Tengo alguna experiencia de hace años con un líquido azul de Tetra-Gun para repavonar zonas con desgaste o rayas.
La aplicación con un trapo fué sencilla y el resultado bastante positivo, y ahora me pregunto si estos líquidos también pueden ser utilizados para mejorar el aspecto general del pavón. ¿O sería contraproducente?.
Pavonado en frío
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1796
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pavonado en frío
No te lo aconsejo, el resultado puede ser todo lo menos uniforme que puedas esperar, te quedarán marcas y betas de diferentes colores por todo el arma, muy feo, este producto es de aplicación en zonas libres de pavon.
Puedes hacer la prueba en algún elemento pavonado sin valor y evaluas el resultado.
Puedes hacer la prueba en algún elemento pavonado sin valor y evaluas el resultado.
Re: Pavonado en frío
Muchas gracias Sandokan. Parece que ningún colega ha tenido experiencia en este tema.
Ya suponía que podría ser contraproducente pero hubiera agradecido la confirmación.
La verdad es que las zonas que estaban alrededor de los puntos que repavoné no acusaron cambios de color. Claro que tampoco hice un repavonado a lo bestia, me conformé con reducir bastante aseadamente la falta de pavón de algunos puntos de roce. Era una Star 9Pb y el que me la compró está encantado.
No tengo ningún arma vieja para hacer la prueba que me aconsejas.
Ya suponía que podría ser contraproducente pero hubiera agradecido la confirmación.
La verdad es que las zonas que estaban alrededor de los puntos que repavoné no acusaron cambios de color. Claro que tampoco hice un repavonado a lo bestia, me conformé con reducir bastante aseadamente la falta de pavón de algunos puntos de roce. Era una Star 9Pb y el que me la compró está encantado.
No tengo ningún arma vieja para hacer la prueba que me aconsejas.
- Jeronimo
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1184
- Registrado: 12 Dic 2006 02:01
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pavonado en frío
Hola.
No te puedo servir de mucha ayuda, pero… esta es mi experiencia.
Lo he hecho dos veces, la primera vez me quedo de mimo; en la segunda se notan algunas marcas donde estaba el oxido.
El producto que utilice fue “Super Blue” de la casa Birchwood, y el proceso fue el siguiente:
- Limpie con alcohol todo el arma y con lana de acero quite los puntos de oxido.
- Aplique el liquido en los puntos de oxido, según sus instrucciones.
- Lave todo el arma con agua fría, la seque bien y después froté todo el arma con lana de acero “000”.
- Volví a aplicar el líquido pavonador por todo el arma, siguiendo el proceso siguiente:
1.- Limpiar y desengrasar
2.- Aclarar con agua fría
3.- Secar con un trapo limpio y sin grasa.
4.- Dar una mano de pavón sin dejar chorretes; dejar actuar unos minutos.
5.- Aclarar con agua fría.
6.- Dejar que se seque bien; te puedes ayudar con un secador de pelo o un radiador.
7.- Pasar la lana de acero fina, "00" o mas, muy suave, hasta que el metal quede limpio.
8.- Si el tono no es el que quieres, repite desde el paso 4.
9.- Si el tono es el deseado, impregnar todo ello con aceite para armas y dejarlo unas horas.
10.- Volver a pasar la lana de acero muy suave. Si el aceite se ha secado totalmente, volver a dar un poco antes de pasar la lana de acero.
Todo este proceso, hasta el paso 8, sin tocar con las manos la pieza, pues donde pongas el dedo saldrá aguas, distinto tono. Búscate un artilugio que te permita hacer el trabajo sin tocar la pieza.
Saludos.
No te puedo servir de mucha ayuda, pero… esta es mi experiencia.
Lo he hecho dos veces, la primera vez me quedo de mimo; en la segunda se notan algunas marcas donde estaba el oxido.
El producto que utilice fue “Super Blue” de la casa Birchwood, y el proceso fue el siguiente:
- Limpie con alcohol todo el arma y con lana de acero quite los puntos de oxido.
- Aplique el liquido en los puntos de oxido, según sus instrucciones.
- Lave todo el arma con agua fría, la seque bien y después froté todo el arma con lana de acero “000”.
- Volví a aplicar el líquido pavonador por todo el arma, siguiendo el proceso siguiente:
1.- Limpiar y desengrasar
2.- Aclarar con agua fría
3.- Secar con un trapo limpio y sin grasa.
4.- Dar una mano de pavón sin dejar chorretes; dejar actuar unos minutos.
5.- Aclarar con agua fría.
6.- Dejar que se seque bien; te puedes ayudar con un secador de pelo o un radiador.
7.- Pasar la lana de acero fina, "00" o mas, muy suave, hasta que el metal quede limpio.
8.- Si el tono no es el que quieres, repite desde el paso 4.
9.- Si el tono es el deseado, impregnar todo ello con aceite para armas y dejarlo unas horas.
10.- Volver a pasar la lana de acero muy suave. Si el aceite se ha secado totalmente, volver a dar un poco antes de pasar la lana de acero.
Todo este proceso, hasta el paso 8, sin tocar con las manos la pieza, pues donde pongas el dedo saldrá aguas, distinto tono. Búscate un artilugio que te permita hacer el trabajo sin tocar la pieza.
Saludos.
Re: Pavonado en frío
Gracias Jerónimo, seguro que es un excelente procedimiento.
La parte de lavado con agua fría ya lo había leído en otro sitio y supongo que habría que hacerlo con la pieza a pavonar totalmente desmontada del resto de las piezas para asegurarse un perfecto secado.
Veo el tema complicado y ántes preferiría llevar un arma vieja a renovarse totalmente a un taller de especialistas en cromados, dorados, pavonados, etc. Los líquidos para pavonado en frío mejor sólo para retoques.
La parte de lavado con agua fría ya lo había leído en otro sitio y supongo que habría que hacerlo con la pieza a pavonar totalmente desmontada del resto de las piezas para asegurarse un perfecto secado.
Veo el tema complicado y ántes preferiría llevar un arma vieja a renovarse totalmente a un taller de especialistas en cromados, dorados, pavonados, etc. Los líquidos para pavonado en frío mejor sólo para retoques.
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados