RugerM77 escribió:Claro, como el 30-06 no tiene fuelle para empujar 180gr en un cañón de 45cm le tengo que poner 150.
El caso es que aunque sea bromeando, tenéis que andar jorobando


RugerM77 escribió:Claro, como el 30-06 no tiene fuelle para empujar 180gr en un cañón de 45cm le tengo que poner 150.
jabaliviejo escribió:RugerM77 escribió:Claro, como el 30-06 no tiene fuelle para empujar 180gr en un cañón de 45cm le tengo que poner 150.
El caso es que aunque sea bromeando, tenéis que andar jorobando![]()
RugerM77 escribió:Claro, como el 30-06 no tiene fuelle para empujar 180gr en un cañón de 45cm le tengo que poner 150.
Cansino escribió:RugerM77 escribió:Claro, como el 30-06 no tiene fuelle para empujar 180gr en un cañón de 45cm le tengo que poner 150.
Eso es un poco relativo, lo mas probable es que con tu cañon obtengas mejores resultados usando un punta pesada sobre todo para los rececho.
Primero partimos de la base de que comparando dos puntas afiladas de un mismo calibre la mas pesada y por tanto larga, volara mejor, mantendra mas energia y se desviara menos por el viento.
Por otra parte hay que tener encuenta que los proyectiles experimentan una gran aceleracion en el tramo inicial del cañon, por ejemplo segun datos que me pasaron un 30-06 con punta de 180 cuando ha recorrido 30cm va a una velocidad aproximada de 670m/seg, llegando a los 807 en la boca a 60cm, fijate en la variacion del primer tramo al segundo.
Una temporada me estube mirando un Tc de hay que tenga los datos de 30cm, no lo he comprobado pero se supone que con un cañon de 30cm punta de 180 se pueden obtener 2620Julios(670m/seg) frente a los 2570(728m/seg) que se obtendrian con punta de 150.
Mide la velocidad en boca de tu arma, si los datos son similares a los que comento yo me iria a una punta pesada, ejemplo con el 0 a 150metros :
Punta de 180 Acub
caida -580
tiempo 0.505seg
deviacion viento 90º a 10 km/h: 179
Energia: 1614Julios
Punta de 150 Btip
caida -517
tiempo 0.478seg
deviacion viento 90º a 10 km/h: 199
Energia: 1423Julios
Gisme escribió:Ruger... no le des más vueltas, el .300 es la solución
RugerM77 escribió:No se, ¿pero 670m/s no serán pocos?Es que si fuese a tirar cerca elegiría una de 180, porque aunque vaya un poco más lenta ganas en energía, pero el problema es que donde cazo para hacer un tiro cerca haces 5 muy lejos.
La última cierva que maté este año recuerdo que levanté el tiro unos 50cm por encima del lomo, y la pegó en medio de la caja, osea que cayó unos 60-70cm.![]()
Eso es demasiada caída y si le pongo 180 no me quiero ni imaginar.
jabaliviejo escribió:Para despatarrar un ciervo a esas distancias te valen los 150 grains, pero bueno, eso ya lo sabes tú.
jabaliviejo escribió:16 centímetros sube?... No sé, no lo he comprobado. Tendría que ir a la tabla balística a ver qué dice, pero vamos que sí le das, hombre! Si te vas 16 centímetros por encima del codillo, lo planchas.
RugerM77 escribió:Gisme escribió:Ruger... no le des más vueltas, el .300 es la solución
Eso ya lo tengo comprobado desde hace tiempo, por lo menos donde cazo.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados