Sniper Hole
Re: Sniper Hole
Este tema es muy interesante, hace años que me compré un libro, el título no sé si recuerdo lo bien " German Sniper 1914-1945" en él, se pueden ver curiosidades de camuflajes urbanos y rurales de la época.
Es una apreciación personal, los tiradores son los más fotogénicos y fotografiados de los ejércitos, en algunas ocasiones las fotos me dan pena desde el punto operativo.
Estoy de acuerdo con V, señor cholo, en lo de dos es mejor siempre, pero en este caso me parecen dos palomos en un palomar, operativamente hablando.
Es una apreciación personal, los tiradores son los más fotogénicos y fotografiados de los ejércitos, en algunas ocasiones las fotos me dan pena desde el punto operativo.
Estoy de acuerdo con V, señor cholo, en lo de dos es mejor siempre, pero en este caso me parecen dos palomos en un palomar, operativamente hablando.
Re: Sniper Hole
Bueno si los sniper siempre fueron bichos raros, y curiosos, los dos que vemos son USMC posiblemente en un entrenamiento
Re: Sniper Hole
Periscopio, desde la segunda guerra hasta hoy sigue siendo algo casi indispensable para el combate urbano
Re: Sniper Hole
[quote="cholo":1b11khj5]Periscopio, desde la segunda guerra hasta hoy sigue siendo algo casi indispensable para el combate urbano[/quote:1b11khj5]
¿Venden en alguna tienda algo similar a esos?.
Saludos
¿Venden en alguna tienda algo similar a esos?.
Saludos
Última edición por Sr.Lobo el 20 Ago 2013 18:55, editado 1 vez en total.
Re: Sniper Hole
Una foto de curiosidades de la Guerra Civil Española, los períscopios en el combate caseros y con arma incorporada. Sacar la cabeza para disparar tiene que ser complicado
Re: Sniper Hole
Prefiero complicarme un rato acomodando el artilugio, a que me vuelen los pensamientos. Hoy muchos programas del “soldado del futuro” EEUU, España, Italia y Francia contemplan el echo de “puntería remota” a fin de salvaguardar la vida del operador por medio de cámaras.
Si ese periscopio de la foto es un modelo comercial, hace tiempo lo vi en una página norteamericana. Durante la primera guerra mundial los franceses e ingleses hacían cabezas de papel muy elaboradas a las cuales le ponían gorras y cascos para luego asomarlas sobre las trincheras, cuando estás recibían un disparo, metían por la parte inferior un pequeño periscopio a fin de ver por el orifico de la bala y tratar de identificar de donde vino el disparo
pagina del periscopio de las foto
http://www.swatscope.com
Si ese periscopio de la foto es un modelo comercial, hace tiempo lo vi en una página norteamericana. Durante la primera guerra mundial los franceses e ingleses hacían cabezas de papel muy elaboradas a las cuales le ponían gorras y cascos para luego asomarlas sobre las trincheras, cuando estás recibían un disparo, metían por la parte inferior un pequeño periscopio a fin de ver por el orifico de la bala y tratar de identificar de donde vino el disparo
pagina del periscopio de las foto
http://www.swatscope.com
Re: Sniper Hole
eso de que se va a ir el tiro lo diras tu porque yo pienso que no sale siquiera pues no sabe ni cargar el arma. no se la apoya y mete el ojo en el visor por lo que tuerto se queda seguro. ese agrupa 49MOAS por lo menos...
Re: Sniper Hole
Dominar las azoteas y castigar a distancia, con calibres contundentes es una técnica que se ve desde la segunda guerra. 338 lapua, pone al alcance del tirador cualquier presa en el radio de un kilómetro, en una ciudad es algo para pensar antes de asomar el cuero.
Re: Sniper Hole
mejor 408 cheytac 

Re: Sniper Hole
Ni hablar!!!
Pero parece ser que este monstruo murió en sus laureles, poca aceptación pero excelente balística.
Pero parece ser que este monstruo murió en sus laureles, poca aceptación pero excelente balística.
Re: Sniper Hole
Habrá que darle tiempo, no tiene ni 10 años, creo que ni tan siquiera hay normas CIP para el, ya que en UE no se fabrica. Sigue siendo practicamente wildcat, de ahí su precio excesivo y por lo tanto poca aceptación.Mira el .338lm que es de los 80 pero hasta hace 8-12 años era casi desconocido.
De todas formas hablando de ciudad no veo en que pueda ser superior, a esas distancias pocas ventajas puede ofrecer frente a calibres menos contundentes, en cambio inconvenientes de cargar con un cacharro enorme y pesado se notan. Rifles de tan grueso calibre nunca serán los más comunes entre tiradores, ya que son herramientas demasiado especificas y si bien mas allá de 1300-1500m el CheyTac supera practicamente a cualquier otro, demasiado pocos trabajan en ese rango y muy ocasionalmente como para que sea aceptable el cambio masivo hacia ese calibre. Futuro tiene sin duda (aunque también se decía eso de .338-378Weatherby Magnum y 9x90 MEN entre otros ), al menos parece algo mas interesante que el .416Barret pero no creo que pueda reemplazar a calibres menores y menos aun al 12,7.
De todas formas hablando de ciudad no veo en que pueda ser superior, a esas distancias pocas ventajas puede ofrecer frente a calibres menos contundentes, en cambio inconvenientes de cargar con un cacharro enorme y pesado se notan. Rifles de tan grueso calibre nunca serán los más comunes entre tiradores, ya que son herramientas demasiado especificas y si bien mas allá de 1300-1500m el CheyTac supera practicamente a cualquier otro, demasiado pocos trabajan en ese rango y muy ocasionalmente como para que sea aceptable el cambio masivo hacia ese calibre. Futuro tiene sin duda (aunque también se decía eso de .338-378Weatherby Magnum y 9x90 MEN entre otros ), al menos parece algo mas interesante que el .416Barret pero no creo que pueda reemplazar a calibres menores y menos aun al 12,7.
- Jurgen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1822
- Registrado: 26 Sep 2006 01:01
- Ubicación: KURLAND
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Sniper Hole
Hombre el Chey Tac a aparecido en varias situaciones en Irak y Afganistan... Es decir que si se está teniendo en cuenta.
Respecto al .416 Barrett; el otro día leí que su aparición se debe a la prohibicion en el Estado de California de rifles de calibre.50 para civiles... Barrett desarrolla entonces este nuevo calibre, que resulta con una mejor balística que el .50Browning. Además la empresa parece que retiro el servicio de mantenimiento de sus productos a las empresas estatales de california para sus armas a modo de protesta.
Respecto al .416 Barrett; el otro día leí que su aparición se debe a la prohibicion en el Estado de California de rifles de calibre.50 para civiles... Barrett desarrolla entonces este nuevo calibre, que resulta con una mejor balística que el .50Browning. Además la empresa parece que retiro el servicio de mantenimiento de sus productos a las empresas estatales de california para sus armas a modo de protesta.

Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los políticos.
FROM MY COLD DEAD HANDS!
ANARMA socio #: 1251
FROM MY COLD DEAD HANDS!
ANARMA socio #: 1251
Re: Sniper Hole
pues yo me pienso pedir un 408 por si...
Re: Sniper Hole
¿ Si no es indiscreción, donde vas a tirar con el ?
- Jurgen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1822
- Registrado: 26 Sep 2006 01:01
- Ubicación: KURLAND
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Sniper Hole
a mi también me gustaría tener uno de esos...
Cuando lo tenga me preocuparé de donde tirar con el bicho.
Cuando lo tenga me preocuparé de donde tirar con el bicho.

Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los políticos.
FROM MY COLD DEAD HANDS!
ANARMA socio #: 1251
FROM MY COLD DEAD HANDS!
ANARMA socio #: 1251
Re: Sniper Hole
pues si os interesa me lo comunicais que estoy intentando traermelo
Re: Sniper Hole
alguito mas compacto para tirar desdela posicion, 338 lapua 

Re: Sniper Hole
Periscopios rusos, “a ver sin ser visto” muy bueno principalmente en el oficio de tirador, desde la primera gusta hoy. El único punto flaco en el hecho de perder “conciencia situacional”.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados