Limpiar bayoneta del Mauser Coruña
Limpiar bayoneta del Mauser Coruña
Hola compañeros, recientemente me he hecho con esta bayoneta, y me gustaría limpiarla, quitar el óxido que tenga y demás suciedad.
Aquí os pongo unas fotos de la bayoneta y la última es una foto de una bayoneta limpiada por celakanto que por lo que se ve ha quedado muy bien. A ver si podeis ayudarme. Saludos al foro.
Aquí os pongo unas fotos de la bayoneta y la última es una foto de una bayoneta limpiada por celakanto que por lo que se ve ha quedado muy bien. A ver si podeis ayudarme. Saludos al foro.
- Jeronimo
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1184
- Registrado: 12 Dic 2006 02:01
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Limpiar bayoneta del Mauser Coruña
Sumérgela en una solución de ácido oxálico disuelto al 10 % en agua.
Por lo que se ve en la foto, creo que con un par de horas bastara, si no pues mas tiempo.
Desaparecerá todo el oxido; después la lavas con agua y la secas bien.
Saludos.
Por lo que se ve en la foto, creo que con un par de horas bastara, si no pues mas tiempo.
Desaparecerá todo el oxido; después la lavas con agua y la secas bien.
Saludos.
Re: Limpiar bayoneta del Mauser Coruña
¿Y qué ácido es ese? ¿Donde puedo encontrarlo?
Re: Limpiar bayoneta del Mauser Coruña
Yo antes que nada le pasaría un Nanas con Mistol...así se le va la grasa y a partir de ahí, hablamos 

- Jeronimo
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1184
- Registrado: 12 Dic 2006 02:01
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Limpiar bayoneta del Mauser Coruña
Buenas tardes.
Mejor que explicarlo te pongo una foto. Yo lo compro en droguerías. En Palencia te va a ser difícil; un amigo de Frómista debió dar dos mil vueltas antes de encontrarlo.
Saludos.
Mejor que explicarlo te pongo una foto. Yo lo compro en droguerías. En Palencia te va a ser difícil; un amigo de Frómista debió dar dos mil vueltas antes de encontrarlo.
Saludos.
- serteco
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2620
- Registrado: 15 Nov 2008 08:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Limpiar bayoneta del Mauser Coruña
pues yo primero desmontarla , para la grasa gasolina y trapos y luego las partes metálicas con lana de acero doble 0 y aceite y frotar ,frotar,frotar ,frotar,frotar ,frotar,frotar ,frotar,.....................
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35405
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Limpiar bayoneta del Mauser Coruña
Además el ácido se come también el pavón, la hoja es cromada, si la pules pierde su valor histórico.
Haz lo que dice serteco, desmonta, gasoil para quitar la grasa y después aceite lana de acero doble o triple cero y a frotar hasta sacar el óxido sin comerte el pavón ni el cromado.
Haz lo que dice serteco, desmonta, gasoil para quitar la grasa y después aceite lana de acero doble o triple cero y a frotar hasta sacar el óxido sin comerte el pavón ni el cromado.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
Re: Limpiar bayoneta del Mauser Coruña
¿Y qué parte es la que va pavonada? ¿La del mango que es de color negro?
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35405
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Limpiar bayoneta del Mauser Coruña
Triarii escribió:¿Y qué parte es la que va pavonada? ¿La del mango que es de color negro?
Desde la cruz al pomo, también la vaina

PD. Edito para poner foto
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
Re: Limpiar bayoneta del Mauser Coruña
Perfecto, como la mía tiene mierda hasta las trancas no se distingue lo que es pavonado y lo que no
Lo único que me surgen unas preguntas:
1- Al frotar con lana de acero ¿No se está puliendo?
2- ¿El pavón no se marcha también si se frota con la lana ce acero?
3-Y el aceite con el que se frota ¿Es aceite normal y corriente del que se usa para las comidas?

Lo único que me surgen unas preguntas:
1- Al frotar con lana de acero ¿No se está puliendo?
2- ¿El pavón no se marcha también si se frota con la lana ce acero?
3-Y el aceite con el que se frota ¿Es aceite normal y corriente del que se usa para las comidas?
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35405
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Limpiar bayoneta del Mauser Coruña
Triarii escribió:Perfecto, como la mía tiene mierda hasta las trancas no se distingue lo que es pavonado y lo que no![]()
Lo único que me surgen unas preguntas:
1- Al frotar con lana de acero ¿No se está puliendo?
2- ¿El pavón no se marcha también si se frota con la lana ce acero?
3-Y el aceite con el que se frota ¿Es aceite normal y corriente del que se usa para las comidas?
1 la lana de acero si se da con suavidad no pule
2 tampoco se lleva el pavón solo el óxido.
3 usa aceite de armas o de coche
Saludos

Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
Re: Limpiar bayoneta del Mauser Coruña
Supongo que también valdrá el aceite 2 en 1, que sirve para lubricar derraduras y otras muchas cosas.
Y al ser la hoja la úna parte no pavonada, para esa parte en exclusiva ¿Se podría utilizar el ácido oxálico?
Y al ser la hoja la úna parte no pavonada, para esa parte en exclusiva ¿Se podría utilizar el ácido oxálico?
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35405
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Limpiar bayoneta del Mauser Coruña
Triarii escribió:Supongo que también valdrá el aceite 2 en 1, que sirve para lubricar derraduras y otras muchas cosas.
Y al ser la hoja la úna parte no pavonada, para esa parte en exclusiva ¿Se podría utilizar el ácido oxálico?
La hoja debe estar cromada, si está muy deteriorado el cromo mejor pulir, si no, con el ácido no creo que le afecte al cromo
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
Re: Limpiar bayoneta del Mauser Coruña
Para desmontarla ¿Es suficiente con desatornillar los dos tornillos que hay en el mango? Lo digo porque en la parte superior de dicho mango, arriba del todo, hay una especie de pieza que parece que va encajada.
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35405
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Limpiar bayoneta del Mauser Coruña
Triarii escribió:Para desmontarla ¿Es suficiente con desatornillar los dos tornillos que hay en el mango? Lo digo porque en la parte superior de dicho mango, arriba del todo, hay una especie de pieza que parece que va encajada.
Esa pieza, es el pomo que es donde está el botón de retenida, está soldada desenroscando elbotón se puede sacar el mecanismo de retenica (diente muelle y botón.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
Re: Limpiar bayoneta del Mauser Coruña
Hola, ya le he pegado una primera limpia a la bayoneta, y ha he tenido una grata sorpresa y es la aparición del número de serie por una cara y la inscripción de Toledo por la otra (bastante gastado este último marcaje pero algo es algo.
*Por otro lado he tenido 2 inconvenientes:
1- No he podido desmontar la bayoneta porque al tratar de desatornillar las cachas los tornillos giraban pero no desenroscaban, parece como que están remachados por el otro lado. No se si habrá alguna forma de desatornillarlo.
2- Al quitar la suciedad de la hoja, me doy cuenta de que la hoja parece que tiene 2 colores diferentes, y están bien diferenciados, no se si será un defecto o es cuestión de limpieza.
Se ve que la hoja parece que tiene algún picado debido a su antiguedad, pero creo que mejor así antes que pulirla.
Ahí van las fotos, a ver qué me contais, aunque no descarto el ácido para la hoja.
*Por otro lado he tenido 2 inconvenientes:
1- No he podido desmontar la bayoneta porque al tratar de desatornillar las cachas los tornillos giraban pero no desenroscaban, parece como que están remachados por el otro lado. No se si habrá alguna forma de desatornillarlo.
2- Al quitar la suciedad de la hoja, me doy cuenta de que la hoja parece que tiene 2 colores diferentes, y están bien diferenciados, no se si será un defecto o es cuestión de limpieza.
Se ve que la hoja parece que tiene algún picado debido a su antiguedad, pero creo que mejor así antes que pulirla.
Ahí van las fotos, a ver qué me contais, aunque no descarto el ácido para la hoja.
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35405
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Limpiar bayoneta del Mauser Coruña
Si te fijas, la parte trasera de los tornillos (lo que sería la tuerca) está graneteado para que no gire el tornillo y se pierda, con lo que estás girando tornillo y tuerca.
A la madera, tíñela y dale un poco de aceite de linaza esa parte se hubiese limpiado mejor con un cepillo de puas para no comerte el segrinado.
El pomo y la cruz van pavonados, con un poco de pavonador en frio lo puedes dejar bastante decente.
En cuanto al cambio de tono de color, no tengo ni idea, pero la hoja va cromada.
A la madera, tíñela y dale un poco de aceite de linaza esa parte se hubiese limpiado mejor con un cepillo de puas para no comerte el segrinado.
El pomo y la cruz van pavonados, con un poco de pavonador en frio lo puedes dejar bastante decente.
En cuanto al cambio de tono de color, no tengo ni idea, pero la hoja va cromada.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados