"Muellelogía"

Armas de IPSC y todo sobre las armas utilizadas en esta disciplina
Avatar de Usuario
13_is_down
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 126
Registrado: 21 Mar 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

"Muellelogía"

Mensajepor 13_is_down » 29 Jul 2010 00:35

Hola a todos, comparando distintas armas que se pueden ver en la cancha, me sorprende la diferencia de comportamiento, a la hora de disparar sobre todo munición recargada, hay algunas que se lo comen todo, y otras por la dureza de sus muelles necesitan más chicha.
ahora viene mis preguntas ¿Un muelle de corredera más debil permite tirar cargas más ajustaditas? creo que sí, pero ¿en que afecta a la ejecución de los ejercicios,... si afecta? Resulta más lenta el arma, se contola mejor, peor,...

Con respecto al muelle del martillo, el que va sobre la guía de la empuñadura, ¿un muelle más liviano, reduce el peso que hay que ejercer sobre el disparador o es necesario tocar algo más? y ¿afecta en algo?
Gracias como siempre por anticipado, espero vuestras opiniones de "muellologos" y feliz descanso. :vacaciones^:

Avatar de Usuario
13_is_down
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 126
Registrado: 21 Mar 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "Muellelogía"

Mensajepor 13_is_down » 31 Jul 2010 23:50

Hay algún muellologo en la sala????? :) :caba: :)

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20791
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "Muellelogía"

Mensajepor Vicente » 01 Ago 2010 00:09

Al ruedo...

Todos son teórías y como los refranes, cada uno tiene la suya (vulgarmente se puede hacer el paralelismo con los culos :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ), dicho esto y recalcando que en el tiro... no existen verdades absolutas, te comento.

Los muelles de martillo y aguja cuanto más ligeros y suaves es indudable que facilitan y dismuniyen el peso del disparador, ¿que problemas se pueden dar? que nos pasemos y nos de fallos de percusión, claro ejemplo de muchos sistemas Brnos que no dejan de pararse en las tiradas por esto. En este juego tambien tiene un papel importante el martillo, si es ligero necesitará más fuerza en el muelle real, si es pesado menos porque lleva más inercia.

El muelle recuperador que actúa sobre la guía tiene la funcion de:
- Minimizar el golpe de la corredera en la parte trasera del arma.
- Minimizar el golpe de la corredera cuando vuelva a su sitio original.

El muelle duro provoca lo primero pero es peor para lo segundo.

El muelle blando provoca lo segundo pero es peor para lo primero.

¿Esto que es la teoría que quiere decir? que a cada arma y dependiendo la munición que se tire y las sensaciones del tirador, le irá mejor un peso u otro, y por lo general los extremos serán lo menos bueno (como casi todo en esta vida).

Tambien tenemos de la marca Wolff los variables y los convencionales, los segundos son una redundancia de su definición y los primeros son muelles aparentemente iguales que varían su peso durante su recorrido.

Yo personalmente tiraba en Open con muelles de 6 libras, ahora utilizo 8-9 pero hay quien tira con 12. Si le preguntas a Eric te dirá que tira con 12 libras para TODO :shock: :shock: :shock: , así solo tiene que comprar 1 millon de muelles al año y supongo que le harán algún descuento :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .

Tambien tenemos los Sprinco para casi todas las armas, los Recoil Spring para las 1911 etc... que son amortiguadores con doble muelle de forma que el interior evita el golpe detrás y el de arriba se encarga del 2º golpe.

Por una parte este tema es muy complejo por la disparidad de opiniones y teorías que hay, por otro lado es muy sencillo si lo que queremos es que el arma funcione, el problema es que queramos que funciones mejor que la del vecino del 5º.

Saludos,

Avatar de Usuario
DINAMITA_69
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 221
Registrado: 30 Nov 2006 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "Muellelogía"

Mensajepor DINAMITA_69 » 01 Ago 2010 00:18

Buenas noches, intentaré contestarte lo mejor que pueda, y si alguien cree que estoy equivocado en algo que me corrija.
Con respecto al muelle real o muelle del martillo si le reduces mucho la tensión este caerá sobre la percutora con poca fuerza y no hará su función como deviera, yo no lo tocaría.
En cuanto al muelle recuperador o de la corredera también podría llegar a darte fallos si lo aligeras demasiado mi consejo es que si quieres hacer pruebas reserves el original y las hagas con otro original que compres o alguno alternativo con el que creas que podría servir, en caso de dejarlo inservible siempre tendrás el original para seguir tirando o como muestra para conseguir otro. Si lo aligeras demasiado tambien tendrás problemas de alimentación y te interrumpirá.
Espero que te sirva de ayuda. Saludos

Avatar de Usuario
Raziel
.30-06
.30-06
Mensajes: 763
Registrado: 03 Nov 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "Muellelogía"

Mensajepor Raziel » 01 Ago 2010 00:37

Para aligerar el peso del muelle recuperador original, entiendo que se haría recortandole algunas vueltas al muelle.
En mi caso, tengo una Glock 17.
¿Algún consejo para aligerarlo?
¿Nº de vueltas a cortar (si es que se hace así)?
Comprar muelles de casa más suaves ¿Donde?
¿Cual es la munición del 9x19 de fábrica más suave que conoceis?
Gracias anticipadas.

pepservera
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 162
Registrado: 12 Nov 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "Muellelogía"

Mensajepor pepservera » 01 Ago 2010 03:28

hola ,yo,la verdad no te aconsejo que cortes ningun muelle,nunca sabras las libras que tiene y te puede dar problemas, yo me haria con muelles de diferentes libras e iria probando, no se si tiras en open,pro o stk.yo tiro en open 9mm. mayor,y estoy utilizando los muelles de sps ,que creo que son de 9 libras, y la verdad es que no me dan ningun problema,he cambiado el recoil master por la varilla de tugsteno,y de fabula. saludos

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20791
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "Muellelogía"

Mensajepor Vicente » 01 Ago 2010 12:48

Raziel escribió:Para aligerar el peso del muelle recuperador original, entiendo que se haría recortandole algunas vueltas al muelle.
En mi caso, tengo una Glock 17.
¿Algún consejo para aligerarlo?
¿Nº de vueltas a cortar (si es que se hace así)?
Comprar muelles de casa más suaves ¿Donde?
¿Cual es la munición del 9x19 de fábrica más suave que conoceis?
Gracias anticipadas.


Empiezo por el final, la más suave es la rusa que venden de 40 en 40, para Producción no da factor. Después la Remington de caja verde creo recordar que da Factor justito (con mi G19 da 133).

Muelles en la Glock... el muelle de la aguja lo puedes cortar ligeramente (en principio no aconsejo cortar muelles, lo mejor es tener una retaila de muelles de distintas libras, y si cortas guárdate lo sobrante por si la caga saber hasta donde NO hay que cortar, y si lo haces bien pues eso), cortando este muelle ya va a quedar más ligera la dureza del gatillo. Otra cosa es comprarte de paso la aguja de titanio y un muelle como este: http://glockstore.com/pgroup_descrip/7_Parts+%26amp%3B+Accessories/21_Titanium+Striker+for+Glock/?return=%3ftpl%3Dindex%26category_id%3D7%26_Parts%2B%26amp%3B%2BAccessories%2F .

Puedes trabajar sobre el conector poniéndo el más ligero y cambiandolo http://glockstore.com/pgroup_descrip/7_Parts+%26amp%3B+Accessories/22_3.5+Pound+Connector/?return=%3ftpl%3Dindex%26category_id%3D7%26_Parts%2B%26amp%3B%2BAccessories%2F el de 3,5Lb.

El muelle del disparador yo he llegado a cortarlo dándole la forma de gancho octra vez y ha ido muy bien, eso si, dejas las armas a muy poco peso y solo para tirar Estándar u Open, impensable en Producción.

El que nunca cortaría porque tienes las libras que quieras en todas partes, es el de la guía. Si te metes en cualquier web de Glock tienes "recoil spring" de las libras que quieras, te compras un par de Wolf del peso que quieras, pruebas el que más te guste y te olvidas http://www.gunsprings.com/index.cfm?page=items&cID=1&mID=5#109 .

Saludos,

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "Muellelogía"

Mensajepor marroyol » 01 Ago 2010 14:31

Una pregunta que seguro que es tonta, pero no tengo ni idea, ¿como se puede saber las libras de un muelle recuperador?

Y otra cosa, si cortamos o bajamos el peso de un muelle real del martillo, no se perjudica la obturación del cañón y la alineación del mismo al no retener el martillo a la corredera con la misma fuerza?

Gracias.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
TUERTOPIRON
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 491
Registrado: 24 Feb 2009 07:01
Estado: Desconectado

Re: "Muellelogía"

Mensajepor TUERTOPIRON » 01 Ago 2010 14:45

Yo para tirar con mi Infinity con munición semi-vad cutter, recargada, en fuego central,llegué a cargas muy bajas y no montaba el arma con muelle de 10 libras, compré uno de siete y he llegado a una recarga optima, con mucho menos desgaste del arma, eso si no da factor para recorridos, para eso vuelvo a cambiar el muelle y munición a tope. El muelle del martillo no lo toco porque hay pistones duros, los selier-bellot, que dan fallos y no siempre se encuentran mejores, los muelles siempre comprados nuevos, sin recortarlos.

Avatar de Usuario
Interrupcion
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 161
Registrado: 01 Ago 2009 21:18
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "Muellelogía"

Mensajepor Interrupcion » 01 Ago 2010 15:55

marroyol escribió:Y otra cosa, si cortamos o bajamos el peso de un muelle real del martillo, no se perjudica la obturación del cañón y la alineación del mismo al no retener el martillo a la corredera con la misma fuerza?

Gracias.


Lo que digo a continuación es tan sólo mi opinión, para nada te aseguro que esté en lo cierto, pero:

1- Con el sistema browning de cierre, la obturación del cañón depende, en la primera fase de recorrido, de las muescas que hay en cañón y corredera, y en la segunda, es la retenida la que hace tope y absorbe la energía restante. Ciertamente, en esa segunda fase, la fuerza que soporta la retenida estará amortiguada por la que se haya gastado en comprimir ambos muelles, el de retroceso y el real, pero no creo que un muelle real aligerado (dentro de valores "funcionales") tenga un efecto importante sobre la duración de la retenida o sobre el funcionamiento del sistema de cierre.

2 - Según yo tengo entendido, lo más importante acerca del muelle real es: A mayor fuerza del muelle, mayor fuerza del impacto del martillo sobre la aguja y por tanto, menor posibilidad de fallos de percusión. A menor fuerza, menos oposición a la acción de la corredera (lo que implica tolerar cartuchos con menos carga que producen una acción más suave), y -para producción-, mayor suavidad de la doble acción (aunque en producción no se debieran tocar ni muelles ni nada, pero eso es otra historia...)

Agradezco cualquier correción para ir superando equivocaciones.

Saludos.

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20791
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "Muellelogía"

Mensajepor Vicente » 01 Ago 2010 15:58

marroyol escribió:Una pregunta que seguro que es tonta, pero no tengo ni idea, ¿como se puede saber las libras de un muelle recuperador?


No creo que sea una pregunta tonta. Hay una maquinita que chafa el muelle y te dice las libras que tiene.

marroyol escribió:Y otra cosa, si cortamos o bajamos el peso de un muelle real del martillo, no se perjudica la obturación del cañón y la alineación del mismo al no retener el martillo a la corredera con la misma fuerza?


No tiene nada que ver, si pones un muelle real más ligero, lo que te puede pasar es que no percuta bien o con fuerza, pero solo incluye en eso.

Para hacer lo que dices del cañón tendrías que actuar sobre el movimiento del mismo a través de las cadenetas, es decir, en una 1911 con cadenetas extremas. Pero el martillo y su muelle no tienen nada que ver con esto.

Saludos,

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "Muellelogía"

Mensajepor marroyol » 01 Ago 2010 16:06

Gracias por las respuestas,vicente y si no tenemos esa maquinita, ¿como lo mediriamos, décimas de pulgada por libra por ejemplo?

En cuanto al muelle real del martillo yo veo que el acerrojamiento entre cañón y corredera en una tipo 1911 se consigue por el empuje del muelle recuperador y la cadeneta, pero en el momento del disparo el martillo también está ofreciendo oposición al retroceso y a la apertura de la recámara, si bajamos demasiado el peso del muelle del martillo, pienso que sufre mas el muelle recuperador o la corredera golpea con mas fuerza en el armazón y como dice interrupción habría que tirar munición mas flojita.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20791
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "Muellelogía"

Mensajepor Vicente » 01 Ago 2010 16:18

marroyol escribió:En cuanto al muelle real del martillo yo veo que el acerrojamiento entre cañón y corredera en una tipo 1911 se consigue por el empuje del muelle recuperador y la cadeneta, pero en el momento del disparo el martillo también está ofreciendo oposición al retroceso y a la apertura de la recámara, si bajamos demasiado el peso del muelle del martillo, pienso que sufre mas el muelle recuperador o la corredera golpea con mas fuerza en el armazón y como dice interrupción habría que tirar munición mas flojita.


Ahí entra el comentario del compañero Interrupción, todos los muelles al actuar implican muchas cosas, otra del real es que si es flojo abre antes pero percute flojito, si es fuerte, le cuesta abrir pero percute mejor.

Por eso aplico lo de los extremos ¿cual es mejor? pues lo que te guste más o algo intermedio, ni el flojo es perfecto, ni lo es el blando. Yo como no tengo problemas de percusión no me gustan los duros porque hace que manualmente tenga que hacer más fuerza para montar el arma.

Saludos,

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "Muellelogía"

Mensajepor marroyol » 01 Ago 2010 16:23

Muchas gracias vicente por las respuestas

Un saludo.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
Raziel
.30-06
.30-06
Mensajes: 763
Registrado: 03 Nov 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "Muellelogía"

Mensajepor Raziel » 02 Ago 2010 11:17

Vicente escribió:
Raziel escribió:Para aligerar el peso del muelle recuperador original, entiendo que se haría recortandole algunas vueltas al muelle.
En mi caso, tengo una Glock 17.
¿Algún consejo para aligerarlo?
¿Nº de vueltas a cortar (si es que se hace así)?
Comprar muelles de casa más suaves ¿Donde?
¿Cual es la munición del 9x19 de fábrica más suave que conoceis?
Gracias anticipadas.


Empiezo por el final, la más suave es la rusa que venden de 40 en 40, para Producción no da factor. Después la Remington de caja verde creo recordar que da Factor justito (con mi G19 da 133).

Muelles en la Glock... el muelle de la aguja lo puedes cortar ligeramente (en principio no aconsejo cortar muelles, lo mejor es tener una retaila de muelles de distintas libras, y si cortas guárdate lo sobrante por si la caga saber hasta donde NO hay que cortar, y si lo haces bien pues eso), cortando este muelle ya va a quedar más ligera la dureza del gatillo. Otra cosa es comprarte de paso la aguja de titanio y un muelle como este: http://glockstore.com/pgroup_descrip/7_Parts+%26amp%3B+Accessories/21_Titanium+Striker+for+Glock/?return=%3ftpl%3Dindex%26category_id%3D7%26_Parts%2B%26amp%3B%2BAccessories%2F .

Puedes trabajar sobre el conector poniéndo el más ligero y cambiandolo http://glockstore.com/pgroup_descrip/7_Parts+%26amp%3B+Accessories/22_3.5+Pound+Connector/?return=%3ftpl%3Dindex%26category_id%3D7%26_Parts%2B%26amp%3B%2BAccessories%2F el de 3,5Lb.

El muelle del disparador yo he llegado a cortarlo dándole la forma de gancho octra vez y ha ido muy bien, eso si, dejas las armas a muy poco peso y solo para tirar Estándar u Open, impensable en Producción.

El que nunca cortaría porque tienes las libras que quieras en todas partes, es el de la guía. Si te metes en cualquier web de Glock tienes "recoil spring" de las libras que quieras, te compras un par de Wolf del peso que quieras, pruebas el que más te guste y te olvidas http://www.gunsprings.com/index.cfm?page=items&cID=1&mID=5#109 .

Saludos,

Muchas gracias por tu respuesta.
Sabes si en alguna armería de España vende los muelles recuperadores para Glock? Es que en el extrangero no he comprado nunca.
Gracias y un saludo.

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20791
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "Muellelogía"

Mensajepor Vicente » 09 Ago 2010 22:14

Lo siento Raziel, no lo se, es cuestión de llamar "puertas" y ver quien puede tener.

Saludos,


Volver a “I.P.S.C. / Recorridos de Tiro”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados