Combate aeronaval con los Flugdeckkreuzer del Plan Z

Por aire y mar: temas sobre aviones, helicópteros, buques, submarinos, etc
Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Combate aeronaval con los Flugdeckkreuzer del Plan Z

Mensajepor IVAN-HK » 20 Jul 2010 18:10

Nunca se fabricaron los "cruceros portaaviones", pero en el caso que si existiesen, no serian un problema para un flota este tipo de barcos?

Un ejemplo (no de la IIGM):
Imagen

Desconozco si en medio de un combate, se podían permitir avanzar a toda maquina hacia la flota enemiga, mientras sus cazas se enfrentan a los de los portaaviones. Pero no es solo eso, podrian hacer incluso el mismo "daño / estorbo" que el Tirpiz o Bismark con una escolta de caza.

En el caso que nos ocupa con un ejemplo(Grossflugzeugkreuzer)
Adjuntos
Nunca se fabricaron los "cruceros portaaviones", pero en el caso que si existiesen, no serian 00
a3.gif (2.12 KiB) Visto 1523 veces
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Rafitiya
.30-06
.30-06
Mensajes: 530
Registrado: 14 Jul 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Combate aeronaval con los Flugdeckkreuzer del Plan Z

Mensajepor Rafitiya » 21 Jul 2010 13:18

Pues yo no tengo mucha idea de asuntos navales, pero se me ocurre alguna pega para el diseño (bueno, el diseño no, porque mola mogollón el jodío), me explico:

En pleno combate, con las baterías dando leña (y recibiendo), ¿se podría realizar el apontaje de alguna aeronave?. Este bicho tendría un costo de fabricación muy alto, por no hablar de que debería contar con Sky Jump (otro obstáculo para las baterías) ó poder avanzar a ¿22? nudos para poder poner aviones en el aire, ó ¿catapultas?... Total un coste enorme para un único barco que si te lo hunden te fastidian pero bien, incluyendo el ala embarcada, etc. Vamos, que no le veo mucho sentido.

Ahora bien. Hoy por hoy contamos con las fragatas / destructores lanza misiles como la misma F-100, ¿Y no serían estos buques, esa idea llevada a la práctica pero con sistemas modernos?. La diferencia es que los helos embarcados no son de combate, solo porta uno (o dos según buque) y en vez de baterías, tiene misiles, ¿qué opináis?.

Saludos.

Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Combate aeronaval con los Flugdeckkreuzer del Plan Z

Mensajepor Erick » 21 Jul 2010 16:10

¿Como que no se llegaron a construir?

Este es el Almirante Gorshkov
Imagen

Y este el Kiev, un modelo anterior.
Imagen

Por cierto, el primero de ellos se llama ahora INS Vikramaditya, que es el nombre que va a llevar en la marina hindu despues de haberse modificado profundamente.

Un gemelo del Kiev esta ahora en China nada mas y nada menos, supuestamente en servicio como ¡¿hospital?!, y los chinos también se hicieron con el gemelo a medio terminar del Kuznetsov. Es indudable que si bien no los tienen en servicio operativo seguro que están sacando una enorme cantidad de información y doctrina para construirselos ellos mismo en un futuro no muy lejano.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Combate aeronaval con los Flugdeckkreuzer del Plan Z

Mensajepor Joseph_Porta » 21 Jul 2010 16:17

Por lo visto los alemanes diseñaron estos hibridos para la guerra de corso, no para operaciones de flota. Esto quiere decir que las torres principales solo se usarían para atacar a los convoyes mientras que t propio componente aereo podría defenderte a tí mismo de otros aparatos o participar en el ataque... Todo muy bonito en la teoría, pero como todas las soluciones mixtas, si te tapas la cabeza te destapas los pies... :mrgreen:
El componente aéreo sería muy pequeño puesto que estos buques no procedían de cascos muy grandes. Apenas el suficiente para proporcionar una ligera escolta al buque, no hablemos ya de poder ofensivo contra el enemigo... Además, este tipo de buques no podría operar en solitario...escasos de "big guns" y blindaje para enfrentarse siquiera a un crucero pesado británico y escasos de aviones para planetar una amenaza seria al componente aereo de un CV de la misma nacionalidad.
Eso sí, usados en combinación con el Bismarck o el Tirpitz, proporcionarían la ligera protección que probablemente hubiera hecho inutil el ataque de los Swordfish en 1941...

Aunque insisto...las soluciones híbridas no suelen funcionar y si no mirad donde están los Kiev que tan bien ha sacado a colación Erick... :twisted:
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Combate aeronaval con los Flugdeckkreuzer del Plan Z

Mensajepor Joseph_Porta » 21 Jul 2010 16:21

Por cierto, antes que los Kiev existieron estos... :wink:



La clase Moskva de cruceros portahelicopteros antisubmarinos...muy parecidos a ese poryecto del Jean Bart...
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Combate aeronaval con los Flugdeckkreuzer del Plan Z

Mensajepor Erick » 21 Jul 2010 16:47

Y en Italia el crucero portahelicopteros Vittorio Veneto
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Combate aeronaval con los Flugdeckkreuzer del Plan Z

Mensajepor Joseph_Porta » 21 Jul 2010 17:58

Y en UK el crucero portahelicopteros HMS Tiger y su "brother"... :mrgreen:
Adjuntos
Nunca se fabricaron los "cruceros portaaviones", pero en el caso que si existiesen, no serian 60
Nunca se fabricaron los "cruceros portaaviones", pero en el caso que si existiesen, no serian 61
Nunca se fabricaron los "cruceros portaaviones", pero en el caso que si existiesen, no serian 62
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Combate aeronaval con los Flugdeckkreuzer del Plan Z

Mensajepor Joseph_Porta » 21 Jul 2010 18:00

Antes del Vittorio Veneto, estuvo el Andrea Doria y su hermano (creo que Caio Dulio), más pequeños. Casi todos estos proyectos iban destinados a la lucha ASW.

Por no hablar del proyecto de transformación del USS Iowa... :shock: :mrgreen:
Adjuntos
Nunca se fabricaron los "cruceros portaaviones", pero en el caso que si existiesen, no serian 70
Nunca se fabricaron los "cruceros portaaviones", pero en el caso que si existiesen, no serian 71
iowa1.jpg (44.53 KiB) Visto 1500 veces
Nunca se fabricaron los "cruceros portaaviones", pero en el caso que si existiesen, no serian 72
iowa.jpg (30.49 KiB) Visto 1500 veces
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
truenoblanco
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1132
Registrado: 21 Mar 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Combate aeronaval con los Flugdeckkreuzer del Plan Z

Mensajepor truenoblanco » 21 Jul 2010 18:11

el otro dia en un reportaje de canal historia salian unos personajes que buscaban unos submarinos japoneses de la II guerra mundial, que decial que podian llevar aviones. Sabeis algo de esto
nunca pediste opinion y si es verdad que existe dios que trabaje de sol a sol ponte en pie alza el puño y ven a la fiesta pagana en la hogera hay de beber de la misma condicion no es el pueblo ni un señor ellos tienen al clero nosotros nuestro sudor
mgoz

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Combate aeronaval con los Flugdeckkreuzer del Plan Z

Mensajepor Joseph_Porta » 21 Jul 2010 19:05

truenoblanco escribió:el otro dia en un reportaje de canal historia salian unos personajes que buscaban unos submarinos japoneses de la II guerra mundial, que decial que podian llevar aviones. Sabeis algo de esto

La Armada Imperial Japonesa tuvo en sus clases A1, A2, AM, B1, B2 y B3, submarinos con capacidad de transportar y operar un pequeño hidro de reconocimiento Yokosuka E14Y en un hangar que sobresalía de la parte delantera de la torre. La clase AM llevaba dos. Con el propósito de bombardear las esclusas del Canal de Panamá desarrollaron la calse STO (o I400) que podía llevar hasta tres e incluso tenía catapulta... :shock: Estos llevaban hidros de ataque Aichi M6A Seiran.
Todos estos inventos resultaron ser submarinos enormes, poco maniobrables y fáciles de detectar y destruir...precisamente por inentar atribuirles capacidades que lo unico que hacían era diluir las verdaderas virtudes del submarino.

Ahí tienes una página sobre el I400:

http://www.ww2pacific.com/i-400.html

Los alemanes intentaron algo parecido, pero mediante aviones de reconocimiento o helicopteros desmontables...Si todos estos esfuerzos se hubieran dedicado al desarrollo de un buen radar embarcado... :roll:
Adjuntos
Nunca se fabricaron los "cruceros portaaviones", pero en el caso que si existiesen, no serian 90
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Combate aeronaval con los Flugdeckkreuzer del Plan Z

Mensajepor IVAN-HK » 22 Jul 2010 15:38

A lo apuntado de un Flugdeckkreuzer junto a un Acorazado, no seria mas prudente un portaaviones junto al acorazado?. Si a un crucero portaaviones lo unes junto a acorazados, pierde el sentido que dispongan de artillería de grueso calibre. Solo la usarían para destruir buques "menores" pues no se van a arriesgar a que quede dañada la cubierta de vuelo. :|
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Combate aeronaval con los Flugdeckkreuzer del Plan Z

Mensajepor Joseph_Porta » 22 Jul 2010 16:17

IVAN-HK escribió:A lo apuntado de un Flugdeckkreuzer junto a un Acorazado, no seria mas prudente un portaaviones junto al acorazado?. Si a un crucero portaaviones lo unes junto a acorazados, pierde el sentido que dispongan de artillería de grueso calibre. Solo la usarían para destruir buques "menores" pues no se van a arriesgar a que quede dañada la cubierta de vuelo. :|

Cierto IVAN...pero es que si no es en compañía, este híbrido en solitario dura menos que un chupete a la puerta de un colegio...pienso yo. Quizá la idea era que los acorazados empeñaran la escolta y que el crucero acorazado se centrara en los mercantes...
De todas formas otros también tardaron en caer en que el portaaviones debe ser eso precisamente, portaaviones. El "Lexington" y el "Saratoga" norteamericanos conservaron sus torres dobles de 203 mm hasta 1942 (bueno, al Lexington lo hundieron con ellas)...la pregunta es...¿para qué? :shock: :roll:
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Combate aeronaval con los Flugdeckkreuzer del Plan Z

Mensajepor IVAN-HK » 22 Jul 2010 22:23

La clase Lexinton no eran cruceros de batalla convertidos en portaaviones? Es como si se limitaron a adapar al buque a portar tantos aviones como pudieran, y al ser tan enormes, el numero era cercano a 100, en concreto 90, un numero enorme en su época (y hoy).
Tantos quisieron ponerles que tenían problemas de ventilación y debían llevar parte del ala en la cubierta de vuelo.
De hecho una vez acabada la guerra los usaron como blanco, no eran precisamente el mejor de los diseños de la NAVY.
ImagenImagen


Volver a “Medios aéreos y navales”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados