Hectorvillajos escribió:¿Puede ser un buque nodriza para submarinos?

Pues no, pero casi...
Como me gusta que los retos se resuelvan rápido, pues opino que son para aprender y es más divertido si se aciertan pronto y se ponen más, te diré que la nación que lo construyó creó con él un nuevo tipo de buque, es un carguero-mercante-petrolero, sí, en apariencia, pero su aparato motor, y esta es su principal diferencia,le permitía alcanzar el doble de la velocidad que cualquier otro mercante de su época desarrollara de forma habitual. Aproximadamente 24 nudos, cuando lo normal era 12-14.
Los mercantes de hoy en día se desplazan a 15-16 nudos, lo que da una idea del aparato motor que llevaba dicho engendro.
La nación que lo construyó, a raíz de su experiencia en la IGM, planificó una guerra de corso contra ...y para que los buques que desarrollaran dicha guerra, no se vieran limitados en sus operaciones por la autonomía, los víveres, e incluso las municiones, se idearon estos buques, que se encargarían de proporcionarles una autonomía casi ilimitada.
La principal diferencia con otros buques similares, era, repito, su altísima velocidad.
Imaginaros a ciertos corsarios, navegando por el Atlántico Sur ó el Índico, aprovisionados de todo por estos engendros.
Incluso se planeó utilizarlos como cruceros auxiliares, pues originalmente iban muy bien dotados, pero se descartó, por el peligro que suponía para sí mismo, el hecho de tener a un petrolero-polvorín, pegando cañonazos por ahí.
La US Navy probó el concepto,finalizada la contienda en Europa, pues en el Pacífico, uno de los problemas de la flota, era la gran distancia entre los teatros de operaciones y las bases propias. Y por los buques de esta clase,capturados a su enemigo, se pegaron de tortas ellos y la Royal Navy.
Es más, construyeron el suyo propio, canibalizando a un acorazado que no se iba a terminar, por lo que utilizaron su planta motor, que permitió al buque de la Navy, alcanzar los 28 nudos.
En nuestra Armada, este buque es un discípulo suyo, pero el nuestro sólo alcanza los 20 nudos.Para que veáis la diferencia...
Os lo he puesto a huevo.
