Calibres antiguos de uso moderno

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres antiguos de uso moderno

Mensajepor Cansino » 04 Jul 2010 13:16

Sois una pande de gañanaes, ¿pero esto no va de calibres que no se fabrican armas en serie? :roll: :xpist:

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres antiguos de uso moderno

Mensajepor skeet » 04 Jul 2010 13:20

Oscar1975 escribió:
skeet escribió:
furas escribió:Skeet yo iría al medico, creo que estas muy pero que muy mal. Has mencionado al 30-06. Haztelo mirar que me preocupa.

Un saludo.



Qué va Furas, yo no tengo arreglo ni aunque me operen, uno no nace como quiere.


O el 9,3x62, también es antiguo y de uso común hoy en día. Aunque no entiendo por qué se queiere tanto al lentorro éste teniendo al 338 WM jejeje.

Oscar.


Pues por eso mismo sólo se fabrica para la gente que entiende por qué. :roll:

RugerM77
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4729
Registrado: 14 Mar 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres antiguos de uso moderno

Mensajepor RugerM77 » 04 Jul 2010 13:57

También tenemos el 9,3x57 Mauser, un buen cartucho para montería pero actualmente casi en desuso.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres antiguos de uso moderno

Mensajepor Cansino » 04 Jul 2010 14:24

RugerM77 escribió:También tenemos el 9,3x57 Mauser, un buen cartucho para montería pero actualmente casi en desuso.


:apla: :apla: y su casi hermano gemelo el 375 Flanged 2 1/2" NE(con reborde), puntas pesadas y lentas lanzadas entre 3660J Mauser a 3927J del Flanged, ambos muy comodos de disparar :wink: .

Acharzur
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1814
Registrado: 04 Ene 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres antiguos de uso moderno

Mensajepor Acharzur » 04 Jul 2010 17:23

Oscar1975 escribió:
skeet escribió:
furas escribió:Skeet yo iría al medico, creo que estas muy pero que muy mal. Has mencionado al 30-06. Haztelo mirar que me preocupa.

Un saludo.



Qué va Furas, yo no tengo arreglo ni aunque me operen, uno no nace como quiere.


O el 9,3x62, también es antiguo y de uso común hoy en día. Aunque no entiendo por qué se queiere tanto al lentorro éste teniendo al 338 WM jejeje.

Oscar.


Si cazas con los dos te ayudará a entenderlo.
Un saludo.
Última edición por Acharzur el 04 Jul 2010 17:32, editado 1 vez en total.

legia4
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1120
Registrado: 03 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres antiguos de uso moderno

Mensajepor legia4 » 04 Jul 2010 17:31

a me hay uno que me encanta en monteria el9,5 mainlincher ideal.
Y para rececho el 6,5 del que se ha vuelto a fabricar munición

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres antiguos de uso moderno

Mensajepor yogi_maketo » 04 Jul 2010 19:57

Jejejeje ya sabia yo que tenia que decir lo de que no se fabriquen, que si no salian "esos DOS CALIBRES".

cansino, el .404 Jeffery si está en mi lista, a lo que me referia es a que sean para casi todos nosotros grandes desconocidos.

Los siguientes que iba a nombrar ayer cuando empecé a tener jaleo y tuve que dejar el hilo los habeis nombrado casi todos, el 9.5x57 Mannlicher, el 6.5x54 Mannlicher, el 8x64S, el 8-06, el 9.3x57 (este es el que deberian usar los semis, es más corto y más comedido de energia).

El 350Rigby y el .333 estaban tambien en mi lista

Otros calibres interesantes que no habeis mencionado son el 8mm Remington Magnum y el 8x60.
Última edición por yogi_maketo el 04 Jul 2010 20:25, editado 1 vez en total.

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres antiguos de uso moderno

Mensajepor yogi_maketo » 04 Jul 2010 20:14

Ahi va el 8mm Rem. magnum (este en realidad no va en la linea de lo clasico, este nunca funcionó, pero me resulta curioso ver cómo porque los americanos asocien los 8mm con la municion alemana de las guerras mundiales nosotros no podamos tener rifles con calibres 8mm, ya que sus armas y municiones son más baratas y al final todo el mundo conoce los .30-06, 7mmRM, 300WM
y .270Win) :


Fue introducido por Rémington en 1978 para los rifles 700 BDL, producción que cesó alrededor de 1985.

Está basado en la vaina del .375 H&H.Mg., pero reformado para aumentar su volumen y poder contener más cantidad de pólvora.

Esta vaina ha servido a su vez, de base para un cartucho posterior que es el .416 Rem.Mag. No es nuevo del todo. Viene precedido por una serie de cartuchos basados en el mismo concepto, como el 8x68 S Magnum alemán de 1940 y varios wildcats Magnum de los años 1950-1960. Si que es el primer cartucho magnum fabricado comercialmente en EE.UU.

Solo se diseñaron cuatro cartuchos para mantenerse unido a las velocidades de impacto de los mágnum.

Estas son las balas de 200-grs Nosier y Speer y las de Sierra y Hornady. Todas las otras balas de 8 mm. se diseñan para cartuchos más pequeños.

Es un excelente cartucho para los que quieren tener un solo rifle para todo, aunque tenga un fuerte retroceso.
Adjuntos
Como me aburro un poco, abro este hilo a ver si alguien nos puede mostrar a los demás calibres en los 70
8RemMag.jpg (3.25 KiB) Visto 1315 veces

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres antiguos de uso moderno

Mensajepor yogi_maketo » 04 Jul 2010 20:28

Ahora la pregunta del millon, ¿por que hace falta inventar el .30R Blaser si tenemos los tres siguientes?:

.303 British:

Este cartucho fue adoptado por Gran Bretaña y todas sus colonias. Sobrevivió a dos guerras mundiales a pesar de tener pestaña, que dificulta su uso en armas automáticas. Fue substituido en 1957 por el 7.62x51 NATO. Originalmente estaba cargado con pólvora negra, pero a partir de 1892 fue sustituida por Cordita

Experimentalmente se produjeron cartuchos del .303 British Rimless (sin pestaña) y .303 semi rimmed (con pestaña reducida).

Italia también adoptó este calibre para ametralladoras ligeras, de aviación y montadas en carros ligeros. Fué redenominado como 7,7 mm. Breda. En la guerra civil española fué bastante habitual. La munición italiana y la mayoría de la española (que se construyó para usar en las armas italianas) es de pestaña y ranura, aunque totalmente intercambiable.

Actualmente sigue fabricándose con fines cinegéticos. A título anecdótico, fue este cartucho sobre el que se realizaron los experimentos de balas expansivas en el arsenal de Dum-Dum (India) que dieron nombre a este tipo de munición.

Se diseñaron para él subcalibres de entrenamiento, el .303 Wilkinson Adaptor de 1895 y el .303 Adaptor de 1902.

En respuesta a un mensaje del foro, CARARM nos ha proporcionado los siguientes datos.

"El .303 British, fue diseñado en 1887 y adoptado para el ejército británico al año siguiente para el fusil Lee Metford MK1, y a continuación en su variante mejorada Lee Enfield.
El proyectil inicial era de punta redondeada de 215 grains de peso y 70 grains de pólvora negra, con una velocidad inicial de 564 m/s., en aquellos tiempos Gran Bretaña no disponía de pólvora sin humo. La poca potencia del proyectil, hizo que se desarrollasen, en el arsenal de Dum-Dum, en la India, por el ingles Peter Clay, los primeros proyectiles expansivos, que fueron prohibidos por la Convención de Ginebra como munición de guerra, pero abrió un nuevo cauce a la deportiva.

En España se lo conoció como 7,7 mm. ingles y fue empleado por empresas famosas como Víctor Sarasqueta para recamarar rifles express. Este calibre fue fabricado en España desde 1934 por la Fabrica Nacional de Toledo y la Pirotécnia Sevillana, denominándolo 7,7x56 mm. y empleado intensamente por las fuerzas armadas, sobre todo en ametralladoras de aviación.
Tambien se hicieron en las mismas factorías munición de este calibre para uso civil con bala expansiva. Es muy conocida la bala "RADA", encargo del General Rada que era una bala de punta hueca con falsa ojiva y se fabricó desde 1948.
Como la vaina planteaba diversos problemas de alimentación en los cargadores, así como en las armas automáticas, se diseñó una versión de la vaina, con menos reborde.
En el campo deportivo y de la caza obtuvo mucho éxito y sin ser un cartucho tan bueno como el 8x57 mm. o el .30-06, no es en absoluto malo, sino que su diseño es anticuado y sus prestaciones un poco pobres. A pesar de esto, con él se han abatido desde elefantes hasta pequeñas gacelas.
Hoy día resulta bastante difícil de conseguir si no es por Norma, PMP y algún otro fabricante europeo.
Adjuntos
Como me aburro un poco, abro este hilo a ver si alguien nos puede mostrar a los demás calibres en los 80
303 british.jpg (8.34 KiB) Visto 1311 veces
Como me aburro un poco, abro este hilo a ver si alguien nos puede mostrar a los demás calibres en los 81
303.jpg (6.53 KiB) Visto 1311 veces

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres antiguos de uso moderno

Mensajepor yogi_maketo » 04 Jul 2010 20:31

7.62x54R:

Diseñada para el fusil Mossin-Nagant modelo 1891, es un cartucho de aspecto obsoleto por culpa de la pestaña que posee la vaina. En la época zarista equipaban una bala cilindro-esférica, parecida a la del 7mm mauser español pero cromada. Posteriormente se pasó a la forma tronco-cónica, también cromada. Substituyó al 10.75x58R o .42 Berdan de 1869 y al 15.24x40R Krnka o .60 Krnka.

Usualmente se presentaban en peines de acero con labios muy largos y capacidad para cinco cartuchos. 3 de estos peines se agrupaban en paquetes envueltos con papel y cordel.

Actualmente, aún se usa en ametralladoras pesadas, en fusiles de francotirador y como cartucho de caza. Fue el calibre de ordenanza en Finlandia, China y todos los países del pacto de Varsovia. Incluso, durante breve tiempo, fue reglamentario en la Guardia Civil de España debido a la gran cantidad de excedentes de la Guerra Civil. La importación a España en el marco de la guerra civil fue rocambolesco: al principio se importaron Mossin-Nagant desde México. Posteriormente, cuando la U.R.S.S. decidió vender abiertamente material a la república, empezó exportando solo "restos de serie": fusiles 8 mm Mannlicher, 8 mm Lebel, .303 Lee Enfield, Winchester, e incluso fusiles monotiro de 11 mm Gras. Los primeros Mossin-Nagant vendidos directamente por Rusia, no llegaron hasta 1937.
Adjuntos
Como me aburro un poco, abro este hilo a ver si alguien nos puede mostrar a los demás calibres en los 90
7.62x54R.jpg (10 KiB) Visto 1311 veces

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres antiguos de uso moderno

Mensajepor yogi_maketo » 04 Jul 2010 20:35

Y el ´más parecido al .30R con el "inconveniente" de que en origen montaba proyectiles de hasta 220grains:

.300 H&H Flanged Magnum

Comercializado a partir del año 1925 por la prestigiosa firma londinense Holland & Holland para rifles express para caza africana.

Derivado del .375 H&H Flanged de 1912.

Este cartucho es una versión suavizada y con pestaña del .300 Belted Rimless Magnum H&H que se creó para su uso en rifles de doble cañón.

Su balística es parecida a la del .30-06, aunque la versión sin pestaña puede superarlo claramente.
Adjuntos
Como me aburro un poco, abro este hilo a ver si alguien nos puede mostrar a los demás calibres en los 100
30Hh.jpg (3.54 KiB) Visto 1277 veces

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres antiguos de uso moderno

Mensajepor yogi_maketo » 04 Jul 2010 20:37

Ultimo aporte por hoy:

Una imagen de un calibre que se deberia estar usando en nuestras monterias en lugar del 9.3x62 y el 35 Whelen:

El hermano pequeño 9.3x57
Adjuntos
Como me aburro un poco, abro este hilo a ver si alguien nos puede mostrar a los demás calibres en los 110
.

legia4
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1120
Registrado: 03 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres antiguos de uso moderno

Mensajepor legia4 » 04 Jul 2010 22:00

Hombre ya que nos ponemos yo tengo un mono tiro del 7X75R super express vom hofe
Adjuntos
Como me aburro un poco, abro este hilo a ver si alguien nos puede mostrar a los demás calibres en los 120

RugerM77
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4729
Registrado: 14 Mar 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres antiguos de uso moderno

Mensajepor RugerM77 » 04 Jul 2010 22:03

Existe uno que se utilizo en la guerra civil y del que tengo una bala por ahi, es el 11,15 Remington Español, un gran calibre para batidas.

RugerM77
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4729
Registrado: 14 Mar 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres antiguos de uso moderno

Mensajepor RugerM77 » 04 Jul 2010 22:05

Perdon, al que me refería es el 11,4x57R Remington Reformado. :wink:

RugerM77
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4729
Registrado: 14 Mar 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres antiguos de uso moderno

Mensajepor RugerM77 » 04 Jul 2010 22:08

También el 8x51R Lebel, del fusil frances Lebel y el 8x50,5R Mannlicher.

Avatar de Usuario
Josua
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2561
Registrado: 29 Ago 2007 06:01
Ubicación: BARCELONA (Prov.)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres antiguos de uso moderno

Mensajepor Josua » 05 Jul 2010 01:51

legia4 escribió:Hombre ya que nos ponemos yo tengo un mono tiro del 7X75R super express vom hofe

Un gran calibre, afectado por las modas y el marketing

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres antiguos de uso moderno

Mensajepor skeet » 05 Jul 2010 07:04

¿Se sigue fabricando el 425 Wesley Richards?


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 112 invitados