Carta Abirta de un compañero de GC Trafico
- marchoso
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6135
- Registrado: 27 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Al Andalus
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Carta Abirta de un compañero de GC Trafico
Toca leer en prensa estos días diversos titulares relacionados con la profesión. Huelga de bolígrafos caídos, la llaman. -En junio han puesto 58.000 multas frente a las 188.000 del mismo mes en 2009, continúa el artículo. La DGT está recabando datos para verificar tal hecho que, de ser cierto, podría acarrear graves sanciones para aquellos que secunden tamaña tropelería.
Como miembro de la agrupación de tráfico de la guardia civil todas estas noticias me acaban tocando un poquito la “fibra” y llega un momento en el que uno siente la obligación de intentar explicar un poco la situación. ¿Huelga? No, señores. Nadie ha promovido una huelga. Primero porque el reglamento lo prohíbe de modo explícito y segundo porque nuestra responsabilidad como profesionales nos impide incluso plantear tal cosa.
Acabamos de finalizar la celebración del 50 aniversario de la agrupación de tráfico y los que pertenecemos a ella, hemos recibido un fantástico libro conmemorativo en el que se refleja perfectamente la evolución de la misma. Creo que muchos nos hemos quedado con un sentimiento mezcla de nostalgia y pena. Nostalgia por los tiempos pasados. Uno siempre los recuerda mejores. Y pena por ver en qué se ha convertido esta institución. Aquellos que lo hemos vivido desde muy pequeños, soñábamos con subir a nuestra moto o hacer un curso de atestados, vigilar estas carreteras de dios. Prestar cuanta ayuda estuviera en nuestra mano, servir de utilidad, proteger, auxiliar y continuar nuestro camino. Voy a citarles de modo textual el que para mí es el más importante de los artículos de la cartilla de la guardia civil. Una artículo que sigue en pleno vigor y que llena de orgullo a cualquiera que decida servir a esta labor.
-Será siempre un pronóstico feliz para el afligido, infundiendo la confianza de que a su presentación, el que se vea cercado de asesinos, se crea libre de ellos; el que tenga su casa presa de las llamas considere el incendio apagado; el que vea su hijo arrastrado por la corriente de las aguas, lo crea salvado; y por último, siempre debe velar por la propiedad y seguridad de todos-
Antaño la guardia civil de tráfico, contaba con la simpatía de la práctica totalidad de los automovilistas y hoy muchos percibimos que la situación es bien distinta. Está en la calle, en los medios, en internet, en cualquier conversación en un bar.
- ¡Me han cazado! ¡Estaban detrás de un árbol y flash, la foto! ¡300€ me ha sacado! Otro responde ¡No hay derecho! A mí me han quitado 3 puntos. –He recorrido 600 kilómetros de viaje y no he visto una sola patrulla- -la autopista llena de obras, retención de media hora en el peaje y ni un guardia. Tres kilómetros después estaban con el radar!... Sufrí un accidente, me salí de la carretera. Vino la guardia civil y encima me denunció.
No somos ajenos a estas conversaciones como tampoco somos ajenos a las cada vez menos simpatías que como colectivo despertamos. Vivimos tiempos difíciles. La crisis aprieta e incluso ahoga a algunos. La labor de quien denuncia nunca ha sido agradecida. Si a ello sumamos el hecho de que algunas de estas sanciones son difícilmente explicables, entramos en una dinámica muy compleja.
La administración pide que apretemos el cinturón, que acotemos los gastos. Reducir el consumo de los vehículos, reducir la cantidad de boquillas de alcoholemia a utilizar, pero no alcoholemias realizadas, permanecer más tiempo estacionados en determinados puntos... Y mientras tanto, parece que debemos producir una cantidad igual o mayor en denuncias que en épocas de bonanza. Si estamos estacionados en un punto de vigilancia, no podemos observar infracciones y además, el ciudadano que sí las ha observado en su trayecto, obtiene la impresión de que la pareja de la guardia civil “estaba durmiendo a la sombra” ¿Pretende la DGT que nos dediquemos a parar a todo aquel que pase por delante para ver qué podemos encontrar? Recordaré que además de poco ética, tal práctica es como mínimo ilegal.
¿Cómo explicar a quien ha sufrido un accidente, que además del disgusto se va a llevar una “receta” porque la DGT entiende que la mera producción del siniestro y las evidencias de las causas que lo han motivado, son suficientes para aseverar que se ha producido la infracción? Pues con estas mismas palabras. De lo que no podemos convencerle es de que cambie la cara de decepción que se le ha quedado. Oiga, cumplimos órdenes. -Y el pobre hombre, no se atreve a decir nada. Si por tener un accidente me acaban de apretar 150€, si abro la boca igual me caen 300, piensa. Probablemente hoy me llame mi madre. Le estarán pitando los oídos.
Me cuenta un compañero que un señor ha caído en el radar y estaba molesto. –Acaba usted de arruinarme el mes, que lo sepa. Me dice que se estaba pagando el Opel Corsa que lleva, que lo necesitaba para ir a currar. Y claro, le acabo de dar el alto a bordo de un Mercedes camuflado con radar. ¿Pero en que están pensando los de arriba? No se dan cuenta de que el ciudadano piensa que nos estamos riendo de él.
El ciudadano ya no nos pide información, no para a preguntar. No vaya a ser que se detenga pisando alguna línea y se lleve propina. Prefieren volverse locos con un mapa o un GPS antes de pedir ayuda, tal es el miedo que nos están cogiendo.
Las normas sobre el nombramiento de los servicios no se cumplen, en el año 2010, un guardia civil sigue sin conocer su turno de trabajo mensual y en muchas unidades, siquiera semanal. Los cambios se suceden día tras día sin explicación ninguna. Se cambian noches por tardes, tardes por libres. No se respetan las horas mínimas de un día libre. Mientras que un guardia puede hacer en un mes ocho noches, otro de la misma unidad hace cuatro. Las productividades se reparten a total discreción del mando de turno sin que medie criterio objetivo ninguno. Las órdenes se reciben de cualquier forma sin que nadie se responsabilice de ellas o quiera entregarlas por escrito. Si se tiene un accidente laboral es probable acabar amonestado o corregido. Las bajas medicas se suceden. Los disgustos, las presiones, los sinsabores. Para colmo recorte salarial medio del 5% y rumores varios de la anulación del complemento de tráfico. Ninguna recompensa y ver demasiada miseria todos los días. Ese es el premio de quien trabaja en este cometido.
Ayudaba cuando alguien te decía ¡Viva la guardia civil! Pero ahora ni eso. Ahora el ciudadano, conductor a la postre, huye despavorido ante una casi segura sanción de tráfico y sus consecuencias. Nos hemos convertido en el brazo ejecutor de una administración insaciable. Sólo ávida de papel moneda para paliar sabe dios qué ruinosa situación.
Para bien o para mal, tráfico es la imagen de la guardia civil. El emblema del instituto. Todo el mundo circula por la carretera y en algún momento del camino, se encuentra con nosotros. Lo que de nosotros se lleve será el recuerdo que reciba de la guardia civil y lamentablemente, en estos tiempos, no suele ser un recuerdo agradable.
La gente se preguntaba ¿Dónde está la guardia civil? ¿Dónde se meten? ¿Qué están haciendo cuando tanta falta nos hacen? Ahora prefieren no vernos. Se siente acosados desde las cunetas, vigilados desde un helicóptero o desde esas cajitas blancas encima de los pórticos.
Trabajamos más horas que ningún cuerpo policial y cobramos menos, recibimos continuas presiones y tenemos pocos derechos reales. Ahora por si fuera poco, nos granjeamos día a día la antipatía de los que eran nuestros aliados. Los ciudadanos. Aquellas personas agradecidas a las que poníamos unas cadenas, cambiábamos un neumático o acompañábamos si se encontraban perdidos. Poníamos unas pinzas o ayudábamos en un accidente. Hoy las necesidades del servicio no lo permiten. No hay tiempo para nadie ni para nada que no “pague su tasa”
Hoy el motorista escolta transportes especiales, permanece parado en un punto y hace alcoholemias. Entre tanto asiste accidentes y regula el tráfico. Por si les parece a ustedes poco, limpia la moto, lava el coche, anota docenas de prevenciones en la papeleta o asiste a algún juicio. Nada de eso tiene valor ninguno estadísticamente. Si no hay denuncias, no has dado un palo al agua.
El especialista en atestados asiste accidentes, elabora informes, realiza docenas de absurdas estadísticas y se pasea por los juzgados de vista en vista. Da igual, como no suelen denunciar, estadísticamente no producen nada, así que por mas horas que echen y más accidentes que asistan, tampoco dan un palo al agua.
Así estamos señores. Una agrupación de tráfico atada de pies y manos obedeciendo a algún oscuro interés. De tal suerte que la agrupación se ha partido en cuatro pedazos; Los que se han hartado de todo y se marchan. Los que se dan de baja y ya no quieren saber nada, los que se rebelan contra el sistema y luchan desde dentro y los que aceptan todo lo que les echen. Todos tienen algo en común; Están cansados de esto y desean que llegue un cambio. Alguien que desde su responsabilidad como mando superior plante cara a esta situación, relea el libro conmemorativo, la cartilla de la guardia civil, el acta fundacional de la agrupación y diga. ¡Aquí comienza un nuevo día para tráfico! El día de la responsabilidad, la actitud, la aptitud y la claridad de criterio. La vuelta a los pilares de todo esto, aquellos en los que el conductor, caso de ser observado cometiendo una infracción era infractor y no supuesto delincuente. En los que rechazábamos diariamente por decoro invitaciones en los bares de carretera de conductores amigos, de usuarios felices de toparse con nosotros. En fin, los días en los que como dice la cartilla, éramos un pronóstico feliz.
Seguimos vigilando las carreteras, subidos en la moto o en la furgoneta, haciendo atestados, realizando auxilios, informando a todo el que lo necesita y poniendo multas. Sí, ponemos multas también. Me sorprende sobremanera que la DGT pida explicaciones por el descenso en la cantidad de multas impuestas. La respuesta es sencilla. Mejores conductores. ¿No se trataba de eso? ¿No buscábamos un mejor comportamiento en las carreteras? ¿No intentábamos por todos los medios que la gente no corriera, que no utilizara el móvil, que no adelantaran en continua? Está claro. Lo hemos conseguido. ¿No dicen eso las cifras de siniestralidad?
El titular debería ser –La agrupación de tráfico consigue un descenso de casi el 70% en el número de infracciones- Pero no; A quien dirige a día de hoy la DGT le queda tan grande el cargo, que ni esto sabe vender. Y es que la ambición le ciega. No se explica de otra forma, pero es evidente. Si ya existe una previsión en los presupuestos generales del estado para aumentar la recaudación en multas de tráfico y resulta que se van a quedar muy cortos, es normal que el señor se enfade y lo pague con los de siempre. Con la guardia civil de tráfico. Si hay menos denuncias de alcoholemia, será que hay menos borrachos al volante y si se han reducido las denuncias por cinturón o por el uso del móvil, será propio pensar que al fin los conductores se conciencian. Pero no. Es mejor ser suspicaz y pensar como el ladrón, por aquello de la condición. Es más bonito pensar nuevamente que la guardia civil de tráfico está otra vez metiendo el dedo en el ojo a la superioridad. ¿Buscando una excusa para otro recorte salarial.
Si según nos informa la DGT se han reducido los accidentes, los heridos y los fallecidos y además de todo esto, las infracciones descienden de forma radical ¿Dónde está el problema? Explíquemelo porque yo no lo veo. Seré tonto o despistado, pero la única explicación que cabe encontrar es la del descenso equivalente en la recaudación.
Si se trata de eso, si se trata de “darle caña al ciudadano” de “sacarle los cuartos” de “producir a destajo” o de cumplir unos objetivos mínimos en cuanto a denuncias, que lo digan claro. Que hablen sin careta y así muchos sabremos a qué atenernos y decidir si queremos participar de ello. De momento estamos en el limbo.
Por eso cuando leo en los medios que estamos en huelga por el salario, me ofendo. Digan más bien que no están llegando a la recaudación prevista. Y sí; Es por dinero. Tenemos familia y necesidades. Pero que se pretenda vendernos tan baratos me molesta. El dinero es la última de las reivindicaciones aunque no por ello menos importante. Es por dignidad, es por respeto, es por justicia. Por eso se está produciendo poco a poco sin que nadie tome las riendas, ese cambio. Un cambio no orquestado, no dirigido. Más bien como una corriente de opinión o moda por la que queremos reconciliarnos con la sociedad de una enemistad a la que nos han forzado intereses ajenos. No lo llamemos huelga, que no. Llamémoslo cambio, reforma. El movimiento al que nos ha llevado tanto hastío y tanta tomadura de pelo con la excusa de la seguridad vial
Como miembro de la agrupación de tráfico de la guardia civil todas estas noticias me acaban tocando un poquito la “fibra” y llega un momento en el que uno siente la obligación de intentar explicar un poco la situación. ¿Huelga? No, señores. Nadie ha promovido una huelga. Primero porque el reglamento lo prohíbe de modo explícito y segundo porque nuestra responsabilidad como profesionales nos impide incluso plantear tal cosa.
Acabamos de finalizar la celebración del 50 aniversario de la agrupación de tráfico y los que pertenecemos a ella, hemos recibido un fantástico libro conmemorativo en el que se refleja perfectamente la evolución de la misma. Creo que muchos nos hemos quedado con un sentimiento mezcla de nostalgia y pena. Nostalgia por los tiempos pasados. Uno siempre los recuerda mejores. Y pena por ver en qué se ha convertido esta institución. Aquellos que lo hemos vivido desde muy pequeños, soñábamos con subir a nuestra moto o hacer un curso de atestados, vigilar estas carreteras de dios. Prestar cuanta ayuda estuviera en nuestra mano, servir de utilidad, proteger, auxiliar y continuar nuestro camino. Voy a citarles de modo textual el que para mí es el más importante de los artículos de la cartilla de la guardia civil. Una artículo que sigue en pleno vigor y que llena de orgullo a cualquiera que decida servir a esta labor.
-Será siempre un pronóstico feliz para el afligido, infundiendo la confianza de que a su presentación, el que se vea cercado de asesinos, se crea libre de ellos; el que tenga su casa presa de las llamas considere el incendio apagado; el que vea su hijo arrastrado por la corriente de las aguas, lo crea salvado; y por último, siempre debe velar por la propiedad y seguridad de todos-
Antaño la guardia civil de tráfico, contaba con la simpatía de la práctica totalidad de los automovilistas y hoy muchos percibimos que la situación es bien distinta. Está en la calle, en los medios, en internet, en cualquier conversación en un bar.
- ¡Me han cazado! ¡Estaban detrás de un árbol y flash, la foto! ¡300€ me ha sacado! Otro responde ¡No hay derecho! A mí me han quitado 3 puntos. –He recorrido 600 kilómetros de viaje y no he visto una sola patrulla- -la autopista llena de obras, retención de media hora en el peaje y ni un guardia. Tres kilómetros después estaban con el radar!... Sufrí un accidente, me salí de la carretera. Vino la guardia civil y encima me denunció.
No somos ajenos a estas conversaciones como tampoco somos ajenos a las cada vez menos simpatías que como colectivo despertamos. Vivimos tiempos difíciles. La crisis aprieta e incluso ahoga a algunos. La labor de quien denuncia nunca ha sido agradecida. Si a ello sumamos el hecho de que algunas de estas sanciones son difícilmente explicables, entramos en una dinámica muy compleja.
La administración pide que apretemos el cinturón, que acotemos los gastos. Reducir el consumo de los vehículos, reducir la cantidad de boquillas de alcoholemia a utilizar, pero no alcoholemias realizadas, permanecer más tiempo estacionados en determinados puntos... Y mientras tanto, parece que debemos producir una cantidad igual o mayor en denuncias que en épocas de bonanza. Si estamos estacionados en un punto de vigilancia, no podemos observar infracciones y además, el ciudadano que sí las ha observado en su trayecto, obtiene la impresión de que la pareja de la guardia civil “estaba durmiendo a la sombra” ¿Pretende la DGT que nos dediquemos a parar a todo aquel que pase por delante para ver qué podemos encontrar? Recordaré que además de poco ética, tal práctica es como mínimo ilegal.
¿Cómo explicar a quien ha sufrido un accidente, que además del disgusto se va a llevar una “receta” porque la DGT entiende que la mera producción del siniestro y las evidencias de las causas que lo han motivado, son suficientes para aseverar que se ha producido la infracción? Pues con estas mismas palabras. De lo que no podemos convencerle es de que cambie la cara de decepción que se le ha quedado. Oiga, cumplimos órdenes. -Y el pobre hombre, no se atreve a decir nada. Si por tener un accidente me acaban de apretar 150€, si abro la boca igual me caen 300, piensa. Probablemente hoy me llame mi madre. Le estarán pitando los oídos.
Me cuenta un compañero que un señor ha caído en el radar y estaba molesto. –Acaba usted de arruinarme el mes, que lo sepa. Me dice que se estaba pagando el Opel Corsa que lleva, que lo necesitaba para ir a currar. Y claro, le acabo de dar el alto a bordo de un Mercedes camuflado con radar. ¿Pero en que están pensando los de arriba? No se dan cuenta de que el ciudadano piensa que nos estamos riendo de él.
El ciudadano ya no nos pide información, no para a preguntar. No vaya a ser que se detenga pisando alguna línea y se lleve propina. Prefieren volverse locos con un mapa o un GPS antes de pedir ayuda, tal es el miedo que nos están cogiendo.
Las normas sobre el nombramiento de los servicios no se cumplen, en el año 2010, un guardia civil sigue sin conocer su turno de trabajo mensual y en muchas unidades, siquiera semanal. Los cambios se suceden día tras día sin explicación ninguna. Se cambian noches por tardes, tardes por libres. No se respetan las horas mínimas de un día libre. Mientras que un guardia puede hacer en un mes ocho noches, otro de la misma unidad hace cuatro. Las productividades se reparten a total discreción del mando de turno sin que medie criterio objetivo ninguno. Las órdenes se reciben de cualquier forma sin que nadie se responsabilice de ellas o quiera entregarlas por escrito. Si se tiene un accidente laboral es probable acabar amonestado o corregido. Las bajas medicas se suceden. Los disgustos, las presiones, los sinsabores. Para colmo recorte salarial medio del 5% y rumores varios de la anulación del complemento de tráfico. Ninguna recompensa y ver demasiada miseria todos los días. Ese es el premio de quien trabaja en este cometido.
Ayudaba cuando alguien te decía ¡Viva la guardia civil! Pero ahora ni eso. Ahora el ciudadano, conductor a la postre, huye despavorido ante una casi segura sanción de tráfico y sus consecuencias. Nos hemos convertido en el brazo ejecutor de una administración insaciable. Sólo ávida de papel moneda para paliar sabe dios qué ruinosa situación.
Para bien o para mal, tráfico es la imagen de la guardia civil. El emblema del instituto. Todo el mundo circula por la carretera y en algún momento del camino, se encuentra con nosotros. Lo que de nosotros se lleve será el recuerdo que reciba de la guardia civil y lamentablemente, en estos tiempos, no suele ser un recuerdo agradable.
La gente se preguntaba ¿Dónde está la guardia civil? ¿Dónde se meten? ¿Qué están haciendo cuando tanta falta nos hacen? Ahora prefieren no vernos. Se siente acosados desde las cunetas, vigilados desde un helicóptero o desde esas cajitas blancas encima de los pórticos.
Trabajamos más horas que ningún cuerpo policial y cobramos menos, recibimos continuas presiones y tenemos pocos derechos reales. Ahora por si fuera poco, nos granjeamos día a día la antipatía de los que eran nuestros aliados. Los ciudadanos. Aquellas personas agradecidas a las que poníamos unas cadenas, cambiábamos un neumático o acompañábamos si se encontraban perdidos. Poníamos unas pinzas o ayudábamos en un accidente. Hoy las necesidades del servicio no lo permiten. No hay tiempo para nadie ni para nada que no “pague su tasa”
Hoy el motorista escolta transportes especiales, permanece parado en un punto y hace alcoholemias. Entre tanto asiste accidentes y regula el tráfico. Por si les parece a ustedes poco, limpia la moto, lava el coche, anota docenas de prevenciones en la papeleta o asiste a algún juicio. Nada de eso tiene valor ninguno estadísticamente. Si no hay denuncias, no has dado un palo al agua.
El especialista en atestados asiste accidentes, elabora informes, realiza docenas de absurdas estadísticas y se pasea por los juzgados de vista en vista. Da igual, como no suelen denunciar, estadísticamente no producen nada, así que por mas horas que echen y más accidentes que asistan, tampoco dan un palo al agua.
Así estamos señores. Una agrupación de tráfico atada de pies y manos obedeciendo a algún oscuro interés. De tal suerte que la agrupación se ha partido en cuatro pedazos; Los que se han hartado de todo y se marchan. Los que se dan de baja y ya no quieren saber nada, los que se rebelan contra el sistema y luchan desde dentro y los que aceptan todo lo que les echen. Todos tienen algo en común; Están cansados de esto y desean que llegue un cambio. Alguien que desde su responsabilidad como mando superior plante cara a esta situación, relea el libro conmemorativo, la cartilla de la guardia civil, el acta fundacional de la agrupación y diga. ¡Aquí comienza un nuevo día para tráfico! El día de la responsabilidad, la actitud, la aptitud y la claridad de criterio. La vuelta a los pilares de todo esto, aquellos en los que el conductor, caso de ser observado cometiendo una infracción era infractor y no supuesto delincuente. En los que rechazábamos diariamente por decoro invitaciones en los bares de carretera de conductores amigos, de usuarios felices de toparse con nosotros. En fin, los días en los que como dice la cartilla, éramos un pronóstico feliz.
Seguimos vigilando las carreteras, subidos en la moto o en la furgoneta, haciendo atestados, realizando auxilios, informando a todo el que lo necesita y poniendo multas. Sí, ponemos multas también. Me sorprende sobremanera que la DGT pida explicaciones por el descenso en la cantidad de multas impuestas. La respuesta es sencilla. Mejores conductores. ¿No se trataba de eso? ¿No buscábamos un mejor comportamiento en las carreteras? ¿No intentábamos por todos los medios que la gente no corriera, que no utilizara el móvil, que no adelantaran en continua? Está claro. Lo hemos conseguido. ¿No dicen eso las cifras de siniestralidad?
El titular debería ser –La agrupación de tráfico consigue un descenso de casi el 70% en el número de infracciones- Pero no; A quien dirige a día de hoy la DGT le queda tan grande el cargo, que ni esto sabe vender. Y es que la ambición le ciega. No se explica de otra forma, pero es evidente. Si ya existe una previsión en los presupuestos generales del estado para aumentar la recaudación en multas de tráfico y resulta que se van a quedar muy cortos, es normal que el señor se enfade y lo pague con los de siempre. Con la guardia civil de tráfico. Si hay menos denuncias de alcoholemia, será que hay menos borrachos al volante y si se han reducido las denuncias por cinturón o por el uso del móvil, será propio pensar que al fin los conductores se conciencian. Pero no. Es mejor ser suspicaz y pensar como el ladrón, por aquello de la condición. Es más bonito pensar nuevamente que la guardia civil de tráfico está otra vez metiendo el dedo en el ojo a la superioridad. ¿Buscando una excusa para otro recorte salarial.
Si según nos informa la DGT se han reducido los accidentes, los heridos y los fallecidos y además de todo esto, las infracciones descienden de forma radical ¿Dónde está el problema? Explíquemelo porque yo no lo veo. Seré tonto o despistado, pero la única explicación que cabe encontrar es la del descenso equivalente en la recaudación.
Si se trata de eso, si se trata de “darle caña al ciudadano” de “sacarle los cuartos” de “producir a destajo” o de cumplir unos objetivos mínimos en cuanto a denuncias, que lo digan claro. Que hablen sin careta y así muchos sabremos a qué atenernos y decidir si queremos participar de ello. De momento estamos en el limbo.
Por eso cuando leo en los medios que estamos en huelga por el salario, me ofendo. Digan más bien que no están llegando a la recaudación prevista. Y sí; Es por dinero. Tenemos familia y necesidades. Pero que se pretenda vendernos tan baratos me molesta. El dinero es la última de las reivindicaciones aunque no por ello menos importante. Es por dignidad, es por respeto, es por justicia. Por eso se está produciendo poco a poco sin que nadie tome las riendas, ese cambio. Un cambio no orquestado, no dirigido. Más bien como una corriente de opinión o moda por la que queremos reconciliarnos con la sociedad de una enemistad a la que nos han forzado intereses ajenos. No lo llamemos huelga, que no. Llamémoslo cambio, reforma. El movimiento al que nos ha llevado tanto hastío y tanta tomadura de pelo con la excusa de la seguridad vial
Re: Carta Abirta de un compañero de GC Trafico
¡¡¡¡ VIVA LA GUARDIA CIVIL¡¡¡¡
-
- .30-06
- Mensajes: 505
- Registrado: 27 Ago 2009 23:44
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Carta Abirta de un compañero de GC Trafico
Muy buenas marchoso.Por desgracia cuanta razon tienes en todo lo que dices y referente al respeto que tiene la gente hacia la guardia civil de trafico, quisiera contar que un dia estando en un bar cierta persona,que fue cazada por un radar y con la boca demasiado ligera, empezo a hacer todo tipo de calificativos despectivos referentes a la guardia civil, asta el punto que ya me incho tanto los mismisimos y estando el bar asta los topes, reuni el valor suficiente y le dije,que el dia que te saquen de entre un amasijo de hierros seguro que no piensas eso de la guardia civil,a lo cual se produjo un silencio en el local que dio pie a que una persona respondiera, pues sitean cazado ha saver lo lanzado que irias,tu telo as buscado.
Nos queda a todos mucho por aprender y por respetar.
marchoso,un cordial saludo de eguskilore.
De pequeñito me enseñaron que la guardia civil esta para alludar al pueblo y EL PUEBLO a la guardia civil
Nos queda a todos mucho por aprender y por respetar.
marchoso,un cordial saludo de eguskilore.
De pequeñito me enseñaron que la guardia civil esta para alludar al pueblo y EL PUEBLO a la guardia civil
- marchoso
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6135
- Registrado: 27 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Al Andalus
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Carta Abirta de un compañero de GC Trafico
Tengo que felicitaros x el simple echo de haberla leido.
Los peores son esos que dicen que dan comision x las denuncias.
Solo pensar, ¿como pueden enfadarse, con solo ver como le queda el pantalon a la compañera?.
Un saludo y ¡¡¡ Viva la Guardia Civil!!!
Los peores son esos que dicen que dan comision x las denuncias.
Solo pensar, ¿como pueden enfadarse, con solo ver como le queda el pantalon a la compañera?.
Un saludo y ¡¡¡ Viva la Guardia Civil!!!
Re: Carta Abirta de un compañero de GC Trafico
VIVA LA GUARDIA CIVIL Y el "maletero" de esa compañera.... 

- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Carta Abirta de un compañero de GC Trafico
Gracias marchoso por tener siempre buenas palabras para el colectivo de guardias civiles. La verdad es que a pesar de la clase política que tenemos los de verde procuramos mantener nuestra integridad y honrar el trabajo de aquellos que nos precedieron.
Un saludo,
Oscar.
Un saludo,
Oscar.
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Carta Abirta de un compañero de GC Trafico
Como sois los de Tráfico
“Le digo a usted Señor Guardia, que ya he mirado tres veces en la guantera y no encuentro el permiso de circulación...”
“Mire usted bien otra vez, Señora, que seguro que esta ahi ¡¡¡”
“Le digo a usted Señor Guardia, que ya he mirado tres veces en la guantera y no encuentro el permiso de circulación...”
“Mire usted bien otra vez, Señora, que seguro que esta ahi ¡¡¡”

Re: Carta Abirta de un compañero de GC Trafico
Todavía quedamos unos cuantos que respetamos mucho a la Guardia Civil por lo que significa, por ese sacrificio diario hacia los demás, por su honor y disciplina, por saber que siempre estarán ahí para echarnos una mano..... ¡VIVA LA GUARDIA CIVIL!
Y lo que más me sorprende es su aguante hacia la apestosa clase política de este país que jamás (ni unos ni otros) les han prestado la merecida atención.
Marchoso, un abrazo y todo mi apoyo... ¡Ánimo y gracias por vuestro servicio!
Y lo que más me sorprende es su aguante hacia la apestosa clase política de este país que jamás (ni unos ni otros) les han prestado la merecida atención.
Marchoso, un abrazo y todo mi apoyo... ¡Ánimo y gracias por vuestro servicio!
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5953
- Registrado: 07 Sep 2007 05:01
- Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Carta Abirta de un compañero de GC Trafico
Brubaker escribió:Como sois los de Tráfico
“Le digo a usted Señor Guardia, que ya he mirado tres veces en la guantera y no encuentro el permiso de circulación...”
“Mire usted bien otra vez, Señora, que seguro que esta ahi ¡¡¡”
Que malos sois.
Todo sea por tener el cuerpo firme y tenso



Re: Carta Abirta de un compañero de GC Trafico
Hola marchoso te doy toda la razon en lo que dices parece que somos conejos porque la guardia civil va a la caza te voy a contar un tema que tal vez te interese
Un dia estando de fiesta con unos amigos en un pab se me acerco por detras un guradia se seguridad del establecimiento agarrandome de malas formas sin decir palabra a todo esto yo como no se lo que pasaba pues me intente soltar a todo esto binienron mas y empezaron a darme puñetazos patas y de todo me echaron del pab tirandome a la hacera luego cuando me levante le dije que les iva a denuciar y el tio vino hacia mi y me dio un ostion habriendome la ceña tirab sangre a gorgotones pues al otro dia cuando fui a denunciar a la gc de almoradi (alicante) di la descripcion de cicho portero en esoso momentos el mando que fue quien me cojio declaraion llamo por radio para que fueran al establenciento para que le dieran el nombre del portero hasta hay todo normal me llega la citacion del juicio a los 3 años pierdo el dia para ir y cual es mi sorpresa que cuando me citan se presenta un muchacho que yo no habia visto nunca y ni siquiera coincidia con las descripcion que di yo pues a fecha de hoy todabia estoy esperando a que me llamen y que yo sepa a fecha de hoy todabia sigue trabajando ese indivuduio en el mismo establencimiento osea que para mi me da que la gc que fue no presto nada de atencion a la denuncia o yo no me lo explico alguien puede aclarmer el tema ???? esta sociedad se muebe por la pasta porque yo creo que el propietrio del pub compro a la gc un salduo.
Un dia estando de fiesta con unos amigos en un pab se me acerco por detras un guradia se seguridad del establecimiento agarrandome de malas formas sin decir palabra a todo esto yo como no se lo que pasaba pues me intente soltar a todo esto binienron mas y empezaron a darme puñetazos patas y de todo me echaron del pab tirandome a la hacera luego cuando me levante le dije que les iva a denuciar y el tio vino hacia mi y me dio un ostion habriendome la ceña tirab sangre a gorgotones pues al otro dia cuando fui a denunciar a la gc de almoradi (alicante) di la descripcion de cicho portero en esoso momentos el mando que fue quien me cojio declaraion llamo por radio para que fueran al establenciento para que le dieran el nombre del portero hasta hay todo normal me llega la citacion del juicio a los 3 años pierdo el dia para ir y cual es mi sorpresa que cuando me citan se presenta un muchacho que yo no habia visto nunca y ni siquiera coincidia con las descripcion que di yo pues a fecha de hoy todabia estoy esperando a que me llamen y que yo sepa a fecha de hoy todabia sigue trabajando ese indivuduio en el mismo establencimiento osea que para mi me da que la gc que fue no presto nada de atencion a la denuncia o yo no me lo explico alguien puede aclarmer el tema ???? esta sociedad se muebe por la pasta porque yo creo que el propietrio del pub compro a la gc un salduo.
Re: Carta Abirta de un compañero de GC Trafico



Xores, ¿de verdad crees eso que dices?.... ¿Que el portero del bar "compró" al Guardia Civil?. Me parece una afirmación un poco aventurada y grave.No me resulta ajena esa situación que comentas sobre porteros que se "volatilizan" cuando ocurren incidentes en este tipo de locales, pero dudo mucho que ningún miembro de las FCS tenga interés en encubrirlos. Si tú tienes razones fundadas para pensar lo contrario, te animo a denunciarlo, si no, te ruego que seas un poco más comedido en tus afirmaciones.
- marchoso
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6135
- Registrado: 27 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Al Andalus
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Carta Abirta de un compañero de GC Trafico
xores escribió:Hola marchoso te doy toda la razon en lo que dices parece que somos conejos porque la guardia civil va a la caza te voy a contar un tema que tal vez te interese
Un dia estando de fiesta con unos amigos en un pab se me acerco por detras un guradia se seguridad del establecimiento agarrandome de malas formas sin decir palabra a todo esto yo como no se lo que pasaba pues me intente soltar a todo esto binienron mas y empezaron a darme puñetazos patas y de todo me echaron del pab tirandome a la hacera luego cuando me levante le dije que les iva a denuciar y el tio vino hacia mi y me dio un ostion habriendome la ceña tirab sangre a gorgotones pues al otro dia cuando fui a denunciar a la gc de almoradi (alicante) di la descripcion de cicho portero en esoso momentos el mando que fue quien me cojio declaraion llamo por radio para que fueran al establenciento para que le dieran el nombre del portero hasta hay todo normal me llega la citacion del juicio a los 3 años pierdo el dia para ir y cual es mi sorpresa que cuando me citan se presenta un muchacho que yo no habia visto nunca y ni siquiera coincidia con las descripcion que di yo pues a fecha de hoy todabia estoy esperando a que me llamen y que yo sepa a fecha de hoy todabia sigue trabajando ese indivuduio en el mismo establencimiento osea que para mi me da que la gc que fue no presto nada de atencion a la denuncia o yo no me lo explico alguien puede aclarmer el tema ???? esta sociedad se muebe por la pasta porque yo creo que el propietrio del pub compro a la gc un salduo.
Saludos compañero, como soy un defensor de la veracidad de los manifestantes.
Te aconsejo en primer lugar x si te volviese a ocurrir en otra ocasión, cuando presentas la correspondiente denuncia en el puesto o comandancia ¿te dan copia?, si no estás conforme con la actuación del agente a del puesto, coges esa copia y te vas al juzgado.
Manifiestas tu disconformidad en la actuación y que el proceso legal dictamine responsabilidades a favor o en contra.
Lo que no me cuadra, aunque no entiendas de derecho, yo soy criminólogo y PJ y no llego a entender como al presentar un imputado, distinto a que denunciaste, tu abogado no actuó en tu defensa y identificando a ese señor con testigos y copia de la denuncia efectuada en el puesto con la descripción del agresor.
Solo decirte una cosa, creo que de las pocas cosas que no están en Venta es LA GUARDIA CIVIL Y LOS DEMAS CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO.
Un Saludo.
CELEBRITAS SUBTILITAS PATRIO.
- perdy
- .30-06
- Mensajes: 790
- Registrado: 23 May 2008 11:01
- Ubicación: centronorte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Carta Abirta de un compañero de GC Trafico
marchoso es un tema muy delicado este que has sacado
lo primero que sabras igual que yo es que la mitad de las leyes de carretera son una M... estan mal y en eso si que nos teniamos que fijar en francia,aun que hay de todo
antes decirte que soy camionero
,con lo que si hago lo mismo que el xores este,no acabamos en un mes de discutir
aun estando de bolis caídos o como le quieran llamar a la huelga trabajan uds. demasiado
hay mucho cara y sinverguenza dentro del propio cuerpo de trafico,tengo un par de anecdotas de las cien veces que me han podido parar
como uds. a dicho antes procuro evitarlos ,si no los veo mientras trabajo mi estado de animo es normal y si los veo me pongo de mala ostia por que la sensacion que me dan es de recaudadores,que le voy hacer,tengo familia en el cuerpo y algun dia que me pongo a discutir con mi tio, se acaba de jubilar este año,siempre el k_bro... acaba diciendome lo mismo,aqui quien lleva el boli... pues el que manda y punto
pero lo que mas me jode del asunto , quitando a los sinverguenzasque los hay en todos los gremios y de todos los colores,son estas cosas
https://www.europapress.es/nacional/noti ... 33714.html
https://www.larioja.com/v/20100731/rioja ... 00731.html
lo primero que sabras igual que yo es que la mitad de las leyes de carretera son una M... estan mal y en eso si que nos teniamos que fijar en francia,aun que hay de todo
antes decirte que soy camionero

aun estando de bolis caídos o como le quieran llamar a la huelga trabajan uds. demasiado

hay mucho cara y sinverguenza dentro del propio cuerpo de trafico,tengo un par de anecdotas de las cien veces que me han podido parar
como uds. a dicho antes procuro evitarlos ,si no los veo mientras trabajo mi estado de animo es normal y si los veo me pongo de mala ostia por que la sensacion que me dan es de recaudadores,que le voy hacer,tengo familia en el cuerpo y algun dia que me pongo a discutir con mi tio, se acaba de jubilar este año,siempre el k_bro... acaba diciendome lo mismo,aqui quien lleva el boli... pues el que manda y punto

pero lo que mas me jode del asunto , quitando a los sinverguenzasque los hay en todos los gremios y de todos los colores,son estas cosas
https://www.europapress.es/nacional/noti ... 33714.html
https://www.larioja.com/v/20100731/rioja ... 00731.html
- marchoso
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6135
- Registrado: 27 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Al Andalus
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Carta Abirta de un compañero de GC Trafico
Saludos Perdy, es tu opinion y la respeto.
La gran mayoria de los compañeros conocen a los titeres y politicos así que no le dan valor alguno a esas declaraciones,,,, pues saben que no lo cumpliran.
Te has preguntado, que ocurriria si eso fuese verdad y los agentes se tomran eso en serio, con el codificado de infraciones en la mano.
Sabias que legalemnte se puede someter a las pruebas de alcoholemia alos caballistas e incluso en las romeria
X eso digo alas personas sensatas que son bulos nada mas.
Si aplicaran el codificado en todo su rigor,, no circularia ni el tato o casi.
Reitero lo dicho es tu opinion y se agradece.
un saludo y paso a anotar la matricula y comprobar si conduces con el chispazo,,,,je,je
La gran mayoria de los compañeros conocen a los titeres y politicos así que no le dan valor alguno a esas declaraciones,,,, pues saben que no lo cumpliran.
Te has preguntado, que ocurriria si eso fuese verdad y los agentes se tomran eso en serio, con el codificado de infraciones en la mano.
Sabias que legalemnte se puede someter a las pruebas de alcoholemia alos caballistas e incluso en las romeria
X eso digo alas personas sensatas que son bulos nada mas.
Si aplicaran el codificado en todo su rigor,, no circularia ni el tato o casi.
Reitero lo dicho es tu opinion y se agradece.
un saludo y paso a anotar la matricula y comprobar si conduces con el chispazo,,,,je,je

Re: Carta Abirta de un compañero de GC Trafico
brubreiker,¡se escribe asi,eres un cochino, porque no pones un tio, a las mujeres tambien nos gusta los culos, claro que no tanto como a vosotros,
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Carta Abirta de un compañero de GC Trafico
Pues hombre, poner el culamen de un tiparraco peludo, no me pareceria de buen gusto.
Gracias
Gracias


- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6046
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Carta Abirta de un compañero de GC Trafico
Marchoso, muy detallada y real tu carta. Pero ya sabes siempre estamos en el punto de mira (por bien o por mal).
Oye con respecto al pantalón de la compañera, no habeis pensado que igual, ha pedido en varias ocasiones una talla mas grande "por cambio de complexión" e igual aún no le han dado respuesta.
Digo yo.
VIVA LA GUARDIA CIVIL
Oye con respecto al pantalón de la compañera, no habeis pensado que igual, ha pedido en varias ocasiones una talla mas grande "por cambio de complexión" e igual aún no le han dado respuesta.
Digo yo.
VIVA LA GUARDIA CIVIL
- marchoso
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6135
- Registrado: 27 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Al Andalus
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Carta Abirta de un compañero de GC Trafico
suele pasar mucho en vestuario,, y ahora con la crisisss más.
un saludo.
un saludo.
Volver a “Armas de las FAS, FYCS y Seguridad Privada”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados