ferranc escribió:En este caso concreto los dos pilotos (porque era un avión de dos plazas) metieron la poscombustión a los dos motores a la vez como parte de las pruebas y se apagaron los dos motores. Tuvieron que saltar porque no pudieron poner los motores de nuevo en marcha y el avión cayó en barrena plana, por eso estaba "entero" y no explotó.
Los reactores modernos y creo que el EJ200 lo es no tienen problemas con aceleraciones repentinas que provocan apagados de llama.
En el 100% de los aviones, cuando no se dispone de una fuente de neumático auxiliar, el procedimiento para rearrancar un motor en vuelo consiste en ganar velocidad para que el motor haga molinete antes de meterle ignición y combustible, lo que normalmente implica que si no hay motores hay que picar el avión para ganar velocidad.
Por lo tanto hubiera sido más probable que el Eurofighter se hubiera estrellado de morro, no en barrena plana.
Y aparte, normalmente cuando los tanques de combustible se comprimen por un impacto suele explotar al entrar en contacto con partes calientes y cableados rotos. Eso suele ocurrir se caiga en barrena o en picado.
Es muy extraño que los motores del Eurofighter se parasen a la vez, es muy extraño que el avión cayese en barrena plana, y es muy extraño que no explotase.