Feinwerkbau 90 y epicondilitis

No importa que sea una pistola de aire, un revólver de aire o una carabina de aire: ¡entra y cuéntanoslo!
Avatar de Usuario
bujin
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1464
Registrado: 15 Nov 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Feinwerkbau 90 y epicondilitis

Mensajepor bujin » 10 Sep 2010 16:35

Pues lo que debo tener yo no es epicondilitis, y mi me duele la muñeca
y si la fuerzo, me quedo sin fuerza
como cuando pillo un taladro al segundo o tercer agujero, tengo que parar que pierdo
la fuerza :shock:

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2224
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Feinwerkbau 90 y epicondilitis

Mensajepor FENRIS » 10 Sep 2010 17:55

Que tal.

bujin escribió:Pues lo que debo tener yo no es epicondilitis, y mi me duele la muñeca
y si la fuerzo, me quedo sin fuerza
como cuando pillo un taladro al segundo o tercer agujero, tengo que parar que pierdo
la fuerza :shock:


Pueden ser muchas cosas, pero suena a que la causa pueda ser el llamado sindrome del tunel carpiano, que se da por la presion por inflamacion sobre el nervio mediano, un nervio muy importante de la muñeca que proporciona sensibilidad y movimiento a la zona de la palma de la mano (palma y dedos pulgar, indice y medio, ademas de la zona palmar del anular). Este nervio mediano entra en la mano a traves de un conducto osteofibroso (el tunel carpiano), el cual es bastante estrecho, por lo que ante la aparicion de la menor inflamacion que se produzca en la zona, el nervio puede resultar comprimido, quedando la mano sin fuerza, con dolor, entumecimiento y/o hormigueo.

Se da en personas que efectuan movimientos repetitivos con la mano, como musicos, escritores, personas que usan herramientas manuales, pintores, teclado de ordenadores,...

bujin escribió:cuando pillo un taladro al segundo o tercer agujero, tengo que parar


... y en especial trabajadores que usan herramientas que vibran.

-GEI- escribió:Jajajajajajja no me cabreo, Doctor Fenris


Ja. No, no soy doctor, aunque no me importaria cobrar (no currar) como uno de ellos :D . Pero mi hermana si lo es y tengo algunos de sus libros de anatomia en mi casa.

Salu2. :pists:
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
-GEI-
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1163
Registrado: 09 Sep 2007 12:01
Estado: Desconectado

Re: Feinwerkbau 90 y epicondilitis

Mensajepor -GEI- » 10 Sep 2010 19:07

FENRIS escribió:Que tal.

bujin escribió:Pues lo que debo tener yo no es epicondilitis, y mi me duele la muñeca
y si la fuerzo, me quedo sin fuerza
como cuando pillo un taladro al segundo o tercer agujero, tengo que parar que pierdo
la fuerza :shock:


Pueden ser muchas cosas, pero suena a que la causa pueda ser el llamado sindrome del tunel carpiano, que se da por la presion por inflamacion sobre el nervio mediano, un nervio muy importante de la muñeca que proporciona sensibilidad y movimiento a la zona de la palma de la mano (palma y dedos pulgar, indice y medio, ademas de la zona palmar del anular). Este nervio mediano entra en la mano a traves de un conducto osteofibroso (el tunel carpiano), el cual es bastante estrecho, por lo que ante la aparicion de la menor inflamacion que se produzca en la zona, el nervio puede resultar comprimido, quedando la mano sin fuerza, con dolor, entumecimiento y/o hormigueo.

Se da en personas que efectuan movimientos repetitivos con la mano, como musicos, escritores, personas que usan herramientas manuales, pintores, teclado de ordenadores,...

bujin escribió:cuando pillo un taladro al segundo o tercer agujero, tengo que parar


... y en especial trabajadores que usan herramientas que vibran.

-GEI- escribió:Jajajajajajja no me cabreo, Doctor Fenris


Ja. No, no soy doctor, aunque no me importaria cobrar (no currar) como uno de ellos :D . Pero mi hermana si lo es y tengo algunos de sus libros de anatomia en mi casa.

Salu2. :pists:



definitivamente eres un makina,jajajajaja pasame esos libros y dejo la poli,jajajajajaja
saludos

Avatar de Usuario
bujin
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1464
Registrado: 15 Nov 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Feinwerkbau 90 y epicondilitis

Mensajepor bujin » 10 Sep 2010 19:54

FENRIS escribió:Que tal.

bujin escribió:Pues lo que debo tener yo no es epicondilitis, y mi me duele la muñeca
y si la fuerzo, me quedo sin fuerza
como cuando pillo un taladro al segundo o tercer agujero, tengo que parar que pierdo
la fuerza :shock:


Pueden ser muchas cosas, pero suena a que la causa pueda ser el llamado sindrome del tunel carpiano, que se da por la presion por inflamacion sobre el nervio mediano, un nervio muy importante de la muñeca que proporciona sensibilidad y movimiento a la zona de la palma de la mano (palma y dedos pulgar, indice y medio, ademas de la zona palmar del anular). Este nervio mediano entra en la mano a traves de un conducto osteofibroso (el tunel carpiano), el cual es bastante estrecho, por lo que ante la aparicion de la menor inflamacion que se produzca en la zona, el nervio puede resultar comprimido, quedando la mano sin fuerza, con dolor, entumecimiento y/o hormigueo.

Se da en personas que efectuan movimientos repetitivos con la mano, como musicos, escritores, personas que usan herramientas manuales, pintores, teclado de ordenadores,...

bujin escribió:cuando pillo un taladro al segundo o tercer agujero, tengo que parar


... y en especial trabajadores que usan herramientas que vibran.

-GEI- escribió:Jajajajajajja no me cabreo, Doctor Fenris


Ja. No, no soy doctor, aunque no me importaria cobrar (no currar) como uno de ellos :D . Pero mi hermana si lo es y tengo algunos de sus libros de anatomia en mi casa.

Salu2. :pists:

:shock: pues a mi me parecía una explicación de doctor jajajjajaj :apla:
esta tarde me han llamado para hacerme las pruebas de corrientes, a ver que me dicen jajaj,

Avatar de Usuario
loqueseaoargo
Usuario Baneado
Mensajes: 874
Registrado: 23 Sep 2009 08:53
Estado: Desconectado

Re: Feinwerkbau 90 y epicondilitis

Mensajepor loqueseaoargo » 11 Sep 2010 09:49

FENRIS escribió:Con respecto a los angulos de las empuñauras de la GSP y la FWB 90 (que por cierto no se puede modificar), significar un pequeño detalle: son identicos :shock: 8)
Por cierto, la FWB 90 tenia varios contrapesos para ser colocados en su parte delantera bajo el cañon. Si los tienes, puedes hacer la prueba de ponerlos para adelantar el centro de gravedad del arma y probar a ver si de esta forma sigue el dolor.

Salu2. :pists:

aqui pongo una foto de las armas en cuestion. a mi me parece, a simple vista, que los angulos de las empuñaduras no son iguales. el de la fwb es mas abierto, lo que me obliga a girar la muñeca hacia abajo para alinear las miras.
por otra parte, no dispongo de los contrapesos de la fwb. intentare hacer algun invento provisional para probar.
saludos

edito: he medido los angulos con photoshop (no se si lo habre hecho bien porque no soy un experto), y me salen unos 66º para la walther y alrededor de 56 para la fwb.
Adjuntos
buenos dias a todos,
pues tengo una fwb 90 que me produce un fuerte dolor en el brazo, por debajo del 40

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2224
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Feinwerkbau 90 y epicondilitis

Mensajepor FENRIS » 11 Sep 2010 18:06

Que tal.

loqueseaoargo escribió:aqui pongo una foto de las armas en cuestion. a mi me parece, a simple vista, que los angulos de las empuñaduras no son iguales. el de la fwb es mas abierto, lo que me obliga a girar la muñeca hacia abajo para alinear las miras.


Estas en lo cierto compañero. El ángulo de la empuñadura de tu antigua GSP es de unos 120º (con respecto al eje del cañón) y el de la FWB 90 es de 140º, mucha diferencia. Y como bien piensas suficiente para que con una te moleste el codo al empuñarla y con la otra no.

Cuando yo dije que los ángulos de tu GSP y tu FWB 90 eran iguales (que tampoco lo son, pero casi) lo hacía tomando como referencia los modelos de la Walther GSP más modernos, en los que la apertura del ángulo de la empuñadura es mayor, llegando a los 135º más o menos, con lo que solamente diferiría de la FWB 90 unos 5º.

Salu2. :ypist: :pists:
Adjuntos
buenos dias a todos,
pues tengo una fwb 90 que me produce un fuerte dolor en el brazo, por debajo del 50
buenos dias a todos,
pues tengo una fwb 90 que me produce un fuerte dolor en el brazo, por debajo del 51
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Pacov
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1201
Registrado: 06 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Feinwerkbau 90 y epicondilitis

Mensajepor Pacov » 13 Sep 2010 18:29

FENRIS escribió: "Y por la razon que sea, teniendo este centro de gravedad mas adelantado el compañero no siente ese dolor provocado por la epicondilitis, que empuñaduras y pesos aparte, padece."

Hola: Yo creía que el centro de gravedad adelantado (armas "cabezonas") era uno de los principales motivos para la epicondilitis. :shock: :shock: :shock:

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2224
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Feinwerkbau 90 y epicondilitis

Mensajepor FENRIS » 13 Sep 2010 21:34

Que tal.

Pacov escribió:FENRIS escribió: "Y por la razon que sea, teniendo este centro de gravedad mas adelantado el compañero no siente ese dolor provocado por la epicondilitis, que empuñaduras y pesos aparte, padece."

Hola: Yo creía que el centro de gravedad adelantado (armas "cabezonas") era uno de los principales motivos para la epicondilitis. :shock: :shock: :shock:


Pues si, en principio estás en lo cierto. Las razones para que se produzca la epicondilitis en los tiradores son la sobrecarga por tensión al mantener el brazo estirado sujetando el arma y las repetidas vibraciones que el brazo tiene que soportar en cada tiro que hacemos (evidentemente no sufre lo mismo con un .22 LR que con un .357 S&W). Y el peso del arma se hace más evidentemente cuanto más adelantado esté su centro de gravedad, cuanto más "cabezona" sea. Dado que el compañero afirma que con la más pesada y cabezona GSP, tirando con cartucho (aunque poco potente, mucho más que un balín de aire comprimido) no siente molestia alguna, y con la FWB de aire comprimido, con menor peso y centro de gravedad mucho más atrasado (es evidente al ver ambas armas juntas) si lo tiene, casi con total seguridad el que sienta ese dolor debe de ser debido al movimiento forzado hacia abajo de la muñeca que debe de realizar para enrrasar las miras de la FWB. Empuñando la GSP, al no forzar tanto la muñeca por tener un ángulo de empuñadura más cerrado, se ve que sobrecarga mucho menos los músculos y tendones del antebrazo.

Salu2. :pists:
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Pacov
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1201
Registrado: 06 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Feinwerkbau 90 y epicondilitis

Mensajepor Pacov » 13 Sep 2010 21:53

Aclarado, maestro. Gracias una vez más.

Avatar de Usuario
loqueseaoargo
Usuario Baneado
Mensajes: 874
Registrado: 23 Sep 2009 08:53
Estado: Desconectado

Re: Feinwerkbau 90 y epicondilitis

Mensajepor loqueseaoargo » 17 Sep 2010 23:01

hola compañeros,
sigo buscando soluciones (me queda pendiente probar a añadir peso bajo el cañon del arma como me aconsejo fenris), asi que he estado retocando, una vez mas, la posicion del gatillo y lo que he podido de la empuñadura. he disparado unos 50 balines y, aunque seguia molestandome el brazo, haciendo un pequeño descanso entre disparos no he tenido muchos problemas. eso ya es un logro, porque antes no podia hacer mas de, digamos, 15 disparos seguidos.
pero he notado dos cosas muy interesantes: en primer lugar, las molestias han cambiado de sitio. antes eran bajo el codo, en la parte externa del brazo, y ahora siguen siendo bajo el codo pero mas bien hacia la parte interna del brazo. y, en segundo lugar, las molestias desaparecieron casi completamente cuando llevaba alrededor de 35 disparos. no se si esta mejora se debe a los descansos entre un disparo y otro o a las modificaciones en los ajustes de la empuñadura, pero parece que voy progresando.
por cierto, acompaño una de las dianas de la sesion, a ver que os parece (no seais muy duros conmigo, que soy inexperto jejeje).
un saludo.
Adjuntos
buenos dias a todos,
pues tengo una fwb 90 que me produce un fuerte dolor en el brazo, por debajo del 90

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2224
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Feinwerkbau 90 y epicondilitis

Mensajepor FENRIS » 20 Sep 2010 15:02

Que tal.

Me alegro mucho de que tu problema se haya paliado un poco. Posiblemente sea debido a haber modificado la empuñadura, aunque haya sido ligeramente. La verdad es que el margen de accion en tu FWB no es muy amplio, pero puedes ganarle unos cuantos grados, hasta que llegues al armazon del arma, quitando materia de la parte superior delantera de la empuñadura y la zona inferior trasera (en rojo en la imagen), y añadiendola en la parte inferior delantera (en amarillo en la imagen. Supongo sea lo que estas haciendo para cerrar su angulacion. Tambien tendras que variar el angulo de la pieza de apoyo de la mano.

Pongo un articulo sobre la epicondilitis que he visto en la web https://www.tiroriojano.com, una buena pagina de tiro.

Salu2. :pists:

https://www.tiroriojano.com/lesiones/EPICONDILITIS.htm
Adjuntos
buenos dias a todos,
pues tengo una fwb 90 que me produce un fuerte dolor en el brazo, por debajo del 100
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
loqueseaoargo
Usuario Baneado
Mensajes: 874
Registrado: 23 Sep 2009 08:53
Estado: Desconectado

Re: Feinwerkbau 90 y epicondilitis

Mensajepor loqueseaoargo » 20 Sep 2010 19:53

FENRIS escribió:Que tal.

Me alegro mucho de que tu problema se haya paliado un poco. Posiblemente sea debido a haber modificado la empuñadura, aunque haya sido ligeramente. La verdad es que el margen de accion en tu FWB no es muy amplio, pero puedes ganarle unos cuantos grados, hasta que llegues al armazon del arma, quitando materia de la parte superior delantera de la empuñadura y la zona inferior trasera (en rojo en la imagen), y añadiendola en la parte inferior delantera (en amarillo en la imagen. Supongo sea lo que estas haciendo para cerrar su angulacion. Tambien tendras que variar el angulo de la pieza de apoyo de la mano.

Pongo un articulo sobre la epicondilitis que he visto en la web https://www.tiroriojano.com, una buena pagina de tiro.

Salu2. :pists:

https://www.tiroriojano.com/lesiones/EPICONDILITIS.htm

hola,
ya lo habia pensado pero no le voy a ganar casi nada y me parece arriesgado. de momento la dejare como esta, ya que va bastante mejor.
ya he probado a contrapesar la pistola bajo el cañon. no he notado ningun dolor ni nada parecido y si un aumento de la precision. lastima que no disponga de los contrapesos originales.
y por ultimo, aunque quiza deberia abrir un hilo nuevo, ¿que os parecen los gamo pro-match?. es pronto para sacar conclusiones pero parece que agrupo mejor incluso con las bolas de toda la vida que con estos ¿?
saludos

dameunton
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 385
Registrado: 13 Oct 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Feinwerkbau 90 y epicondilitis

Mensajepor dameunton » 21 Sep 2010 08:27

Muy buen articulo sobre la epicondilitis, has hecho una buena seleccion al mostrarnos el de "tiroriojano", gracias, Fenris.

Por añadir algo, repetir lo del precalentamiento antes de tirar, y si ya se ha establecido la epicondilitis, solo tres conductas: reposo, reposo y reposo.

Avatar de Usuario
loqueseaoargo
Usuario Baneado
Mensajes: 874
Registrado: 23 Sep 2009 08:53
Estado: Desconectado

Re: Feinwerkbau 90 y epicondilitis

Mensajepor loqueseaoargo » 27 Sep 2010 19:34

FENRIS escribió:Que tal.

Me alegro mucho de que tu problema se haya paliado un poco. Posiblemente sea debido a haber modificado la empuñadura, aunque haya sido ligeramente. La verdad es que el margen de accion en tu FWB no es muy amplio, pero puedes ganarle unos cuantos grados, hasta que llegues al armazon del arma, quitando materia de la parte superior delantera de la empuñadura y la zona inferior trasera (en rojo en la imagen), y añadiendola en la parte inferior delantera (en amarillo en la imagen. Supongo sea lo que estas haciendo para cerrar su angulacion. Tambien tendras que variar el angulo de la pieza de apoyo de la mano.

Pongo un articulo sobre la epicondilitis que he visto en la web https://www.tiroriojano.com, una buena pagina de tiro.

Salu2. :pists:

https://www.tiroriojano.com/lesiones/EPICONDILITIS.htm

todavia no he podido leer el articulo. siempre que intento entrar me dice "ancho de banda excedido" en un perfecto ingles jeje.
saludos


Volver a “Armas de Aire”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados