Reto armamento pre-WWII

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
GUAN-ACHINECH
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1151
Registrado: 14 Jul 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor GUAN-ACHINECH » 15 Jun 2010 23:23

Tiene algo que ver con los torpedos bastón o torpedos Spar o torpedos botalón .... ??????

Avatar de Usuario
Ludwig_1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1625
Registrado: 13 Dic 2008 09:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor Ludwig_1 » 15 Jun 2010 23:34

E. C. Singer fué un ingeniero americano sobrino del inventor de la maquina de coser trabajó en proyectos secretos para los Confederados durante la Guerra Civil Americana e inventó el torpedo de mástil. El torpedo era un dispositivo explosivo montado sobre la punta de un mástil largo. Era detonado mediante un mecanismo de gatillo adaptado de un rifle. El gatillo era detonado mediante una cuerda larga conectada al navío de ataque. El navío de ataque choca con su objetivo, pegando con púas el torpedo a su casco, luego se echa atrás. Cuando el atacante alcanza el límite de la cuerda del de gatillo, el torpedo detona.

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor Joseph_Porta » 16 Jun 2010 15:49

marioluigi escribió:E. C. Singer fué un ingeniero americano sobrino del inventor de la maquina de coser trabajó en proyectos secretos para los Confederados durante la Guerra Civil Americana e inventó el torpedo de mástil. El torpedo era un dispositivo explosivo montado sobre la punta de un mástil largo. Era detonado mediante un mecanismo de gatillo adaptado de un rifle. El gatillo era detonado mediante una cuerda larga conectada al navío de ataque. El navío de ataque choca con su objetivo, pegando con púas el torpedo a su casco, luego se echa atrás. Cuando el atacante alcanza el límite de la cuerda del de gatillo, el torpedo detona.

:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: mario!! :birra^: :band:
Un torpedo de botalón (spar torpedo en sajón) y una máquina de coser (Singer, las más conocidas) y estaba hecho... :twisted: :twisted: :twisted: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :lol:

Ale mario, ya sabes lo que te toca... :wink:
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
Ludwig_1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1625
Registrado: 13 Dic 2008 09:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor Ludwig_1 » 16 Jun 2010 18:32

Todo el merito de tiro y de guan.

Pero pasemos a otro tema.... :mrgreen:

A que escuadrilla pertenece este aeroplano (ya se que el reto es pre-WWII)
Adjuntos
:D pssssssssss, eh romanooooooooooo. 
¿que tiene q ver el ancho de via de los trenes americanos con las 30

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor Joseph_Porta » 16 Jun 2010 18:46

marioluigi escribió:Todo el merito de tiro y de guan.

Pero pasemos a otro tema.... :mrgreen:

A que escuadrilla pertenece este aeroplano (ya se que el reto es pre-WWII)

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: yo lo sé...pero voy a dejar que alguno se quite la resaca futbolera buscando... :twisted: :twisted: :twisted:
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
GUAN-ACHINECH
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1151
Registrado: 14 Jul 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor GUAN-ACHINECH » 16 Jun 2010 21:48

Un indio y una cruz gamada .. ???
Uuuuummmmm .........

Avatar de Usuario
tiroalplasta
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9880
Registrado: 09 Oct 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor tiroalplasta » 16 Jun 2010 22:11

GUAN-ACHINECH escribió:Un indio y una cruz gamada .. ???
Uuuuummmmm .........

¿Fidlandia?

Avatar de Usuario
tiroalplasta
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9880
Registrado: 09 Oct 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor tiroalplasta » 16 Jun 2010 22:21

SPAD VII del as norteamericano Raoul Lufbery:
Adjuntos
:D pssssssssss, eh romanooooooooooo. 
¿que tiene q ver el ancho de via de los trenes americanos con las 70
n4hbaq.jpg (12.85 KiB) Visto 401 veces
:D pssssssssss, eh romanooooooooooo. 
¿que tiene q ver el ancho de via de los trenes americanos con las 71
ok5q8o.jpg (35.86 KiB) Visto 401 veces
:D pssssssssss, eh romanooooooooooo. 
¿que tiene q ver el ancho de via de los trenes americanos con las 72

Avatar de Usuario
tiroalplasta
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9880
Registrado: 09 Oct 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor tiroalplasta » 16 Jun 2010 22:23

Escuadrilla Lafayette, of course, hace poco vi la peli..............pssssssss, ñoña.

Avatar de Usuario
Ludwig_1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1625
Registrado: 13 Dic 2008 09:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor Ludwig_1 » 16 Jun 2010 22:56

Cooooorrecto, me pareció una foto curiosa y no muy conocida... pero aquí hay verdaderos expertos :D un saludete y te toca.

Avatar de Usuario
tiroalplasta
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9880
Registrado: 09 Oct 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor tiroalplasta » 16 Jun 2010 23:01

marioluigi escribió:Cooooorrecto, me pareció una foto curiosa y no muy conocida... pero aquí hay verdaderos expertos :D un saludete y te toca.

Huy q va, san google bendito.
Venga un reto muy facil. ¿q arma es y algo de su mitológia, eh?. :wink:
Adjuntos
:D pssssssssss, eh romanooooooooooo. 
¿que tiene q ver el ancho de via de los trenes americanos con las 100

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor Joseph_Porta » 17 Jun 2010 00:03

tiroalplasta escribió:
marioluigi escribió:Cooooorrecto, me pareció una foto curiosa y no muy conocida... pero aquí hay verdaderos expertos :D un saludete y te toca.

Huy q va, san google bendito.
Venga un reto muy facil. ¿q arma es y algo de su mitológia, eh?. :wink:

La lanza sagrada, la que usó Longinus para atravesar el pecho de Cristo, la que aparece una y otra vez en las leyendas artúricas custodiada por el rey Pescador y que se custodia en Viena... :wink:
Más info en castellano:

http://revistadigitalavalon.es/?p=1457
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
tiroalplasta
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9880
Registrado: 09 Oct 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor tiroalplasta » 17 Jun 2010 00:35

Correrto. Su turno Señor Porta. :tanque^:

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor Joseph_Porta » 18 Jun 2010 17:56

OK. Ahí voy...

¿Qué navío de 74 cañones supuso el apogeo de la construccion naval española en madera y rozó casi la perfección en buques de ese porte y tipo?
Pista: Sus primos eran muy idelfonsinos... :twisted: :wink:
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
Ludwig_1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1625
Registrado: 13 Dic 2008 09:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor Ludwig_1 » 18 Jun 2010 19:07

Montañés (1794)

Botado Mayo de 1794
Asignado 1795
Baja 10 de marzo de 1810
Destino Embarrancado
Características generales
Desplazamiento 2.525 t
Eslora 52,88 metros
Manga 14,44 metros
Calado metros
Armamento

* A su entrega:

28 cañones de 24 libras
28 cañones de 18 libras
10 cañones de 8 libras
6 cañones de 8 libras

* En la batalla de Trafalgar:

28 cañones de 36 libras
30 cañones de 18 libras
8 cañones de 8 libras
10 abuses de 30 libras
Propulsión vela
Velocidad 14 nudos
Tripulación

* En la batalla de Trafalgar:
749 hombres
* En la captura de la flota de Rosilly:
607 hombres

El Montañés, fue un navío de línea de la Armada Española construido el la ría de Ferrol y sufragado por las gentes de Cantabria.[1] Se construyó siguiendo el sistema de Romero Landa según la serie de los San Ildefonsos. Los planos constructivos serían modificados por Retamosa para afinar las formas de carena. Será botado en mayo de 1794, entró en servicio en 1795 y participó en la batalla de Trafalgar.

Era un buque muy rápido para su época, que llegó a dar 14 nudos con viento a favor y 10 ciñendo, su velocidad normal, era de 10 y 8 nudos respectivamente. Su obra viva estaba forrada por unas 2.400 planchas de cobre y su armamento era de 74 cañones.
Historial

Participó en 1795, en un combate contra 8 navíos de línea, uno de ellos de tres puentes, y dos fragatas francesas en la bahía del puerto de Sant Feliu de Guíxols, gracias a su superior velocidad, el Montañés, logro ganar el puerto, y con el apoyo de la artillería de costa, forzar la retirada de los buques franceses. A finales de 1795, Zarpó de Cádiz completando su viaje de circunnavegación 8 años después.

En junio de 1805 toma el mando el capitán de navío Francisco Alcedo y formará parte de la división española a las órdenes de Alcalá Galdiano, destinada a la defensa de Cádiz para prevenir un posible ataque británico sobre la bahía.

Participó en la batalla de Trafalgar, estando asignado en la segunda división de la escuadra del general Gravina en la que logró sobrevivir aunque con la baja de sus dos comandantes, Francisco Alcedo y Antonio Castaños, teniendo que tomar el mando el teniente de navío Joaquín Gutiérrez de Rubalcava. En total, obtuvo 20 muertos y 29 heridos en combate. Consiguió rescatar, a dos navíos, al Santa Ana y al Neptuno, capturados por la flota inglesa. Regresó a Cádiz la noche del 21 de octubre de 1805.

Al mando de José Quevedo el 14 de julio de 1808 participó en la captura de la escuadra francesa de Rosilly en Cádiz.

Realizó varios viajes a las Islas Canarias, Baleares y La Habana, se perdió el 10 de marzo de 1810 al embarrancar, tras una fuerte tempestad.

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor Joseph_Porta » 20 Jun 2010 01:36

Eres un crack, mario!!! :apla: :apla: :apla: :apla: :birra^: :birra^:

Nada que añadir, tu turno! :wink:
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
Ludwig_1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1625
Registrado: 13 Dic 2008 09:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor Ludwig_1 » 20 Jun 2010 21:12

Voy "payá" ¿quien es el individuo que indolente se apoya en esta ambulancia?
(en la misma imagen hay una pista)

Saludos.
Adjuntos
:D pssssssssss, eh romanooooooooooo. 
¿que tiene q ver el ancho de via de los trenes americanos con las 160
qwerty.jpg (21.29 KiB) Visto 409 veces

Avatar de Usuario
fjhc1975
Guardián
Guardián
Mensajes: 1266
Registrado: 03 Feb 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reto armamento pre-WWII

Mensajepor fjhc1975 » 20 Jun 2010 22:23

¿ Ernest Hemingway? quizas


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados