Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Temas relacionados con la tenencia y uso de las armas.
Avatar de Usuario
Jracing
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1241
Registrado: 17 Oct 2006 08:01
Ubicación: Norte de africa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor Jracing » 17 Mar 2010 09:06

Me gustaría entender bien lo que es la green card...

Avatar de Usuario
nonick
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 386
Registrado: 02 Jul 2007 08:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor nonick » 17 Mar 2010 09:29

Jracing escribió:Me gustaría entender bien lo que es la green card...


El permiso de residencia. Para USA, puedes obtener permiso de trabajo acompañado de un visado que te permite estar en el país un tiempo definido, sin embargo eso no implica obtener el permiso de residencia como lo entendemos aquí. La green card te permite estar de forma indefinida en el país, así como entrar y salir sin problemas. Sería el escalón justo por debajo de ser ciudadano estadounidense

Avatar de Usuario
Jracing
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1241
Registrado: 17 Oct 2006 08:01
Ubicación: Norte de africa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor Jracing » 17 Mar 2010 09:31

No eres estadounidense pero circulas libremente y sin caducidad, mola.

Avatar de Usuario
nonick
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 386
Registrado: 02 Jul 2007 08:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor nonick » 17 Mar 2010 09:59

Divemaster escribió:Yo los tres casos que conozco de dos nacionalidades o doble nacionalidad (española - americana) todos hicieron lo mismo (son 3 hermanos)

Primero tuvieron que conseguir la americana (no fue coser y cantar...) y, previa concesión de esta tuvieron que renunciar a la española. Una vez tenían su pasaporte americano, en la siguiente visita a España, volvieron a solicitar la nacionalidad española (que a un nacido en España nunca se la pueden negar) y no les hicieron renunciar a la americana; ya tienen las dos.

Hace varios años de esto y seguro que hay novedades.

nonick ha sido bastante más realista que yo al exponeros el panorama de los visados, residencias, entrar como turista y...
...

Yo personalmente he pasado una año estudiando en la universidad de Austin (Texas) con visado de estudiante y, varios meses con el visado L1 + pareja (por traslado de la filial en España de mi empresa a la Matriz en EE.UU.) Con el visado L1 podía haberme quedado hasta 3 años (y luego solicitar renovación, intentar pedir la green card si la cosa iba a ir para largo…) pero me largué (la pasta manda, y en la filial de Londres cobro bastante más; además New York es bonito para ir de visita, pero para trabajar es tan odioso o más que cualquier otra ciudad)



En el tema de "pirulas" con la doble nacionalidad ya conocía algún caso similar, no para USA, pero si de una amiga Holandesa que tiene las dos nacionalidades (ella hizo algo muy parecido), pero no dejaba de ser, al menos, alegal. Supongo que tengo tendencia a ser bastante precavido con estos temas y yo sinceramente no lo haría. Divemaster, ya sabes como se las gastan por ejemplo con el tema de los impuestos y los problemas que te puede traer no declarar al IRS aunque según el criterio de muchos no te toque (casos de ciudadanos USA viviendo en España desde hace tiempo, por ejemplo)... no se yo como se iban a poner si descubren lo de que sigues teniendo pasaporte español.

Oye, con lo de NY, una pregunta por curiosidad ¿Cuanto tiempo estuviste en NY?. Te lo pregunto por que yo en USA me he movido sobre todo entre NY/NJ, Miami y muy poco por Los Angeles, pero sobre todo he estado en NY/NJ y en mi caso, incialmente estaba alucinado con NY, al cabo de unos meses lo odiaba y pasado un tiempo le volvi a coger el gusto. De esa fase hace ya unos 10 u 11 años y aun no se me ha pasado, de hecho me gusta mas que cuando iba como turista, me gusta en verano, en invierno, de hecho me gusta siempre que no sean las fechas de compras navideñas cuando se llena de turistas hasta los topes y no puedes circular, aparcar ni andar por el centro (en esas fechas me quedaba en casa y no me acercaba al centro ni arrastrandome).
Siempre lo he dicho, si tuviese que elegir en que sitio fuera de España me iba a vivir, volvería a NY, no me han gustado (para vivir) ni Florida, ni Los Angeles.

Por cierto, tambien he opinado siempre que si no pudiese vivir en NY, mi segunda elección sería Londres

Avatar de Usuario
Oberleutnant
.30-06
.30-06
Mensajes: 563
Registrado: 05 May 2009 01:01
Ubicación: Cartagena
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor Oberleutnant » 17 Mar 2010 12:59

nonick escribió:
Jracing escribió:Me gustaría entender bien lo que es la green card...


El permiso de residencia. Para USA, puedes obtener permiso de trabajo acompañado de un visado que te permite estar en el país un tiempo definido, sin embargo eso no implica obtener el permiso de residencia como lo entendemos aquí. La green card te permite estar de forma indefinida en el país, así como entrar y salir sin problemas. Sería el escalón justo por debajo de ser ciudadano estadounidense


Dos preguntas más.

¿Dónde se participa en esa Green Card, tiene página web o algo así?

¿Si se tuviera esa Green Card, que habría que hacer después para solicitar la nacionalidad USA?
“El modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura".
Miguel de Unamuno    

Avatar de Usuario
Divemaster
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 382
Registrado: 07 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor Divemaster » 17 Mar 2010 13:45

Buena advertencia lo de los impuestos.

No declarar IRS (o hacer trampitas)... si te pillan estás pero que muy jodido.

En EE.UU. no es como aquí que Hacienda te quita la pasta y luego echaís cuentas; allí eres responsable de gestionar tu impuesto; si no lo haces o haces trampas te van a joder pero bien (ya puedes esconderte en la selva amazónica que te perseguirán de por vida)

¡Ojo los españoles! que es muy tentador estafar al fisco allí, porque no están encima tuya todos los años como aquí.

No pasa nada si descubren que tienes otro pasaporte (creo); también sé de gente que tiene el americano + francés o aleman y todo OK; es tener dos nacionalidades, no doble nacionalidad que creo que es bastante incompatible en el caso de USA.

Yo no es que no me gustara demasiado NY, es que odio la ciudad en genereal (aunque no puedo vivir sin ella... por el trabajo) Me cambié a Londres más que nada por el dinero; como ciudades ahí andan las dos... cada una lo suyo, bueno "las dos" en NY ya sabes que Manhattan es un mundo, Queens otro... Queens es comprarable a algunos alrededores de Londres (más residenciales) y a Brooklyn a otros de clase económica más modesta.

Pero la "City" londinense no se parece a Manhatan, no hay más de 4 ó 5 alturas, nada de rascacielos ni hiper-concentración de gente.

A mí en mi tiempo libre me gusta repartir tiros y bucear (principalmente) NY y la costa este en general ya sabes que el tema de armas no se parece en nada al medio oeste americano; para bucear tampoco es el sitio. Claro que en Londres estoy igual de jodido en esos aspectos, pero vengo a España en 2 horitas... que aquí tengo a mi gente,etc. (la proximidad también fue clave en decidir ir a Londres)

No conozco ni Florida ni L.A. (seguro que me gustaría la primera por el tema del buceo y odiaría la 2ª... aunque la costa de California se sale para bucear, pero el tema de las armas está igual de jodido en California que en la costa este... nunca se tiene todo :? )

Avatar de Usuario
Divemaster
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 382
Registrado: 07 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor Divemaster » 17 Mar 2010 13:50


Avatar de Usuario
nonick
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 386
Registrado: 02 Jul 2007 08:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor nonick » 17 Mar 2010 14:51

Todo sobre la Green Card en castellano directamente (eso tambien suele estar bien en USA para los españoles, suelen tener un monton de informacion en castellano directamente, aunque es preferible mirarselo en ingles siempre que te sea posible). Tambien está la información sobre ciudadanía y demás

http://www.uscis.gov/portal/site/uscis-es
http://www.uscis.gov/portal/site/uscis-es/menuitem.e693c9cf3c2f7d18d52fae1074a191a0/?vgnextoid=bc143751fdf93210VgnVCM100000b92ca60aRCRD&vgnextchannel=bc143751fdf93210VgnVCM100000b92ca60aRCRD enlace directo a la explicación en castellano a la green card lottery

Directamente de servicio de inmigracion y ciudadanía.

Avatar de Usuario
Oberleutnant
.30-06
.30-06
Mensajes: 563
Registrado: 05 May 2009 01:01
Ubicación: Cartagena
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor Oberleutnant » 18 Mar 2010 23:14

Divemaster, Nonick... muchas gracias por vuestra colaboración, sois cojonudos.
:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

La verdad es que consultadas esas páginas web, se descubren otras formas distintas de conseguir la green card.

Por ejemplo, ser cubano disidente, haitiano (por lo del terremoto supongo), deportista, etc...

No obstante lo mejor es preguntar en la embajada o consulado para ver como anda la disponibilidad de estas preciadas tarjetas verdes.
“El modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura".
Miguel de Unamuno    

Avatar de Usuario
Divemaster
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 382
Registrado: 07 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor Divemaster » 15 Abr 2010 17:16

Interesante: se prohibieron las armas en colegios y campus universitarios y... ¡aumentó el número de crímenes en dichas instituciones!

Lógico: prohibes las armas legales y, los "superasesinos" que han perpetrado las matanzas saben que no encontrarán oposición armada a sus planes de exterminio.

El asiático que la lió en el Virginia Tech podría haber matado a una o dos personas, pero el tercero se lo habría cargado a él y no hubiera matado a 32 personas ni de coña.

Recordemos que el cabronazo este tenía armas por su afición al deporte (algo más que factible en España y muchos otros países) y, que las metió en el campus de manera ilegal (algo que también podría hacer un joven "aficionado al tiro" aquí, a pesar de nuestra prohibitiva legislación armamentística)

La reacción en España y otros países "antiarmas" fue criticar la libertad de posesión de las mismas en EE.UU. (a pesar de que igualmente los aficionados al tiro y "los que se hacen pasar por aficionados al tiro" en nuestra España, pueden igualmente conseguir las mismas armas que este desgraciado uso)

La reaación entre los estudiantes universitarios norteamericanos: reclamar su derecho a tener armas dentro del campus y así, si a alguien se le vuelve a ocurrir hacer algo semejante se encuentra con gente armada que puede defenderse. Fue fácil para el mierda este matar a 32 personas indefensas pero, ¿que hubiera hecho contra 32 civiles armados?

Imprescindible añadir que, como estudiante que pasó 1 año en la universidad de Austin, jamás vi una confrontación entre dos por alumnos; nada que ver el talante de los jóvenes universitarios americanos con los que purulan aquí en la facultades... si les dieran armas a los de aquí tendríamos muertos a diario.

Con lo anterior quiero decir que, estando totalmente a favor de permitir las armas de fuego en los campus de EE.UU. estaría totalmente en contra de una medida similar aquí.

El gráfico adjunto habla por si sólo.
Adjuntos
Buenas foreros

No soy muy asiduo al foro (mi trabajo me absorbe...) pero cuando tengo un ratillo para 90

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor Ermitanio » 15 Abr 2010 21:34

Pues si el gráfico se ha realizado con rigor, que no lo dudo... las cifras cantan

Saludos...

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor Strongresolve » 15 Abr 2010 21:45

Por eso se abolió el Ban en USA, tenía que demostrarse que dificultar el acceso a las armas bajaba el número de muertes violentas y precisamente ocurrió lo contrario.

Algunos estados mantienen leyes muy restrictivas, pero afortunadamente el sur en general sigue siendo un paraiso para los tiradores cinegéticos y deportivos.

En el norte hay excepciones como Minessota, donde dentro de un par de fines de semana va a realizarse el Omega Outbreak 3, una de las tiradas más divertidas y abiertas que se conocen.

Avatar de Usuario
Bateman
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1706
Registrado: 28 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor Bateman » 03 Jul 2010 11:43

Cuanta información y que bien explicado todo :apla:

Es interesante lo de Texas, de no tener que esperar a ser ciudadadano del todo, si no se te pueden poner los dientes tan largos que rozen en el suelo :twisted:

A mi más que NY lo LA me atraen más esas ciudadades más de campo, si ya alucino con esos paisajes en las películas en directo me da algo :mrgreen:

Aqui muchos de mis favoritos están quemados :evil:

De vez en cuando tengo que pensar el país que podríamos ser para no acabar con una ulcera, para cambiar las cosas hace falta que la gente este mejor informada, y este post ayuda :apla: :apla: :apla:

Avatar de Usuario
Divemaster
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 382
Registrado: 07 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor Divemaster » 03 Jul 2010 13:39

El país que podría ser España si sacamos la basura (que sobre todo está instalada en los altos cargos públicos tanto políticos, como judiciales, etc.) sería la envidia del mundo entero.

Avatar de Usuario
javichin1991
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2755
Registrado: 21 Feb 2007 09:01
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor javichin1991 » 03 Jul 2010 17:59

Con el permiso del compañero Nightstalkers que fue el que pidio la informacion y siguiendo el consejo de Divemaster, incluyo aqui la informacion sobre la posesion y uso de armas en el estado de Utah (vereis que es mucho mejor que Texas y con diferencia) y borro dicha informacion en el tema abierto en solitario.

Respondiendo a una petición del compañero NightStalkers, aquí una breve descripción de la regulación sobre armas del estado de Utah, ejemplo de libertades indviduales.

Aunque no soy muy partidario de centrar el debate en foros españoles fuera de los asuntos propios de los tiradores españoles, es quizá interesante ver como son las cosas en otros lugares para poner luz sobre mitos y bulos que después sirven para apoyar incluso mas restricciones en España.

A continuacion expongo la ley de armas, que a mi entender,ES LA MEJOR DEL MUNDO y garantiza los derechos y libertades individuales.

Como el resto de los 50 estados que componen la Unión americana, mi querido Estado de Utah, tiene su propia constitución (y su propio capitolio). Concretamente el primer articulo de dicha constitución en el apartado número 6 establece que “El derecho individual del pueblo para poseer armas para defensa y seguridad propia, de sus familias, de sus propiedades, de otros y por supuesto del propio estado, no puede ser infringido”.

Es decir los residentes legales en el estado tienen el derecho inalienable de poseer armas para su defensa y otros usos legitimos. No hay pues ningún sistema de licencias o permisos ni registro para poseer armas cortas, rifles y escopetas.

COMPRA DE ARMAS
Vamos a ver como se articula el proceso de compra, porque seguro que muchos lectores quedaran mas que asombrados.
Solo se puede comprar un arma de fuego (nueva o usada) si se es residente legal en el estado (esto supone llevar viviendo dentro de los limites del estado por mas de tres meses).

La compra de armas de fuego usadas entre particulares residentes legales del estado, no esta sometida a control alguno. Es problema del vendedor si es un irresponsable y cede un arma a un criminal o a alguien inhabilitado legalmente para el uso y tenencia de armas.

La compra de armas de fuego nuevas siempre debe hacerse a través un FFL dealer (es decir de una armería autorizada), esto es una normativa federal de obligado cumplimiento en toda la nación. El proceso de venta supone cumplimentar un formulario del estado donde se deja constancia de datos personales como nombre y apelllidos, domicilio, número de la seguridad social etc.. Ademas se debe de presentar una identificación con fotografía, como una licencia de conducir, un pasaporte, un carnet militar etc.. hay que tener en cuenta que en los Estados Unidos no hay un carnet de identidad obligatorio).

Con estos datos y tras abonar una pequeña tasa de $7.50 USD, el armero accede a la base de datos del Departamento de Seguridad Publica de Utah (el estado se niega a adoptar el sistema federal NICS) y comprueba que el futuro comprador no esta incluido dentro de una lista de personas inhabilitadas para comprar y poseer armas, en esta lista se incluyen condenados por la justicia, personas con retraso mental oficialmente reconocido con tutor designado, personas con problemas mentales oficialmente reconocidos y que han estado en algún hospital mental del estado, inmigrantes ilegales, licenciados de las fuerzas armadas con deshonor y aquellos que han renunciado en algún momento a la nacionalidad estadounidense.

Esta comprobación se realiza al instante y es válida para comprar una o todas las armas que se deseen en ese momento.
Hay que recalcar que en ningún momento queda registrado en la base de datos del estado la compra realizada. Ya que en el estado de Utah no hay registro de las armas cortas y largas (escopetas y rifles) . Dicho de otro modo, el estado no sabe que armas has comprado.
Eso sí, la venta queda registrada en el libro de la armería . El armero tiene obligación legal de mantener este registro y en el caso de una investigación judicial y si el juez lo permite, la policía podría consultar dichos datos.

Por supuesto que la venta de armas de avancarga, materiales de recarga y municion es de venta libre, pero en el ultimo caso hay que ser mayor de 21 años de edad.

Ademas de todo esto y siguiendo la reglamentación federal, las compras de silenciadores, armas largas con cañon de menos de 16 pulgadas y las armas de fuego automatico, como subfusiles, ametralladoras etc.. que solo se venden en determinadas armerías (Dealers clase III) son legales en el estado de Utah, pero requieren de un registro especial con el gobierno federal, que incluye suministrar las huellas dactilares, una carta de buena conducta del sheriff o jefe de policía local y el pago de una tasa de unos $200.00 USD, eso sí, el subfusil o la ametralladora es tuya de por vida.

USO Y TRANSPORTE LAS ARMAS

Dentro de los limites de tu propiedad (casa o negocio), los ciudadanos tienen derecho a portar usar armas cortas y largas cargadas, bien visibles o bien ocultas.

Las armas largas deben estar descargadas y dentro de un maletín con cerradura cuando se vayan a transportar fuera de los limites de la propiedad privada.
Por el contrario y gracias a la reforma legal promovida por el actual gobernador del estado, las armas cortas se pueden transportar cargadas y ocultas en cualquier lugar del automóvil.

Las armas se pueden emplear en cualquier fin licito además de la defensa, como coleccionismo, tiro o caza.

No hay obligación de tirar en polígonos de tiro y lo mas común es irse a tirar al desierto fuera de las poblaciones. Existen las galerías de tiro, donde los aficionados acuden a competiciones de IDPA o PPC, pero son normalmente mas usadas para alquilar armas o dar cursos de defensa.

PORTE DE LAS ARMAS: LICENCIA CCW

Por primera vez en todo este tema hablamos de una licencia y es que para portar armas cortas cargadas y ocultas fuera de los limites de la propiedad privada es necesario estar en posesión de una licencia llamada CCW (Concealed Carry Weapon license).

Esta licencia se concede a todos los residentes legales del estado que además de no tener antecedentes penales, sean mayores de 21 años de edad y hayan pasado por un curso especifico (que cuesta unos $150.00 USD), la licencia cuesta solo $65.00 USD y de ellos $35.00 USD son para pagar al FBI por procesar las huellas dactilares. Esta licencia es valida por tres años y su renovación solo cuesta $5.00 USD

En cumplimiento de la normativa federal, esta licencia CCW tiene la limitación de no permitir la entrada de armas dentro de los aeropuertos, iglesias y centros escolares (Schools) y prisiones. Pero sin embargo si se puede portar en Colleges y Universidades. Siendo muy común en las dos universidades del estado, que alumnos y profesores porten armas ocultas con su permiso CCW.

La licencia CCW de Utah tiene reciprocidad con otros 27 estados de la Union, que reconocen el derecho a portar armas ocultas, entre ellos los vecinos Idaho, Nevada y Colorado. Y en dicha licencia de porte no se especifica ningún arma, vamos que puedes portar cualquiera que sea de tu propiedad.

Por cierto que la licencia CCW sirve para poder comprar armas nuevas y usadas en las armerías sin tener que pasar por la comprobación instantánea de la base de datos del Departamento de Seguridad Publica del Estado, es decir te ahorras los $7.50 USD de tasa.

OPEN CARRY

En Utah, un autentico estado del Oeste, sigue vigente y ahora mas que nunca el Open Carry, esto es la posibilidad legal de portar tus armas visibles (después veremos con que condiciones) sin necesidad de tener licencia CCW. Es posiblemente esto lo que mas extraña a los aficionados españoles.

El Open Carry permite a los ciudadanos honrados portar sus armas cortas fuera de los limites de su domicilo y/o negocio, siempre que estas armas se encuentren visibles (como decimos en España al cinto) y NO listas para hacer fuego, me explico:
“No lista para hacer fuego” significa que la pistola no puede llevar cartucho en recamara y el revolver no puede llevar cartucho en el alveolo del cilindro donde descansa el martillo.
Ademas deben ser necesarias dos condiciones para hacer fuego, esto es:
-. En una pistola semiautomática, seria cargar cartucho en recamara y presionar el gatillo.
-. En el revolver es algo mas complicado, si hablamos de un revolver de simple acción, seria montar el martillo y luego apretar el gatillo. Si hablamos de un revolver de doble acción, aquí viene la complicación, solo podemos cargarlo con cuatro cartuchos, ya que al ser necesarias dos operaciones, seria apretar el gatillo dos veces, con lo que dos alveolos deben estar vacios, el que se situa enfrente del martillo y el siguiente. Por eso los que portamos revolver en Open Carry optamos por el Colt SAA, cargamos cinco cartuchos y la cámara del cilindro sobre la que descansa el martillo esta vacia (practica necesaria por otro lado para portar un autentico Colt SAA ya que la aguja percutora descansa directamente sobre la cámara del cilindro).

El Open Carry, no es común en las ciudades, ya que nadie quiere lidiar con la policía dándoles explicaciones, pero si es muy común en los pueblos y sobre todo entre rancheros y granjeros, aunque estos suelen llevar el arma cargada ya que suelen trabajar en su propiedad.
Tambien es muy común entre los montañeros, senderistas, excursionistas, ciclistas que se adentran en la montaña, allí nadie se asusta de ver un caminante con su revolver al cinto.
El Open Carry es usado también por gente que no quiere que el estado tenga ningún dato suyo y que no quiere dar sus huellas dactilares y demás datos para sacar una licencia CCW de portar armas ocultas.

Se me olvidaba comentar que si tienes licencia CCW puedes hacer open carry, esto es portar armas cortas visibles, pero listas para hacer fuego.
Despues de leer todo esto, muchos compañeros se preguntaran si un lugar donde no hay licencia para tener armas, donde estas siquiera no están registradas, es un lugar peligroso, pues tengo que decir que todo lo contrario, es uno de los lugares mas seguros del mundo, con un grado de seguridad ciudadana muy por encima del de cualquier país europeo con sus restrictivas leyes de armas. Esto se explica porque:
-. En Utah se cumple la ley, el criminal paga de verdad por sus actos.
-. En Utah a pesar de que hay muy pocos policías, estos están muy preparados y equipados y se deben a la sociedad a la que sirven.
-. En Utah, los ciudadanos son hombres y mujeres libres, conscientes de sus derechos y también de sus obligaciones, y saben que en ellos descansa en ultima instancia su seguridad personal, los malos saben que los ciuadadanos no son victimas y que responderán de forma armada.

Saludos a todos, God Bless!javichin1991
.30-06


Mensajes: 825
Registrado: 21 Feb 2007 08:01
Mensaje privado

Avatar de Usuario
Divemaster
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 382
Registrado: 07 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor Divemaster » 03 Jul 2010 18:36

Javichin1991 ¿cuántas armas tienes?

(si lo sabes... es que no tienes bastantes... je je)

Muy buen post, muy completo. Sólo añadiría que los cursos previos a la concesión del CCW dan más formación en manejo y seguridad con armas de fuego de la que aquí recibe cualquier policía en la academia.

En Texas (supongo que igual en Utah) los puedes dar acudiendo fácilmente al sheriff del condado. ¿Imagináis a alguien en España acudiendo a una comisaría o cuertel de la Guardia Civil a pedir que le enseñen a disparar para poder defenderse? :shock: :shock: :shock:

Avatar de Usuario
javichin1991
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2755
Registrado: 21 Feb 2007 09:01
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor javichin1991 » 03 Jul 2010 19:45

Hola mister,
En Utah es diferente, los cursos de CCW, no los da ninguna agencia de policia, los dan instructores NRA certificados (uno de mis amigos se encarga de hacerlo en su galeria privada)

El curso son seis (a veces cuatro) horas teoricas en la primera se explica todo el papeleo que hay que aportar y por $15.00 USD extra se entrega un sobre con todos los impresos e instrucciones, las otras tres horas se dedican a explicar toda la legalidad del estado relacionada con el porte.

Despues hay otras dos horas de clase practica, donde hay que calificar disparando a un blanco b-17 (un torso humano, es decir prohibido en España) a distancias de 5, 7 y 15 yardas en un tiempo de 20, 90 (una recarga de por medio) y 60 segundos (algo asi como una tirada de PPC), de 20 disparos al menos 14 deben alcanzar el blanco dentro de la zona del 8, es una prueba basica que la mayor parte de los tiradores españoles pasarian en un momento y mas los de IPSC, pero en el curso aprovechamos para hacer incapie en otros temas desde eleccion de fundas y armas, tecnicas de Point Shooting, recarga tactica con pistolas y revolveres, cosas que ya no tanta gente maneja o conoce tan bien.

Sin embargo, como bien dices si existe una relación muy estrecha entre las agencias del orden y la población civil.

El campo de tiro del condado, es decir el del Sheriff (que es una maravilla que asombraría a los tiradores españoles tanto por sus dimensiones e instalaciones como por el paraje natural en el que esta situado, en pleno desierto), se puede usar los jueves por la tarde por todos los tiradores civiles sin tener que pagar nada, lo único que hay que hacer es recoger las vainas empleadas para que las venda luego el condado y asi saca algo de dinero).

Algun dia hablaremos sobre las agencias de policía, que por razones personales conozco muy bien, su estructura y organización interna, netamente civil son muy diferentes de las europeas, lo mas importante es que los policías, no recelan de los ciudadanos armados, todo lo contrario, lo ven como algo bueno que ayuda a la seguridad y les da a ellos mas apoyo. Imaginar que las policías europeas dijeran y pensaran lo mismo, seria de ciencia ficción.

Saludos,
Última edición por javichin1991 el 04 Jul 2010 21:55, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
javichin1991
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2755
Registrado: 21 Feb 2007 09:01
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor javichin1991 » 03 Jul 2010 21:21

Aqui os dejo unas fotos del campo de tiro del condado (que tiene el mismo nombre que el estado, ja,ja.., los jueves por la tarde se abre para uso y disfrute de los ciudadanos, solo hay que dejar como veis en el cartel de la foto del range2 (hay cinco ranges), el brass (vainas) para que el condado lo pueda vender.

Saludos,

Imagen

Imagen
Última edición por javichin1991 el 04 Jul 2010 20:07, editado 1 vez en total.


Volver a “Armas en la Sociedad”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados