Calibre 6.35
-
- Calibre .22
- Mensajes: 29
- Registrado: 18 Sep 2010 12:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Calibre 6.35
Hola a todos para se acerca el cumple de mi hermano y estoy pensando en regalarle una carabina de aire comprimido del calibre 6.35. ¿Qué opinais de este calibre? ¿Me podíais informar sobre él? ¿Será mejor otro calibre?
Un saludo.
Un saludo.
- Gisme
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 9740
- Registrado: 29 Abr 2007 10:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Calibre 6.35
No tengo mucha idea en AC, pero supongo que tendrás que decir para qué la va a usar y esas cosas...
Saludos.
Saludos.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 29
- Registrado: 18 Sep 2010 12:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Calibre 6.35
Sería para tirar a una diana pero con potencia y presición. Es para lo que él la usaría.
Última edición por Armadefuego el 23 Sep 2010 15:54, editado 2 veces en total.
Re: Calibre 6.35
Armadefuego escribió:Sería para tirar a una diana. Es para lo que él la usaría.
.
Hola Armadefuego,
.
Un saludo compañero.
Última edición por gaviota el 23 Sep 2010 17:11, editado 1 vez en total.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
-
- Calibre .22
- Mensajes: 29
- Registrado: 18 Sep 2010 12:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Calibre 6.35
Ya, pero bueno ya sabeis para que es.
Re: Calibre 6.35
Bién hecho 

"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Re: Calibre 6.35
El problema del calibre 6.35 en resorteros con la máxima potencia española (más o menos 21 Julios) és que la trayectoria del balín tiene mucha parábola debido al peso.
No és que un arma del 6.35 sea más imprecisa, simplemente hay que tener más práctica con ella y saber corregir la caída del balín.
.
El calibre 5.5 és más polivalente. Tiene una trayectoria más tensa y pese a tener menos pegada (stop power), tiene mayor penetración por que lleva más velocidad y la sección del proyectil és menor.
.
Otro problema del 6.35 és que a pesar de que se fabrican muchos modelos de balines, en muchas armerias de barrio no tienen más que dos o tres tipos de balín, por que dicen que se vende poco.....o al menos yo me encuentro con ese problema en Barcelona.
.
Lo bueno del 6.35 és que hasta 25 metros más o menos tienes tiros con mucha pegada y más o menos tensos.
.
Un saludo
No és que un arma del 6.35 sea más imprecisa, simplemente hay que tener más práctica con ella y saber corregir la caída del balín.
.
El calibre 5.5 és más polivalente. Tiene una trayectoria más tensa y pese a tener menos pegada (stop power), tiene mayor penetración por que lleva más velocidad y la sección del proyectil és menor.
.
Otro problema del 6.35 és que a pesar de que se fabrican muchos modelos de balines, en muchas armerias de barrio no tienen más que dos o tres tipos de balín, por que dicen que se vende poco.....o al menos yo me encuentro con ese problema en Barcelona.
.
Lo bueno del 6.35 és que hasta 25 metros más o menos tienes tiros con mucha pegada y más o menos tensos.
.
Un saludo
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Re: Calibre 6.35
yo tengo una gamo 1000 emn ese calibre y estoy muy contento con ella, pega muy fuerte, pero aunm asi prefiero el 5,5, como bien te han dicho es mas polivalente.
aun asi, si sigues interesado en ese calibre adelante, disfrutaras destrozando todo lo que pilles por delante
aun asi, si sigues interesado en ese calibre adelante, disfrutaras destrozando todo lo que pilles por delante
-
- Calibre .22
- Mensajes: 29
- Registrado: 18 Sep 2010 12:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Calibre 6.35
Muchas gracias a todos. Creo que elegire el 5.5 ya que como habeis dicho penetra más y hay mucha variedad de munición (máxima precisión, mayor penetración, alta energía de impacto, mayor velocidad). A ver si me animo y yo me compro otra.
- Juan_Moreira
- .44 Magnum
- Mensajes: 245
- Registrado: 22 Oct 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Calibre 6.35
El 6,35 tiene poco uso, hay pocos rifles y poca variedad de munición. Pero eso no quiere decir que no tenga admiradores entusiastas, serán pocos, pero muy fieles. En este mismo foro puedes encontrar varios hilos sobre la Hatsan turca en 6.35. Y verás la pasión que puede despertar. Eso sí, en general se busca más la potencia que la precisión.
- loqueseaoargo
- Usuario Baneado
- Mensajes: 874
- Registrado: 23 Sep 2009 08:53
- Estado: Desconectado
Re: Calibre 6.35
el compañero magnumbsa me dejo este enlace en un post. echale un vistazo.
saludos
https://www.galeon.com/todoaire/balines/balines.htm
saludos
https://www.galeon.com/todoaire/balines/balines.htm
-
- .30-06
- Mensajes: 789
- Registrado: 10 Nov 2007 02:01
- Ubicación: lleida
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Calibre 6.35
Hola
En mi opinión es un calibre para altas potencias,más pensado para pcp que muelle,este ultimo hay que gastarse bastante pasta para tener unos resultados aceptables en cuanto a precision vs potencia a 50 m si caida exagerada;y eso solo lo cumple la Theoben eliminator.
Y te aseguro que de muelle en ese calibre las he probado/poseido casi todas,desde cometas,noricas gamo,pasando por hw ,Hatsan e incluso he probado la mitificada Webley Patriot que mejor me guardo el comentario.
Un saludo
En mi opinión es un calibre para altas potencias,más pensado para pcp que muelle,este ultimo hay que gastarse bastante pasta para tener unos resultados aceptables en cuanto a precision vs potencia a 50 m si caida exagerada;y eso solo lo cumple la Theoben eliminator.
Y te aseguro que de muelle en ese calibre las he probado/poseido casi todas,desde cometas,noricas gamo,pasando por hw ,Hatsan e incluso he probado la mitificada Webley Patriot que mejor me guardo el comentario.
Un saludo
Re: Calibre 6.35
Buenas, pues si que has probado unas cuantas en 6,35, nos podrias hacer una pequeña valoracion de cada una de ellas si no es mucho pedir?, de la HW80k no hay un solo dia que no me acuerde de ella, magnifico agrupamiento a 40 metros para un piston , saludos.
-
- .30-06
- Mensajes: 806
- Registrado: 19 Feb 2010 18:46
- Ubicación: palma de mallorca (la roca)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Calibre 6.35
glanton escribió:Hola
En mi opinión es un calibre para altas potencias,más pensado para pcp que muelle,este ultimo hay que gastarse bastante pasta para tener unos resultados aceptables en cuanto a precision vs potencia a 50 m si caida exagerada;y eso solo lo cumple la Theoben eliminator.
Y te aseguro que de muelle en ese calibre las he probado/poseido casi todas,desde cometas,noricas gamo,pasando por hw ,Hatsan e incluso he probado la mitificada Webley Patriot que mejor me guardo el comentario.
Un saludo
buenas!!!!! pues seria de muy agradecer tus comentarios acerca de las que has probado..
pd: sabes mas el diablo por viejo que no por diablo...


Re: Calibre 6.35
Eso, Glanton, háblanos de esas armas en el 6.35. Yo, no lo sé, pero he leido, de autores consagrados, que la HW 80, daba, la antigua, claro, 10 kilogrametros, sease, 45 agostos, también que la Wenbley Patriot, era el no va más en muelle...
Pues eso, si quieres cuentános,
Saludos.
Pues eso, si quieres cuentános,
Saludos.
-
- .30-06
- Mensajes: 789
- Registrado: 10 Nov 2007 02:01
- Ubicación: lleida
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Calibre 6.35
Hola
He tenido
La norica marvick,la fenix y la gamo hunter wt nacionales.
La hatsan 135 fac y solo tengo actualmente el eliminator.
Las 3 primeras de potencia me daban los 19-20 juls de la gamo,hasta los 23 de la cometa que me bajo rapido.La norica creo recordar 22,5 juls.
La hatsan cerca de los 40 al igual que el eliminator.
Probadas
Diana 48,hw 95 en 6,35 a 30 m esta ulima considerable caida pero precisa,vaya que si lateas puedes darle a la 0 de la coca-cola,pero corta de potencia,creo que no pasaba de los 21 juls,la diana no la cronografiamos,o no me acuerdo,ni del resultado tampoco,pero me debio impresionar poco,pq nunca tuve la tentacion de pillarme ninguna en ese cal.
El patriot lo probe y tampoco daba una a derechas a 40 m.
A 50 m el mejor resultado lo obtuve con el eliminator,creo que una vez colgue el resultado en otro foro.
La hatsan el problema era montarle un visor,aparte que a 40 m dispersaba un monton,el gatillo,el mio de plastico no era demasiado bueno,pero para plinkeo valia,a esas distancias podias darle y atravesar una garrafa de 5 l de agua,la mayor parte de las veces,no todas¡¡¡De las nacionales poco tengo que decir,pq el ver salir el balin del cañon me decepcionaba un poco,y tampoco eran una maravilla agrupando,tanto te iban unos juntitos ,como despues sin mas te salian algunos `` locos´´.Al menos la fenix era compacta y manejable.Eso si max 30m siendo generoso,despues a mi las parabolas no me gustan demasiado.No se es dificil de explicar en pocas lineas,aparte que las impresiones/expectativas son muy personales.
Mi conclusion es que se necesita potencia,mas de 35juls,para mover esos balines sin demasiada parabola a distancias considerables,y el muelle y la potencia tienden a casar muy mal.El gas ram es un buen sistema para amortiguar la patada,pero repito muelle y 6.35 dificil combinacion,para plinkeo y poco mas.Cada calibre tiene su potencia,pero despues nos adaptamos a lo que hay,peor lo tienen los alemanes tirando en todos los cal a 7.5 juls maximo.
Saludos
He tenido
La norica marvick,la fenix y la gamo hunter wt nacionales.
La hatsan 135 fac y solo tengo actualmente el eliminator.
Las 3 primeras de potencia me daban los 19-20 juls de la gamo,hasta los 23 de la cometa que me bajo rapido.La norica creo recordar 22,5 juls.
La hatsan cerca de los 40 al igual que el eliminator.
Probadas
Diana 48,hw 95 en 6,35 a 30 m esta ulima considerable caida pero precisa,vaya que si lateas puedes darle a la 0 de la coca-cola,pero corta de potencia,creo que no pasaba de los 21 juls,la diana no la cronografiamos,o no me acuerdo,ni del resultado tampoco,pero me debio impresionar poco,pq nunca tuve la tentacion de pillarme ninguna en ese cal.
El patriot lo probe y tampoco daba una a derechas a 40 m.
A 50 m el mejor resultado lo obtuve con el eliminator,creo que una vez colgue el resultado en otro foro.
La hatsan el problema era montarle un visor,aparte que a 40 m dispersaba un monton,el gatillo,el mio de plastico no era demasiado bueno,pero para plinkeo valia,a esas distancias podias darle y atravesar una garrafa de 5 l de agua,la mayor parte de las veces,no todas¡¡¡De las nacionales poco tengo que decir,pq el ver salir el balin del cañon me decepcionaba un poco,y tampoco eran una maravilla agrupando,tanto te iban unos juntitos ,como despues sin mas te salian algunos `` locos´´.Al menos la fenix era compacta y manejable.Eso si max 30m siendo generoso,despues a mi las parabolas no me gustan demasiado.No se es dificil de explicar en pocas lineas,aparte que las impresiones/expectativas son muy personales.
Mi conclusion es que se necesita potencia,mas de 35juls,para mover esos balines sin demasiada parabola a distancias considerables,y el muelle y la potencia tienden a casar muy mal.El gas ram es un buen sistema para amortiguar la patada,pero repito muelle y 6.35 dificil combinacion,para plinkeo y poco mas.Cada calibre tiene su potencia,pero despues nos adaptamos a lo que hay,peor lo tienen los alemanes tirando en todos los cal a 7.5 juls maximo.
Saludos
-
- .30-06
- Mensajes: 789
- Registrado: 10 Nov 2007 02:01
- Ubicación: lleida
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Calibre 6.35
Por cierto no hay ninguna HW que de 45 julios,ni vieja ni nueva,la que mas la HW90 en gas-ram que esta entre los 26-28juls.
Re: Calibre 6.35
Hola Glanton, hola personal.
Estoy de acuerdo que en términos generales para disparar con el cal .25 se necesita potencia. Disparar un arma a la misma potencia en 4.5 ó 6.35 teniendo en cuenta que el balín del 6.35 pesará aproximadamente el triple que el del 4.5, indica que en general con el calibre grande habremos de acortar los tiros. Precisamente por esto este calibre es recomendable en armas PCP de alta potencia: AF Condor, Sumatras, etc.
En muelle yo he tenido la Hatsan 125, la Cometa Compact Star y la Webley Patriot.
La Hatsan desarrolaba unos 39/40 jls. y con Baracudas servía para latear hasta unos 30/40 metros con garantías de darle a una lata, más lejos ya era una lotería, no por falta de potencia sino por su limitada precisión. Al menos la mía.
La Cometa era muy divertida y manejable y con munición más ligera, del tipo Match, era mucho más precisa que la Hatsan en distancias de hasta unos 30 metros. Naturalmente no le gustaba la munición pesada por su ajustada potencia.
Y en cuanto a la Patriot discrepo contigo Glanton. La mía era de mucho la más precisa de las tres a parte de la más potente. Le gustaban balines de unos 26 grs., especialmente los HN Crow Magnum. A 50 ó 60 metros le tiraba al culo de las latas tumbadas y no fallaba ni una, esto no lo podían hacer las otras dos. Desde luego estaba muy bien puesta a punto y el gatillo lo tenía al pelo, pero bueno, en mi opinión en 6.35 no hay ninguna resortera que se le pueda comparar.
Saludos a todos.
Estoy de acuerdo que en términos generales para disparar con el cal .25 se necesita potencia. Disparar un arma a la misma potencia en 4.5 ó 6.35 teniendo en cuenta que el balín del 6.35 pesará aproximadamente el triple que el del 4.5, indica que en general con el calibre grande habremos de acortar los tiros. Precisamente por esto este calibre es recomendable en armas PCP de alta potencia: AF Condor, Sumatras, etc.
En muelle yo he tenido la Hatsan 125, la Cometa Compact Star y la Webley Patriot.
La Hatsan desarrolaba unos 39/40 jls. y con Baracudas servía para latear hasta unos 30/40 metros con garantías de darle a una lata, más lejos ya era una lotería, no por falta de potencia sino por su limitada precisión. Al menos la mía.
La Cometa era muy divertida y manejable y con munición más ligera, del tipo Match, era mucho más precisa que la Hatsan en distancias de hasta unos 30 metros. Naturalmente no le gustaba la munición pesada por su ajustada potencia.
Y en cuanto a la Patriot discrepo contigo Glanton. La mía era de mucho la más precisa de las tres a parte de la más potente. Le gustaban balines de unos 26 grs., especialmente los HN Crow Magnum. A 50 ó 60 metros le tiraba al culo de las latas tumbadas y no fallaba ni una, esto no lo podían hacer las otras dos. Desde luego estaba muy bien puesta a punto y el gatillo lo tenía al pelo, pero bueno, en mi opinión en 6.35 no hay ninguna resortera que se le pueda comparar.
Saludos a todos.

   ... sopla el viento en la noche del cazador ..         Â
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados