Infantería de Marina española
RE: Infantería de Marina española
1ª pistolas Astra 300 y 400
subfusil alemán MP-40
2ª telémetro y goniometro-brújula
3ª M-1 Garand y C-90
subfusil alemán MP-40
2ª telémetro y goniometro-brújula
3ª M-1 Garand y C-90
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí
RE: Infantería de Marina española
1ª ametralladoras estadounidenses M-60 y M-1919
2ª ametralladora Alfa y metopa conmemorativa de la primera guardia de Franco como oficial
3ª detector de minas, LAAW M-82 (creo) de 66mm y dos minas expal contra-carros de enseñanza
2ª ametralladora Alfa y metopa conmemorativa de la primera guardia de Franco como oficial
3ª detector de minas, LAAW M-82 (creo) de 66mm y dos minas expal contra-carros de enseñanza
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí
RE: Infantería de Marina española
1ª mortero ECIA de 81mm modelo 1933
2ª centralita telefónica
3ª radioteléfono AN/PRC-10
2ª centralita telefónica
3ª radioteléfono AN/PRC-10
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí
RE: Infantería de Marina española
1ª sables de suboficial
2ª ........................
3ª Luger P-08
2ª ........................
3ª Luger P-08
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí
RE: Infantería de Marina española
1ª ametralladoras M-60 y MG 3 A1
2ª subfusil MP-40
3ª ametralladora M-1919
2ª subfusil MP-40
3ª ametralladora M-1919
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí
RE: Infantería de Marina española
En la primera foto:
Un M-14 y un mosquetón del que ahora mismo no tengo datos.
En la segunda foto:
Un M-1 Garand
En la tercera foto:
Ametralladora Alfa de 7,92mm con trípode y dos depósitos de munición, detrás un Bazooka americano y al lado un telémtro de artillería
Un M-14 y un mosquetón del que ahora mismo no tengo datos.
En la segunda foto:
Un M-1 Garand
En la tercera foto:
Ametralladora Alfa de 7,92mm con trípode y dos depósitos de munición, detrás un Bazooka americano y al lado un telémtro de artillería
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Infantería de Marina española
hermosas fotos amigo mio, y hermosa coleccion de armas tiene tu unidad, se observa la trayectoria de epocas en cada una de ellas.
                                    Â
RE: Infantería de Marina española
Excelente trabajo y excelente museo. A ver si te puedo mandar alguna cosa más.-
Por España; y el que quiera
defenderla honrado muera;
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en tierra santa cobijo,
ni una cruz en los despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos      Â
defenderla honrado muera;
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en tierra santa cobijo,
ni una cruz en los despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos      Â
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Infantería de Marina española
la infanteria de marina lleva una labor muy callada, pero importante, se envia a muchos lugares del mundo, y a veces ni nos enteramos, donde hay un navio de nuestra armada, alli estan los infantes de marina.
                                    Â
RE: Infantería de Marina española
Gracias por las aportaciones. :plas:plas:plas
Estoy comentando las fotos, puede que en alguna cometa algún error, lo estoy haciendo de memoria, tambien hay algunas, sobre todo en el caso de los mosquetones, que desconozco el modelo, espero que lo sepais perdonar.
Un saludo.
Estoy comentando las fotos, puede que en alguna cometa algún error, lo estoy haciendo de memoria, tambien hay algunas, sobre todo en el caso de los mosquetones, que desconozco el modelo, espero que lo sepais perdonar.
Un saludo.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Infantería de Marina española
si tienes alguna duda, tomale fotos mas de cerca y presentalos al foro, asi los entendidos te ayudaran con esa informacion.
                                    Â
RE: Infantería de Marina española
[citando a: santiagoruiz]
si tienes alguna duda, tomale fotos mas de cerca y presentalos al foro, asi los entendidos te ayudaran con esa informacion.
Siento no poder hacerlo, mi hija mayor perdió nuestra cámara digital.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí
RE: Infantería de Marina española
Unsa fotos de mi acuartelamiento.
La primera es la fachada principal del cuartel, utilizada como portada de un libro, cuyo título aparece en ella, realizado por personal del Tercio y editado por la Diputación de La Coruña.
La segunda es de la visita que SS.MM. el Rey realizó
al acuartelamiento y dependencias militares de Ferrol.
La última foto es de la Sala de Banderas del Tercio Norte.
La primera es la fachada principal del cuartel, utilizada como portada de un libro, cuyo título aparece en ella, realizado por personal del Tercio y editado por la Diputación de La Coruña.
La segunda es de la visita que SS.MM. el Rey realizó
al acuartelamiento y dependencias militares de Ferrol.
La última foto es de la Sala de Banderas del Tercio Norte.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí
RE: Infantería de Marina española
El escudo de la fachada ha sido restaurado recientemente con bastante buen resultado.
El cuartel data de 1751, y durante bastantes años se alojó en él una unidad del Ejército de Tierra junto con el 2º Regimiento de Infantería de Marina al que pertenecía el acuartelamiento. Este es el motivo por el cual Francisco Franco hizo su primera guardia como oficial en mi acuartelamiento.
El cuartel data de 1751, y durante bastantes años se alojó en él una unidad del Ejército de Tierra junto con el 2º Regimiento de Infantería de Marina al que pertenecía el acuartelamiento. Este es el motivo por el cual Francisco Franco hizo su primera guardia como oficial en mi acuartelamiento.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Infantería de Marina española
[citando a: FJavier]
Siento no poder hacerlo, mi hija mayor perdió nuestra cámara digital.
Pero hombre, como se te ocurre, tu no sabes que mujeres y tecnologia no se pueden poner juntos.
No de veras amigo mio, hermosas fotos, y te dire, es mejor que te compres otra camara, es lo mejor, las fotos las guardas en CD y las ves en la tele. pero mucho OJO.
                                    Â
RE: Infantería de Marina española
Corbatas que penden de la Bandera del Tercio del Norte:
- Corbata azul de Tolosa: por ser las primeras fuerzas españolas que pisaron tierra francesa persiguiendo a Napoleón y por su heroísmo en la Batalla de Tolosa en Francia (Touluse) el 10 de abril de 1.814
- Corbata blanca pontificial: concedida al Cuerpo de Infantería de Marina en 1.849 por formar parte de las fuerzas enviadas a Italia para reponer al Papa Pio IX en el poder.
- Corbata morada: concedida a los cuerpos de Casa Real (1.843) cuando dejan de usar la Bandera Morada para usar la nacional.
- Corbata de Medalla Militar: por diversos servicios.
- Corbata azul de Tolosa: por ser las primeras fuerzas españolas que pisaron tierra francesa persiguiendo a Napoleón y por su heroísmo en la Batalla de Tolosa en Francia (Touluse) el 10 de abril de 1.814
- Corbata blanca pontificial: concedida al Cuerpo de Infantería de Marina en 1.849 por formar parte de las fuerzas enviadas a Italia para reponer al Papa Pio IX en el poder.
- Corbata morada: concedida a los cuerpos de Casa Real (1.843) cuando dejan de usar la Bandera Morada para usar la nacional.
- Corbata de Medalla Militar: por diversos servicios.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Infantería de Marina española
Estamos atentos a tus explicaciones amigo mio, puedes seguir, asi me entero de algo mas.
Saludos
Saludos
                                    Â
RE: Infantería de Marina española
Algunas Acciones de combate del Tercio Norte (2º Regimiento):
En junio de 1.809 se organizó el Sexto Regimiento de Marina para luchar contra el invasor francés en la Guerra de la Independencia. Fue constituido por tres batallones, saliendo el dia 12 para Lugo a fin de incorporarse al ejército de Galicia, llamado "ejército de la izquierda" con el que toma parte en las siguientes acciones de guerra: batalla de Medina de Rioseco; ocupación de Bilbao; Batalla de Espinosa de los Monteros; se apodera de Villafranca del Bierzo; bate a los franceses en las Grandas de Lugo; toma el castillo de Puebla de Sanabria; derrota a las tropas francesas en las inmediaciones de Val de San Lorenzo (cerca de Astorga); expulsa a los franceses de La Bañeza y Astorga; interviene en el bloqueo y sitio de San Sebastián formando parte del Cuarto Ejército; toma parte en la batalla de San Marcial y en la batalla de Tolosa.
En junio de 1.809 se organizó el Sexto Regimiento de Marina para luchar contra el invasor francés en la Guerra de la Independencia. Fue constituido por tres batallones, saliendo el dia 12 para Lugo a fin de incorporarse al ejército de Galicia, llamado "ejército de la izquierda" con el que toma parte en las siguientes acciones de guerra: batalla de Medina de Rioseco; ocupación de Bilbao; Batalla de Espinosa de los Monteros; se apodera de Villafranca del Bierzo; bate a los franceses en las Grandas de Lugo; toma el castillo de Puebla de Sanabria; derrota a las tropas francesas en las inmediaciones de Val de San Lorenzo (cerca de Astorga); expulsa a los franceses de La Bañeza y Astorga; interviene en el bloqueo y sitio de San Sebastián formando parte del Cuarto Ejército; toma parte en la batalla de San Marcial y en la batalla de Tolosa.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado