segun la bbc eta anuncia un alto el fuego
- rjdeloeste
- .30-06
- Mensajes: 682
- Registrado: 08 Ene 2009 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: segun la bbc eta anuncia un alto el fuego
No encuentro el enlace pero en el diario Clarin(el mas inportante de argentina )ponia que ETA anunciaba una tregua,esto si no recuerdo mal fue el dia jueves o viernes.lo curioso es que despues de leerlo lo busqué el los diarios de aquí y no encontré nada.
Re: segun la bbc eta anuncia un alto el fuego
pues aqui esta la cnn y canal 24 poniendolo
Re: segun la bbc eta anuncia un alto el fuego
Que se vayan a tomar por el culo y nos dejen en paz.


 El tiempo es inexorable, hasta los más grandes se han ido. Forever Young                     Â
- Isidoro_Garcia
- Usuario Baneado
- Mensajes: 855
- Registrado: 19 May 2010 00:16
- Estado: Desconectado
Re: segun la bbc eta anuncia un alto el fuego
A ver chicos si vamos creyendonos lo primero que nos dicen mal vamos. ETA a anunciado muchas treguas y luego eran mentira. Solo era tiempo para armarse y seguir causando estragos a gente inocente. Me da que esta vez es mas de lo mismo pero ... A ver si el gobierno aprobecha toda su fuerza y manda a la carcer a toda esta gentuza.
Aparte ... Es muy curioso que esta noticia aparezca justo cuando nuestro presidente se enfrenta a sus 10 peores dias en 2 legislaturas. Es curioso que esta noticia salga cuando el gobierno chupa la po.. a los partido Vascos para sacar adelante los presupuestos para 2011.
Es un buen tema para distraer y confundir.
Con respecto a ETA se bienen notando una serie de incoherencias a lo largo de los años que uno ya no sabe que pensar.
Aparte ... Es muy curioso que esta noticia aparezca justo cuando nuestro presidente se enfrenta a sus 10 peores dias en 2 legislaturas. Es curioso que esta noticia salga cuando el gobierno chupa la po.. a los partido Vascos para sacar adelante los presupuestos para 2011.
Es un buen tema para distraer y confundir.
Con respecto a ETA se bienen notando una serie de incoherencias a lo largo de los años que uno ya no sabe que pensar.
" Si lo piensas ... El barro no es mas que tierra mojada "
Homer Simpson
Homer Simpson
- albertobc
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3369
- Registrado: 09 Dic 2006 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: segun la bbc eta anuncia un alto el fuego
Ahora más que nunca.. A POR ELLOS!!!
ZP no la cagues de nuevo!!!
ZP no la cagues de nuevo!!!
- Sniper7
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 463
- Registrado: 09 Dic 2009 18:22
- Ubicación: Galicia (ESPAí‘A)
- Estado: Desconectado
Re: segun la bbc eta anuncia un alto el fuego
Está claro: Ahora que están débiles declaran una tregua, aprovechan para rearmarse y vuelta otra vez a lo mismo...
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: segun la bbc eta anuncia un alto el fuego
Claro para poderse rearmar nada de tregua a por ellos al 100%
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- Nikii
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 8064
- Registrado: 12 Feb 2010 19:26
- Ubicación: Desconocida.
- Estado: Desconectado
Re: segun la bbc eta anuncia un alto el fuego
"fabula de la rana y el escorpión", vamos ya...
Nota : a quien corresponda, necesitamos ya un emoticono con expresión de asco, hartazgo... o algo así.
Nota : a quien corresponda, necesitamos ya un emoticono con expresión de asco, hartazgo... o algo así.

"La ventaja de ser inteligente es que se puede pasar por imbécil, mientras que al revés es imposible." - Woody Allen
- Nikii
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 8064
- Registrado: 12 Feb 2010 19:26
- Ubicación: Desconocida.
- Estado: Desconectado
Re: segun la bbc eta anuncia un alto el fuego
homer escribió:Claro para poderse rearmar nada de tregua a por ellos al 100%
estoy contigo Homer, pero....
no interesa acabar con ella, por el motivo que sea, no interesa y punto... no nos engañemos más.
Da igual que gobierne la derecha, la izquierda, el centro, los de arriba o los de abajo, hace muchos años que existe, seguro que oportunidades han tenido mas de mil y no lo han hecho... no interesa y se acabó...

"La ventaja de ser inteligente es que se puede pasar por imbécil, mientras que al revés es imposible." - Woody Allen
Re: segun la bbc eta anuncia un alto el fuego
Nikii escribió:homer escribió:Claro para poderse rearmar nada de tregua a por ellos al 100%
estoy contigo Homer, pero....
no interesa acabar con ella, por el motivo que sea, no interesa y punto... no nos engañemos más.
Da igual que gobierne la derecha, la izquierda, el centro, los de arriba o los de abajo, hace muchos años que existe, seguro que oportunidades han tenido mas de mil y no lo han hecho... no interesa y se acabó...
Tienes toda la razon esta mafia solo le interesa a los politos que sigan dando por culo.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 31
- Registrado: 26 Ene 2007 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: segun la bbc eta anuncia un alto el fuego
Como este es un tema político, voy a poner mi opinión antes de que los moderadores cierren el tema:
ME CAGO EN LA ETA Y EN TODOS SUS PUTOS MUERTOS.
Uff...que a gusto me he quedao.
De momento parece que ningún grupo político ni el gobierno ha picado con el anuncio del undécimo alto el fuego. Eso está bien.
ME CAGO EN LA ETA Y EN TODOS SUS PUTOS MUERTOS.
Uff...que a gusto me he quedao.
De momento parece que ningún grupo político ni el gobierno ha picado con el anuncio del undécimo alto el fuego. Eso está bien.
Re: segun la bbc eta anuncia un alto el fuego
El otro hilo sobre este tema lo han cerrado por la mala educación de un forero y lo ha conseguido con dos afotos horribles ,que de la manera que las presenta yo que soy mal entendededor ,quisiera que me explicar con mas claridad.
Acaso quiere decir que los de una y otra foto son yo que sé,¿familiares, conocidos,lo mismo ,asesinos?.
Como está de moda pedir excusas y no darlas , pero me han cerrado el hilo ,que me gustaba tanto como este,espero que o me explice lo de las dos feas afotos o que se calle.
Notapor psanta » Ayer, 9:26 pm
psanta escribió:me cago en la E.T.A , en sus miembros y miembras,en sus simpatizantes,amigos,familiares y apologetas
Y me cago en su tregua.
Ahora están cogidos de los huevos : no tienen pasta ni para una fotocopia (no manda el PNV),están rodeados,perdidos acabados,
Sin perdón . a por ellos.
Y me cago en cualquier futuro político que insinue nada que pueda favorecer a ninguno de estos hijos de puta eterras.
Recuerdo de la parrafada origen de este hilo y que quiere decir exactamente lo que en ella se lee y nada mas.
Acaso quiere decir que los de una y otra foto son yo que sé,¿familiares, conocidos,lo mismo ,asesinos?.
Como está de moda pedir excusas y no darlas , pero me han cerrado el hilo ,que me gustaba tanto como este,espero que o me explice lo de las dos feas afotos o que se calle.
Notapor psanta » Ayer, 9:26 pm
psanta escribió:me cago en la E.T.A , en sus miembros y miembras,en sus simpatizantes,amigos,familiares y apologetas
Y me cago en su tregua.
Ahora están cogidos de los huevos : no tienen pasta ni para una fotocopia (no manda el PNV),están rodeados,perdidos acabados,
Sin perdón . a por ellos.
Y me cago en cualquier futuro político que insinue nada que pueda favorecer a ninguno de estos hijos de puta eterras.

Recuerdo de la parrafada origen de este hilo y que quiere decir exactamente lo que en ella se lee y nada mas.
.[color=#000000][/color]
Re: segun la bbc eta anuncia un alto el fuego
He editado lo primeramente escrito (arriba)y corregido.
Porque creo que así de esta manera escrito ,yo,que soy mal entendedor, comprendo mejor lo que he escrito.
Porque creo que así de esta manera escrito ,yo,que soy mal entendedor, comprendo mejor lo que he escrito.

.[color=#000000][/color]
Re: segun la bbc eta anuncia un alto el fuego
Leed muy despacio este articulito:
El análisis de ETA
por GEES, 06 de Septiembre de 2010
Una lectura detallada muestra que la estructura del nuevo comunicado de ETA es la ya clásica en los últimos textos de la banda: análisis histórico, primero. Análisis político de la situación actual, segundo. Y tercero, líneas para el futuro. El lenguaje es el mismo con el que la banda justificó la tregua de 2006: abstracto, buenista, repleto de eufemismos y de alusiones a la paz, la democracia y la libertad. Lenguaje que le permite un gran margen de maniobra, y que es también el mismo con el que la banda y Zapatero cimentaron los pactos que dieron lugar al proceso de 2006. ETA busca dar esperanza a algunos esperanzados, y proporcionar al Gobierno la coartada para dar pasos públicos sin desvelar contenidos concretos.
Respecto a lo primero, el análisis histórico que hace ETA es el mismo que ya hizo en 2004, y que plasmó la izquierda abertzale en su Declaración de Anoeta. La llegada de Zapatero al poder en marzo de 2004 supuso el fin del consenso entre las fuerzas nacionales respecto a la unidad de España. Esta ruptura del orden constitucional –cuya máxima expresión es el nuevo estatuto catalán– desde el propio Estado es, para ETA, la demostración final de que treinta años después los hechos han terminado por darle la razón. La argumentación de ETA es lo que no hay que perder de vista, porque constituye la clave de sus relaciones con el Gobierno: para la banda, el Estado está desde 2004 reconociendo que el orden autonómico es un fracaso, y este reconocimiento, impulsado por Zapatero es lo que lleva a éste a sentarse con ETA a diseñar un nuevo orden político en el País Vasco. Además, ETA cree que con la negociación puede recuperar la tan ansiada vanguardia del nacionalismo vasco.
Para ETA, por tanto, lo que ha cambiado no es ella, sino la actitud del Estado a través de su Gobierno. Ideológicamente, ETA sigue inamovible respecto a los objetivos últimos, y de hecho reivindica su empecinamiento histórico. En el comunicado están las dos ideas irrenunciables: la independencia y la territorialidad o absorción de Navarra. Como en los comunicados de la negociación anterior, ETA se cuida de no citarlos textualmente, para permitir al Gobierno entrar sin riesgos políticos en su discusión, al menos hasta la fase final. Están, no obstante, tan presentes como en la Alternativa KAS de 1976, la Alternativa Democrática de 1995 o la Declaración de Anoeta de 2004. Ni ETA ha renunciado nunca a ello, ni lo ha hecho ahora. Sólo concede la posibilidad de negociar cómo llevarlos a cabo.
Más: el alto el fuego no es temporalizado; no es ni "incondicional" ni "permanente". ETA no se atreve a dar el paso definitivo, que es justo lo que el Gobierno le está exigiendo, porque no se fía de él. Es conocida la lectura que ETA hace de los pactos de 2006: antes de esa fecha había pactado con el Gobierno la reforma institucional y el tema navarro, pero el Gobierno se asustó ante la reacción social, dilató en el tiempo el cumplimiento de su parte del pacto engañando a la banda, y ésta rompió la tregua. Desde entonces, la banda ha acusado a Rubalcaba y Zapatero de vengarse y utilizar la presión policial como castigo. Ahora los etarras no se fían del Gobierno, y se tientan bien la ropa antes de decretar un alto el fuego más ambicioso del que después no puedan dar marcha atrás. Que es justo lo que los socialistas esperan.
Las principales líneas ideológicas y políticas son las mismas que justificaron las negociaciones y la tregua que culminaron con las conversaciones de 2006: ETA sabe que por primera vez hay un Gobierno que considera apropiado solucionar "el conflicto vasco". Hay sin embargo, diferencias, que afectan a las dos partes. Por parte del Gobierno, la discreción es una obsesión, porque fue la opinión pública la que frustró los pactos con los terroristas en 2006, y lo que quiere de ETA es un comunicado definitivo sin marcha atrás que evite los escándalos de hace cuatro años y no salpique a Zapatero. Por parte de ETA la debilidad organizativa es extrema, y la preocupación se centra en los dos sectores de la banda que el Gobierno está utilizando como palanca para sentarla a negociar: los presos y sus familiares, por un lado; y el aparato institucional y político de la banda, por otro. A los primeros el Ejecutivo les ofrece y les otorga beneficios penitenciarios, sin reparar en el pasado sangriento de los criminales. A los segundos les promete el regreso a las instituciones, a los cargos, a los despachos. Por el contrario, a la dirección de la banda y a los comandos terroristas el Gobierno le reserva la mano dura y la presión policial.
Zapatero sigue ofreciendo a ETA la última oportunidad de lograr algunos de sus objetivos. Pero "algunos" no son "todos", y la dirección de la banda no acepta lo que no deja de ser una rebaja de sus sueños independentistas. A este sector golpea Rubalcaba, con lo que ahora mismo el tiempo implica para la banda un mayor deterioro y la posibilidad de sentarse débil a la negociación. Con este comunicado ETA parece querer recuperar la iniciativa ante los suyos y ante la opinión pública en la negociación, ganando algo de tiempo y recordando cuáles son sus objetivos. El Gobierno lo ha considerado "insuficiente", lo que significa que seguirá utilizando el palo y la zanahoria para forzar a la banda a sentarse a hablar de la ruptura del marco autonómico. Que es, como ETA acertadamente analiza, la clave de la cuestión.
Saludos
El análisis de ETA
por GEES, 06 de Septiembre de 2010
Una lectura detallada muestra que la estructura del nuevo comunicado de ETA es la ya clásica en los últimos textos de la banda: análisis histórico, primero. Análisis político de la situación actual, segundo. Y tercero, líneas para el futuro. El lenguaje es el mismo con el que la banda justificó la tregua de 2006: abstracto, buenista, repleto de eufemismos y de alusiones a la paz, la democracia y la libertad. Lenguaje que le permite un gran margen de maniobra, y que es también el mismo con el que la banda y Zapatero cimentaron los pactos que dieron lugar al proceso de 2006. ETA busca dar esperanza a algunos esperanzados, y proporcionar al Gobierno la coartada para dar pasos públicos sin desvelar contenidos concretos.
Respecto a lo primero, el análisis histórico que hace ETA es el mismo que ya hizo en 2004, y que plasmó la izquierda abertzale en su Declaración de Anoeta. La llegada de Zapatero al poder en marzo de 2004 supuso el fin del consenso entre las fuerzas nacionales respecto a la unidad de España. Esta ruptura del orden constitucional –cuya máxima expresión es el nuevo estatuto catalán– desde el propio Estado es, para ETA, la demostración final de que treinta años después los hechos han terminado por darle la razón. La argumentación de ETA es lo que no hay que perder de vista, porque constituye la clave de sus relaciones con el Gobierno: para la banda, el Estado está desde 2004 reconociendo que el orden autonómico es un fracaso, y este reconocimiento, impulsado por Zapatero es lo que lleva a éste a sentarse con ETA a diseñar un nuevo orden político en el País Vasco. Además, ETA cree que con la negociación puede recuperar la tan ansiada vanguardia del nacionalismo vasco.
Para ETA, por tanto, lo que ha cambiado no es ella, sino la actitud del Estado a través de su Gobierno. Ideológicamente, ETA sigue inamovible respecto a los objetivos últimos, y de hecho reivindica su empecinamiento histórico. En el comunicado están las dos ideas irrenunciables: la independencia y la territorialidad o absorción de Navarra. Como en los comunicados de la negociación anterior, ETA se cuida de no citarlos textualmente, para permitir al Gobierno entrar sin riesgos políticos en su discusión, al menos hasta la fase final. Están, no obstante, tan presentes como en la Alternativa KAS de 1976, la Alternativa Democrática de 1995 o la Declaración de Anoeta de 2004. Ni ETA ha renunciado nunca a ello, ni lo ha hecho ahora. Sólo concede la posibilidad de negociar cómo llevarlos a cabo.
Más: el alto el fuego no es temporalizado; no es ni "incondicional" ni "permanente". ETA no se atreve a dar el paso definitivo, que es justo lo que el Gobierno le está exigiendo, porque no se fía de él. Es conocida la lectura que ETA hace de los pactos de 2006: antes de esa fecha había pactado con el Gobierno la reforma institucional y el tema navarro, pero el Gobierno se asustó ante la reacción social, dilató en el tiempo el cumplimiento de su parte del pacto engañando a la banda, y ésta rompió la tregua. Desde entonces, la banda ha acusado a Rubalcaba y Zapatero de vengarse y utilizar la presión policial como castigo. Ahora los etarras no se fían del Gobierno, y se tientan bien la ropa antes de decretar un alto el fuego más ambicioso del que después no puedan dar marcha atrás. Que es justo lo que los socialistas esperan.
Las principales líneas ideológicas y políticas son las mismas que justificaron las negociaciones y la tregua que culminaron con las conversaciones de 2006: ETA sabe que por primera vez hay un Gobierno que considera apropiado solucionar "el conflicto vasco". Hay sin embargo, diferencias, que afectan a las dos partes. Por parte del Gobierno, la discreción es una obsesión, porque fue la opinión pública la que frustró los pactos con los terroristas en 2006, y lo que quiere de ETA es un comunicado definitivo sin marcha atrás que evite los escándalos de hace cuatro años y no salpique a Zapatero. Por parte de ETA la debilidad organizativa es extrema, y la preocupación se centra en los dos sectores de la banda que el Gobierno está utilizando como palanca para sentarla a negociar: los presos y sus familiares, por un lado; y el aparato institucional y político de la banda, por otro. A los primeros el Ejecutivo les ofrece y les otorga beneficios penitenciarios, sin reparar en el pasado sangriento de los criminales. A los segundos les promete el regreso a las instituciones, a los cargos, a los despachos. Por el contrario, a la dirección de la banda y a los comandos terroristas el Gobierno le reserva la mano dura y la presión policial.
Zapatero sigue ofreciendo a ETA la última oportunidad de lograr algunos de sus objetivos. Pero "algunos" no son "todos", y la dirección de la banda no acepta lo que no deja de ser una rebaja de sus sueños independentistas. A este sector golpea Rubalcaba, con lo que ahora mismo el tiempo implica para la banda un mayor deterioro y la posibilidad de sentarse débil a la negociación. Con este comunicado ETA parece querer recuperar la iniciativa ante los suyos y ante la opinión pública en la negociación, ganando algo de tiempo y recordando cuáles son sus objetivos. El Gobierno lo ha considerado "insuficiente", lo que significa que seguirá utilizando el palo y la zanahoria para forzar a la banda a sentarse a hablar de la ruptura del marco autonómico. Que es, como ETA acertadamente analiza, la clave de la cuestión.
Saludos
Re: segun la bbc eta anuncia un alto el fuego
Chusma, creo que lo haces con buena intención todo este análisis que nos has puesto, yo antes he contestado de forma un poco soez
" que se vayan a tomar por culo y nos dejen en paz" ahí condeso la profundidad de mi pensamiento, vamos, que lo que quiero decir es que no hay que darles pábulo, ni ocuparnos de ello, menos publicidad y que se les siga metiendo el palo que se les está dando .Ahogarlos hasta dejarlos sin aire. Y punto.
Perdóname pero no va contra tí.
Saludos
" que se vayan a tomar por culo y nos dejen en paz" ahí condeso la profundidad de mi pensamiento, vamos, que lo que quiero decir es que no hay que darles pábulo, ni ocuparnos de ello, menos publicidad y que se les siga metiendo el palo que se les está dando .Ahogarlos hasta dejarlos sin aire. Y punto.
Perdóname pero no va contra tí.
Saludos

Última edición por subsig05 el 06 Sep 2010 23:31, editado 1 vez en total.
 El tiempo es inexorable, hasta los más grandes se han ido. Forever Young                     Â
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 108 invitados