Mark 23, USP custom Sport y HK 45, tres opciones deportivas de HK, pero ¿ Son duraderas disparando unos 10.000 tiros al año ? Sobre todo por el armazon de polimero.
Mis HK ( USP y SK p2000sk ) me estan dando un resultado excelente pero no las someto a tanto desgaste.
Que no se me olvide la Elite.
Creo que sobre los polimeros se ha creadu una idea un poco exajerada sobre su durabilidad, sobre todo por los puristas amantes de las Colt, para quienes las primera son de usar y tirar. Creo que el paso del tiempo esta acabando con esta idea pero quiero conocer sus opiniones.
Un saludo amigos
Considerais la HK buenas para un uso deportivo.
-
- .30-06
- Mensajes: 573
- Registrado: 23 Dic 2008 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Considerais la HK buenas para un uso deportivo.
Tuve una USP cuando salió y luego he probado distintas variantes en galería y a nivel profesional. Aclaro que no conzco absolutamente todas las variantes; probé la Expert cuando salió, no sé si la siguen haciendo, y no me impresionó. Creo que no es una pistola para tirar precisión y duelo en el Tiro Olímpico. Otra cosa es que te conformes con lo que da de sí, que puede ser bastante comparado con armas no especializadas, pero no es competitiva contra las 210, Infinity o una Target Champion bien conservada.
¿En IPSC? Algo mejor, aunque tampoco es su campo natural.
La USP es un arma de servicio y combate, y para eso doy fe de que es estupenda. He conocido algunas con muchos, muchos tiros que aún van bien. Los sucesivos modelos con aspecto "especial" son más aparentes que efectivos, aunque naturalmente ganan respecto a la básica.
Además tiene un tamaño y diseño general que no es para todas las manos.
Mis opciones irían por una buena HP-35, Sig 226, S&W de acero, etc.
Saludos.
JW.
¿En IPSC? Algo mejor, aunque tampoco es su campo natural.
La USP es un arma de servicio y combate, y para eso doy fe de que es estupenda. He conocido algunas con muchos, muchos tiros que aún van bien. Los sucesivos modelos con aspecto "especial" son más aparentes que efectivos, aunque naturalmente ganan respecto a la básica.
Además tiene un tamaño y diseño general que no es para todas las manos.
Mis opciones irían por una buena HP-35, Sig 226, S&W de acero, etc.
Saludos.
JW.
Re: Considerais la HK buenas para un uso deportivo.
¿Entonces son más precisas las SIG P226 y P228 que las HK USP y USP Compact?
¿Hay mucha diferencia? ¿Cuanto podría tener que ver el peso ahí?
¿Hay mucha diferencia? ¿Cuanto podría tener que ver el peso ahí?

- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2226
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Considerais la HK buenas para un uso deportivo.
Que tal.
Voy a dar mi opinion sobre su uso deportivo limitandome a la prueba de precision de 9 mm parabellum a 25 metros.
La precision intrinseca de las H&K USP Elite y Expert es muy buena. Tienen un cañon poligonal de gran calidad y precision. Fijadas en un banco, su precision a 25 metros esta al nivel de la mayoria de las mejores pistolas de la modalidad (curiosamente, segun los resultados de un test que hizo la revista especializada alemana Visier, en estas condiciones la precision del modelo Expert es incluso ligeramente superior al de la Elite), quiza dejando aparte a las vacas sagradas de la modalidad: Sig P-210, SVI Infinity, los modelos especificos para competicion de Sig Sauer y S&W, H&K P9 Sport, Les Baer, y alguno otro. Pero en mi humilde opinion, tirando a mano alzada, no creo que la gran mayoria de tiradores sacaramos partido de esas minimas ventajas en la precision de estas magnificas armas con respecto a otras mas normales y asequibles, como puedan ser estas USP Expert y Elite.
La gran desventaja que creo que tienen estos modelos es que derivan muy directamente del modelo de servicio USP. Esto hace que su peso (demasiado ligero al tener el armazon de polimero: unos 900 gramos el modelo Expert), ergonomia (empuñadura gruesa al alojar cargadores de alta capacidad) y sobre todo sistema de disparo (muy duro) no sean lo mas apropiado para tirar a precision a una mano a 25 metros.
Otra cosa seria si H&K hubiera creado unos modelos de armas deportivos a los que, si bien derivando del modelo USP, hubieran aportado soluciones tecnicas mas adecuadas para el tiro de precision. Yo me imagino como seria: una USP expert con mas peso, unos 1.200 gramos, con armazon de acero en acabados inox mate o pavonado (como las Sig Sauer P-226 X-Five y X-Six o S&W 952 LS por ejemplo), cargadores monohilera, y sobre todo un mejorado sistema de disparo, con recorrido y peso regulables. Eso creo que seria otra historia. Y tambien su precio. H&K ya creo un estupendo modelo de competicion, la P9 Sport, el cual supongo que dejaron de fabricar, al igual que ha ocurrido con otras marcas y modelos extraordinarios, porque a las marcas no les compensa hacerlo por sus elevados costes de fabricacion (lo que hace que necesariamente tengan que ser muy caras) y poca demanda.
Salu2.
Voy a dar mi opinion sobre su uso deportivo limitandome a la prueba de precision de 9 mm parabellum a 25 metros.
Bateman escribió:¿Entonces son más precisas las SIG P226 y P228 que las HK USP y USP Compact?
La precision intrinseca de las H&K USP Elite y Expert es muy buena. Tienen un cañon poligonal de gran calidad y precision. Fijadas en un banco, su precision a 25 metros esta al nivel de la mayoria de las mejores pistolas de la modalidad (curiosamente, segun los resultados de un test que hizo la revista especializada alemana Visier, en estas condiciones la precision del modelo Expert es incluso ligeramente superior al de la Elite), quiza dejando aparte a las vacas sagradas de la modalidad: Sig P-210, SVI Infinity, los modelos especificos para competicion de Sig Sauer y S&W, H&K P9 Sport, Les Baer, y alguno otro. Pero en mi humilde opinion, tirando a mano alzada, no creo que la gran mayoria de tiradores sacaramos partido de esas minimas ventajas en la precision de estas magnificas armas con respecto a otras mas normales y asequibles, como puedan ser estas USP Expert y Elite.
La gran desventaja que creo que tienen estos modelos es que derivan muy directamente del modelo de servicio USP. Esto hace que su peso (demasiado ligero al tener el armazon de polimero: unos 900 gramos el modelo Expert), ergonomia (empuñadura gruesa al alojar cargadores de alta capacidad) y sobre todo sistema de disparo (muy duro) no sean lo mas apropiado para tirar a precision a una mano a 25 metros.
Otra cosa seria si H&K hubiera creado unos modelos de armas deportivos a los que, si bien derivando del modelo USP, hubieran aportado soluciones tecnicas mas adecuadas para el tiro de precision. Yo me imagino como seria: una USP expert con mas peso, unos 1.200 gramos, con armazon de acero en acabados inox mate o pavonado (como las Sig Sauer P-226 X-Five y X-Six o S&W 952 LS por ejemplo), cargadores monohilera, y sobre todo un mejorado sistema de disparo, con recorrido y peso regulables. Eso creo que seria otra historia. Y tambien su precio. H&K ya creo un estupendo modelo de competicion, la P9 Sport, el cual supongo que dejaron de fabricar, al igual que ha ocurrido con otras marcas y modelos extraordinarios, porque a las marcas no les compensa hacerlo por sus elevados costes de fabricacion (lo que hace que necesariamente tengan que ser muy caras) y poca demanda.
Salu2.

"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
Re: Considerais la HK buenas para un uso deportivo.
Bueno, HK fabricó una de las mejores pistolas para precisión, que no tiene nada que envidiar a la archifamosa Sig P210. Se trata de la P9s Sport. Pero claro, ya no hablamos de polímero. Se encuentran de vez en cuando de segunda mano entre 900 y 1100 eurillos en función de su estado.
Un saludo !
Un saludo !
-
- .30-06
- Mensajes: 573
- Registrado: 23 Dic 2008 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Considerais la HK buenas para un uso deportivo.
Lo cierto es que uno de los fallos de Hk en modalidad deportiva es la empuñadura que no admite muchas modificaciones a no ser con una HOGE de goma con la que se agranda un poco la empuñadura.
En breve voy a probar ( mas bien empuñar modelos del 45, como la Mark 23 la HK 45, USP custom sport ) pero me temo que solo la hk45 se adaptará a mi mano, mas bien pequeña. La HK USP la empuño perfectamente y tiene una precision increible, mejorada con la P2000 o la P30 que es una modificacion de la anterior en aspectos esteticos y de facilidad de mandos, pero con el disparador mejorado respecto de la USP .
La USP en DA es demasiado dura, en SA es perfecta y a pesar del paso de los años no se ha desajustado lo mas minimo, ni el polimero ni las partes de acero inox que estan en estado optimo.
Comparandola con sus competidoras , puedo decir que el precio es mas adsequible que S&W, Sig Sauer, STI, marcas que en mi opinion son para competir a muy alto nivel.
Mi intencion es adquirir un arma para disfrutarla en la galeria, del 45 y con una durabilidad sino infinita casi y es que uno no se puede comprar un arma todos los años.
Vuesrtos consejos siempre me son de ayuda.
En breve voy a probar ( mas bien empuñar modelos del 45, como la Mark 23 la HK 45, USP custom sport ) pero me temo que solo la hk45 se adaptará a mi mano, mas bien pequeña. La HK USP la empuño perfectamente y tiene una precision increible, mejorada con la P2000 o la P30 que es una modificacion de la anterior en aspectos esteticos y de facilidad de mandos, pero con el disparador mejorado respecto de la USP .
La USP en DA es demasiado dura, en SA es perfecta y a pesar del paso de los años no se ha desajustado lo mas minimo, ni el polimero ni las partes de acero inox que estan en estado optimo.
Comparandola con sus competidoras , puedo decir que el precio es mas adsequible que S&W, Sig Sauer, STI, marcas que en mi opinion son para competir a muy alto nivel.
Mi intencion es adquirir un arma para disfrutarla en la galeria, del 45 y con una durabilidad sino infinita casi y es que uno no se puede comprar un arma todos los años.
Vuesrtos consejos siempre me son de ayuda.
-
- .30-06
- Mensajes: 573
- Registrado: 23 Dic 2008 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Considerais la HK buenas para un uso deportivo.
FENRIS escribió:Que tal.
Voy a dar mi opinion sobre su uso deportivo limitandome a la prueba de precision de 9 mm parabellum a 25 metros.Bateman escribió:¿Entonces son más precisas las SIG P226 y P228 que las HK USP y USP Compact?
La precision intrinseca de las H&K USP Elite y Expert es muy buena. Tienen un cañon poligonal de gran calidad y precision. Fijadas en un banco, su precision a 25 metros esta al nivel de la mayoria de las mejores pistolas de la modalidad (curiosamente, segun los resultados de un test que hizo la revista especializada alemana Visier, en estas condiciones la precision del modelo Expert es incluso ligeramente superior al de la Elite), quiza dejando aparte a las vacas sagradas de la modalidad: Sig P-210, SVI Infinity, los modelos especificos para competicion de Sig Sauer y S&W, H&K P9 Sport, Les Baer, y alguno otro. Pero en mi humilde opinion, tirando a mano alzada, no creo que la gran mayoria de tiradores sacaramos partido de esas minimas ventajas en la precision de estas magnificas armas con respecto a otras mas normales y asequibles, como puedan ser estas USP Expert y Elite.
La gran desventaja que creo que tienen estos modelos es que derivan muy directamente del modelo de servicio USP. Esto hace que su peso (demasiado ligero al tener el armazon de polimero: unos 900 gramos el modelo Expert), ergonomia (empuñadura gruesa al alojar cargadores de alta capacidad) y sobre todo sistema de disparo (muy duro) no sean lo mas apropiado para tirar a precision a una mano a 25 metros.
Otra cosa seria si H&K hubiera creado unos modelos de armas deportivos a los que, si bien derivando del modelo USP, hubieran aportado soluciones tecnicas mas adecuadas para el tiro de precision. Yo me imagino como seria: una USP expert con mas peso, unos 1.200 gramos, con armazon de acero en acabados inox mate o pavonado (como las Sig Sauer P-226 X-Five y X-Six o S&W 952 LS por ejemplo), cargadores monohilera, y sobre todo un mejorado sistema de disparo, con recorrido y peso regulables. Eso creo que seria otra historia. Y tambien su precio. H&K ya creo un estupendo modelo de competicion, la P9 Sport, el cual supongo que dejaron de fabricar, al igual que ha ocurrido con otras marcas y modelos extraordinarios, porque a las marcas no les compensa hacerlo por sus elevados costes de fabricacion (lo que hace que necesariamente tengan que ser muy caras) y poca demanda.
Salu2.
Pues si yo con una Sig 210 sigo siendo igual de malo jajajaja.

- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2226
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Considerais la HK buenas para un uso deportivo.
Que tal de nuevo.
Los polimeros ustilizados en la construccion de los armazones de las H&K USP y tantas otras son durisimos y eternos. Para mi son lo mas apropiado para las armas de servicio y combate (al igual que el que tengan cargadores de alta capacidad, alzas fijas y acabados pavonados, por ejemplo), por cuestiones como su menor peso y mayor facilidad de mantenimiento y limpieza. Pero personalmente pienso que a la hora de comprar un arma nueva para uso particular, donde este un armazon de buen acero o aleacion (esteticamente, para mi gusto si es en acabado inox mejor aun), que se quiten los polimeros. Ademas, para el tiro de precision es mejor que las pistolas tengan algo de peso, sin ser excesivo.
Si yo fuera a comprar un arma nueva del .45 ACP para uso particular para, como dice mariachito, disfrutarla durante muchos años, me interesaria por las S&W del tipo Colt 1.911: M 1.911 Inox, M 1.911 DK (la que mas me gusta) o M 1.911 PRO, que salen mas o menos igual o por muy poco mas de lo que cuestan las H&K. En Armeria Gabilondo de Valencia, 1.060, 1.200 y 1.245 euros respectivamente (va a parecer que tengo comision con Gabilondo, pero es que al final casi siempre es el lugar que mejores precios tiene).
Otras .45 que tambien me gustan mucho son las Paraordnance (con precios similares a las S&W citadas) y la Colt 1.911 GI Match, de una estetica algo mas antigua similar a la Colt original, que puedes encontrar por poco mas de 1.000 euros.
Salu2.
mariachito escribió:Comparandola con sus competidoras , puedo decir que el precio es mas adsequible que S&W, Sig Sauer, STI, marcas que en mi opinion son para competir a muy alto nivel.
Mi intencion es adquirir un arma para disfrutarla en la galeria, del 45 y con una durabilidad sino infinita casi y es que uno no se puede comprar un arma todos los años.
Los polimeros ustilizados en la construccion de los armazones de las H&K USP y tantas otras son durisimos y eternos. Para mi son lo mas apropiado para las armas de servicio y combate (al igual que el que tengan cargadores de alta capacidad, alzas fijas y acabados pavonados, por ejemplo), por cuestiones como su menor peso y mayor facilidad de mantenimiento y limpieza. Pero personalmente pienso que a la hora de comprar un arma nueva para uso particular, donde este un armazon de buen acero o aleacion (esteticamente, para mi gusto si es en acabado inox mejor aun), que se quiten los polimeros. Ademas, para el tiro de precision es mejor que las pistolas tengan algo de peso, sin ser excesivo.
Si yo fuera a comprar un arma nueva del .45 ACP para uso particular para, como dice mariachito, disfrutarla durante muchos años, me interesaria por las S&W del tipo Colt 1.911: M 1.911 Inox, M 1.911 DK (la que mas me gusta) o M 1.911 PRO, que salen mas o menos igual o por muy poco mas de lo que cuestan las H&K. En Armeria Gabilondo de Valencia, 1.060, 1.200 y 1.245 euros respectivamente (va a parecer que tengo comision con Gabilondo, pero es que al final casi siempre es el lugar que mejores precios tiene).
Otras .45 que tambien me gustan mucho son las Paraordnance (con precios similares a las S&W citadas) y la Colt 1.911 GI Match, de una estetica algo mas antigua similar a la Colt original, que puedes encontrar por poco mas de 1.000 euros.
Salu2.

"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
Re: Considerais la HK buenas para un uso deportivo.
Muchas gracias
Menuda pinta tiene la DK

Menuda pinta tiene la DK

-
- .30-06
- Mensajes: 573
- Registrado: 23 Dic 2008 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Considerais la HK buenas para un uso deportivo.
Lo cierto es que Armeria Gabilondo tiene unos precios muy ajustados y la S&W DK es una preciosidad, pero yo siepre he pensado que un arma sobre todo si es de uso personal ademas de ser buena, nos debe convencer la estetica y las HK para mi gusto mantienen un aire tactico que me gusta mucho. Las S&W son preciosas pero las veo demasiado custumizadas en sport.
Por cierto Gabilondo tambien tiene muy buenos precios en HK la Mark 23 me tiene enamorado.
Por cierto Gabilondo tambien tiene muy buenos precios en HK la Mark 23 me tiene enamorado.
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2226
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Considerais la HK buenas para un uso deportivo.
Que tal.
Totalmente de acuerdo contigo, mariachito. A mi la estetica de las H&K tambien me gusta mucho. Pero como ya dije antes, para una pistola, sobre todo para uso deportivo de precision, para mi donde este un buen metal para el armazon que se quiten los polimeros (me encantan por ejemplo las Sig-Sauer X-Five y X-Six). Considerando la reputacion que tiene la marca S&W (hay que tener en cuenta tambien el valor residual de un arma en caso de que algun dia quisieras o tendrias que deshacerte de ella, y la marca S&W creo que puede ser la mas conocida a nivel mundial) y la calidad de los materiales empleados en su construccion, los precios a los que estan nuevas estas 1.911 de S&W hechas en los USA no me parece para nada excesivo. Hay unas cuantas variaciones del mismo modelo 1.911 que puedes ver en la web de S&W, con diferentes combinaciones de acabados y materiales en correderas y armazones (en acero y aleaciones de aluminio), cachas, gatillos y sistemas de punteria, algunas tienen en el armazon railes para colocar elementos tacticos. Todas tienen el mismo aspecto y caracteristicas principales, que son las de la original 1.911 de Colt. Los modelos que salen de la seccion de customizacion de la marca, el "Performance Center", son evidentemente bastante mas caros.
Por cierto, el modelo de la imagen que puse, la DK (hay otra version de la DK en acabado completamente inox y con las cachas en madera de color negro de aspecto mas clasico), recibe su nombre del tirador del equipo de S&W Doug Koenig, uno de los mejores tiradores en modalidades de tiro dinamico de la historia, para muchos el mejor. Por eso tiene un aspecto tan deportivo (a mi lo unico que no me convence demasiado es la extraña forma del disparador).
El modelo de aspecto mas tactico y policial, la S&W 1.911 PD, con armazon de aluminio y cachas de material sintetico, seguro que te va mas que la DK.
Salu2.
mariachito escribió:yo siepre he pensado que un arma sobre todo si es de uso personal ademas de ser buena, nos debe convencer la estetica y las HK para mi gusto mantienen un aire tactico que me gusta mucho
Totalmente de acuerdo contigo, mariachito. A mi la estetica de las H&K tambien me gusta mucho. Pero como ya dije antes, para una pistola, sobre todo para uso deportivo de precision, para mi donde este un buen metal para el armazon que se quiten los polimeros (me encantan por ejemplo las Sig-Sauer X-Five y X-Six). Considerando la reputacion que tiene la marca S&W (hay que tener en cuenta tambien el valor residual de un arma en caso de que algun dia quisieras o tendrias que deshacerte de ella, y la marca S&W creo que puede ser la mas conocida a nivel mundial) y la calidad de los materiales empleados en su construccion, los precios a los que estan nuevas estas 1.911 de S&W hechas en los USA no me parece para nada excesivo. Hay unas cuantas variaciones del mismo modelo 1.911 que puedes ver en la web de S&W, con diferentes combinaciones de acabados y materiales en correderas y armazones (en acero y aleaciones de aluminio), cachas, gatillos y sistemas de punteria, algunas tienen en el armazon railes para colocar elementos tacticos. Todas tienen el mismo aspecto y caracteristicas principales, que son las de la original 1.911 de Colt. Los modelos que salen de la seccion de customizacion de la marca, el "Performance Center", son evidentemente bastante mas caros.
Por cierto, el modelo de la imagen que puse, la DK (hay otra version de la DK en acabado completamente inox y con las cachas en madera de color negro de aspecto mas clasico), recibe su nombre del tirador del equipo de S&W Doug Koenig, uno de los mejores tiradores en modalidades de tiro dinamico de la historia, para muchos el mejor. Por eso tiene un aspecto tan deportivo (a mi lo unico que no me convence demasiado es la extraña forma del disparador).
El modelo de aspecto mas tactico y policial, la S&W 1.911 PD, con armazon de aluminio y cachas de material sintetico, seguro que te va mas que la DK.
Salu2.

"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
-
- .30-06
- Mensajes: 573
- Registrado: 23 Dic 2008 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Considerais la HK buenas para un uso deportivo.
Te agradezco la informacion y el interes en asesorarme Fenris.
Para mí las S&W si tienen un precio un poco elevado, para mi economia, si, sobretodo despues de la reduccion del 5% en mi salario que miedo me da ver la nomina.
Tambien enpeze con la idea de una 1911 y la Armscor se ajustaba a mi presupuesto bastante bien, unos 400 E, pero apesar de recibir muy buenas impresiones de sus propìetarios, no me cuadraba. Vi las S&W 1911 y ninguna baja de los 1000 E. En USP Ekinsa puedo terner una USP custom Sport por 650 o la Exper por 850 y mi sueño, la Mark 23 por 1000.
Tengo de dotacion la USP y reconzco la durabilidad y fiabilidad de esta marca, en distintos cursos han aguantado, mar, polvo, ambientes ultra humedos, golpes por caida y todo con un mantenimiento minimo, esta en perfectas condiciones. Lo unico que ha sufrido es el pavonado pero no he tenido problemas de oxidacion .
En contra de la USP no me gusta el seguro manual ya que en situaciones de stres a algun compañero no le disparaba por que de forma involuntaria accionaba el seguro manual. Tampoco me gusta mucho la DA para mi gusto muy dura.
Por lo que para mí HK es una marca que me inspira confianza.
En caso de tener que venderla algun día, haré como con las otras, a mitad de precio.
Para mí las S&W si tienen un precio un poco elevado, para mi economia, si, sobretodo despues de la reduccion del 5% en mi salario que miedo me da ver la nomina.
Tambien enpeze con la idea de una 1911 y la Armscor se ajustaba a mi presupuesto bastante bien, unos 400 E, pero apesar de recibir muy buenas impresiones de sus propìetarios, no me cuadraba. Vi las S&W 1911 y ninguna baja de los 1000 E. En USP Ekinsa puedo terner una USP custom Sport por 650 o la Exper por 850 y mi sueño, la Mark 23 por 1000.
Tengo de dotacion la USP y reconzco la durabilidad y fiabilidad de esta marca, en distintos cursos han aguantado, mar, polvo, ambientes ultra humedos, golpes por caida y todo con un mantenimiento minimo, esta en perfectas condiciones. Lo unico que ha sufrido es el pavonado pero no he tenido problemas de oxidacion .
En contra de la USP no me gusta el seguro manual ya que en situaciones de stres a algun compañero no le disparaba por que de forma involuntaria accionaba el seguro manual. Tampoco me gusta mucho la DA para mi gusto muy dura.
Por lo que para mí HK es una marca que me inspira confianza.
En caso de tener que venderla algun día, haré como con las otras, a mitad de precio.
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2226
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Considerais la HK buenas para un uso deportivo.
Que tal.
Hace tiempo, cuando mi primera intencion era comprar una 9 mm para competir estuve a punto de comprar en Ekinsa una USP Elite, la tenian a un precio inmejorable.
Tu los has dicho: nos rebajan el sueldo, nos suben el IVA, ... un verdadero asco, los pobres cada vez tenemos que apretarnos mas el cinturon. En fin.
Otras dos buenas opciones de pistolas de precio ajustado creo que pueden ser la STI Spartan y la israeli Bul M5 Goverment, no se si las has considerado. Se pueden encontrar por menos de 800 euros.
Hablando de la empresa Armscor, la Spartan de STI tiene mucho que ver con esa empresa filipina. En Armscor fabrican los cañones, correderas y armazones (parkerizados, un tratamiento al acido de la superficie que le da un aspecto mate de color verdoso metalizado) de la Spartan. STI USA envia el resto de componentes a Armscor, todos de origen USA a excepcion de las miras LPA italianas, para que monten las armas. Posteriormente las envian montadas a USA, en donde los tecnicos de STI las revisan, y en caso de ser necesario realizan pequeños ajustes. Si alguna unidad no pasa el control de calidad requerido es desechada. Esta es la explicacion del porque tiene este modelo un precio tan ajustado: el pago de la hora de trabajo de un operario filipino en Armscor supongo que sea muchisimo mas reducido que el de un tejano de STI (y su jornada laboral mas extensa, condiciones de trabajo peores, explotacion laboral infantil, etc.). El mismo metodo que utiliza cualquier macroempresa para aumentar sus beneficios cuando traslada sus plantas industriales a paises como Pakistan, China, India o Tailandia, por ejemplo. Y por eso las Armscor (nunca he tenido ninguna en la mano y no puedo opinar sobre su calidad), completamente fabricadas en Filipinas, supongo que sean tan baratas. Y lo mismo son tan buenas como las demas, o al menos tienen mucha mejor relacion precio-calidad. Estaria bien que alguien que tuviera una nos hablara de primera mano de ello.
Salu2.
Hace tiempo, cuando mi primera intencion era comprar una 9 mm para competir estuve a punto de comprar en Ekinsa una USP Elite, la tenian a un precio inmejorable.
Tu los has dicho: nos rebajan el sueldo, nos suben el IVA, ... un verdadero asco, los pobres cada vez tenemos que apretarnos mas el cinturon. En fin.
Otras dos buenas opciones de pistolas de precio ajustado creo que pueden ser la STI Spartan y la israeli Bul M5 Goverment, no se si las has considerado. Se pueden encontrar por menos de 800 euros.
Hablando de la empresa Armscor, la Spartan de STI tiene mucho que ver con esa empresa filipina. En Armscor fabrican los cañones, correderas y armazones (parkerizados, un tratamiento al acido de la superficie que le da un aspecto mate de color verdoso metalizado) de la Spartan. STI USA envia el resto de componentes a Armscor, todos de origen USA a excepcion de las miras LPA italianas, para que monten las armas. Posteriormente las envian montadas a USA, en donde los tecnicos de STI las revisan, y en caso de ser necesario realizan pequeños ajustes. Si alguna unidad no pasa el control de calidad requerido es desechada. Esta es la explicacion del porque tiene este modelo un precio tan ajustado: el pago de la hora de trabajo de un operario filipino en Armscor supongo que sea muchisimo mas reducido que el de un tejano de STI (y su jornada laboral mas extensa, condiciones de trabajo peores, explotacion laboral infantil, etc.). El mismo metodo que utiliza cualquier macroempresa para aumentar sus beneficios cuando traslada sus plantas industriales a paises como Pakistan, China, India o Tailandia, por ejemplo. Y por eso las Armscor (nunca he tenido ninguna en la mano y no puedo opinar sobre su calidad), completamente fabricadas en Filipinas, supongo que sean tan baratas. Y lo mismo son tan buenas como las demas, o al menos tienen mucha mejor relacion precio-calidad. Estaria bien que alguien que tuviera una nos hablara de primera mano de ello.
Salu2.

"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados