Restauración funda Luger 1915

Restaurar un arma o arreglar un arma: entra, aprende o ayuda a otros
Avatar de Usuario
texulocu
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2109
Registrado: 02 Ago 2009 21:44
Ubicación: OVIEDO
Contactar:
Estado: Desconectado

Restauración funda Luger 1915

Mensajepor texulocu » 21 Jun 2010 23:26

Escribo para preguntar si alguien me puede asesorar para restaurar una funda de >Luger 1915 fabricada por Eckart.
Al menos que me diga qué NO HAY QUE HACER. Supongo que no se embetunará como unos simples zapatos.... No tiene fallos ni agujeros, ni rotura de costuras. La hebilla algo oxidada, ahí también agradecería consejos. No pretendo tampoco dejarla reluciente, le restaría valor, y no sería más que "una vieja presumida con la nariz empolvada". Intentaré colgar alguna foto, si alguien se anima a aconsejarme.
>Unsaludo

Avatar de Usuario
serteco
Usuario Baneado
Mensajes: 2620
Registrado: 15 Nov 2008 08:01
Ubicación: MADRID
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauración funda Luger 1915

Mensajepor serteco » 23 Jun 2010 15:39

yo lo cueros resecos los hidrato como si estuvieran vivos , les doy vaselina liquida que se vende en las farmacias para hidratar la piel nuestra .

Avatar de Usuario
desola
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1657
Registrado: 30 Ago 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauración funda Luger 1915

Mensajepor desola » 24 Jun 2010 19:05

Yo hago lo que dice Serteco, pero si la funda esta muy reseca metela en leche un par de dias y dejala secar despues, y despues vaselina. La hebilla imagino que con algodon masgico quedará bien. Ya nos contaras. Saludos.-

Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauración funda Luger 1915

Mensajepor Beltran » 26 Jun 2010 13:44

Primero limpiarla bien con un trapo húmedo, dejarla secar a la sombra y yo les doy crema Nivea, una buena capa, extendida y frotada con los dedos...tiene la pega que en las costuras se tiende a acumular, pero como es blanca se ve enseguida y se puede quitar con la punta de un palillo.

Avatar de Usuario
texulocu
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2109
Registrado: 02 Ago 2009 21:44
Ubicación: OVIEDO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauración funda Luger 1915

Mensajepor texulocu » 26 Jun 2010 15:59

Adjunto unas fotos de la funda. A ver qué os parece

Avatar de Usuario
texulocu
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2109
Registrado: 02 Ago 2009 21:44
Ubicación: OVIEDO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauración funda Luger 1915

Mensajepor texulocu » 26 Jun 2010 16:01

Más fotos

Yo creo que no está demasiado mál para la edad que tiene, pero si que el cuero está muy reseco, pero quería evitar transformarla en "una vieja presumida con la nariz empolvada".

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35405
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauración funda Luger 1915

Mensajepor marroyol » 26 Jun 2010 19:16

Yo con el cuero uso cualquier crema hidratante, tipo nivea. O grasa de caballo, lo importante es hidratar la piel que no se cuartee
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
serteco
Usuario Baneado
Mensajes: 2620
Registrado: 15 Nov 2008 08:01
Ubicación: MADRID
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauración funda Luger 1915

Mensajepor serteco » 26 Jun 2010 21:09

marroyol escribió:Yo con el cuero uso cualquier crema hidratante, tipo nivea. O grasa de caballo, lo importante es hidratar la piel que no se cuartee


la nivea o la grasa de caballo , es difícil de que penetre bien en el cuero porque es solido hay que untar masajear , volver a untar, masajear y luego hay que retirar bien el exceso con trapos y cepillos y aun asi queda pringosa y se te pega el polvo ,la ventaja de la vaselina liquida ( que es liquida ) es que penetra por todas las rendijas costuras etc , y luego con pasar un trapito limpio queda perfecta sin restos , ni pringue .

Avatar de Usuario
texulocu
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2109
Registrado: 02 Ago 2009 21:44
Ubicación: OVIEDO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauración funda Luger 1915

Mensajepor texulocu » 26 Jun 2010 21:27

Pues probaré dar una o varias capas de vaselina líquida.
Muchas gracias a todos.

Avatar de Usuario
Cerrojo
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 85
Registrado: 03 Abr 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauración funda Luger 1915

Mensajepor Cerrojo » 26 Jun 2010 22:56

¿Has probado aceite de pata de buey?. Es un aceite que usan los caballistas para los arreos de cuero, supongo que en tiendas de hípica lo habrá.


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados