3 portaaviones rusos ?
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
3 portaaviones rusos ?
https://noticias.terra.com/articulos/act ... nucleares/
Moscú, 27 feb (EFE)- Rusia construirá en los próximos años al menos tres portaaviones de propulsión nuclear, anunció hoy un dirigente de la Corporación Unida de Astilleros (CUA), que agrupa los mayores astilleros y oficinas de diseño de navíos rusos.
"Los científicos y diseñadores ya trabajan en el modelo del futuro portaaviones. Por ahora se ha decidido que será de propulsión nuclear y tendrá un desplazamiento de entre 50.000 y 60.000 toneladas", señaló el vicealmirante Anatoli Shlémov.
Explicó que se prevé construir como mínimo tres portaaviones, uno de ellos para la Flota del Norte y otro para la del Pacífico, aunque más tarde su número podría elevarse a seis, en función de las necesidades de la defensa y las posibilidades económicas del país.
El vicealmirante recordó que el presidente ruso, Dmitri Medvédev, ordenó en octubre pasado trazar un programa nacional de construcción de portaaviones para iniciar su fabricación "en los próximos años" y expresó la esperanza en que esto ocurra para 2015.
Según Shlémov, el Ministerio de Defensa aún no ha decidido en cuál de los dos astilleros rivales serán construidos los navíos: el del Báltico o en el ártico Sevmash, con sede en el puerto ruso de Severodvinsk, a orillas del mar Blanco.
El primero tiene experiencia en construcción de embarcaciones civiles de hasta 100.000 toneladas de desplazamiento, mientras el segundo se especializa en barcos de propulsión nuclear y actualmente moderniza para la Armada india el viejo portaaviones ruso "Almirante Gorshkov".
Shlémov señaló que los futuros portaaviones rusos estarán dotados de aviones de cubierta de quinta generación, de despegue horizontal clásico, que sustituirán al modelo actual Su-33, y de aparatos espía no tripulados que empieza a diseñar la industria militar rusa.
Agregó que los nuevos portaaviones, a diferencia de los anteriores, ya no portarán misiles de crucero, por cuanto esos cohetes estarán emplazados en sus aviones de cubierta, según la agencia oficial RIA-Nóvosti.
El director general de Sevmash, Nikolái Kalistrátov, confirmó a esa agencia la disposición de su astillero para fabricar los portaaviones y estimó en unos 4.000 millones de dólares el precio de cada uno en el mercado internacional.
Según había declarado en junio de 2007 el entonces comandante de la Armada rusa, almirante Vladímir Masorin, se planeaba que el portaaviones nuclear sirviera de base a cerca de treinta aeronaves de combate, entre aviones y helicópteros.
"No vamos a construir, como hace la Marina de Estados Unidos, gigantes para entre 100 y 130 aviones y helicópteros", recalcó.
Masorin afirmó que el único portaaviones ruso, el "Almirante Kuznetsov", seguirá en servicio al menos hasta 2015.
Ese portaaviones, adscrito a la Flota del Norte, participó a principios de 2008 en ejercicios navales rusos en el golfo de Vizcaya y, en diciembre pasado, formó parte de un escuadrón de buques de guerra que reanudó las patrullas en el Atlántico y el mar Mediterráneo.
El "Almirante Kuznetsov", puesto en servicio a mediados de los pasados años 80, tiene 304,5 metros de eslora y 70 de manga, con 55.000 toneladas de desplazamiento, y está provisto de más de 50 cazas polivalentes Su-33 y helicópteros Ka-29.
Ese portaaviones, con una autonomía de navegación de 8.000 millas navales y una velocidad de 29 nudos, tiene una tripulación de 1.500 personas más 650 pilotos y personal técnico de aviación. EFE si/acm
Moscú, 27 feb (EFE)- Rusia construirá en los próximos años al menos tres portaaviones de propulsión nuclear, anunció hoy un dirigente de la Corporación Unida de Astilleros (CUA), que agrupa los mayores astilleros y oficinas de diseño de navíos rusos.
"Los científicos y diseñadores ya trabajan en el modelo del futuro portaaviones. Por ahora se ha decidido que será de propulsión nuclear y tendrá un desplazamiento de entre 50.000 y 60.000 toneladas", señaló el vicealmirante Anatoli Shlémov.
Explicó que se prevé construir como mínimo tres portaaviones, uno de ellos para la Flota del Norte y otro para la del Pacífico, aunque más tarde su número podría elevarse a seis, en función de las necesidades de la defensa y las posibilidades económicas del país.
El vicealmirante recordó que el presidente ruso, Dmitri Medvédev, ordenó en octubre pasado trazar un programa nacional de construcción de portaaviones para iniciar su fabricación "en los próximos años" y expresó la esperanza en que esto ocurra para 2015.
Según Shlémov, el Ministerio de Defensa aún no ha decidido en cuál de los dos astilleros rivales serán construidos los navíos: el del Báltico o en el ártico Sevmash, con sede en el puerto ruso de Severodvinsk, a orillas del mar Blanco.
El primero tiene experiencia en construcción de embarcaciones civiles de hasta 100.000 toneladas de desplazamiento, mientras el segundo se especializa en barcos de propulsión nuclear y actualmente moderniza para la Armada india el viejo portaaviones ruso "Almirante Gorshkov".
Shlémov señaló que los futuros portaaviones rusos estarán dotados de aviones de cubierta de quinta generación, de despegue horizontal clásico, que sustituirán al modelo actual Su-33, y de aparatos espía no tripulados que empieza a diseñar la industria militar rusa.
Agregó que los nuevos portaaviones, a diferencia de los anteriores, ya no portarán misiles de crucero, por cuanto esos cohetes estarán emplazados en sus aviones de cubierta, según la agencia oficial RIA-Nóvosti.
El director general de Sevmash, Nikolái Kalistrátov, confirmó a esa agencia la disposición de su astillero para fabricar los portaaviones y estimó en unos 4.000 millones de dólares el precio de cada uno en el mercado internacional.
Según había declarado en junio de 2007 el entonces comandante de la Armada rusa, almirante Vladímir Masorin, se planeaba que el portaaviones nuclear sirviera de base a cerca de treinta aeronaves de combate, entre aviones y helicópteros.
"No vamos a construir, como hace la Marina de Estados Unidos, gigantes para entre 100 y 130 aviones y helicópteros", recalcó.
Masorin afirmó que el único portaaviones ruso, el "Almirante Kuznetsov", seguirá en servicio al menos hasta 2015.
Ese portaaviones, adscrito a la Flota del Norte, participó a principios de 2008 en ejercicios navales rusos en el golfo de Vizcaya y, en diciembre pasado, formó parte de un escuadrón de buques de guerra que reanudó las patrullas en el Atlántico y el mar Mediterráneo.
El "Almirante Kuznetsov", puesto en servicio a mediados de los pasados años 80, tiene 304,5 metros de eslora y 70 de manga, con 55.000 toneladas de desplazamiento, y está provisto de más de 50 cazas polivalentes Su-33 y helicópteros Ka-29.
Ese portaaviones, con una autonomía de navegación de 8.000 millas navales y una velocidad de 29 nudos, tiene una tripulación de 1.500 personas más 650 pilotos y personal técnico de aviación. EFE si/acm
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 3 portaaviones rusos ?
https://www.adn.es/politica/20090227/NWS ... eares.html
Rusia construirá al menos tres portaaviones nucleares
Rusia construirá en los próximos años al menos tres portaaviones de propulsión nuclear, anunció hoy un dirigente de la Corporación Unida de Astilleros (CUA), que agrupa los mayores astilleros y oficinas de diseño de navíos rusos.
"Los científicos y diseñadores ya trabajan en el modelo del futuro portaaviones. Por ahora se ha decidido que será de propulsión nuclear y tendrá un desplazamiento de entre 50.000 y 60.000 toneladas", señaló el vicealmirante Anatoli Shlémov.
Explicó que se prevé construir como mínimo tres portaaviones, uno de ellos para la Flota del Norte y otro para la del Pacífico, aunque más tarde su número podría elevarse a seis, en función de las necesidades de la defensa y las posibilidades económicas del país.
El vicealmirante recordó que el presidente ruso, Dmitri Medvédev, ordenó en octubre pasado trazar un programa nacional de construcción de portaaviones para iniciar su fabricación "en los próximos años" y expresó la esperanza en que esto ocurra para 2015.
Según Shlémov, el Ministerio de Defensa aún no ha decidido en cuál de los dos astilleros rivales serán construidos los navíos: el del Báltico o en el ártico Sevmash, con sede en el puerto ruso de Severodvinsk, a orillas del mar Blanco.
El primero tiene experiencia en construcción de embarcaciones civiles de hasta 100.000 toneladas de desplazamiento, mientras el segundo se especializa en barcos de propulsión nuclear y actualmente moderniza para la Armada india el viejo portaaviones ruso "Almirante Gorshkov".
Shlémov señaló que los futuros portaaviones rusos estarán dotados de aviones de cubierta de quinta generación, de despegue horizontal clásico, que sustituirán al modelo actual Su-33, y de aparatos espía no tripulados que empieza a diseñar la industria militar rusa.
Agregó que los nuevos portaaviones, a diferencia de los anteriores, ya no portarán misiles de crucero, por cuanto esos cohetes estarán emplazados en sus aviones de cubierta, según la agencia oficial RIA-Nóvosti.
El director general de Sevmash, Nikolái Kalistrátov, confirmó a esa agencia la disposición de su astillero para fabricar los portaaviones y estimó en unos 4.000 millones de dólares el precio de cada uno en el mercado internacional.
Según había declarado en junio de 2007 el entonces comandante de la Armada rusa, almirante Vladímir Masorin, se planeaba que el portaaviones nuclear sirviera de base a cerca de treinta aeronaves de combate, entre aviones y helicópteros.
"No vamos a construir, como hace la Marina de Estados Unidos, gigantes para entre 100 y 130 aviones y helicópteros", recalcó.
Masorin afirmó que el único portaaviones ruso, el "Almirante Kuznetsov", seguirá en servicio al menos hasta 2015.
Ese portaaviones, adscrito a la Flota del Norte, participó a principios de 2008 en ejercicios navales rusos en el golfo de Vizcaya y, en diciembre pasado, formó parte de un escuadrón de buques de guerra que reanudó las patrullas en el Atlántico y el mar Mediterráneo.
El "Almirante Kuznetsov", puesto en servicio a mediados de los pasados años 80, tiene 304,5 metros de eslora y 70 de manga, con 55.000 toneladas de desplazamiento, y está provisto de más de 50 cazas polivalentes Su-33 y helicópteros Ka-29.
Ese portaaviones, con una autonomía de navegación de 8.000 millas navales y una velocidad de 29 nudos, tiene una tripulación de 1.500 personas más 650 pilotos y personal técnico de aviación.
Rusia construirá al menos tres portaaviones nucleares
Rusia construirá en los próximos años al menos tres portaaviones de propulsión nuclear, anunció hoy un dirigente de la Corporación Unida de Astilleros (CUA), que agrupa los mayores astilleros y oficinas de diseño de navíos rusos.
"Los científicos y diseñadores ya trabajan en el modelo del futuro portaaviones. Por ahora se ha decidido que será de propulsión nuclear y tendrá un desplazamiento de entre 50.000 y 60.000 toneladas", señaló el vicealmirante Anatoli Shlémov.
Explicó que se prevé construir como mínimo tres portaaviones, uno de ellos para la Flota del Norte y otro para la del Pacífico, aunque más tarde su número podría elevarse a seis, en función de las necesidades de la defensa y las posibilidades económicas del país.
El vicealmirante recordó que el presidente ruso, Dmitri Medvédev, ordenó en octubre pasado trazar un programa nacional de construcción de portaaviones para iniciar su fabricación "en los próximos años" y expresó la esperanza en que esto ocurra para 2015.
Según Shlémov, el Ministerio de Defensa aún no ha decidido en cuál de los dos astilleros rivales serán construidos los navíos: el del Báltico o en el ártico Sevmash, con sede en el puerto ruso de Severodvinsk, a orillas del mar Blanco.
El primero tiene experiencia en construcción de embarcaciones civiles de hasta 100.000 toneladas de desplazamiento, mientras el segundo se especializa en barcos de propulsión nuclear y actualmente moderniza para la Armada india el viejo portaaviones ruso "Almirante Gorshkov".
Shlémov señaló que los futuros portaaviones rusos estarán dotados de aviones de cubierta de quinta generación, de despegue horizontal clásico, que sustituirán al modelo actual Su-33, y de aparatos espía no tripulados que empieza a diseñar la industria militar rusa.
Agregó que los nuevos portaaviones, a diferencia de los anteriores, ya no portarán misiles de crucero, por cuanto esos cohetes estarán emplazados en sus aviones de cubierta, según la agencia oficial RIA-Nóvosti.
El director general de Sevmash, Nikolái Kalistrátov, confirmó a esa agencia la disposición de su astillero para fabricar los portaaviones y estimó en unos 4.000 millones de dólares el precio de cada uno en el mercado internacional.
Según había declarado en junio de 2007 el entonces comandante de la Armada rusa, almirante Vladímir Masorin, se planeaba que el portaaviones nuclear sirviera de base a cerca de treinta aeronaves de combate, entre aviones y helicópteros.
"No vamos a construir, como hace la Marina de Estados Unidos, gigantes para entre 100 y 130 aviones y helicópteros", recalcó.
Masorin afirmó que el único portaaviones ruso, el "Almirante Kuznetsov", seguirá en servicio al menos hasta 2015.
Ese portaaviones, adscrito a la Flota del Norte, participó a principios de 2008 en ejercicios navales rusos en el golfo de Vizcaya y, en diciembre pasado, formó parte de un escuadrón de buques de guerra que reanudó las patrullas en el Atlántico y el mar Mediterráneo.
El "Almirante Kuznetsov", puesto en servicio a mediados de los pasados años 80, tiene 304,5 metros de eslora y 70 de manga, con 55.000 toneladas de desplazamiento, y está provisto de más de 50 cazas polivalentes Su-33 y helicópteros Ka-29.
Ese portaaviones, con una autonomía de navegación de 8.000 millas navales y una velocidad de 29 nudos, tiene una tripulación de 1.500 personas más 650 pilotos y personal técnico de aviación.
Re: 3 portaaviones rusos ?
y nosotros aun con diesel y electricos



Re: 3 portaaviones rusos ?
olmert escribió:y nosotros aun con diesel y electricos![]()
Y amigo Olmert, mientras no necesitemos otra cosa, así seguirá siendo.
Saludos.
Re: 3 portaaviones rusos ?
olmert escribió:y nosotros aun con diesel y electricos![]()
Casi mejor, si un portaviones diesel es caro ni te imaginas uno nuclear, además no son la panacea y te pueden dar mas disgustos que alegrías, mira a Francia que rápido dijeron que si se lanzan a por un segundo porta será diesel seguro.
Respecto al tema original del hilo yo o que saco en claro es que el oso ruso quiere despertar de su hibernación, y cuidadito con el.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 3 portaaviones rusos ?
El proyecto técnico del portaaviones ruso será elaborado para finales de 2010:
El proyecto técnico del futuro portaaviones ruso será elaborado para finales de 2010, declaró hoy el Comandante de la Marina de Guerra rusa, almirante Vladímir Visotski.
"Para finales de año tendremos elaborado el proyecto técnico del futuro portaaviones ruso con todas las características, y después se procederá a preparar los documentos de trabajo", informó.
A su juicio, el primer portaaviones de la serie podrá ser botado hacia 2020.
Refiriéndose a la flota de portaaviones, comentó que deberá ser un elemento de la defensa antiaérea y antimisil del país.
"La flota rusa de portaaviones deberá ser un elemento de la defensa antiaérea, antimisil y espacial e inscribirse en sus estructuras de una forma orgánica", apuntó Visotski.
Señaló que la flota de portaaviones por sí misma no es un portaaviones aislado, sino que es un "potente núcleo de las armas convencionales y estratégicas capaces de cumplir una gran variedad de tareas".
"Pero sobre todo nos importa la defensa antiaérea, antimisil y espacial", reiteró el Comandante de la Marina rusa.
https://sp.rian.ru/onlinenews/20100226/125267243.html
El proyecto técnico del futuro portaaviones ruso será elaborado para finales de 2010, declaró hoy el Comandante de la Marina de Guerra rusa, almirante Vladímir Visotski.
"Para finales de año tendremos elaborado el proyecto técnico del futuro portaaviones ruso con todas las características, y después se procederá a preparar los documentos de trabajo", informó.
A su juicio, el primer portaaviones de la serie podrá ser botado hacia 2020.
Refiriéndose a la flota de portaaviones, comentó que deberá ser un elemento de la defensa antiaérea y antimisil del país.
"La flota rusa de portaaviones deberá ser un elemento de la defensa antiaérea, antimisil y espacial e inscribirse en sus estructuras de una forma orgánica", apuntó Visotski.
Señaló que la flota de portaaviones por sí misma no es un portaaviones aislado, sino que es un "potente núcleo de las armas convencionales y estratégicas capaces de cumplir una gran variedad de tareas".
"Pero sobre todo nos importa la defensa antiaérea, antimisil y espacial", reiteró el Comandante de la Marina rusa.
https://sp.rian.ru/onlinenews/20100226/125267243.html
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 3 portaaviones rusos ?
Pensarán en los MIG-29K/KUB ? o en un Su-27/33/35... o en PAK FA ???
LA versión naval del PAK FA esta en la mente de muchos, y enfrentar al PAK FA a F-35 y F-18 va a ser un chiste. Y para colmo el portaaviones podría llamarse "Comandante Vladímir Putín"
LA versión naval del PAK FA esta en la mente de muchos, y enfrentar al PAK FA a F-35 y F-18 va a ser un chiste. Y para colmo el portaaviones podría llamarse "Comandante Vladímir Putín"
Re: 3 portaaviones rusos ?
IVAN-HK escribió:La versión naval del PAK FA esta en la mente de muchos, y enfrentar al PAK FA a F-35 y F-18 va a ser un chiste..."
Me imagino que te refieres a que el Pak Fa va a ser muy superior ¿no?, pues espero que no haya tanta diferencia finalmente, porque o mucho me equivoco o España calzará F-35 pero que a la voz de ¡AR!.
Creo que los mandos militares, hace ya algún tiempo que declararon primordial la entrada de España en el F-35. La duda es si tan solo para un par de docenas de F-35B Vstol para la armada, o se serán más del modelo A, para dotar también al EDA...
Re: 3 portaaviones rusos ?
Del PAK-FA se supone que habrá versión naval así que parece claro por donde van a ir los tiros.
Por otra parte Rafitiya vete preparando porque el F-35 seguro que va a ser el próximo avión de combate para el ejército del aire español, y te lo razono desde mi punto de vista.
1º Para la armada es el único camino posible si queremos mantener la capacidad de aviación de combate embarcada. Con lo todo lo que ello puede suponer a nivel político, industrial, operacional y táctico.
2º El Eurofighter llevara el peso de la defensa aérea y aunque podra operar mucho y muy variado armamento aire-superficie creo que para sustituir al F/A_18 hay que buscar algo mas polivalente.
3º Va ser el principal avión de combate de nuestros aliados.
4º Es un avión de quinta generación y con capacidades furtivas.
5º No hay otra cosa. Armamento ruso por mucho que a algunos les haga ilusión no vamos a adquirir, aun existen muchas ascuas encendidas de la guerra fria. Y en occidente las opciones son EF-2000, Rafale (descartado), Grippen (descartado), F-22 (descartado) y F/A-18 E/F que creo podría ser una opción muy interesante para nosotros pero dificil lo veo.
Por otra parte Rafitiya vete preparando porque el F-35 seguro que va a ser el próximo avión de combate para el ejército del aire español, y te lo razono desde mi punto de vista.
1º Para la armada es el único camino posible si queremos mantener la capacidad de aviación de combate embarcada. Con lo todo lo que ello puede suponer a nivel político, industrial, operacional y táctico.
2º El Eurofighter llevara el peso de la defensa aérea y aunque podra operar mucho y muy variado armamento aire-superficie creo que para sustituir al F/A_18 hay que buscar algo mas polivalente.
3º Va ser el principal avión de combate de nuestros aliados.
4º Es un avión de quinta generación y con capacidades furtivas.
5º No hay otra cosa. Armamento ruso por mucho que a algunos les haga ilusión no vamos a adquirir, aun existen muchas ascuas encendidas de la guerra fria. Y en occidente las opciones son EF-2000, Rafale (descartado), Grippen (descartado), F-22 (descartado) y F/A-18 E/F que creo podría ser una opción muy interesante para nosotros pero dificil lo veo.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 3 portaaviones rusos ?
Erick escribió:2º El Eurofighter llevara el peso de la defensa aérea y aunque podra operar mucho y muy variado armamento aire-superficie creo que para sustituir al F/A_18 hay que buscar algo mas polivalente.
El super hornet seria ideal, pero eso si es soñar.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 3 portaaviones rusos ?
Erick escribió:
5º No hay otra cosa. Armamento ruso por mucho que a algunos les haga ilusión no vamos a adquirir, aun existen muchas ascuas encendidas de la guerra fria. Y en occidente las opciones son EF-2000, Rafale (descartado), Grippen (descartado), F-22 (descartado) y F/A-18 E/F que creo podría ser una opción muy interesante para nosotros pero dificil lo veo.
Quien iba a decir que caería el muro de Berlin en los años 80? Pues quien sabe que pasara si algún día Europa es realmente la Unión Europea.
Países de la OTAN disponen de armamento de la "URSS" y no son precisamente amigos. Y otros no de la OTAN que tampoco son precisamente amigos también...
Re: 3 portaaviones rusos ?
Erick escribió:Del PAK-FA se supone que habrá versión naval así que parece claro por donde van a ir los tiros.
Por otra parte Rafitiya vete preparando porque el F-35 seguro que va a ser el próximo avión de combate para el ejército del aire español, y te lo razono desde mi punto de vista.
1º Para la armada es el único camino posible si queremos mantener la capacidad de aviación de combate embarcada. Con lo todo lo que ello puede suponer a nivel político, industrial, operacional y táctico.
2º El Eurofighter llevara el peso de la defensa aérea y aunque podra operar mucho y muy variado armamento aire-superficie creo que para sustituir al F/A_18 hay que buscar algo mas polivalente.
3º Va ser el principal avión de combate de nuestros aliados.
4º Es un avión de quinta generación y con capacidades furtivas.
5º No hay otra cosa. Armamento ruso por mucho que a algunos les haga ilusión no vamos a adquirir, aun existen muchas ascuas encendidas de la guerra fria. Y en occidente las opciones son EF-2000, Rafale (descartado), Grippen (descartado), F-22 (descartado) y F/A-18 E/F que creo podría ser una opción muy interesante para nosotros pero dificil lo veo.
porque no el f 22?
Re: 3 portaaviones rusos ?
Por precio, porque EEUU no lo vende, porque fabricamos su rival y "equivalente" europeo...
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
Re: 3 portaaviones rusos ?
olmert escribió:Erick escribió:5º No hay otra cosa. Armamento ruso por mucho que a algunos les haga ilusión no vamos a adquirir, aun existen muchas ascuas encendidas de la guerra fria. Y en occidente las opciones son EF-2000, Rafale (descartado), Grippen (descartado), F-22 (descartado) y F/A-18 E/F que creo podría ser una opción muy interesante para nosotros pero dificil lo veo.
porque no el f 22?
Erick escribió:Por precio, porque EEUU no lo vende, porque fabricamos su rival y "equivalente" europeo...
Y porque la cadena de montaje ha sido cerrada, con todo el dolor del corazón de la fuerza aérea de los EEUU...
A mi no es que me haga especial ilusión el armamento ruso, ni me la deja de hacer, pero en este caso, en teoría el Pak Fa, parece superior al F-35 con el que compite y que es nuestra única opción a parte del EFA...
La duda, como he dicho en otras ocasiones es si el cómputo será EFA + opciones de EFA + F-35B para la Armada y pare usted de contar. O si no se autorizarán las opciones de EFA, y a parte del F-35B para la armada, se completará la fuerza aérea con F-35A, cosa que no me parecería mal, aunque considero bastante superior en general al EFA frente al F-35, excepto en furtivismo.
Mi opinión es que como mínimo deberíamos probar el Pak Fa ruso, y hacer un estudio de viabilidad de posible integración de aviónica y armamento occidental, que aunque es casi imposible que finalmente se comprara, seguro que servía de acicate a los socios del F-35 para hacer una buena oferta en precios, retornos industriales y acceso a tecnología y quizá, si esto ocurriera, no tendría por que ser solo el par de docenas de F-35B de la Armada, sino que podríamos ampliar la cantidad de F-35 A para el EDA y sustituir así 1/1 los cazas existentes hoy en distintos modelos...
Aunque claro, esta es tan solo mi opinión personal, y además, mientras no haya un duro para gastar, poco se podrá hacer.
Saludos.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 3 portaaviones rusos ?
El T-50 debe reemplazar los actuales cazas de cuarta generación Su-27, MiG-29, Mig-31... que conforman la principal fuerza de choque de la Fuerza Aérea de Rusia, por tanto no creo sea "malo". Y están por entrar los Su-35.
Y ademas no olvidemos su precio...
Que estarán haciendo los altos mandos de USA ahora? en que piensan?
Y ademas no olvidemos su precio...
Que estarán haciendo los altos mandos de USA ahora? en que piensan?
Re: 3 portaaviones rusos ?
Se habla de la diferencia histórica de calidad entre el armamento de EEUU y de la URSS, pero dichas diferencias no creo que puedan aplicarse a, entre otros elementos, los aviones de combate rusos, que (a mis ojos), siempre han estado a la altura, cuando no por encima de los sistemas americanos equivalentes.
Quizá el Pak Fa (T-50), sea el palpable ejemplo de lo mencionado, y como realmente parece sobre el papel, esté un paso por encima del F-35 con el que compite, aunando las bondades del F-22 y del F-35 en un solo modelo de avión.
Dicho esto, y teniendo en cuenta la nueva situación geo-estratégica mundial. Digo una y mil veces, que como mínimo, deberíamos hacer un estudio de viabilidad de adquisición de esta tecnología para España,y me explico.
Aunque debido a muchas causas, como que su versión embarcable no sera Vstol, y que habría que asumir un enorme costo de integración de aviónica y de armamento occidental, hace casi imposible su compra final para nuestras FAS, pero el simple hecho del estudio, nos otorgaría una buena posición frente a sus fabricantes, de negociación para adquirir el F-35B (y el F-35A para el EDA si fuera necesario), con buenos retornos industriales, y acceso a tecnologías punteras.
Saludos.
Quizá el Pak Fa (T-50), sea el palpable ejemplo de lo mencionado, y como realmente parece sobre el papel, esté un paso por encima del F-35 con el que compite, aunando las bondades del F-22 y del F-35 en un solo modelo de avión.
Dicho esto, y teniendo en cuenta la nueva situación geo-estratégica mundial. Digo una y mil veces, que como mínimo, deberíamos hacer un estudio de viabilidad de adquisición de esta tecnología para España,y me explico.
Aunque debido a muchas causas, como que su versión embarcable no sera Vstol, y que habría que asumir un enorme costo de integración de aviónica y de armamento occidental, hace casi imposible su compra final para nuestras FAS, pero el simple hecho del estudio, nos otorgaría una buena posición frente a sus fabricantes, de negociación para adquirir el F-35B (y el F-35A para el EDA si fuera necesario), con buenos retornos industriales, y acceso a tecnologías punteras.
Saludos.
Volver a “Medios aéreos y navales”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados