Aneccdotas curiosas de la WWII

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26025
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor IVAN-HK » 18 Ago 2010 01:14

No puedo garantizar su veracidad:

Durante la batalla de Berlin, los civiles alemanes se afanaban en construir una barricada; tas montarla un anciano se les acerco y les dijo que los rusos necesitarían 22 minutos para superarla. Ante calculo tan exacto, le preguntaron como había echo sus cábalas. Dijo: Fácil, 20 minutos para parar de reírse y 2 para hacerla pedazos.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26025
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor IVAN-HK » 18 Ago 2010 01:16

El 22 de Mayo de 1940 es un día que ha pasado a la historia por ser la primera (y posiblemente ultima) vez en que se han enfrentado tanques contra barcos de guerra. Fue en Boulogne, donde un par de Pz IV se enfrentaron a un destructor británico, resultando este hundido. Lo gracioso es que la tripulación del tanque que le dio el golpe de gracia pinto la silueta de un barco en la parte donde apuntaban las victorias!
Adjuntos
 EL GATO OSCAR (1939-1955)  

Las mayores tragedias siempre contienen algún aspecto, si no cómico, si 10
ImagenImagen

Avatar de Usuario
infernal
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2875
Registrado: 29 Dic 2008 10:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor infernal » 22 Ago 2010 13:06

y más curiosidades:

Los dos hermanos Dassler (Adidas y Puma) fabricaron a partir de finales de 1943 en lugar de calzado el temible Panzerschreck.

Hugo Boss a partir de 1944 pasó de producir los negros uniformes de la SS y los pardos de la Hitler-Jugend a producir cojinetes de rodamiento.

La empresa Apollinaris, actualmente el mayor productor de agua mineral en Alemania, fué creada por las SS con la intención de controlar el precio del agua en el III-Reich

los uniformes italianos del Ejercito de Tierra y de los Alipini los diseño Armani para sus fuerzas armadas

gracias S.M y J.N
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mí­a,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS

"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".

Sender
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 447
Registrado: 20 Ago 2010 11:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor Sender » 31 Ago 2010 13:56

Hola
Un aporte a los motivos de estos emprearios alemanes a la fabricacion de diferentes productos para el regimen.
El motivo fue la obligación de contribuir en la industria de guerra alemana que tenia todo empresario.

Un saludo

Avatar de Usuario
Mesrine
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 392
Registrado: 03 Jun 2010 16:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor Mesrine » 31 Ago 2010 14:08

Sender escribió:Hola
Un aporte a los motivos de estos emprearios alemanes a la fabricacion de diferentes productos para el regimen.
El motivo fue la obligación de contribuir en la industria de guerra alemana que tenia todo empresario.

Un saludo



Sí, imagino que eso dirían al acabar la guerra, pero muchos de ellos esperarían sacar una buena tajada del nuevo orden mundial que pudiera resultar de esos regímenes. Aunque, pensándolo bien, la han sacado igualmente, al menos en el bloque occidental :? :? .Y es que algunos, los de siempre, parecen tener la facultad de caer siempre de pie, como los gatos...

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor meatonthetable » 02 Sep 2010 23:47

el infantry tank A22 pasó a la historia como el carro Churchill.

existe cierta controversia por el origen del nombre, pero parece ser que fue en beneficio de la propaganda.

y lo peor, es que a Vauxhall motors, les obligaron a tenerlo en producción en un año, desde el encargo de su realización.

cuando el Churchill I se puso en servicio, el manual que iba con cada carro venía con un detallado informe sobre los defectos del tanque, así como una disculpa de los fabricantes, así como la excusa de que la culpa era de la obligación de ponerlo en servicio lo antes posible.

Avatar de Usuario
Mesrine
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 392
Registrado: 03 Jun 2010 16:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor Mesrine » 07 Sep 2010 18:51

Vauxhall es la marca con que se comercializan los automóviles alemanes de la Opel en Reino Unido, ¿es que antes era una marca de fabricación puramente nacional y luego fue absorbida por el grupo opel?

Avatar de Usuario
Komprasman
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 34525
Registrado: 12 Mar 2008 12:01
Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor Komprasman » 07 Sep 2010 23:19

Exactamente.

En realidad Opel es propiedad de General Motors (G.M.).
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.

Avatar de Usuario
infernal
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2875
Registrado: 29 Dic 2008 10:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor infernal » 08 Sep 2010 08:31

bueno, durante la segunda guerra mundial, se seguro que Opel pertenecia a Ford...que creo que no pertenecia a GM....
incluso como anecdota, no se si ya lo comente aqui o el reto WWII, la planta mas importante de Opel en Alemania, solo fue bombardeada muy al final de la guerra y de manera muy ligera, para cubrir expediente, porque a Henry Ford no le interesaba....
y como sabeis, continental tambien tenia sus fabricas en alemania...de hecho hasta el final de su produccion, las ruedas para carros Pz III y Pz IV (y toda su familia...) llevaban la marca de continental....



saludos
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mí­a,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS

"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".

Avatar de Usuario
GUAN-ACHINECH
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1151
Registrado: 14 Jul 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor GUAN-ACHINECH » 09 Sep 2010 23:32

... La Opel fué vendida a la GM en el 1928.

Avatar de Usuario
infernal
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2875
Registrado: 29 Dic 2008 10:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor infernal » 10 Sep 2010 00:34

pues metí la pata....pero lo del bombardeo es cierto...

saludos
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mí­a,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS

"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".

Avatar de Usuario
nasredim
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 24906
Registrado: 21 Dic 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor nasredim » 05 May 2011 15:06

Imagen

En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor JotaErre » 19 May 2011 01:10

¡Felicidades por este hilo! Y como mi trabajo está relacionado con la Estadística, voy a añadir algunas anécdotas de la 2ªG.M relacionadas con ésta... Un hecho muy poco conocido es que las fuerzas armadas británicas tenían un servicio de Estadística muy eficiente y que ayudó a la hora de tomar algunas decisiones cruciales. Ejemplos:

Cuando empezó la "Batalla del Atlántico", la Royal Navy tuvo claro desde el principio que había que organizar a los mercantes en convoyes, para evitar los desastres de la guerra anterior. Pero, ¿cómo debían de ser los convoyes? ¿Grandes o pequeños? Cada opción tenía sus defensores:

Los que defendían los convoyes grandes decían que de esta manera había menos convoyes en el mar a la vez, y que a cada convoy se le podía proporcionar una escolta más fuerte.

Los defensores de los convoyes pequeños decían que los convoyes grandes eran "poner demasiados huevos en el mismo cesto". Si un submarino conseguía esquivar la escolta y acercarse al convoy, podía causar una auténtica degollina de buques mercantes.

Al principio, los británicos hicieron... lo que buenamente pudieron, y en función de la urgencia, de las escoltas disponibles y otros factores, se organizaron tanto convoyes grandes como pequeños Pero a medida que se disponía de información sobre el "sino" de los convoyes, ésta fue analizada por el Servicio de Estadístca, llegando a las siguientes conclusiones:

1) Un convoy grande y uno pequeño tenían aproximadamente las mismas probabilidades de ser detectados por un U-boat.

2) Efectivamente, cuanto mayor fuera un convoy, más barcos se esperaba que hundiera un submarino que atravesara sus defensas.

3) Sin embargo, el aumento del número esperado de barcos hundidos no era directo, sino decreciente. Es decir, que si lo previsible era que un submarino que podía alcanzar un convoy de 12 barcos hundiera 2, atacando a un convoy de 24 barcos, no hundiría 4, sino solo 3.

La conclusión era que un barco tenía menos probabilidades de ser hundido si viajaba en un convoy grande que en uno pequeño. Y esto ayudó a los británicos a decidirse por la estrategia de los grandes convoyes (de más de 50 barcos en muchas ocasiones).

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Otra anécdota estadística...

Mensajepor JotaErre » 20 May 2011 23:47

Cuando en la Batalla de Inglaterra la Luftwaffe comenzó a bombardear las ciudades británicas, los ingleses de dieron cuenta de que en algunas zonas de las ciudades caían bastantes bombas, mientras que otras apenas eran alcanzadas. ¿Era producto de la casualidad, o es que los alemanes estaban bombardeando objetivos concretos?

Nuevamente, el Servicio de Estadística aportó una respuesta: dividieron el mapa de Londres en cuadrículas de 100 metros de lado, y contaron el número de bombas que caían en cada cuadrícula. Luego compararon el resultado obtenido con el que se habría obtenido con una distribución de Poisson (que sería la distribución esperada del nº de bombas por cuadrícula si éstas cayeran la azar)... ¡ambas coincidían casi al 100%!

La conclusión era obvia: los alemanes no estaban bombardeando ningún objetivo concreto, sino practicando bombardeos de terror, simplemente "dejando caer" las bombas sobre las ciudades. Y, como luego demostró la historia, esa conclusión era acertada...

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Y la tercera...

Mensajepor JotaErre » 21 May 2011 00:47

... hacia el año 1941, los servicios de inteligencia británicos descubrieron un dato interesante, pero aparentemente, de poca utilidad: los principales tanques alemanes utilizaban todos la misma caja de cambios, y todas las cajas de cambios se fabricaban en la misma planta y tenían números de serie correlativos.

El dato se pasó al Servicio de Estadística, por si podía tener alguna utilidad, y los estadísticos contestaron: "¡Y tanto que la tiene!" La serie de números de las cajas de cambios formaba una distribución estadística muy conocida y estudiada, la Distribución Uniforme, y, teniendo una muestra de la serie (es decir, unos cuantos números de serie de las cajas de cambio), se podía hacer una buena estmación del valor máximo alcanzado por la serie. Si esto se hacía cada mes, por diferencia entre el valor del mes anterior y el del mes actual, lo que se obtenía era ni más ni menos que... ¡una estimación del número de tanques producido en ese mes por Alemania! Y esa muestra podía obtenerse a partir de los números de serie de las cajas de cambio de los tanques destruídos o capturados por los británicos.

Al principio, los servicios de inteligencia no tomaron muy en serio las estimaciones proporcionadas por los estadísticos, dado que eran muy diferentes a las obtenidas por otras fuentes (espionaje, reconocimiento aéreo, ...). Pero poco a poco, se fueron dando cuenta de que, de las diferentes fuentes que disponían, las estimaciones estadísticas eran, con diferencia, la que mejores resultados proporcionaba. Acabada la guerra, cuando se pudo analizar los registros alemanes, descubrieron que en muchos meses, las estadísticos habían estimado la producción de tanques alemana con un error inferior al 5%.

Desde entonces, dentro de la estadística, al problema de encontrar el mejor método para estimar el máximo de una Distribución Uniforme se le conoce como "el problema de los tanques alemanes".

A raíz de esta experiencia, el Departamento de Defensa de los EE.UU. exige a sus contratistas que los números de serie de las piezas que le suministran, no sean correlativos, sino aleatorios, y que de vez en cuando, la serie tenga "saltos".

Avatar de Usuario
Steelvg10
Usuario Baneado
Mensajes: 1451
Registrado: 17 Jul 2007 02:01
Estado: Desconectado

Re: RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor Steelvg10 » 11 Jul 2011 19:14

tiroalplasta escribió:peter falk es el actor y la peli "la batalla de anzio":D

Bien documentado. ¿Y ese casco de tu avatar? ¿le ha hecho hecho eso una .308?
"Hasta la muerte por la Verdad combate, y el Señor peleará por tí­"
Eclesiástico 4,28

Avatar de Usuario
FERARRFE
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 85537
Registrado: 25 Abr 2007 02:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor FERARRFE » 11 Jul 2011 19:21

Muy buenas las anécdotas JotaErre :D :wink:
CUANTOS ERAIS ANTES DE LA BATALLA????????

CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!


Imagen

Avatar de Usuario
Steelvg10
Usuario Baneado
Mensajes: 1451
Registrado: 17 Jul 2007 02:01
Estado: Desconectado

Re: RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor Steelvg10 » 11 Jul 2011 19:22

tiroalplasta escribió:Dos anecdotas "gore", perdón por la falta de datos, las escribo de memoria.
el "indianapolis" (creo) q era el barco q llevo la 1ª bomba atómica, venia de regreso de entregarla y un submarino japo lo hundio, como la misión era top secret, hasta unos dias despues nada de rescate, de mientras..........1500 hombres al agua apiñados empezaron a venir tiburones..........cuando los rescataron era unos 150 hombres solo:|, para los cinefilos en "tiburón" el capitan del barco q va a cazarlo es superviviente de este barco y cuenta lo q paso.
La segunda, aqui solo me acuerdo de los detalles principales, unos 1000 japoneses en retirada por una selva de una isla del pacifico, huyendo del avance aliado q por esas fechas ya era imparable, para no caer en sus manos se meten en unos pantanos infectados de cocodrilos ...........:( , mientras más avanzaban por el pantano peor este y más cocodrilo no me acuerdo cuantos sobrevivieron, pero pocos muy pocos.

Santo Dios, que horror
"Hasta la muerte por la Verdad combate, y el Señor peleará por tí­"
Eclesiástico 4,28


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados