Sistema de cierre blow-back

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
ferranc
.30-06
.30-06
Mensajes: 667
Registrado: 05 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Sistema de cierre blow-back

Mensajepor ferranc » 02 Sep 2010 10:58

Agradecería mucho que me aclarasen qué significa Sistema de Cierre por inercia de masas (blow-back). ¿No es el sistema normal de cierre de todas las pistolas modernas?.

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2226
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sistema de cierre blow-back

Mensajepor FENRIS » 02 Sep 2010 12:24

Que tal.

Blowback, obturacion por cierre de masas, retroceso directo, cierre por inercia de masas, etc. es el sistema de bloqueo mas sencillo que hay (y que menores costes de fabricacion tiene) y se usa principalmente en armas de pequeño calibre (pistolas automaticas y semiautomaticas), que disparan cartuchos poco potentes. Aqui, debido a esa escasa potencia y poca presion de los gases basta con el peso de la corredera del arma y la fuerza del muelle para mantener perfectamente cerrada el arma en el momento de producirse el disparo. Cuando este se produce, parte de la fuerza de la detonacion hace que la bala salga impulsada hacia adelante a traves del cañon y parte de la fuerza hace que la corredera se desplace hacia atras comprimiendose el muelle y extrayendose y siendo expulsada la vaina vacia, a la vez que se monta de nuevo el martillo y el sistema de disparo en accion simple. Tras esto, el muelle comprimido tiende a recuperar su posicion e impulsa hacia adelante a la corredera, que en caso de que en el cargador del arma siga habiendo cartuchos, recoge uno nuevo y lo introduce en la recamara.

En armas que disparan cartuchos de mayor potencia, con una presion de los gases en la recamara muy elevada, por lo general esto no basta y resultaria peligroso (hay alguna excepcion, como nuestra Astra 400), por lo que los armeros han ido desarrollando a lo largo de los años diversos sistemas de cierre (en realidad todos hacen lo mismo) para lograr que durante un pequeño instante que sucede a la detonacion del cartucho el sistema (el conjunto cañon-corredera del arma) permanezca cerrado hasta que la bala haya abandonado el cañon del arma. Estos sistemas puden ser el Browning-Colt (el que llevan las pistolas tipo Colt 1.911), Browning-FN (en las FN), Browning-Petter (SIG), cierre de bloque (en modelos Walther, Beretta y Taurus), apertura retardada de los gases (en la Steyr GB y la H&K p7 p.ej.), de rodillo basculante (una maravilla, en la H&K P9), por rotacion (IMI Desert Eagle), de palanca articulada (muy complicado, en la Luger P08), de bloque descendente,... seguro que me dejo unos cuantos.

Salu2. :pists:
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
SamColt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2384
Registrado: 22 Sep 2007 06:01
Ubicación: Barcelona
Estado: Desconectado

Re: Sistema de cierre blow-back

Mensajepor SamColt » 02 Sep 2010 17:35

Buena explicacion Fenris.
Para darte algun ejemplo de armas de cierre por inercia de masas:
Astra 300,3000,4000,etc.
Walther pp/ppk,Tph.
Armas de bolsillo tales como fn 1906 y todas sus copias,astra cub,etc etc.
Hay muchas más,pero un detalle,todas las enumeradas ,no hacen movimiento basculante,ni rotario,articulado,por gases,todas funcion por sistema de cañon fijo sin movimiento (inercia de mas),pero les diferencia alguna de que,unas son cañon fijo Star H,por ejemplo, y otras son desmontables,Astra 3000.Espero te sirva.Saludos.

Avatar de Usuario
ferranc
.30-06
.30-06
Mensajes: 667
Registrado: 05 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sistema de cierre blow-back

Mensajepor ferranc » 02 Sep 2010 21:06

Muy agradecido a los dos, pero sigo teniendo alguna duda.
Según Fenris en las armas blow-back la recámara está bien cerrada por el carro y la presión del muelle.
Yo he tenido una 1911 y no recuerdo que hubiera otro dispositivo para mantener cerrado la recámara que no fuera también el carro y la presión del muelle. ¿Cómo se mantiene un instante después de la ignición la recámara cerrada?, ¿tiene que ver con el sistema de cañón basculante?.
Por otro lado parece que el sistema blow-back se aplica a armas de poca potencia y sin embargo las Astra mencionadas por SamColt también usan munición potente (9C, 9P y 9L).

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35405
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sistema de cierre blow-back

Mensajepor marroyol » 02 Sep 2010 22:19

ferranc escribió:Muy agradecido a los dos, pero sigo teniendo alguna duda.
Según Fenris en las armas blow-back la recámara está bien cerrada por el carro y la presión del muelle.
Yo he tenido una 1911 y no recuerdo que hubiera otro dispositivo para mantener cerrado la recámara que no fuera también el carro y la presión del muelle. ¿Cómo se mantiene un instante después de la ignición la recámara cerrada?, ¿tiene que ver con el sistema de cañón basculante?.
Por otro lado parece que el sistema blow-back se aplica a armas de poca potencia y sin embargo las Astra mencionadas por SamColt también usan munición potente (9C, 9P y 9L).

La 1911 tiene una cadeneta que al ser empujado el cañón por la corredera, hace que el cañón suba y se engarcen las gorjas del cañón en las de la corredera.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2226
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sistema de cierre blow-back

Mensajepor FENRIS » 02 Sep 2010 22:36

Que tal.

ferranc escribió:Yo he tenido una 1911 y no recuerdo que hubiera otro dispositivo para mantener cerrado la recámara que no fuera también el carro y la presión del muelle. ¿Cómo se mantiene un instante después de la ignición la recámara cerrada?, ¿tiene que ver con el sistema de cañón basculante?.


El sistema de cierre de las pistolas tipo Colt 1.911 es el denominado Browning-Colt (John Moses Browning diseño para la marca Colt la famosa Colt 1.911). Este sistema de cierre tiene uno o dos ejes de giro situados en la parte baja del cañon. En la parte superior de este, por delante de la recamara tiene entre uno y tres resaltes de forma mas o menos semicircular. Cuando el arma esta cerrada estos resaltes quedan encastrados en unos rebajes en los que encajan a la perfeccion situados en el interior de la corredera. Cuando se produce la detonacion, por efecto de la presion de los gases la corredera y el cañon retroceden juntos (con los resaltes y rebajes de una y otra encastrados) por espacio de unos pocos mm, tras lo cual el cañon por efecto de los puntos de giro (la cadeneta) desciende y se desencastra liberandose de la corredera. Esto hace que el cañon y la corredera queden desencastrados y esta ultima se libere y pueda seguir retrocediendo.

ferranc escribió:Por otro lado parece que el sistema blow-back se aplica a armas de poca potencia y sin embargo las Astra mencionadas por SamColt también usan munición potente (9C, 9P y 9L).


La Astra es una excepcion a la regla. Aunque no sea un modelo tan conocido como otros de mayor renombre, hay que decir que es un arma española extraordinariamente bien diseñada y construida. Ha habido muchos intentos por crear armas de guerra de calibres relativamente potentes, como pueden ser los del 9 mm, sin tener que dotarlas de sistemas de cierre (lo cual las encarece bastante) y muy pocos lo han conseguido. La Astra es una de ellas. Segun parece, durante la II Guerra Mundial, cuando un soldado aleman tenia la oportunidad de hacerse con una de estas no tardaba ni medio segundo en darle una patada a su anterior arma.

Salu2. :pists:
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
ferranc
.30-06
.30-06
Mensajes: 667
Registrado: 05 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sistema de cierre blow-back

Mensajepor ferranc » 03 Sep 2010 08:30

Aclarado, muchas gracias a los tres.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4403
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Todo tiene su contrapartida...

Mensajepor JotaErre » 09 Sep 2010 12:42

... la Astra 400 era una pistola muy bien diseñada y muy robusta (de hecho, aunque su calibre es el 9 Largo, muchos de sus suarios han disparado y aún disparan con ella munición del .38 Super Auto, mucho más potente que el 9 Largo). Per para conseguir eso, también hubo que pagar un precio: para poder obturar correctamente durante el disparo, la corredera es mucho más pesada y el muelle considerablemente más duro que en armas similares. Creo que una queja común sobre las Astra 400 y 4000 es la fuerza que hay que hacer para tirar d ela corredera hacia atrás.

Avatar de Usuario
SamColt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2384
Registrado: 22 Sep 2007 06:01
Ubicación: Barcelona
Estado: Desconectado

Re: Sistema de cierre blow-back

Mensajepor SamColt » 09 Sep 2010 17:25

hola Jotaerre queria hacer una aclaración a lo que dices.
La astra 400 fue concedida para disparar el 9 largo.
Dicho esto cabe decir que ponia en la leyenda tambien 38,pero según que unidades no admitian el 38 super pues al tener mas culote que el 9 largo,y muchas tener el plano de cierre ajustado para el 9 largo,no podian disparar el 38 super,pero es cierto en cambio que otras series asin lo permitian.Saludos


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados