Cansino escribió:blackrifle escribió:como? cuantas recamaras de mp5 has visto compañero? seguramente yo mas que tú por motivos obvios y todas tienen recámara estriada es mas en las nuevas versiones tienen mas estrias concretamente 16, las versiones antiguas tenian solo 12....creo que no estás lo suficientemente informado ,los cetmes todos los de serie las han llevado y en todos los calibres, asi como todas mas variantes y clones de hk,si crees estas tan seguro,busca informacion y cuelgala aqui.hace poco vendí una carabina mke y siendo civil también lleva las estrias en la recámara.no es cuestión de presiones es cuestión de la propia mecanica y diseño del arma y de su peculiar sistema de funcionamiento.ah me dedico profesionalmente a esto en nuestras FAS.
un saludo
Hola Blackrifle,
esta claro que he visto muchas menos recamaras que tu al no ser miembro de las Fas, pero si te puedo decir que estube tirando con la que pertenece si mal no recuerdo al Capitan de los GEOS en Zaragoza y las vainas salian en perfecto estado; no se mas.![]()
Como he comentado y repetido a Bonifacio con las primeras versiones del Cetme no contaban con estriado en recamara y funcionaban perfectamente bajo condiciones normales, no soy conocedor de las armas militares asi que lo que digo no es mas que repetir lo que en su dia me conto el director de General Dynamics.
Pongo un enlace que comenta el tema. Saludos
http://world.guns.ru/assault/as60-e.htm
Hola Cansino, debo decirte que estás equivocado respecto a las recámaras estriadas de los CETMEs si tomas como válido lo que se comenta en el enlace que citas. Aunque suele ser una página bastante aceptable en este caso están equivocados.
Tengo casualmente (Sí, es cierto) frente a mí un manual titulado "Reglamento para la instrucción con el fusil de asalto CETME de 7,62mm modelo 58" editado por el Servício Geográfico del Ejército en el año 1962; es decir, se refiere al CETME Mod. B
En su página 8 describe el cañón y cito textualmente por no tener disponible mi cámara de fotos por haberla prestada (Justamente hoy):
" Interiormente, y a partir del plano de carga, está practicada la recámara, para alojamiento del cartucho, la cual va rayada con doce rayas en dirección axial, que se inician a seis milímetros del plano de carga y van a morir, aumentando, hasta el alojamiento de bala. Estas rayas permiten la entrada de gases entre la cámara y la vaina para originar un cierto equilibrio de presiones, que facilitan la extracción de la misma; ...."
Creo que esa información sea más válida que la que dan los de World Guns. De todas formas en cuanto tenga ocasión comprobaré mi CETME B (Es que tengo a los enanos clamando por ir a las barracas de la feria...) pero si Bonifacio dice que el suyo tiene, las tendrá; y ten por cierto que él ha visto muchos y de todos los modelos.
De los modelos A no tengo ni libros ni armas para comprobarlo, pero nada me hace pensar que tampoco las tuviera, al menos una vez superada la fase experimental. Se de alguien afortunado poseedor de más de un "A" en sus diferentes variantes, veré si es posible confirmar este punto.
Saludos...