¿La pistola Colt 1911 desfasada como arma policial?
Re: ¿La pistola Colt 1911 desfasada como arma policial?
Sobre el aspecto concreto del tiroteo, que es la razón de ser de una pistola, hay escuelas. Yo soy de la clásica y estoy convencido de que con un revólver te sobran cartuchos. Sólo en las películas se pegan muchos tiros. No recuerdo exactamente la estadística pero el número de tiros y los segundos que transcurren hasta la resolución de un enfrentamiento (no militar) son bajísimos. Lo primero que se aprende es a no disparar a tontas y a locas sino apuntando y asegurando el tiro, usando un buen agarre (yo, como muchos, Weaver) y no pegando gatillazo. Este último aspecto me recuerda aquel atentado de eta (lo pongo en minúscula adrede, por desprecio) hace dos o tres años en que mataron a tiros a un trabajador de la autopista en su coche: se plantaron de frente, a la escasa distancia que queda si llegas hasta el morro del vehículo, y pegaron varios tiros. Dos, gatillazos, y en el cristal quedaron claros los tiros que llegaron al hombre y los que no. Eso, en centímetros.
Diferencia hay entre el uso policial y el militar y por eso, antes del parabellumismo que todo lo iguala, coexistieron en el tiempo revólveres para las agencias con pistolas de gran capacidad para el Ejército. En los años 70 y 80 era raro ver un agente de uniforme en USA que no llevara revólver, mientras que la P-38 y la HP-35 ya hacía décadas que servían.
Los Rangers, por necesidad de su especial cometido, fueron los primeros que cambiaron a semiautomáticas y en segunda fase a gran capacidad (sin abandonar un SAA corto de back-up), pero igual que compraron de su bolsillo el rifle Remington 8, para el que luego la casa hizo cargadores de 10, para usar en vez del palanquero. Por cierto, el arma que usaron Frank Hamer y varios de sus hombres para acabar con Bonnie & Clyde.
La eficacia del .45 ACP quedó clara cuando el Ejército USA tuvo que cambiar el .38 por el .45 con medias lunas en revólveres Modelo 1917 en Filipinas y luego en la Gran Guerra. A partir de ahí morían más enemigos que GIs en los enfrentamientos CQB.
Y aunque esto ya es irse del tema, lo que decimos es como lo del 5,56 NATO, cuya continuidad y uso generalizado es uno de los errores militares más graves jamás cometidos. Para su pervivencia siempre se han usado argumentos en la línea del almacenamiento, costes, portabilidad, ligereza, etc. Esto, como el Filipinas el .38 Long (no era el Special) cuesta muchas bajas. Por eso volvieron al .45, por eso buscaron un cartucho en .40/10 mm tras la matanza policial de Miami y por eso para el M16/M4 se han desarrollado el 6.8 SPC y el 6,5 Grendel.
Saludos.
JW.
Diferencia hay entre el uso policial y el militar y por eso, antes del parabellumismo que todo lo iguala, coexistieron en el tiempo revólveres para las agencias con pistolas de gran capacidad para el Ejército. En los años 70 y 80 era raro ver un agente de uniforme en USA que no llevara revólver, mientras que la P-38 y la HP-35 ya hacía décadas que servían.
Los Rangers, por necesidad de su especial cometido, fueron los primeros que cambiaron a semiautomáticas y en segunda fase a gran capacidad (sin abandonar un SAA corto de back-up), pero igual que compraron de su bolsillo el rifle Remington 8, para el que luego la casa hizo cargadores de 10, para usar en vez del palanquero. Por cierto, el arma que usaron Frank Hamer y varios de sus hombres para acabar con Bonnie & Clyde.
La eficacia del .45 ACP quedó clara cuando el Ejército USA tuvo que cambiar el .38 por el .45 con medias lunas en revólveres Modelo 1917 en Filipinas y luego en la Gran Guerra. A partir de ahí morían más enemigos que GIs en los enfrentamientos CQB.
Y aunque esto ya es irse del tema, lo que decimos es como lo del 5,56 NATO, cuya continuidad y uso generalizado es uno de los errores militares más graves jamás cometidos. Para su pervivencia siempre se han usado argumentos en la línea del almacenamiento, costes, portabilidad, ligereza, etc. Esto, como el Filipinas el .38 Long (no era el Special) cuesta muchas bajas. Por eso volvieron al .45, por eso buscaron un cartucho en .40/10 mm tras la matanza policial de Miami y por eso para el M16/M4 se han desarrollado el 6.8 SPC y el 6,5 Grendel.
Saludos.
JW.
Re: ¿La pistola Colt 1911 desfasada como arma policial?
indy67 escribió:Evidentemente tiene mas poder de parada un 45 ACP que un 9 mmP. ¿Por eso es mejor para el combate militar o para una accion policial?. Hay que tener en cuenta que la municion del 45 pesa bastante mas que la del 9 mP,con lo que en combate se podra portar menos cantidad. Si la pistola es monohilera, ademas deberas de llevar mas cargadores, con el consiguiente peso adicional.
Yo creo que el nuevo renacer de las pistolas 1911 monohileras en USA, es mas por temas economicos y patrio que por su efectividad.
Creo que en Irak no llevaban el M14 por motivos económicos o patrios, sino porque entrando en una casa en más fiable el poder de un 7'62 que el de un 5'56, al igual que si tengo que elegir entro antes con 8 cartuchos del .45 que con 15 del 9x19.
Cuando hablas del peso es un argumento que no me vale dado que en una guerra hay un límite que es más por el espacio que por el peso en si, es decir, ¿cuantos kilos de munición es lo óptimo para llevar?, ¿o es espacio?, creo que esto no es nada determinante, es más la calidad de lo que uno porta, si necesitas 5 tiros en lugar de 2 para abatir al enemigo puedes llevar menos de la mitad con del .45...
Por lo que comenta JohnWolf no creo que la postura idonea para un movimiento defensivo como se presupone lo ideal a un .45, sea la Weaver donde se pierde cierto tiempo, eso si, se gana en precisión (que para defenderte es "casi" lo de menos aunque se muestre menos blanco "teórico").
Saludos,
Re: ¿La pistola Colt 1911 desfasada como arma policial?
Muy de acuerdo con lo dicho por Vicente en lo primero pero discrepo respetuosamente en lo último. Por otra parte, no digo que sea la postura idónea, sino que es la mía y la de muchos. Es una cuestión de escuela y de opción. Aclaro que mi entorno es el militar, no el policial (aunque conozco muchos azules, verdes y CSP que lo usan). Entre otras virtudes tiene la de que en tiro real ayuda a controlar el giro del arma en parábola cuando has disparado. Si presionas la mano fuerte y la débil una contra otra, minimizas eso mucho. El isósceles puede ser tan bueno como el Weaver, pero los dos brazos están extendidos y hacen eje en los hombros, con lo que frenas menos el retroceso y el giro, aparte de que no diriges las miras al ojo dominante sino a la nariz ... si tienes los brazos igual de largos. El crouch es bueno y de hecho muchos lo usan; pegas el brazo encogido al cuerpo y tiras, Lo que pasa es que has de estar muy cerca ya que no apuntas realmente. El sistema inventado por la Policía inglesa en Oriente, parecido al crouch pero estirando el brazo, creo que está caduco pero según el arma algunos lo usarán a gusto.
No todo el mundo tiene la mano y la habilidad de Bill Jordan. Él podía disparar un .357 Magnum a una mano. Yo no recomiendo hacer eso ni con un .38 Special.
Saludos.
JW.
No todo el mundo tiene la mano y la habilidad de Bill Jordan. Él podía disparar un .357 Magnum a una mano. Yo no recomiendo hacer eso ni con un .38 Special.
Saludos.
JW.
- javichin1991
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 2755
- Registrado: 21 Feb 2007 09:01
- Estado: Desconectado
Re: ¿La pistola Colt 1911 desfasada como arma policial?
Hola Johnwoolf,
Me alegra mucho volver a saber de ti.
Como siempre sabes que estoy al 100% de acuerdo con todo lo que has expuesto, has expresado perfectamente el sentir entre los profesionales militares de los Estados Unidos y la realidad contrastada es que el .45 Auto con envuelta blindada(es la que se debe utilizar según las convenciones internacionales para usos belicos) es muy superior al 9mm parabellum.
Si las fuerzas especiales de los EEUU, que tienen a su alcance todos los tipos de armas del mercado y sin embargo emplean M14s y pistolas 1911 del .45 en su licha diaria contra los fanaticos terroristas, no es por motivos economicos, esto seria imposible ya que estas armas clasicas son mas caras que sus contrincantes modernos, mucho menos por sentir patrio, esto ultimo no salva la vida. Cuando las fuerzas especiales deben limpiar una cueva, saben que con una 1911 vale uno o dos disparos del .45 y mientras que la M9 del 9 parabellum son necesarios 4, 5 disparos para tumbar al terrorista. ¿Qué alguien lo duda? Pues dire que asi me la contado un amigo de la Guardia Nacional de Utah destacado alli, como bien sabe JohnWoolf son hechos registrados en la comision de defensa del congreso americano, donde las quejas sobre la poca fiabilidad de la M9 en condiciones extremas deserticas y la ineficacia del 9mm parabellum son hechos denunciados.
la obsesion por la capacidad de carga es eso una obsesion, si alguien que sabe lo que hace se siente bien portando una Glock y derivadas pues perfecto, como dije antes cada uno debe emplear el arma que mejor conozca y domine.
Pero si alguien piensa (y hay muchos) que por tener 15 cartuchos en el cargador esta en ventaja sobre los demas, o cree que suplira el entrenamiento o que llenando el area de tiros acabara con la agresión entonces va apañado. El mejor experto en defensa que conozco porta un S&W modelo .22 del .45 ACP, sí, un desfasado revolver de seis tiros, va apañado el criminal que se enfrente a el por mucha Glock que lleve.
No puedo dejar de confirmar los que dice JW, postura Weaver y la Colt 1911 del .38 super es un arma excepcional y muy olvidada. Pocas armas cortas hay tan buenas para defensa como una Colt Commander del .38 super, plana, ligera y con los nuevos cargadores Wilson combat de 10 disparos, ofrece 11 cartuchos muy calientes.
Saludos,
PD
Vicente, como dice Fernis, Colt lleva fabricando armazones de dura-aluminio desde 1949, actualmente ofrece la Commander XSE, la Defender, la New Agent y la novedosa Government XSE lightweight con dicho armazon, todas son series 80.
Nunca ha habido problema alguno con el .38 super y los armazones de aleación ligera de Colt, no mas que con los del .45, aproximadamente tienen una vida util de unos 25.000 a 30.000 disparos antes de que pudieran aparecer fisuras.
Me alegra mucho volver a saber de ti.
Como siempre sabes que estoy al 100% de acuerdo con todo lo que has expuesto, has expresado perfectamente el sentir entre los profesionales militares de los Estados Unidos y la realidad contrastada es que el .45 Auto con envuelta blindada(es la que se debe utilizar según las convenciones internacionales para usos belicos) es muy superior al 9mm parabellum.
Si las fuerzas especiales de los EEUU, que tienen a su alcance todos los tipos de armas del mercado y sin embargo emplean M14s y pistolas 1911 del .45 en su licha diaria contra los fanaticos terroristas, no es por motivos economicos, esto seria imposible ya que estas armas clasicas son mas caras que sus contrincantes modernos, mucho menos por sentir patrio, esto ultimo no salva la vida. Cuando las fuerzas especiales deben limpiar una cueva, saben que con una 1911 vale uno o dos disparos del .45 y mientras que la M9 del 9 parabellum son necesarios 4, 5 disparos para tumbar al terrorista. ¿Qué alguien lo duda? Pues dire que asi me la contado un amigo de la Guardia Nacional de Utah destacado alli, como bien sabe JohnWoolf son hechos registrados en la comision de defensa del congreso americano, donde las quejas sobre la poca fiabilidad de la M9 en condiciones extremas deserticas y la ineficacia del 9mm parabellum son hechos denunciados.
la obsesion por la capacidad de carga es eso una obsesion, si alguien que sabe lo que hace se siente bien portando una Glock y derivadas pues perfecto, como dije antes cada uno debe emplear el arma que mejor conozca y domine.
Pero si alguien piensa (y hay muchos) que por tener 15 cartuchos en el cargador esta en ventaja sobre los demas, o cree que suplira el entrenamiento o que llenando el area de tiros acabara con la agresión entonces va apañado. El mejor experto en defensa que conozco porta un S&W modelo .22 del .45 ACP, sí, un desfasado revolver de seis tiros, va apañado el criminal que se enfrente a el por mucha Glock que lleve.
No puedo dejar de confirmar los que dice JW, postura Weaver y la Colt 1911 del .38 super es un arma excepcional y muy olvidada. Pocas armas cortas hay tan buenas para defensa como una Colt Commander del .38 super, plana, ligera y con los nuevos cargadores Wilson combat de 10 disparos, ofrece 11 cartuchos muy calientes.
Saludos,
PD
Vicente, como dice Fernis, Colt lleva fabricando armazones de dura-aluminio desde 1949, actualmente ofrece la Commander XSE, la Defender, la New Agent y la novedosa Government XSE lightweight con dicho armazon, todas son series 80.
Nunca ha habido problema alguno con el .38 super y los armazones de aleación ligera de Colt, no mas que con los del .45, aproximadamente tienen una vida util de unos 25.000 a 30.000 disparos antes de que pudieran aparecer fisuras.
Re: ¿La pistola Colt 1911 desfasada como arma policial?
javichin1991 escribió:No puedo dejar de confirmar los que dice JW, postura Weaver y la Colt 1911 del .38 super es un arma excepcional y muy olvidada.
No voy a discutir más en este post que la postura Weaver me parece bastante desfasada para los tiempos que corren hoy, no tienes la misma visión periférica, no tienes la misma estabilidad que con la isósceles y tardas más tiempo en llegar a ella, por ejemplo. Eso sí, en Arma Letal parado y contra un coche de frente mola mucho



javichin1991 escribió:Vicente, como dice Fernis, Colt lleva fabricando armazones de dura-aluminio desde 1949, actualmente ofrece la Commander XSE, la Defender, la New Agent y la novedosa Government XSE lightweight con dicho armazon, todas son series 80.
Nunca ha habido problema alguno con el .38 super y los armazones de aleación ligera de Colt, no mas que con los del .45, aproximadamente tienen una vida util de unos 25.000 a 30.000 disparos antes de que pudieran aparecer fisuras.
Vale, pues me parece una vida útil muy corta para una 1911, supongo que serían del mismo tipo las que se fabricaron por SVI y dejaron de producir.
Saludos,
Re: ¿La pistola Colt 1911 desfasada como arma policial?
Bien ...
Y por lo que comentaba el moderador acerca de que en USA algunos llevan un cartucho en la recámara, decir que la condición 1 (arma alimentada y amartillada, sólo a falta de tirar del disparador) es una de las grandes aportaciones de la 1911. En realidad el arma es absolutamente segura: para poder disparar hay que asirla, con lo que se aprieta el seguro de empuñadura, y bajar el seguro con el interior del pulgar, con lo que está lista para hacer fuego. Ella sola no se va. J.M. Browning enetndía la ergonomía y se fijó en los movimientos de la mano para diseñar la 1911. Hay que ver las caras de los agentes jóvenes cuando se cruzan con un veterano que lleva la 1911 enfundada y amartillada. En realidad les enseñan que eso no se hace y ahora casi todos prefieren llevar la recámara vacía; otra cosa es la Sig Sauer y de hecho los que conozco que llevan una no necesitan hacerlo por el sistema de desamartillado, que les permite ir alimentados. Salvo para los operativos de primera línea, la condición 1 ha pasado a ser políticamente incorrecta y por tanto va al hoyo en muchos sitios.
De hecho en USA hay cada vez menos usuarios de otras pistolas que usan la condición 1, pero es que en realidad salvo los poquísimos modelos de otras marcas que a lo largo del tiempo han usado el seguro de tecla, no hay pistolas que sean tan seguras como las 1911 portadas así, excepto claro está las Safe Action, y no en la misma medida.
Saludos.
JW.
Y por lo que comentaba el moderador acerca de que en USA algunos llevan un cartucho en la recámara, decir que la condición 1 (arma alimentada y amartillada, sólo a falta de tirar del disparador) es una de las grandes aportaciones de la 1911. En realidad el arma es absolutamente segura: para poder disparar hay que asirla, con lo que se aprieta el seguro de empuñadura, y bajar el seguro con el interior del pulgar, con lo que está lista para hacer fuego. Ella sola no se va. J.M. Browning enetndía la ergonomía y se fijó en los movimientos de la mano para diseñar la 1911. Hay que ver las caras de los agentes jóvenes cuando se cruzan con un veterano que lleva la 1911 enfundada y amartillada. En realidad les enseñan que eso no se hace y ahora casi todos prefieren llevar la recámara vacía; otra cosa es la Sig Sauer y de hecho los que conozco que llevan una no necesitan hacerlo por el sistema de desamartillado, que les permite ir alimentados. Salvo para los operativos de primera línea, la condición 1 ha pasado a ser políticamente incorrecta y por tanto va al hoyo en muchos sitios.
De hecho en USA hay cada vez menos usuarios de otras pistolas que usan la condición 1, pero es que en realidad salvo los poquísimos modelos de otras marcas que a lo largo del tiempo han usado el seguro de tecla, no hay pistolas que sean tan seguras como las 1911 portadas así, excepto claro está las Safe Action, y no en la misma medida.
Saludos.
JW.
Re: ¿La pistola Colt 1911 desfasada como arma policial?
No, si lo incomprensible es lo que pasa en este país, en la GC por ejemplo, que portando un arma clásica de doble acción y muy segura como es la 92F, no pueden llevar bala en recámara
, ¿para que se quiere la doble acción entonces? ¡¡¡alucinante!!!.
Saludos,



Saludos,
Re: ¿La pistola Colt 1911 desfasada como arma policial?
Vicente escribió:No, si lo incomprensible es lo que pasa en este país, en la GC por ejemplo, que portando un arma clásica de doble acción y muy segura como es la 92F, no pueden llevar bala en recámara![]()
![]()
, ¿para que se quiere la doble acción entonces? ¡¡¡alucinante!!!.
Saludos,
Coño , el colmo de lo absurdo

- javichin1991
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 2755
- Registrado: 21 Feb 2007 09:01
- Estado: Desconectado
Re: ¿La pistola Colt 1911 desfasada como arma policial?
Vicente,
Todo depende de donde te formes y de aqui vienen las enormes discrepancias de opinion. Asi si tu formacion viene de academias como Gunsite,etc.., la posicion weaver, el point shooting a una mano para menos de cinco metros, el empleo del arma corta con una sola mano (mientras que la otra realiza otra funcion como manejar el volante o separar al adversario) en la solucion de un car jacking o la limpieza de una habitacion; el tactical reload de manera que tu arma nunca queda sin carga (tecnica por lo que veo practicamente desconocida en España a juzgar por los reiterados comentarios sobre la necesidad de una alta capacidad); el uso preferente como arma basica de defensa de la Colt 1911 del .45 en condicion uno (montada y asegurada); la segunda arma de backup, algo mas que obligatorio en uso policial; el arma larga de respaldo en uso policial y en el hogar, hablo de un largo etc de cosas que en España suenan mas que raras y que para muchos de nosotros son algo mecanico, algo natural.
Otra vez volvemos quiza a mezclar temas, ideas y experiencias que no son extrapolables, son dos realidades, legales, sociales y culturales mas que diferentes.
Asi por ejemplo en España se niega el derecho fundamental de los ciudadanos honrados a la defensa personal y de su hogar, siendo solo los miembros de las fuerzas del orden los autorizados a portar armas para tal fin, con lo que el mercado de las armas cortas destinadas a tal fin y las tecnicas empleadas seran pues muy diferentes de otras realidades donde los ciudadanos disfrutan de libertades fundamentales.
Otro ejemplo de diferencia extrema ¿Cuantos policias españoles llevan una segunda arma de backup en servicio?
Saludos,
PD
Sobre la duracion de los armazones de aleacion ligera es un promedio, los hay que llegan a los 50.000 disparos y os hay que solo llegan a los 25.000 (kimber). como te digo, ten en cuenta que son armas especificas para portar, NO para uso deportivo o entrenamiento. Como dice un buen amigo americano si tienes dinero para comprar los 30.000 disparos, lo tendras para pagar los $300 que vale un nuevo armazon.
Todo depende de donde te formes y de aqui vienen las enormes discrepancias de opinion. Asi si tu formacion viene de academias como Gunsite,etc.., la posicion weaver, el point shooting a una mano para menos de cinco metros, el empleo del arma corta con una sola mano (mientras que la otra realiza otra funcion como manejar el volante o separar al adversario) en la solucion de un car jacking o la limpieza de una habitacion; el tactical reload de manera que tu arma nunca queda sin carga (tecnica por lo que veo practicamente desconocida en España a juzgar por los reiterados comentarios sobre la necesidad de una alta capacidad); el uso preferente como arma basica de defensa de la Colt 1911 del .45 en condicion uno (montada y asegurada); la segunda arma de backup, algo mas que obligatorio en uso policial; el arma larga de respaldo en uso policial y en el hogar, hablo de un largo etc de cosas que en España suenan mas que raras y que para muchos de nosotros son algo mecanico, algo natural.
Otra vez volvemos quiza a mezclar temas, ideas y experiencias que no son extrapolables, son dos realidades, legales, sociales y culturales mas que diferentes.
Asi por ejemplo en España se niega el derecho fundamental de los ciudadanos honrados a la defensa personal y de su hogar, siendo solo los miembros de las fuerzas del orden los autorizados a portar armas para tal fin, con lo que el mercado de las armas cortas destinadas a tal fin y las tecnicas empleadas seran pues muy diferentes de otras realidades donde los ciudadanos disfrutan de libertades fundamentales.
Otro ejemplo de diferencia extrema ¿Cuantos policias españoles llevan una segunda arma de backup en servicio?
Saludos,
PD
Sobre la duracion de los armazones de aleacion ligera es un promedio, los hay que llegan a los 50.000 disparos y os hay que solo llegan a los 25.000 (kimber). como te digo, ten en cuenta que son armas especificas para portar, NO para uso deportivo o entrenamiento. Como dice un buen amigo americano si tienes dinero para comprar los 30.000 disparos, lo tendras para pagar los $300 que vale un nuevo armazon.
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿La pistola Colt 1911 desfasada como arma policial?
Bueno estoy en plan vago
, así que no me he leído todos los post y contesto al asunto, pues no no está desfasada como arma policial bajo mi punto de vista. Es más el calibre usual de estas armas (45 A.C.P) me parece el mejor para tales menesteres, pues hay que unir un excelente poder de parada con una penetración bastante menor que la del 9 parabellum, por lo que es más complicado que se produzcan accidentes por una excesiva penetración. Además el tamaño estandard de la Colt 1911 me parece justo para un arma de servicio. Ojalá yo pudiese cambiar la Beretta 92 FS que llevo como arma de dotación por una Colt 1911.
Un saludo Javi,
Oscar.

Un saludo Javi,
Oscar.
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿La pistola Colt 1911 desfasada como arma policial?
Vicente escribió:No, si lo incomprensible es lo que pasa en este país, en la GC por ejemplo, que portando un arma clásica de doble acción y muy segura como es la 92F, no pueden llevar bala en recámara![]()
![]()
, ¿para que se quiere la doble acción entonces? ¡¡¡alucinante!!!.
Saludos,
Así es Vicente, me parece ridículo, pero en fin los mandos ordenan y los de abajo obedecemos. Puede costarnos caro, pero así es la vida.
Oscar.
- javichin1991
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 2755
- Registrado: 21 Feb 2007 09:01
- Estado: Desconectado
Re: ¿La pistola Colt 1911 desfasada como arma policial?
Hola Oscar,
Lo que deberian de hacer vuestros mandos es habilitar una lista de armas de servicio no oficiales de 9mm, de tal manera que el guardia o policia que demostrara habilidad suficiente pudiera portarla en su trabajo, comprando el arma a titulo particular, pero para ello los que mandan deberian de tener la suficiente formación y conocimiento sobre la materia. De todos modos, la Beretta no es una mala pistola.
Si me permite el amigo JohnWoolf quisiera hacer una anotacion sobre la condicion uno (una pistola con cartucho en recamara, montada y asegurada) es cierto como el bien dice que esta en desuso en los Estados Unidos desde el punto de vista militar pero no en el ambito civil y empieza por fortuna a no serlo en el ambito policial, al menos en el sur y oeste del pais, me explico en detalle:
Con casi ya todos los estados de la Union emitiendo permisos CCW para que los ciudadanos honrados puedan portar armas ocultas, estos en un 100% portan sus pistolas con cartucho en recamara listas para ser usadas.
Lo mismo se aplica en el ambito policial, no existe prácticamente departamento alguno que no porte sus armas cortas y largas alimentadas listas para hacer fuego, en los Estados seria absurdo pensar que un policia salga a la calle a patrullar si su arma no esta lista para hacer fuego. Otra cosa es que se admita el empleo de una pistola de simple acción montada y asegurada tipo 1911 o HP35, ya que la mayoria de los departamentos por razones legales y por el escaso entrenamiento de sus oficiales, se decantan por las pistolas de DAO tipo Glock o M&P (esta ultima le quita el mercado a pasos agigantados a la austriaca).
Sin embargo las cosas estan cambiando, la colt 1911 y derivadas cada dia ganan mas terreno en el ambito policial y no solo entre los equipos especiales SWAT, donde prácticamente son mayoria en la actualidad, si no como arma de dotación del patrullero del policia de a pie. Una lista como la que mostre en el principio del tema seria prácticamente impensable hace años. ¿Qué ha cambiado?
Pues muchas cosas, la primera de ellas, la necesidad de dotar a los policias con un arma que permita neutralizar la amenaza de forma precisa y rapida y en eso la pistola 1911 aventaja a sus contrincantes modernas, ademas esta el hecho de que se adapta a la ergonomia de la mano de todos, sean hombres o mujeres, detalle que a menudo se olvida, por ultimo esta la contundencia de su cartucho. Esta tendencia de cambio es notable en los estados con tradición armera como son los del sur y los del oeste, donde la necesidad de armas cortas eficaces es mas que nuncanecesaqria por los problemas derivados de la frontera mexicana (algun dia con tiempo os contare alguna anécdota al respecto) mientras que los del este con sus mandos y politicas mas a la europea, como yo digo mas socialistas, parecen aferrados a las pistolas de DAO.
En muchos casos y ahora contesto a la interesante cuestion planteada por Oscar (ya me disculpas el enorme rollo de por medio), lo que se esta haciendo es tener una pistola o varias de DAO como la Glock 22 o la M&P 40 reglamentarias y permitir que los oficiales que demuestren pericia (pasen un curso de calificación especial) y que deseen portar una pistola 1911 lo hagan, por supuesto cargando ellos con el coste del arma, cargadores y funda. Curiosamente son las mujeres las que se decantan mas por las 1911, asi como los oficiales con experiencia militar o con aficion a las armas.
Algo similar, salvando las distancias, se podria hacer en el caso español, no por supuesto autorizando una pistola 1911, pero si haciendo una lista de pistolas no reglamentarias de 9mm, tal que el guardia o policia que quisiera portar una de las armas de la lista, lo pudiera hacer aun a coste de pagarse el mismo el coste del arma, funda etc.. Lo de no portar el arma con cartucho en recamara lo teneis mucho mas difícil, la mentalidad militar que impregna la funcion policial en España y casi en toda Europa es un serio lastre.
Saludos a todos,
Lo que deberian de hacer vuestros mandos es habilitar una lista de armas de servicio no oficiales de 9mm, de tal manera que el guardia o policia que demostrara habilidad suficiente pudiera portarla en su trabajo, comprando el arma a titulo particular, pero para ello los que mandan deberian de tener la suficiente formación y conocimiento sobre la materia. De todos modos, la Beretta no es una mala pistola.
Si me permite el amigo JohnWoolf quisiera hacer una anotacion sobre la condicion uno (una pistola con cartucho en recamara, montada y asegurada) es cierto como el bien dice que esta en desuso en los Estados Unidos desde el punto de vista militar pero no en el ambito civil y empieza por fortuna a no serlo en el ambito policial, al menos en el sur y oeste del pais, me explico en detalle:
Con casi ya todos los estados de la Union emitiendo permisos CCW para que los ciudadanos honrados puedan portar armas ocultas, estos en un 100% portan sus pistolas con cartucho en recamara listas para ser usadas.
Lo mismo se aplica en el ambito policial, no existe prácticamente departamento alguno que no porte sus armas cortas y largas alimentadas listas para hacer fuego, en los Estados seria absurdo pensar que un policia salga a la calle a patrullar si su arma no esta lista para hacer fuego. Otra cosa es que se admita el empleo de una pistola de simple acción montada y asegurada tipo 1911 o HP35, ya que la mayoria de los departamentos por razones legales y por el escaso entrenamiento de sus oficiales, se decantan por las pistolas de DAO tipo Glock o M&P (esta ultima le quita el mercado a pasos agigantados a la austriaca).
Sin embargo las cosas estan cambiando, la colt 1911 y derivadas cada dia ganan mas terreno en el ambito policial y no solo entre los equipos especiales SWAT, donde prácticamente son mayoria en la actualidad, si no como arma de dotación del patrullero del policia de a pie. Una lista como la que mostre en el principio del tema seria prácticamente impensable hace años. ¿Qué ha cambiado?
Pues muchas cosas, la primera de ellas, la necesidad de dotar a los policias con un arma que permita neutralizar la amenaza de forma precisa y rapida y en eso la pistola 1911 aventaja a sus contrincantes modernas, ademas esta el hecho de que se adapta a la ergonomia de la mano de todos, sean hombres o mujeres, detalle que a menudo se olvida, por ultimo esta la contundencia de su cartucho. Esta tendencia de cambio es notable en los estados con tradición armera como son los del sur y los del oeste, donde la necesidad de armas cortas eficaces es mas que nuncanecesaqria por los problemas derivados de la frontera mexicana (algun dia con tiempo os contare alguna anécdota al respecto) mientras que los del este con sus mandos y politicas mas a la europea, como yo digo mas socialistas, parecen aferrados a las pistolas de DAO.
En muchos casos y ahora contesto a la interesante cuestion planteada por Oscar (ya me disculpas el enorme rollo de por medio), lo que se esta haciendo es tener una pistola o varias de DAO como la Glock 22 o la M&P 40 reglamentarias y permitir que los oficiales que demuestren pericia (pasen un curso de calificación especial) y que deseen portar una pistola 1911 lo hagan, por supuesto cargando ellos con el coste del arma, cargadores y funda. Curiosamente son las mujeres las que se decantan mas por las 1911, asi como los oficiales con experiencia militar o con aficion a las armas.
Algo similar, salvando las distancias, se podria hacer en el caso español, no por supuesto autorizando una pistola 1911, pero si haciendo una lista de pistolas no reglamentarias de 9mm, tal que el guardia o policia que quisiera portar una de las armas de la lista, lo pudiera hacer aun a coste de pagarse el mismo el coste del arma, funda etc.. Lo de no portar el arma con cartucho en recamara lo teneis mucho mas difícil, la mentalidad militar que impregna la funcion policial en España y casi en toda Europa es un serio lastre.
Saludos a todos,
Re: ¿La pistola Colt 1911 desfasada como arma policial?
Afirmativo. Es que conocer el terreno en directo te deja ver las cosas sin condicionantes ni influencias. No quiero pasar por alto algunas virtudes de la 1911 que me parecen importantes, relacionadas con el piecerío y cachas, factores de adaptación del arma a casi todo el mundo.
Hay gatillos largos y cortos. A mí eso me resulta importante porque tengo la mano más grande que la mayoría pero el índice de tirar es inexplicablemente menos largo de lo que debería ser en proporción.
Hay raberas en cazuela para que no te pellizque el martillo y que además tienen el abultamiento del extremo inferior del seguro de empuñadura más o menos grueso para que se accione positivamente, según tengas la mano; así, personas de manos finas puede que necesiten más bulto y otras menos (¿cómo se dice palm swell en español, javi? Eso ... el abultamiento). Hay alojamiento de muelle recto y curvo.
Y una de las cosas que más me gustan. Las cachas de la empuñadura se hacen más o menos espesas para según la mano que tengas. Si tienes la mano grande y te falta pistola, te pones cachas gruesas. Si la mujer (no la mía) o el chaval casi no pueden cerrar la mano, pones unas más finas.
Todas estas cosas hacen que uno que quiera tener la 1911 pueda tenerla y adaptársela, sin tener que ir a otras marcas.
Estos elementos hay que distinguirlos de otros como el martillo esqueletonizado, tolva del pozo del cargador, aleta de seguro lateral, etc, que sí son útiles pero no necesarios para adaptar.
Saludos.
JW.
Hay gatillos largos y cortos. A mí eso me resulta importante porque tengo la mano más grande que la mayoría pero el índice de tirar es inexplicablemente menos largo de lo que debería ser en proporción.
Hay raberas en cazuela para que no te pellizque el martillo y que además tienen el abultamiento del extremo inferior del seguro de empuñadura más o menos grueso para que se accione positivamente, según tengas la mano; así, personas de manos finas puede que necesiten más bulto y otras menos (¿cómo se dice palm swell en español, javi? Eso ... el abultamiento). Hay alojamiento de muelle recto y curvo.
Y una de las cosas que más me gustan. Las cachas de la empuñadura se hacen más o menos espesas para según la mano que tengas. Si tienes la mano grande y te falta pistola, te pones cachas gruesas. Si la mujer (no la mía) o el chaval casi no pueden cerrar la mano, pones unas más finas.
Todas estas cosas hacen que uno que quiera tener la 1911 pueda tenerla y adaptársela, sin tener que ir a otras marcas.
Estos elementos hay que distinguirlos de otros como el martillo esqueletonizado, tolva del pozo del cargador, aleta de seguro lateral, etc, que sí son útiles pero no necesarios para adaptar.
Saludos.
JW.
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿La pistola Colt 1911 desfasada como arma policial?
Amigo javichín, como siempre chapeau por tu contestación, pero eso de poder portar tu propia arma en la guardia civil solo lo pueden hacer, que yo sepa los oficiales (¿perteneceré algún día a esa escala?), los de abajo tenemos que arreglarnos con lo que nos dan. Yo de paisano llevo como sabes mi Glock 27 y con cartucho en recámara, ahora en una funda Safariland que me ha "prestado" marchoso. Se lleva genial y sin molestias.
Un saludo,
Oscar.
Un saludo,
Oscar.
Re: ¿La pistola Colt 1911 desfasada como arma policial?
Y por supuesto que te permito, camarada javichin. Ese verbo lo cambiaría por pido y espero. Para mí eres una autoridad en el tema.
Por cierto, ha salido el asunto de las back-up y me parece interesante. La verdad es que no sé si ya se ha hablado de eso en este foro. Si no, podíamos abrirlo aparte o aquí.
Saludos.
JW.
Por cierto, ha salido el asunto de las back-up y me parece interesante. La verdad es que no sé si ya se ha hablado de eso en este foro. Si no, podíamos abrirlo aparte o aquí.
Saludos.
JW.
Re: ¿La pistola Colt 1911 desfasada como arma policial?
Yo entro sólo en el tema del diseño y aprovecho para dar mi opinión. La 1911 de tamaño normal me parece un arma grande para portarla continuamente. No me gusta el diseño de la cadeneta, es más simple el de las S&W con el cañón rampado. El muelle de tres patas tiene un alto contenido de funciones y te puede amargar el día si te atreves a "tocarlo" para ajustar presiones.
Última edición por ferranc el 05 Ago 2010 08:12, editado 1 vez en total.
- javichin1991
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 2755
- Registrado: 21 Feb 2007 09:01
- Estado: Desconectado
Re: ¿La pistola Colt 1911 desfasada como arma policial?
JohnWoolf, cuando abri el tema lo hice sin las minima intención y parece que ha derivado en algo muy interesante. Si tu mismo quieres abrir aqui el tema de las backup o hacerlo por separado, pues estara bien lo que tu decidas.
Oscar1975, pues no deberia ser asi, tu tienes tanto derecho como un oficial a elegir tu arma, tu vida y la de tus compañeros esta tan en riesgo o mas que la de un oficial. Por cierto uno de mis mejores amigos es oficial de tu cuerpo y lleva una Colt .45 en servicio, es una rara y cara Special Combat Government Carry con miras nocturnas Novak.
Ferranc, tienes razon la 1911 es un arma que pesa lo suyo, en funda exterior se porta muy bien, pero para portar oculta es mejor recurrir a versiones mas compactas y ligeras como las Commander o mejor aun las Defender/New Agent de solo tres pulgadas de cañon. Tienes razon, el muelle de tres patas NI tocarlo en un arma de defensa.
Saludos a todos,
Oscar1975, pues no deberia ser asi, tu tienes tanto derecho como un oficial a elegir tu arma, tu vida y la de tus compañeros esta tan en riesgo o mas que la de un oficial. Por cierto uno de mis mejores amigos es oficial de tu cuerpo y lleva una Colt .45 en servicio, es una rara y cara Special Combat Government Carry con miras nocturnas Novak.
Ferranc, tienes razon la 1911 es un arma que pesa lo suyo, en funda exterior se porta muy bien, pero para portar oculta es mejor recurrir a versiones mas compactas y ligeras como las Commander o mejor aun las Defender/New Agent de solo tres pulgadas de cañon. Tienes razon, el muelle de tres patas NI tocarlo en un arma de defensa.
Saludos a todos,
- javichin1991
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 2755
- Registrado: 21 Feb 2007 09:01
- Estado: Desconectado
Re: ¿La pistola Colt 1911 desfasada como arma policial?
Es espera de la seguro que mas interesante disertación que JohnWoolf nos brindara sobre las armas backup o armas de reserva, aquí va mi modesta y breve aportación (el tema da para mucho).
Las armas backup conocidas en los Estados entre los policias como BUG, son las armas de reserva que se deben portar en caso de fallo o perdida del arma fundamental. Es un tema como dije al principio mas que interesante y aquí si que hay muchas opiniones y seguro que todas validas.
Mi opinión personal es que TODOS los policias (para los usuarios civiles salvo que sean objeto de una amenaza manifiesta seria mas que discutible su necesidad) deberian de portar una segunda arma corta OCULTA para casos de emergencia, como puede ser fallo del arma corta principal o perdida de esta por cualquier situación incluida el ser desarmado por un criminal.
En todas estas situaciones, el hecho de portar una segunda arma puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
Cuando hace varias decadas se utilizaban los fiables revolveres como armas de uso policial, el uso de un segundo revolver de reducidas dimensiones era comun entre los departamentos de policia, además este segundo arma, normalmente un fiable Smith de armazon J o un Colt de armazon D en calibre .38 Spl se usaba como arma de defensa cuando el oficial del orden estaba fuera de servicio. Cuando vino la moda de las pistolas de 9mm de alta capacidad, la segunda arma cayo en desuso, pero los hechos han demostrado que es mas que necesaria.
En la actualidad son muchisimos los departamentos de policia y Sheriff del pais que autorizan el uso de una segunda arma backup (BUG).
¿Qué llevan? Pues depende, hay que tener en cuenta que la policia en los EEUU es netamente civil y que dichos jefes y Sheriff son elegidos en votacion por los propios ciudadanos (algo inimaginable en Europa), es la opinión de dichos jefes la que dicta la norma sobre las armas Backup, en muchos casos queda a elección del oficial exigiendo que emplee un arma del mismo calibre que el arma de servicio, en otros casos hay plena libertad, en otros casos lo decide el departamento.
¿Qué portaria yo si fuera policia? Pues es una buena cuestion y mas que difícil de responder. Para responder a la pregunta debemos en primer lugar saber donde vamos a llevar oculta dicha segunda arma de reserva.
Mi opinión es que la mejor opcion es llevar la segunda arma en un bolsillo del pantalón o chaqueta para ser empleado por la mano contraria a la que empuña el arma principal, esto es si eres diestro, el arma oculta debe ser portada en el bolso del pantalón o de la chaqueta de la mano izquierda. ¿Por qué? Pues porque llevarlo en el lado derecho dificultaria su extracción por la funda externa que va en el lado derecho y ademas porque podria retener el arma principal en la mano derecha.
Las opciones para el arma son muchas, debemos centrarnos en armas muy compactas y de reducido peso, mi eleccion en el caso de una pistola seria a una diminuta pistola del 9mm corto (.380 auto), y mejor si es una Colt .380 o su hermana pequeña la Colt Mustang, otras pistolas mas que buenas son las Colt Pocket Nine de 9mm o la famosa Kahr, la fiable y magnifica Walter PPK seria otra opcion. Todas estas pistolas arriba mencionadas son mas ergonomicas y mas pequeñas que sus replicas de plastico, digase Glock 27,etc..
PERO las pistolas tienen un problema, no pueden ser disparadas desde dentro de un bolsillo sin problemas en el segundo disparo, ademas muchas no funcionan si estas presionadas contra el cuerpo de un adversario. Asi que la mejor opcion sigue siendo el revolver de doble accion un arma fiable casi al 100% (si ya se que los revolveres si estan en malas condiciones mecanicas pueden fallar).
La mejor opcion a mi entender seria un Smith&Wesson de armazon J en cualquiera de sus versiones, bien en .38 Spl o en .357 magnum, pero nunca lo cargaria con municion .357 magnum ya que es difícil repetir el disparo con municion mágnum (ademas de doloroso y eso va en contra de nuestro pertinente entrenamiento), lo cargaria con .38 spl +P que es facil de dominar, bueno al menos algo mas facil. Otra eleccion ideal es un ruger SP101 y mi predileccion va por los Colt con armazon D, hablo del famoso Detective Special que ofrece ademas seis disparos, por desgracia hace 10 años que Colt no fabrica revolveres de doble accion, pero creo que en menos de un año volveremos a ver una moderna versión del Detective Special.
Otra opcion, es un revolver S&W armazon J pero en calibre 9mm parabellum ¿La razón? Pues que es mucho mas rapido la expulsión y la recarga que en un revolver normal debido a los clips de luna completa. Esta seria una eleccion ideal para los policias españoles ya que compartirian el mismo cartucho del arma principal.
Saludos,
Las armas backup conocidas en los Estados entre los policias como BUG, son las armas de reserva que se deben portar en caso de fallo o perdida del arma fundamental. Es un tema como dije al principio mas que interesante y aquí si que hay muchas opiniones y seguro que todas validas.
Mi opinión personal es que TODOS los policias (para los usuarios civiles salvo que sean objeto de una amenaza manifiesta seria mas que discutible su necesidad) deberian de portar una segunda arma corta OCULTA para casos de emergencia, como puede ser fallo del arma corta principal o perdida de esta por cualquier situación incluida el ser desarmado por un criminal.
En todas estas situaciones, el hecho de portar una segunda arma puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
Cuando hace varias decadas se utilizaban los fiables revolveres como armas de uso policial, el uso de un segundo revolver de reducidas dimensiones era comun entre los departamentos de policia, además este segundo arma, normalmente un fiable Smith de armazon J o un Colt de armazon D en calibre .38 Spl se usaba como arma de defensa cuando el oficial del orden estaba fuera de servicio. Cuando vino la moda de las pistolas de 9mm de alta capacidad, la segunda arma cayo en desuso, pero los hechos han demostrado que es mas que necesaria.
En la actualidad son muchisimos los departamentos de policia y Sheriff del pais que autorizan el uso de una segunda arma backup (BUG).
¿Qué llevan? Pues depende, hay que tener en cuenta que la policia en los EEUU es netamente civil y que dichos jefes y Sheriff son elegidos en votacion por los propios ciudadanos (algo inimaginable en Europa), es la opinión de dichos jefes la que dicta la norma sobre las armas Backup, en muchos casos queda a elección del oficial exigiendo que emplee un arma del mismo calibre que el arma de servicio, en otros casos hay plena libertad, en otros casos lo decide el departamento.
¿Qué portaria yo si fuera policia? Pues es una buena cuestion y mas que difícil de responder. Para responder a la pregunta debemos en primer lugar saber donde vamos a llevar oculta dicha segunda arma de reserva.
Mi opinión es que la mejor opcion es llevar la segunda arma en un bolsillo del pantalón o chaqueta para ser empleado por la mano contraria a la que empuña el arma principal, esto es si eres diestro, el arma oculta debe ser portada en el bolso del pantalón o de la chaqueta de la mano izquierda. ¿Por qué? Pues porque llevarlo en el lado derecho dificultaria su extracción por la funda externa que va en el lado derecho y ademas porque podria retener el arma principal en la mano derecha.
Las opciones para el arma son muchas, debemos centrarnos en armas muy compactas y de reducido peso, mi eleccion en el caso de una pistola seria a una diminuta pistola del 9mm corto (.380 auto), y mejor si es una Colt .380 o su hermana pequeña la Colt Mustang, otras pistolas mas que buenas son las Colt Pocket Nine de 9mm o la famosa Kahr, la fiable y magnifica Walter PPK seria otra opcion. Todas estas pistolas arriba mencionadas son mas ergonomicas y mas pequeñas que sus replicas de plastico, digase Glock 27,etc..
PERO las pistolas tienen un problema, no pueden ser disparadas desde dentro de un bolsillo sin problemas en el segundo disparo, ademas muchas no funcionan si estas presionadas contra el cuerpo de un adversario. Asi que la mejor opcion sigue siendo el revolver de doble accion un arma fiable casi al 100% (si ya se que los revolveres si estan en malas condiciones mecanicas pueden fallar).
La mejor opcion a mi entender seria un Smith&Wesson de armazon J en cualquiera de sus versiones, bien en .38 Spl o en .357 magnum, pero nunca lo cargaria con municion .357 magnum ya que es difícil repetir el disparo con municion mágnum (ademas de doloroso y eso va en contra de nuestro pertinente entrenamiento), lo cargaria con .38 spl +P que es facil de dominar, bueno al menos algo mas facil. Otra eleccion ideal es un ruger SP101 y mi predileccion va por los Colt con armazon D, hablo del famoso Detective Special que ofrece ademas seis disparos, por desgracia hace 10 años que Colt no fabrica revolveres de doble accion, pero creo que en menos de un año volveremos a ver una moderna versión del Detective Special.
Otra opcion, es un revolver S&W armazon J pero en calibre 9mm parabellum ¿La razón? Pues que es mucho mas rapido la expulsión y la recarga que en un revolver normal debido a los clips de luna completa. Esta seria una eleccion ideal para los policias españoles ya que compartirian el mismo cartucho del arma principal.
Saludos,
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados