ALGUN MANITAS PARA RELLENAR ESTRIAS RECAMARA CETME

Restaurar un arma o arreglar un arma: entra, aprende o ayuda a otros
JUAN357
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 357
Registrado: 07 Nov 2006 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGUN MANITAS PARA RELLENAR ESTRIAS RECAMARA CETME

Mensajepor JUAN357 » 10 Sep 2010 13:25

NO QUIERO CREAR POLEMICA PERO SIGO PENSANDO QUE ALGUNOS NO TIENEN NI IDEA YO EL PRIMERO
HAY MONTONES DE ARMAS QUE NO TIENEN LA RECAMARA ESTRIADA
GARAND 30/06 MAS POTENTE QUE 307 NO TIENE ESTRIAS NO EXPLOTA LA MUNICION
¿LOS G 36 LA TIENEN? ALGUIEN LO SABE .
DE TODAS FORMAS INSISTO EL CETME
YA NO ES UN ARMA DE GUERRA YA NO HACE FALTA LA RECAMARA ESTRIADA NO LLEGA A CALENTARSE

blackrifle
Usuario Baneado
Mensajes: 2084
Registrado: 02 Jul 2007 12:01
Estado: Desconectado

Re: ALGUN MANITAS PARA RELLENAR ESTRIAS RECAMARA CETME

Mensajepor blackrifle » 11 Sep 2010 18:24

JUAN357 escribió:NO QUIERO CREAR POLEMICA PERO SIGO PENSANDO QUE ALGUNOS NO TIENEN NI IDEA YO EL PRIMERO
HAY MONTONES DE ARMAS QUE NO TIENEN LA RECAMARA ESTRIADA
GARAND 30/06 MAS POTENTE QUE 307 NO TIENE ESTRIAS NO EXPLOTA LA MUNICION
¿LOS G 36 LA TIENEN? ALGUIEN LO SABE .
DE TODAS FORMAS INSISTO EL CETME
YA NO ES UN ARMA DE GUERRA YA NO HACE FALTA LA RECAMARA ESTRIADA NO LLEGA A CALENTARSE




creos que no entiendes, efectivamente hay muchas armas que no tienen la recamara estridada y funcionan, el llevarlas es por su mecanica el acerrojamiento por rodillos y cañon fijo asi lo exige, (no asi las armas con toma de gases ) para que sea medianamente fiable la funcion del estriado es hacer un colchon de gases para evitar que se pegue la vaina y por la violencia del retroceso le arranque la pestaña,si crees que eres mas listo que nadie... manda tu cetme a bergara barrels y le pides que le pongan otro cañon pero sin su correspondientes recamara estriada, despues ve y tira y nos cuentas cuantos disparos haces hasta que se te desculote la vaina...si te informaras un poco y aqui muchos compañeros te lo han explicado la armas tipo cetme y hk que funcionan con rodillos de bloqueo y cañon fijo necesitan de tener la recámara estriada sean del calibre que sean..ah el hk g36 no pues su mecanica de funcionamiento es por toma de gases y pistón de corto recorrido.
un saludo

dikar
.30-06
.30-06
Mensajes: 661
Registrado: 10 Sep 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGUN MANITAS PARA RELLENAR ESTRIAS RECAMARA CETME

Mensajepor dikar » 11 Sep 2010 23:34

ALGUIEN SE A PLANTEADO RELLENAR LAS ESTRIAS DE LA RECAMARA DEL CETME PARA QUE NO ESTROPEE TANTO LAS VAINAS
CON SOLDADURA DE METAL QUE ES MUY FLUIDO Y DESPUES ESCARIAR LA RECAMARA PIENSO QUE SE PODRIA HACER EL PROBLEMA ES EL ESCARIADOR QUISAS EN FABRICA CON EL MISMO QUE HACEN EL CAÑON???? SE QUE LAS ESTRIAS SON PARA QUE NO HAYA AUTO IGNICION EN TIRO EN RAFAGAS PERO ESTE NO ES EL CASO PARA TIRO SOLO ESTROPEAN LAS VAINAS

PERDON SI ME REPITO
Última edición por JUAN357 el 05 Sep 2009 16:02, editado 1 vez en total



!!!! SEÑOR ,señor !!!!!
entre este y los chicos blaser con sus cerrojos atascados que verguenza me haceis pasar

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGUN MANITAS PARA RELLENAR ESTRIAS RECAMARA CETME

Mensajepor Cansino » 12 Sep 2010 10:23

blackrifle escribió:creos que no entiendes, efectivamente hay muchas armas que no tienen la recamara estridada y funcionan, el llevarlas es por su mecanica el acerrojamiento por rodillos y cañon fijo asi lo exige, (no asi las armas con toma de gases ) para que sea medianamente fiable la funcion del estriado es hacer un colchon de gases para evitar que se pegue la vaina y por la violencia del retroceso le arranque la pestaña,si crees que eres mas listo que nadie... manda tu cetme a bergara barrels y le pides que le pongan otro cañon pero sin su correspondientes recamara estriada, despues ve y tira y nos cuentas cuantos disparos haces hasta que se te desculote la vaina...si te informaras un poco y aqui muchos compañeros te lo han explicado la armas tipo cetme y hk que funcionan con rodillos de bloqueo y cañon fijo necesitan de tener la recámara estriada sean del calibre que sean..ah el hk g36 no pues su mecanica de funcionamiento es por toma de gases y pistón de corto recorrido.
un saludo


No puedo estar menos deacuerdo, el sistema de recamara estriada es anterior al cierre de rodillos, aparte de esto los modelos anteriores al chopo no tenian recamara estriada y funcionaban :wink: . Otro de los motivos del estriado y que no se comenta es la seguridad del tirador en caso de fallo en el cierre o disparo adelantado(automatico) sirven para aliviar presiones(o eso me contaron en Santa Barbara) como ejemplo los MP5 tiene el mismo sistema pero no estrias ya que no trabajan a altas presiones.

El hecho de que rompa las vainas es por la violencia de la apertura gracias al sistema de rodillos. Saludos

blackrifle
Usuario Baneado
Mensajes: 2084
Registrado: 02 Jul 2007 12:01
Estado: Desconectado

Re: ALGUN MANITAS PARA RELLENAR ESTRIAS RECAMARA CETME

Mensajepor blackrifle » 12 Sep 2010 12:13

como? cuantas recamaras de mp5 has visto compañero? seguramente yo mas que tú por motivos obvios y todas tienen recámara estriada es mas en las nuevas versiones tienen mas estrias concretamente 16, las versiones antiguas tenian solo 12....creo que no estás lo suficientemente informado ,los cetmes todos los de serie las han llevado y en todos los calibres, asi como todas mas variantes y clones de hk,si crees estas tan seguro,busca informacion y cuelgala aqui.hace poco vendí una carabina mke y siendo civil también lleva las estrias en la recámara.no es cuestión de presiones es cuestión de la propia mecanica y diseño del arma y de su peculiar sistema de funcionamiento.ah me dedico profesionalmente a esto en nuestras FAS.
un saludo
Adjuntos
ALGUIEN SE A PLANTEADO RELLENAR LAS ESTRIAS DE LA RECAMARA DEL CETME PARA QUE NO ESTROPEE TANTO LAS VAINAS 40
mp5 recamara con 12 estrias
12flutekbbl.jpg (19.74 KiB) Visto 972 veces
Última edición por blackrifle el 12 Sep 2010 12:34, editado 1 vez en total.

blackrifle
Usuario Baneado
Mensajes: 2084
Registrado: 02 Jul 2007 12:01
Estado: Desconectado

Re: ALGUN MANITAS PARA RELLENAR ESTRIAS RECAMARA CETME

Mensajepor blackrifle » 12 Sep 2010 12:31

foto de la recamara de un mp5 nueva version de 16 estrias.
Adjuntos
ALGUIEN SE A PLANTEADO RELLENAR LAS ESTRIAS DE LA RECAMARA DEL CETME PARA QUE NO ESTROPEE TANTO LAS VAINAS 50
mp5 recámara con 16 estrias
16flutekbbl.jpg (20.14 KiB) Visto 972 veces

Avatar de Usuario
bonifacio
Guardián
Guardián
Mensajes: 12200
Registrado: 26 May 2007 06:01
Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGUN MANITAS PARA RELLENAR ESTRIAS RECAMARA CETME

Mensajepor bonifacio » 12 Sep 2010 13:05

Hola a todos

esto va para cansino y para JUAN357

no teneis ni idea de como funciona un arma semiautomatica por cierre de rodillos , ni las presiones que genera un cartucho dentro de la recamara y por lo que decis tampoco uno por toma de gases , estais como para pediros conocimientos de espacios de cabeza entre cerrojo y recamara , ni tan siquiera de un arma de cerrojo

es acojonante lo que me toca leer en un foro de armas y encima que a alguien se le ocurra una burrada y encima otro le sigue y encima defiende el asunto , lo digo por cansino

tanto si dispara en manual a cerrojo , a ciclo sencillo o semiautomatico como si lo es en disparo continuo o rafaga , es el mismo principio

por favor , si no sabeis . por favor preguntar y leer un poco , yo me he tragado montones de libros he estado en armerias ( no de las que venden , sino de las que reparan y crean armas ) , he conocido y conozco a varios maestros armeros de los de verdad y tambien he trabajado junto a ellos y os mandaria cualquier profesional de estos a tomar por donde se rompen los cestos al oiros estas barbaridades de ignorantes osados

aparte del subfusil HK MP-5 el fusil semiautomatico ruso Tokarev SVT-40 tambien lleva estrias en la recamara y
por si alguno no lo sabe , tambien los subfusiles españoles Star Z-62 , Star Z-70 y Star Z-70/B , tambien llevan la recamara estriada para que no se , desculote la vaina al sacarla de la recamara ,tambien lo llevan muchas pistolas de competicion modernas

en cambio la MG-42 a pesar de disparar el cartucho 8x57 mauser y mas tardiamente el 7,62x51 no lleva la recamara estriada , pero en cambio lleva un cañon semi-movil en el disparo con una combinacion de casquillo dentro de la bocacha en las primeras versiones y en las ultimas integrada en dicha bocacha que hace de acelerador de retroceso y asi acelera y facilita la estraccion de la vaina , ...aun asi he visto mas de una vez una vaina desculotada dentro de la recamara de un cañon de una MG-42 la cual hay que sacar con mayor o menor suerte desde con una navaja hasta con el extractor de vaina especifico

pensais que el disparar es PUM , mete ruido sale la bala , y luego se saca el casquillo...y esta , a por otra
hasta un arma de fogueo genera presiones que si las midieseis alucinariais , la polvora genera mucha presion aparte de humo

a ver que sigo leyendo aqui , que cada dia el foro tiene algo curioso para sorprenderme pero no para bien


hacer caso y tapar las estrias de la recamara de un arma a ver cuantos disparos haceis sin crear un problema a un arma o a vuestra integridad fisica


hala he dicho

un saludo y hasta pronto

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGUN MANITAS PARA RELLENAR ESTRIAS RECAMARA CETME

Mensajepor Cansino » 12 Sep 2010 13:28

:apla: :apla: :apla: eres un maestro Bonifacio.


Lo digo y lo repito, hasta que no entro el modelo C no se utilizaron estrias en recamara en los Cetme, explicame lo maestro ¿como es que funcianaban estas armas?leete otro libro.

Presiones, espacios, impresionante lo que hace falta saber para hacer Pum con un arma, jajajajaj, con el tema de las presiones vuelve a coger libros y me cuentas las presiones altisimas que soporta una detonadora al no tener masa que empujar, :apla: :apla:

Lo mas probable es que no halla leido tantos libros como tu, estoy mas que seguro, pero la educacion parece que no se tiene por leer mas

blackrifle
Usuario Baneado
Mensajes: 2084
Registrado: 02 Jul 2007 12:01
Estado: Desconectado

Re: ALGUN MANITAS PARA RELLENAR ESTRIAS RECAMARA CETME

Mensajepor blackrifle » 12 Sep 2010 13:36

Cansino escribió::apla: :apla: :apla: eres un maestro Bonifacio.


Lo digo y lo repito, hasta que no entro el modelo C no se utilizaron estrias en recamara en los Cetme, explicame lo maestro ¿como es que funcianaban estas armas?leete otro libro.

Presiones, espacios, impresionante lo que hace falta saber para hacer Pum con un arma, jajajajaj, con el tema de las presiones vuelve a coger libros y me cuentas las presiones altisimas que soporta una detonadora al no tener masa que empujar, :apla: :apla:

Lo mas probable es que no halla leido tantos libros como tu, estoy mas que seguro, pero la educacion parece que no se tiene por leer mas





que yo sepa los cetmes mod 58 y los B si tenian la recamara estriada s no mira en alguno,compañero una cosa son los prototipos y otra las series finales cuando el arma ya esta en servicio...creo que tus descalificaciones hacia bonifacio solo hacen ver que no sabes reconocer que no tienes razón...
por cierto en una detonadora hay presiones pues tiene el cañón parcialmente obturado si no explicame como retrocede la corredera en una semiautomatica.
un saludo

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGUN MANITAS PARA RELLENAR ESTRIAS RECAMARA CETME

Mensajepor Cansino » 12 Sep 2010 13:42

blackrifle escribió:como? cuantas recamaras de mp5 has visto compañero? seguramente yo mas que tú por motivos obvios y todas tienen recámara estriada es mas en las nuevas versiones tienen mas estrias concretamente 16, las versiones antiguas tenian solo 12....creo que no estás lo suficientemente informado ,los cetmes todos los de serie las han llevado y en todos los calibres, asi como todas mas variantes y clones de hk,si crees estas tan seguro,busca informacion y cuelgala aqui.hace poco vendí una carabina mke y siendo civil también lleva las estrias en la recámara.no es cuestión de presiones es cuestión de la propia mecanica y diseño del arma y de su peculiar sistema de funcionamiento.ah me dedico profesionalmente a esto en nuestras FAS.
un saludo


Hola Blackrifle,

esta claro que he visto muchas menos recamaras que tu al no ser miembro de las Fas, pero si te puedo decir que estube tirando con la que pertenece si mal no recuerdo al Capitan de los GEOS en Zaragoza y las vainas salian en perfecto estado; no se mas. :oops:

Como he comentado y repetido a Bonifacion las primeras versiones del Cetme no contaban con estriado en recamara y funcionaban perfectamente bajo condiciones normales, no soy conocedor de las armas militares asi que lo que digo no es mas que repetir lo que en su dia me conto el director de General Dynamics.

Pongo un enlace que comenta el tema. Saludos

http://world.guns.ru/assault/as60-e.htm

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGUN MANITAS PARA RELLENAR ESTRIAS RECAMARA CETME

Mensajepor Wilcow » 12 Sep 2010 13:42

Yo no veo descalificaciones Blackrifle,me parecen mas ofensivos tus comentarios y alguno de Bonifacio la verdad
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGUN MANITAS PARA RELLENAR ESTRIAS RECAMARA CETME

Mensajepor Cansino » 12 Sep 2010 13:45

blackrifle escribió:por cierto en una detonadora hay presiones pues tiene el cañón parcialmente obturado si no explicame como retrocede la corredera en una semiautomatica.
un saludo


Esta claro que tiene presion, ya que hace retroceder la corredera, pero de hay a decir que son altas va un mundo. Saludos

blackrifle
Usuario Baneado
Mensajes: 2084
Registrado: 02 Jul 2007 12:01
Estado: Desconectado

Re: ALGUN MANITAS PARA RELLENAR ESTRIAS RECAMARA CETME

Mensajepor blackrifle » 12 Sep 2010 13:59

,

esta claro que he visto muchas menos recamaras que tu al no ser miembro de las Fas, pero si te puedo decir que estube tirando con la que pertenece si mal no recuerdo al Capitan de los GEOS en Zaragoza y las vainas salian en perfecto estado; no se mas.

Como he comentado y repetido a Bonifacion las primeras versiones del Cetme no contaban con estriado en recamara y funcionaban perfectamente bajo condiciones normales, no soy conocedor de las armas militares asi que lo que digo no es mas que repetir lo que en su dia me conto el director de General Dynamics.

Pongo un enlace que comenta el tema. Saludos

https://world.guns.ru/assault/as60-e.h









es muy sencillo,apenas se marcan (hablo en un mp5) suelen ser inapreciables cuando el arma esta bien limpia, si la récamara se encucia mucho empiezan a salir muy negras y con el estriado marcado en toda la superficie, es asi de sencillo. creo que tengo algunas vainas disparadas con cetme L procedentes de incidentes por este asunto de no estar limpia la recámara ,alguna con desculotamiento parcial y las estrias tan marcadas que dan relieve a la vaina,cuando pueda le hare fotos y las colgaré.
siento que mi leguaje no sea del agrado de alguno,pero si leeis bien no insulto a nadie.

otra cosa cuando hablas de las primeras versiones yo entiendo que son los prototipos cetmes A en 7,92, y 7,62 cetme. no de armas ya de serie y en uso.
un saludo
Última edición por blackrifle el 12 Sep 2010 16:07, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
bonifacio
Guardián
Guardián
Mensajes: 12200
Registrado: 26 May 2007 06:01
Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGUN MANITAS PARA RELLENAR ESTRIAS RECAMARA CETME

Mensajepor bonifacio » 12 Sep 2010 15:00

Hola a todos

aparte de comentarios y de descalificaciones ,creo que mis palabras son claras pero no ofensivas
que yo sepa no he insultado a nadie , lo unico que he dicho es algo como " ignorantes osados " y lo mantengo ,si a alguien le he ofendido , lo siento no ha sido mi intencion
si los moderadores estiman oportuno que mis palabras son ofensivas para alguien y son motivo grave , con banearme y ser expulsado todo se repara y yo hasta descanso
aparte de que no volveria a registrarme con otro nick , solo tengo este y no voy a tener mas

debo de tener una verdadera rareza porque mi CETME A , numeracion 3204 tiene la recamara extriada , no es ningun prototipo sino un ejemplar de serie

todos los CETME B que he visto y tambien los que tengo tienen la recamara extriada

a partir de ahi , no se que quieres decir cansino con lo de que a partir de los CETMEs C , las recamaras fueran extriadas

un saludo a todos
Última edición por bonifacio el 12 Sep 2010 15:26, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGUN MANITAS PARA RELLENAR ESTRIAS RECAMARA CETME

Mensajepor Ermitanio » 12 Sep 2010 15:04

Sin ánimo de polemizar y tan solo a título informativo diré que los MP-5 y toda su familia sí llevan estrías en recámara (Fluted, en inglés) lo que ignoro es si son en toda su extensión como en los C y G-3 (Y derivados en calibres menores) o si por el contrario tan solo en la parte más próxima al estriado como eran los subfusiles STAR de la serie Z.

Yo también me preguntaba hace un tiempo el porqué de su necesidad si tomando como ejemplo la MG-42 y su alta cadencia de tiro no se empleaban a pesar de compartir el acerrojado por rodillos. La explicación es la dada ya aquí: Su cañon móvil. Lo que ya no tengo tan claro es en el caso de la AMELI que aquí sí que creo que es fijo.

Saludos...

blackrifle
Usuario Baneado
Mensajes: 2084
Registrado: 02 Jul 2007 12:01
Estado: Desconectado

Re: ALGUN MANITAS PARA RELLENAR ESTRIAS RECAMARA CETME

Mensajepor blackrifle » 12 Sep 2010 15:58

Ermitanio escribió:Sin ánimo de polemizar y tan solo a título informativo diré que los MP-5 y toda su familia sí llevan estrías en recámara (Fluted, en inglés) lo que ignoro es si son en toda su extensión como en los C y G-3 (Y derivados en calibres menores) o si por el contrario tan solo en la parte más próxima al estriado como eran los subfusiles STAR de la serie Z.

Yo también me preguntaba hace un tiempo el porqué de su necesidad si tomando como ejemplo la MG-42 y su alta cadencia de tiro no se empleaban a pesar de compartir el acerrojado por rodillos. La explicación es la dada ya aquí: Su cañon móvil. Lo que ya no tengo tan claro es en el caso de la AMELI que aquí sí que creo que es fijo.

Saludos...




si compàñero la AMELI CETME 5,56mm (ese nefasto trasto...)si tiene la recámara estriada y su cañon es fijo pero desmontable para manterner la cadencia por sutitución,quiza se diseño así para evitar pagar patentes como seria el caso de copìar el sistema movil de la MG42...
lo que salió de las fabricas SB ya lo sabeis todos, un producto de calidad infima como sus primos la familia L, LC, LV...años despues y a dios gracias tenemos el HK G36E y G36KV y la MG4...
un saludo

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGUN MANITAS PARA RELLENAR ESTRIAS RECAMARA CETME

Mensajepor Cansino » 12 Sep 2010 16:15

blackrifle escribió:,
es muy sencillo,apenas se marcan (hablo en un mp5) suelen ser inapreciables cuando el arma esta bien limpia, si la récamara se encucia mucho empiezan a salir muy negras y con el estriado marcado en toda la superficie, es asi de sencillo. creo que tengo algunas vainas disparadas con cetme L procedentes de incidentes por este asunto de no estar limpia la recámara ,alguna con desculotamiento parcial y las estrias tan marcadas que dan relieve a la vaina,cuando pueda le hare fotos y las colgaré.
siento que mi leguaje no sea del agrado de alguno,pero si leeis bien no insulto a nadie.

otra cosa cuando hablas de las primeras versiones yo entiendo que son los prototipos cetmes A en 7,92, y 7,62 cetme. no de armas ya de serie y en uso.
un saludo


Buenas tardes,

gracias por la aclaracion, tal vez por eso no vi nada raro en las vainas durante las pruebas de armor piercing.

Con versiones anteriores me refiero a las A A1 y B, cito la pagina que he puesto anteriormente:

The initial assault rifle development at the CETME was conducted around proprietary intermediate cartridge, known as 7.92x40mm CETME. This cartridge featured a long and streamlined bullet, made from aluminum. The overall design was found adequate, but cartridge was rejected in favor of the 7.62x51mm round with lighter bullet and a reduced powder charge. Improved rifle entered serial production in 1956 and was adopted by the Spanish army in 1957. In 1958 CETME introduced a slightly improved design, known as Modelo B or Model 58. This rifle was intended to fire 7.62x51mm reduced loads but also could fire the standard 7.62mm NATO, if the bolt group and the return spring are replaced with the appropriate set of parts. In 1964, CETME introduced the Modelo C, which also was adopted by Spanish Army, Navy and Air Force. This rifle was intended to fire only standard, full power 7.62x51mm NATO ammunition. Its key improvements were 4-position diopter sights (instead of the earlier leaf type open sights), wooden handguards instead of earlier steel ones, bipod was made as a separate part and, most important, the chamber was fluted to improve extraction and avoid torn rims and cartridge case failures in harsh environment conditions. Production of the modelo C rifle was ceased in 1976, and in 1980s it had been gradually replaced by its 5.56mm derivative, CETME Modelo L assault rifle.

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGUN MANITAS PARA RELLENAR ESTRIAS RECAMARA CETME

Mensajepor Ermitanio » 12 Sep 2010 18:27

blackrifle escribió:
Ermitanio escribió:Sin ánimo de polemizar y tan solo a título informativo diré que los MP-5 y toda su familia sí llevan estrías en recámara (Fluted, en inglés) lo que ignoro es si son en toda su extensión como en los C y G-3 (Y derivados en calibres menores) o si por el contrario tan solo en la parte más próxima al estriado como eran los subfusiles STAR de la serie Z.

Yo también me preguntaba hace un tiempo el porqué de su necesidad si tomando como ejemplo la MG-42 y su alta cadencia de tiro no se empleaban a pesar de compartir el acerrojado por rodillos. La explicación es la dada ya aquí: Su cañon móvil. Lo que ya no tengo tan claro es en el caso de la AMELI que aquí sí que creo que es fijo.

Saludos...




si compàñero la AMELI CETME 5,56mm (ese nefasto trasto...)si tiene la recámara estriada y su cañon es fijo pero desmontable para manterner la cadencia por sutitución,quiza se diseño así para evitar pagar patentes como seria el caso de copìar el sistema movil de la MG42...
lo que salió de las fabricas SB ya lo sabeis todos, un producto de calidad infima como sus primos la familia L, LC, LV...años despues y a dios gracias tenemos el HK G36E y G36KV y la MG4...
un saludo


Reconozco mi doble error :wink:

Primero por pensar que era lisa su recámara, no se porqué extraña razón pensaba éso; y segundo porque disponiendo de una AMELI para comprobarlo no se me ocurrió verificarlo antes de escribir, cosa que sí hice con los subfusiles de la serie Z. :oops: :oops:

Gracias por la aclaración y saludos...


Edito para decir que la AMELI tiene 16 estrías longitudinales en su recámara. Con lo fácil que me habría sido mirarlo... :oops: y contarlas.
Última edición por Ermitanio el 12 Sep 2010 18:50, editado 1 vez en total.


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados