Impresionante...

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: Impresionante...

Mensajepor josetxo » 22 Jun 2010 18:37

Hola.
Gracias Josua, por aportar datos.
Si quereis volvemos a llevar al 9,3, esta vez al apartado de recarga, y expondre datos y recargas, asi como sus velocidades.
Si alguien quiere mas datos, ya concretos, por Mp.
Un saludo.

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Impresionante...

Mensajepor skeet » 22 Jun 2010 20:26

josetxo escribió:Hola.
No os queria asustar. Simplemente, es que es dificil, por que el tipo de arma, de longitud de cañon habitualmente usada, no es de 24 " o mas.
Los datos que aporta la casa, son reales, obviamente, a fuer de incurrir en publicidad engañosa. Juega con las cargas maximas, y en longitud de cañones no habituales. No espereis conseguirlas en los semis habituales. En cerrojo y con cañon igual o superior a 24 ", casi casi. Emularlas en recarga, es peligroso, por que nosotros jugamos con parametros sobre tablas. No es real lo que ofrecen. Es como el cuenta kilometros del coche.Solo con condiciones mecanicas y ambientales concretas, se consiguen esos resultados, o sea que no generaliceis. Muchas veces, compañeros con un .300 Wm y otros , no podian abrir el cerrojo, y era municion comercial.
Eso es un sintoma claro. La presion individual por exceso ligero, no es peligrosa, pero es un aviso de que algo se esta haciendo mal.
Un saludo, y lamento haber sido la mosca cojonera.



Josetxo, con todo el cariño te vuelvo a poner la tabla de las últimas pruebas que hice.

Un saludo.
Adjuntos
Velocidades de Balas.xls
(14.5 KiB) Descargado 66 veces

miguelhc
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 186
Registrado: 01 Abr 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Impresionante...

Mensajepor miguelhc » 22 Jun 2010 20:52

No me salen las fotos con la calidad que se merece el rifle. Si consigo otra cámara os subo las fotos. Un saludo y buena caza. MH :wink:

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: Impresionante...

Mensajepor josetxo » 22 Jun 2010 21:02

Hola Skeet.
Ya sabes.. o deberias saber que estas cosas me encantan. No me has dicho la longitud de tu cañon. Miento, no me he enterado de la longitud de tu cañon.
¿Como llevas la pila del cronografo ?. ¿ La cambias ?. No es coña. Es una hidepu., en cuanto hay falta de regularidad en la linea ( voltaje ), salen cosas raras.. y al alza. Si quieres tratamos el tema por privado, pero los 800 m/sg con 250 grs, deben de ser en 24 " y cerrojo, si no, algo va mal.
Un placer compañero.

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Impresionante...

Mensajepor skeet » 23 Jun 2010 07:15

josetxo escribió:Hola Skeet.
Ya sabes.. o deberias saber que estas cosas me encantan. No me has dicho la longitud de tu cañon. Miento, no me he enterado de la longitud de tu cañon.
¿Como llevas la pila del cronografo ?. ¿ La cambias ?. No es coña. Es una hidepu., en cuanto hay falta de regularidad en la linea ( voltaje ), salen cosas raras.. y al alza. Si quieres tratamos el tema por privado, pero los 800 m/sg con 250 grs, deben de ser en 24 " y cerrojo, si no, algo va mal.
Un placer compañero.


Salta a la vista que te encanta, es más, yo diría que te apasiona. :wink:
Tengo un F.N. Evolve II, semi y con un canuto de 51 cm. La fórmula de sacar los 802,23m/s. la tienes en las tablas. Cazo con una bala de 232 grains por muchas razones y sí, cambio con regularidad la pila del crono, concretamente cada vez que me lío a fundir pasta y tiempo que suele ser una vez al año. Esporadicamente mido alguna pijada para algún amiguete curiosón.

Un saludo.

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: Impresionante...

Mensajepor josetxo » 23 Jun 2010 15:21

Hola Skeet.
Joder compañero, es que me pones en un brete. Yo tengo cargas para 250 grs, y tengo otro amigo dedicado a el, y es que con 20 ", no consigue ni con Vitahvuory los 730 m/sg. Y las mejores velocidades que puedo ofrecer con recarga, aun en un cañon de 24 ", llegan justitas a los 800 m/sg, y 57 grs de T-3000 y la mas cercana es de T-7000 con 62,5 grs. No entra mas...
y se queda por debajo unos metros...
No te lo niego, faltaria mas, pero a Copernico lo jodieron bien.... :mrgreen:
Un saludo.
Pd Tengo mucho.... mucho para orientarte.
Un saludo.

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Impresionante...

Mensajepor skeet » 23 Jun 2010 19:34

josetxo escribió:Pd Tengo mucho.... mucho para orientarte.


:shock:


---------------------------------------------------------------------------------------------------

Si has leído ese crono midió el mismo día una Ks 744 m/s. cuando la venden a 800 m/s.

A continuanción tiré mis balas y medí 802, con 54,5 grains de TU-2000 y el pistón Br2.

Si miente el crono miento yo. :wink:

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: Impresionante...

Mensajepor josetxo » 23 Jun 2010 22:18

Hola Skeet.
No pongas caras, es solo comentarte, yo tambien pregunto, que tengo buena informacion desde lo muy ligero hasta lo muy pesado. Sologne de 179 hasta 293 grs. Un saludo.
PD. La T-2000 no es recomendable para el 9,3. La casa Vectan no hace ni experimentos expuestos con ella, en este peso.

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Impresionante...

Mensajepor skeet » 24 Jun 2010 07:27

josetxo escribió:PD. La T-2000 no es recomendable para el 9,3. La casa Vectan no hace ni experimentos expuestos con ella, en este peso.



Ya.

¿Por qué?

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: Impresionante...

Mensajepor josetxo » 24 Jun 2010 14:28

Por que es muy viva.
Es apta para puntas mucho mas ligeras. Las de 179 grs. No es seguro cargas con polvoras tan rapidas. Ni siquiera se hace eso con el .308, mas que en un peso de punta de 110 grs. Cuando menos, con 250 grs en un 9,3. No es ni la mas adecuada, ni obviamante la mas segura.Yo me tentaria la ropa. He dicho " yo ".Ten cuidado.
Un saludo.

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Impresionante...

Mensajepor skeet » 24 Jun 2010 19:59

Con tu permiso:

De todos sabido que los que menos sabemos y mas nos equivocamos somos los que hacemos las cosas. Una de las formas de no errar es no hacer nada y , de hacer algo, siguiendo estrictamente lo que se nos dice para poder echar la culpa a quien lo escriba, con ello se consigue que el escritor se cure en salud por las consecuencias que puedan venirle.
Las indicaciones de VECTAN son las de utilizar SP 9 y Tu 3000 Eso , por supuesto en cañones de prueba que en ocasiones tienen hasta 800 m/m de largo. Pongamos que en este caso tenemos 60 - 65 cm. de largo, que es lo normal en cualquier cerrojo en condiciones. Los resultados son cojonudos por el tiempo de quemado, no tener agüjerito de toma de gases ni ninguna de las chuminadas que tiene mi rifle. Las primeras pruebas fueron con Tu 3000 y Tu 5000 por aproximarse bastante ( 5000 - Sp-9 ) a las indicaciones de VECTAN en su panfleto de recarga.
Los resultados fueron los lógicos con un canuto de 51cm. Explosión fuera por falta de tiempo de quemado, prestaciones pobres y todo un desastre con esa bala.
Al tener menos masa ( 232 gr. contra 285/293gr. ) y ser mas corta ofrece menos resistencia a la toma de estría, con lo que al primer empujón sale, toma rápidamente la estría, baja un poco ( bastante ) la presión a su paso por el agujerito de toma de gases y sigue como un cohete sin dar tiempo de quemado ( la dichosa explosión fuera del cañon que hacía insoportable el retroceso y el ruido )
La solución a esto no es otra que la de quemar todo el propelente en menos tiempo, la diferencia entre una 3.000 y una 2.000 no es otra que la velocidad de encendido, ( tampoco es mucha.) siendo la " potencia " la misma a igualdad de peso y quemado TOTAL.
Hay que tener en cuenta los iniciadores y los tipos y marcas de pistones que son : L.R ( large rifle ) B.R.2 L.R ( Bench Rest Large Rifle ) y L.R Magnum.
Las marcas mas comunes son Winchestern ( su L.R. se equipara con el 9 1/2 Magnum de Remington ) C.C.I . La mas frecuente y fiable de las marcas que es la introductora del B.R. 2 que no es otra cosa que un intermedio entre el L.R y el L.R Magnum que da unos encendidos tremendamente regulares y lo suficientemente fiables como para ser utilizado en la modalidad Bench Rest que de todos es sabido no tiene ninguna dificultad.
Remington , probablemente los mas flojos en lo que a encendido se refiere pero tremendamente regulares ( difíciles de conseguir ) Federal muy buenos en todos los aspectos, quizá los mas potentes como queda demostrado en su Fed 215 Magnum que se emplea en todas las cargas de muy alto contenido en pólvora.( quizá el más potente del mercado )
Pero ni caso, VECTAN nos dice que hay que utilizar el CCI 200 ( L.R. ) con SP 9 y SP 11.
La SP 9 está entre la 3.000 y la 5000. y la SP 11 es practicamente lo mismo que la 5000 y el pistón RWS 5341 con la 3.000 que es mas rápida que las otras dos indicadas y , aaaaaaahh, el RWS es bastante más potente que el CCI 200 .
Hay que mirar todos los componentes y su interacción, de lo contrario se incurre en errores e imprecisiones que : dan posibles variaciones de los resultados en base a las combinaciones de los elementos constitutivos del cartucho.
En mi opinion, si pusiesemos un Fed 215 Mag con Tu 3000 tendríamos un quemado adecuado pero con una presión muy elevada. Con el B.R 2 se queda corto y quema fuera, nos queda la opción de que sin aumentar el volumen de carga ni hacer un encendido a lo bestia podamos quemar el propelente dentro del cañón, teniendo en cuenta la descarga de presión que se produce en la toma de gases de estos cañones. La solución es de sentido común, propelente mas rápido con encendido adecuado ( no excesivo pues nos generaría sobrepresión hasta la toma de gases que después remitiría o mandaría a tomar por saco el cerrojo. ( prefiero no averiguarlo )
La carga de 2000 no es fruto de la casualidad, es la adaptación de los componentes al medio en el que van a ser utilizados y como lo que se dice fácil de lograr no es.


Saludos. :wink:

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: Impresionante...

Mensajepor josetxo » 24 Jun 2010 21:43

Ya.
Esa explicacion vale, cambiando los sustantivos por cualquier otro. Tu no tienes medios para poder evaluar todo lo que has escrito. Ni siquiera el que hizo la prueba. Yo me remito a la idoneidad. He comentado que la presion individual, es soportable. La reiteracion tiene consecuencias. Esa misma regla que aplicas, ya la he hecho yo con otras polvoras, obviamente no me ha pasado nada. La experiencia nos dice que hay un momento de ruptura u agotamiento cuando se estan haciendo las cosas " incorrectamente". Si la casa Vectan, u otros libros de recarga no la usan, es por que hay un motivo, y no se pringan en ofrecer solo datos de prestaciones en boca.
No te reprocho nada. Pero cuando recargamos, hay una maxima. Ten una referencia cotejada, por arriba y por abajo.
El Señor S. B. A. tiene cargas para el .300 Wmg con Fil 343. Pues son una barbaridad que desempistonan y bloquean el cerrojo. Creo que un calibre como el 9,3x62 no puede pretender, ni nosotros tampoco ser lo que no debe ser, por los riesgos que entraña, y en el tema de la recarga los experimentos tienen un precio. Tarde o temprano nos llevan a su cauce.
La T-2000 esta pensada para el calibre .222 y cartuchos de vainas rectas y prestaciones moderadas, y por su vivacidad para cargas reducidas.
Un saludo.
Pd. Respecto a las Tubulares y las Esferoidales, el termino " estan entre" siempre es relativo. Las ultimas son polvoras con doble base, mas economicas de fabricar y con un " turbo" añadido en su " doble base ". Mayor densidad de carga, pero mas inestables al los cambios de temperatura. Yo si fuera del Sur, cargaria siempre con tubulares.

Avatar de Usuario
Josua
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2561
Registrado: 29 Ago 2007 06:01
Ubicación: BARCELONA (Prov.)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Impresionante...

Mensajepor Josua » 25 Jun 2010 01:22

El variar de grupo de vivacidad, es según mi particular punto de vista, digamos poco adecuado.Cargo con pistón CCI, los hay mejores si bién no siempre los encuentro. De todas formas, si esta combinación, te parece adecuada a tu arma y te va bién, para tranquilidad, creo que seria interesante, mandar un par de cartuchos al BP de Eibar para que midan la presión que desarrolla. Podrias cambiar de parecer.

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Impresionante...

Mensajepor skeet » 25 Jun 2010 07:27

Josua escribió:El variar de grupo de vivacidad, es según mi particular punto de vista, digamos poco adecuado.Cargo con pistón CCI, los hay mejores si bién no siempre los encuentro. De todas formas, si esta combinación, te parece adecuada a tu arma y te va bién, para tranquilidad, creo que seria interesante, mandar un par de cartuchos al BP de Eibar para que midan la presión que desarrolla. Podrias cambiar de parecer.



Esa prueba ya está hecha.

Tengo la suerte de recargar con una persona que fabrica rifles express y el B.O.P.E. es su segunda casa.

No creo que haya nadie que recargue teniendo dudas de si le va a dar trabajo a un cirujano plástico o no.

A modo de comentario, que al final es de lo que se trata, los plancha.

Josetxo, si te quedas más tranquilo si te digo que 750 pues venga, 750.

Un detalle, acordaros también de la balística interna.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Impresionante...

Mensajepor Cansino » 25 Jun 2010 08:32

Buenos dias,

vamos por partes a ver si sacamos algo de esto, las cargas que comenta Skeet funcionan, no he estado delante del crono para comprobar la velocidad en boca, ni delante de la bascula para ver lo que le entra, pero si que las he probado y comparado sensaciones con unas mias.
Lo primero es que tirando con su semi de 50 de cañon y con mi cerrojo de 54 no dan señales de sobrepresion, el piston queda plano, pero se le puede dar algo mas.
Las mias las cargo con Tub3000, a las puntas de 250grains (accubond) les meto mas carga de la que vectan recomienda para las de 232grains y sin problema alguno.
La diferencia entre las de Skeet y las mias se ve con un solo disparo, claramente son mas "electricas", la ignicion es mas rapida, pero la sensacion de empujar disminuye.

Creo que con el 9´3 ocurre lo mismo que con el 45/70, es un calibre antiguo, un clasico, para el cual sigue habiendo armas de epoca y por consiguiente las cargas de los fabricantes van en consonancia; hablando de memoria segun normas CIP creo que las armas deven aguantar cargas de trabajo de 54000bar (mas el margen de seguridad) si le hechais un vistazo a las tablas de vectan se puede ver que estan en 46000bar maximo.

Dicho esto tambien es cierto que yo no cargaria con tub2000, el margen de error se reduce al emplear polvoras tan rapidas en estos volumenes. Saludos

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Impresionante...

Mensajepor furas » 25 Jun 2010 11:03

Cansino te aria falta esta polvora, o mejor estas mezclas.

http://accurateshooter.wordpress.com/2009/11/24/hornadys-emary-shares-superformance-ammo-secret/

Y seguimos sin ni tansiquiera comprar la municion Hornady en España.

Como diria Forges, PAIS.

Un saludo.

http://www.americanrifleman.org/Webcontent/pdf/2009-12/20091215182941-emp_classproof.pdf

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13838
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Impresionante...

Mensajepor yogi_maketo » 25 Jun 2010 15:03

furas escribió:Y seguimos sin ni tansiquiera comprar la municion Hornady en España.

Como diria Forges, PAIS.



Eso si que es fastidio, que recargar recargais algunos, pero municion gastamos todos.

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: Impresionante...

Mensajepor josetxo » 25 Jun 2010 20:30

Hola.
Lamento no haber "estado" antes, pero bueno. Vengo de un funeral.
Creo que al margen del titulo del post, ha salido un hilo interesante respecto al 9,3.
Me ha parecido, vamos, no es que me haya parecido. Es un buen hilo razonado y razonable. Entiendo y comprendo la posicion de Skeet. Todos hemos hecho eso, y de alguna manera seguimos haciendolo. La prueba es que segun que calibre y la carga maxima de referencia, jugamos con algunos factores. No crimpar, molycotear, longitud total..... Al final, cuando hacemos el disparo, es mejor que el que orienta en tablas. Si ademas es preciso, la bautizamos. Pero con algunas polvoras y algunas cantidades y algunos pesos de puntas, trato de ser un " clasico ". Ya cuando un .338 mete con 250 grs, en frio unos taconazos y siendo una carga suave, las cautelas al ir subiendo son de obligado cumplimento. Con la capacidad volumetrica de algunas vainas, asusta trabajar con polvoras muy rapidas. ¿ Sera la edad ?. Digamos que con las prestaciones que se obtiene, si es para caza, y habiendolas probado " de verdad ", para mi es suficiente. Mas, entraña, en mi opinion, un paso que me jode darlo. Sin embargo, para tiro, no me importa si la precision aun siendo algo " picante ", es muy buena. Las caracteristicas de las nuevas modalidades, obliga entrecomillas a sacar algo mas de partido al cartucho antes de plantearte otra inversion.
Encantado de conoceros.
Un saludo.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados