pues para no irnos del otro tema, porque no a los tomahawk y si a los taurus?
necesitamos misiles de tanto alcance?
no seria mejor el RBS-15 que el taurus?
debate del los tomahawk
Re: debate del los tomahawk
Bueno, creo que los Taurus juegan en otra liga respecto a los RBS-25, estos últimos tienen un alcance máximo de unos 200-250km, el Taurus 500km y vienen versiones con mas alcance.
Respecto al no a los Tomahawk hay que tener en cuenta que aun con mucho mas alcance su utilización iba a estar muy restringida, me explico.
El sistema de guiado de los Tomahawk utiliza la señal GPS, red de satélites propiedad del departamento de defensa de los EEUU, y una base de datos de terreno también propiedad de los mismos señores. Con lo cual en la práctica nos veíamos obligados a disparar los misiles a quien y como dijese el tio Sam.
Viendo que la compra no era prioritaria y que nuestra autonomía iba a estar condicionada a lo que decidiese el POTUS se decidio esperar, invertir la pasta en necesidades mas acuciantes, y ver que nostrae el mercado europeo de misiles de crucero en unos pocos años.
Se puede discutir acerca de los alcances, dificcultades tecnicas y económicas de integración de otros modelos de misiles en el diseño de la F-100 y S-80, necesidades operativas, industria... ana que no hay debate.
Venga, a ver esas opiniones.
Respecto al no a los Tomahawk hay que tener en cuenta que aun con mucho mas alcance su utilización iba a estar muy restringida, me explico.
El sistema de guiado de los Tomahawk utiliza la señal GPS, red de satélites propiedad del departamento de defensa de los EEUU, y una base de datos de terreno también propiedad de los mismos señores. Con lo cual en la práctica nos veíamos obligados a disparar los misiles a quien y como dijese el tio Sam.
Viendo que la compra no era prioritaria y que nuestra autonomía iba a estar condicionada a lo que decidiese el POTUS se decidio esperar, invertir la pasta en necesidades mas acuciantes, y ver que nostrae el mercado europeo de misiles de crucero en unos pocos años.
Se puede discutir acerca de los alcances, dificcultades tecnicas y económicas de integración de otros modelos de misiles en el diseño de la F-100 y S-80, necesidades operativas, industria... ana que no hay debate.
Venga, a ver esas opiniones.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
Re: debate del los tomahawk
el gps, si no me equivoco es una invenccion de los usa, y europa no esta desarrollando algo parecido? es que me suena
entonces porque no se le cambia el sistema de guia y se adapta a lo nuestro, ademas tenemos 1 ó 2 satelites, porque no lanzamos uno para casos como este?
entonces porque no se le cambia el sistema de guia y se adapta a lo nuestro, ademas tenemos 1 ó 2 satelites, porque no lanzamos uno para casos como este?
Re: debate del los tomahawk
El sistema Galileo que es el que mencionas aun no es operativo, y pasaran unos años hasta que lo sea.
Hoy en día solo hay dos sistemas de navegación por satélite, el GPS americano y el Glonass ruso, este con mucha menos cobertura y precisión.
El caso es que aunque en su momento la administración Clinton libero la señal GPS para usos comerciales aumentando su precisión, y gracias a eso no nos perdemos en coche, el sistema y la señal no dejan de ser propiedad del gobierno de EEUU y ellos deciden quien puede y quien no, especialmente en materis tan sensibles como el guiado de bombas y misiles.
Para España esta fuera de alcance un sistema así, los dos satélites de que disponemos ahora son de comunicaciones militares/gubernamentales, y los dos que vienen en unos años serán "espias", o como le gusta decir al gobierno "sistema gubernamental de observación de la tierra"
Para poder poder realizarse la navegación por satélite hacen falta constelaciones muy grandes, no vale con uno, puesto que es necesaria la triangulación de la posición del receptor con al menos 3 satélites para que nos de nuestra posición, imaginate para tener cobertura mundial.
Hoy en día solo hay dos sistemas de navegación por satélite, el GPS americano y el Glonass ruso, este con mucha menos cobertura y precisión.
El caso es que aunque en su momento la administración Clinton libero la señal GPS para usos comerciales aumentando su precisión, y gracias a eso no nos perdemos en coche, el sistema y la señal no dejan de ser propiedad del gobierno de EEUU y ellos deciden quien puede y quien no, especialmente en materis tan sensibles como el guiado de bombas y misiles.
Para España esta fuera de alcance un sistema así, los dos satélites de que disponemos ahora son de comunicaciones militares/gubernamentales, y los dos que vienen en unos años serán "espias", o como le gusta decir al gobierno "sistema gubernamental de observación de la tierra"

Para poder poder realizarse la navegación por satélite hacen falta constelaciones muy grandes, no vale con uno, puesto que es necesaria la triangulación de la posición del receptor con al menos 3 satélites para que nos de nuestra posición, imaginate para tener cobertura mundial.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
Re: debate del los tomahawk
Amigo Olmert, el que el Tomahowk utilice guía GPS y que en teoría se pudiera cambiar a Galileo, no quiere decir que tu, (entiéndase como tu, a España), pudieras tocar ni un mísero remache del aparato.
Todo el armamento USA tiene muy severas restricciones de utilización, y es en parte por dichas restricciones, (aunque sobre todo por el desarrollo tecnológico y el negocio económico), por lo que todo el mundo está siempre interesado en desarrollar sus propios sistemas de armas.
Para que te hagas una idea, Marruecos fue el primer país del mundo en reconocer la autonomía y soberanía de los EEUU, y aunque políticamente y comercialmente no. Si que geográficamente le es mucho más interesante a EEUU, Marruecos que España. En caso de conflicto ¿crees que nuestros Tomahowk podrían volar hasta Marruecos...?, la respuesta es un rotundo ¡NO!, por esto y otros motivos (EADS tiene participación en el proyecto y creo que se están desarrollando versiones navales), yo personalmente considero un grandísimo aciertos la compra de los TAURUS europeos en lugar de los Tomahowk norte-americanos.
Saludos.
Todo el armamento USA tiene muy severas restricciones de utilización, y es en parte por dichas restricciones, (aunque sobre todo por el desarrollo tecnológico y el negocio económico), por lo que todo el mundo está siempre interesado en desarrollar sus propios sistemas de armas.
Para que te hagas una idea, Marruecos fue el primer país del mundo en reconocer la autonomía y soberanía de los EEUU, y aunque políticamente y comercialmente no. Si que geográficamente le es mucho más interesante a EEUU, Marruecos que España. En caso de conflicto ¿crees que nuestros Tomahowk podrían volar hasta Marruecos...?, la respuesta es un rotundo ¡NO!, por esto y otros motivos (EADS tiene participación en el proyecto y creo que se están desarrollando versiones navales), yo personalmente considero un grandísimo aciertos la compra de los TAURUS europeos en lugar de los Tomahowk norte-americanos.
Saludos.
Re: debate del los tomahawk
El asunto de la autonomía de utilización es importante, vital diria yo y en España tenemos la lección bien aprendida.
Hace unas decadas hubo ciertos materiales que no pudimos utilizar en el norte de Africa por veto de sus dueños, ya que era material cedido y no de nuestra propiedad. El EdA como principal afectado busco sabiamente otros proovedores (Francia) que ademas de ofrecer material puntero (Mirage III y F.1) no ponian pegas a la hora de utilizarlo.
Mas tarde, en el programa FACA, se opto por el F/A-18 estadounidense, y en ontra de lo que pudiera parecer no fue un paso atras, sino un salto hacia adelante, me explico.
Los aviones fueron comprado en propiedad, y sobre todo nos entregaron los codigos fuente del software operativo del avión, lo que proporciono al EdA la capacidad absoluta para integrar el armamento y sensores que nos diese la gana.
Fijaros hasta que punto es importante esto que Reino Unido a puntito estuvo hace un par de años de abandonar el programa F-35 porque EEUU se negaba a entregarle los codigos de software, la cosa llego hasta el mismísimo BUsh y este tuvo que comprometerse públicamente a que estos fueran transferidos a Reino Unido.
Creo que la autonomía de uso es un argumento de peso, pero claro no es el único de este asunto, ya sea a favor o en contra.
Hace unas decadas hubo ciertos materiales que no pudimos utilizar en el norte de Africa por veto de sus dueños, ya que era material cedido y no de nuestra propiedad. El EdA como principal afectado busco sabiamente otros proovedores (Francia) que ademas de ofrecer material puntero (Mirage III y F.1) no ponian pegas a la hora de utilizarlo.
Mas tarde, en el programa FACA, se opto por el F/A-18 estadounidense, y en ontra de lo que pudiera parecer no fue un paso atras, sino un salto hacia adelante, me explico.
Los aviones fueron comprado en propiedad, y sobre todo nos entregaron los codigos fuente del software operativo del avión, lo que proporciono al EdA la capacidad absoluta para integrar el armamento y sensores que nos diese la gana.
Fijaros hasta que punto es importante esto que Reino Unido a puntito estuvo hace un par de años de abandonar el programa F-35 porque EEUU se negaba a entregarle los codigos de software, la cosa llego hasta el mismísimo BUsh y este tuvo que comprometerse públicamente a que estos fueran transferidos a Reino Unido.
Creo que la autonomía de uso es un argumento de peso, pero claro no es el único de este asunto, ya sea a favor o en contra.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: debate del los tomahawk
Cada Taurus sale por 950.000 €, eso es lo que hace que tengamos menos de 50.
Es perfecto para España pues lo puede usar el F-18 o el Typhoon. Y con 500 km creo que por ahora basta, si es mas mejor claro. Alemania tiene 600, es lo que hay.
Si hay que destruir una central eléctrica, nuclear, puente o buque de grandes dimensiones todo bien protegido es nuestra arma.
Otra opción era adquirir el Storm Shadow como francia, italia, grecia... Cierto es que tiene la mitad de alcance, pero cual es su precio: 800.000. Por tanto por la diferencia ya estamos bien.
Es perfecto para España pues lo puede usar el F-18 o el Typhoon. Y con 500 km creo que por ahora basta, si es mas mejor claro. Alemania tiene 600, es lo que hay.
Si hay que destruir una central eléctrica, nuclear, puente o buque de grandes dimensiones todo bien protegido es nuestra arma.
Otra opción era adquirir el Storm Shadow como francia, italia, grecia... Cierto es que tiene la mitad de alcance, pero cual es su precio: 800.000. Por tanto por la diferencia ya estamos bien.
Re: debate del los tomahawk
Desde luego el taurus es un arma sobresaliente que nos otorga capacidades hasta ahora desconocidas, aunque creo que en misiones antibuque no se le puede utilizar puesto que no tiene radar, con lo cual batir objetivos en movimiento en el mar dificil lo veo. Pero la verdad es que una versión antibuque dadas las características del arma sería temible.
El caso es que dados los hipoteticos escenarios a los que debamos enfrentarnos me parece que el taurus cumple perfectamente, a fin de cuentas entre Madrid y Rabat hay en línea recta solamente 757km, y desde Sevilla 665 a Marrakech, con lo cual teniendo en cuenta el alcance de nuestros aviones, las posibilidades de utilizar varias bases o aeropuertos y el respostaje en vuelo esta claro que podríamos golpear en cualquier parte de nuestro hipotético enemigo.
Respecto al SCALP EG (storm shadow para los de la pérfida albión) creo que es un arma muy a tener en cuenta, sobre todo por la versión naval que esta en fase de diseño para lanzarse desde las fragatas y submarinos de la marina francesa, la cual según parece tendra un alcance muy superior a la versión aérea, comparable incluso al BGM-109 TLAM que ibamos a comprar.
Lo malo de optar por una solución europea para nuestra armada, ya sea Taurus o SCALP, es que no son armas integradas en el sistema de combate las F-100 o S-80, y su integración tanto a nivel físico como elevtrónico puede ser muy cara y complicada, o incluso imposible.
Tal vez el momento sea ahora, por el hecho de que los S-80 mestán empezando a construirse, a lo mejor luego es tarde y nos quedamos con unos submarinos avanzadísimos pero sin su principal armamento y casi razón de ser.
O eso, o basamos nuestra capacidad "estratégica" en los aviones del Eda, aunque tal vez en el futuro se den mejores circunstancias para la adquisición del Tomahawk, lo cual sería ideal.
El caso es que dados los hipoteticos escenarios a los que debamos enfrentarnos me parece que el taurus cumple perfectamente, a fin de cuentas entre Madrid y Rabat hay en línea recta solamente 757km, y desde Sevilla 665 a Marrakech, con lo cual teniendo en cuenta el alcance de nuestros aviones, las posibilidades de utilizar varias bases o aeropuertos y el respostaje en vuelo esta claro que podríamos golpear en cualquier parte de nuestro hipotético enemigo.
Respecto al SCALP EG (storm shadow para los de la pérfida albión) creo que es un arma muy a tener en cuenta, sobre todo por la versión naval que esta en fase de diseño para lanzarse desde las fragatas y submarinos de la marina francesa, la cual según parece tendra un alcance muy superior a la versión aérea, comparable incluso al BGM-109 TLAM que ibamos a comprar.
Lo malo de optar por una solución europea para nuestra armada, ya sea Taurus o SCALP, es que no son armas integradas en el sistema de combate las F-100 o S-80, y su integración tanto a nivel físico como elevtrónico puede ser muy cara y complicada, o incluso imposible.
Tal vez el momento sea ahora, por el hecho de que los S-80 mestán empezando a construirse, a lo mejor luego es tarde y nos quedamos con unos submarinos avanzadísimos pero sin su principal armamento y casi razón de ser.
O eso, o basamos nuestra capacidad "estratégica" en los aviones del Eda, aunque tal vez en el futuro se den mejores circunstancias para la adquisición del Tomahawk, lo cual sería ideal.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: debate del los tomahawk
No hay nada mas caro que aquello que no se va a usar, y no por que no se pueda sino porque NO SE QUIERE.
España y yo somos así señora........
España y yo somos así señora........

"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


Volver a “Medios aéreos y navales”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados