Con su permiso Don Arturo ...
Patente de corso, por Arturo Pérez-Reverte
EL CABO HEREDIA
Cuando viajo a Sevilla sigo alojándome en mi hotel habitual, pese a que, tras la última remodelación, perdió su empaque de toda la vida –siempre fue hotel clásico, de toreros– para verse decorado con un gusto pésimo, butacas rojo pasión y demás, que lo asemeja más a un picadero gay o a un puticlub marbellí. Pero los establecimientos son, en buena parte, lo que el personal que trabaja en ellos. Y mi hotel sigue atendido, afortunadamente, por los empleados más eficaces y profesionales del mundo, desde los recepcionistas al último camarero. Con esa digna escuela, y sus maneras bien llevadas, de la gran hostelería tradicional europea. Algunos, como María José la telefonista y sus compañeras, se han jubilado ya. Pero permanecen los conserjes –Cándido, Escudero y Paco–, los bármanes impecables y los botones. Por eso sigo yendo allí, tan a gusto como a mi propia casa. Estoy en buenas manos.
Otro aliciente local, Sevilla aparte, es que a veces, cuando tomo un taxi de los que aparcan enfrente, me toca de conductor José María Heredia. Está cerca de la jubilación: tiene 65 años y es de esos personajes que te reconcilian con la gente. Mi amigo Heredia cuenta las cosas muy bien, con ese garbo y esa parsimonia guasona, andaluza de buena ley, que tanto es de agradecer en su punto justo. Lo que más me gusta que me cuente es su mili. Sirvió de cabo en el destructor Lepanto, con el que hizo tres viajes a América, y es un placer oírle contar historias de mar y de puertos: San Diego, Nápoles, Cartagena, Cádiz, Marín. Se refiere a ese tiempo como la mejor época de su vida: el Molinete y las Ramblas, las peripecias, los compañeros: «De todas las regiones, don Arturo: gallegos, catalanes, vascos, andaluces... Con lo bueno y lo malo de la mili, que de todo había, pero conociéndonos entre nosotros. Amigos que hacías para toda la vida, ¿no?... Recuerdos en común y cosas así».
Al antiguo cabo Heredia se le iluminan los ojos, a través del retrovisor del taxi, cuando me cuenta cosas de aquella Marina a la que amó tanto. Y del Lepanto, al que siempre se refiere con la lealtad entrañable que todo navegante muestra al referirse al barco donde navega, o navegó. «Era uno de los Cinco Latinos, don Arturo. Marinero a más no poder. Tenía que verlo usted machetear la mar a toda máquina»... Le recuerdo que muchas veces, de niño, vi su destructor en el muelle de Cartagena, y que seguramente me crucé con él, vestido de uniforme, por la calle Mayor. «Era un barco estupendo», confirmo. Y lo veo sonreír de orgullo. Tanto es el afecto que el cabo Heredia siente por aquel barco, que se ha hecho construir un modelo a escala, de radiocontrol; y los días que libra va al lago a echarlo al agua y maniobrar con él. «Para recordar los viejos tiempos. Incluso a un contramaestre que me andaba buscando siempre las vueltas, pero nunca me pilló. Yo era muy cumplidor. Muy serio.»
Y no sólo eso. Su pasión por la Armada española y las marinas en general lo hace ponerse elegante y visitar Cádiz cada vez que amarran allí barcos de la OTAN. A las horas de visita, impecable de chaqueta y corbata, sube solemne por la pasarela. Y como tiene el pelo rubio rojizo, es apuesto y de buena pinta, los centinelas se impresionan mucho: «Tendría que ver a los holandeses, don Arturo. La guardia medio tirada en cubierta, con esos pelos largos que llevan. Y en cuanto aparezco en el portalón y le doy un cabezazo a la bandera, se levantan a toda leche y se me cuadran, los tíos... ¡Creen que soy un almirante de paisano!».
Otro episodio que me gusta mucho que cuente, mi favorito, es el de la base naval norteamericana de San Diego, cuando le rompió una jarra de cerveza en la cara y luego infló a hostias a un suboficial, negrazo enorme de origen cubano, que había llamado «españoles comemieldas» a los marinos del Lepanto. Devuelto a bordo por la policía militar gringa, el comandante lo llamó a su despacho y le echó un chorreo de muerte, que lo dejó temblando como una hoja. Al terminar, en el mismo tono, le dijo que tenía un permiso de quince días. «¿Por qué, mi comandante?, pregunté. Y él, muy serio, contestó: Por sacudirle al negro.»
El cabo Heredia es feliz contando todo eso. Y yo sonrío mientras lo hace, pues me gusta servirle de pretexto. Compartir ese orgullo de viejo marinero que idealiza, con el paso del tiempo, aquella Armada y aquel barco donde sirvió de joven. Consciente de ello, él enhebra recuerdo tras recuerdo. Y cuando detiene el taxi, y yo sigo en mi asiento sin ganas de irme, concluye: «El Lepanto era una cosa seria, don Arturo. Un barco de guerra honorable. Pero ya no hay honor». Hace una pausa, suspira melancólico y añade: «Ni vergüenza».
El Cabo heredia
El Cabo heredia
Última edición por psanta el 14 Jun 2010 20:45, editado 1 vez en total.
.[color=#000000][/color]
- NIGHTSTALKERS
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4706
- Registrado: 17 May 2008 01:01
- Ubicación: TERRITORIO PATRIO
- Estado: Desconectado
Re: editado
Pepe,
¿por qué has borrado el hilo?
Si estaba muy bien el relato.
A no ser que fuera materia reservada...
¿por qué has borrado el hilo?
Si estaba muy bien el relato.
A no ser que fuera materia reservada...
Re: editado
Lo he borrado por que no se si este es el sitio mas adecuado aunque a mi me parece que si., en el foro general no quiero ponerlo.
Saludos.
Saludos.
.[color=#000000][/color]
- NIGHTSTALKERS
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4706
- Registrado: 17 May 2008 01:01
- Ubicación: TERRITORIO PATRIO
- Estado: Desconectado
Re: editado
Claro que aquí estaba bien colocado.
Yo te pongo información de los 5 latinos, tú vuelve a subir el texto de D. Arturo.
Como dice el cabo...eran naves magníficas.
Destructor Clase Lepanto, ex-clase Fletcher.
D-21 Lepanto ex Capps DD-550 botado en 1943, transferido en 1957, desguazado en 1985
D-22 Almirante Ferrándiz ex-Taylor DD-551 1943 1957 1987
D-23 Almirante Valdés ex-Converse DD-509 1942 1959 1986
D-24 Alcalá Galiano ex-Jarvis DD-799 1944 1960 1988
D-25 Jorge Juan ex-McGowan DD-678 1943 1960 1988
Características generales :
Desplazamiento 3.000 t estándar
Eslora 114,76 m
Manga 12,9 m
Calado 5,41 m
Sensores modernizado:
Radar: SPS-6C 2-D aéreo; SPS-10 de superficie
Sonar: SQS-4 casco
Dirección de tiro: Mk 37 con radar Mk 25 (127 mm),
Mk 56 con radar Mk 35 (76,2 mm),
2 Mk 63 con radar SPG-34 (76,2 mm),
Mk 27 (torpedos)
Armamento original:
5 cañones de 127 mm/38
10 cañones AA de 40 mm
7 cañones AA de 20 mm
10 tubos lanzatorpedos de 533 mm
6 lanzacargas de profundidad
2 racks de cargas de profundidad
modernizado:
4 cañones de 127/38 mm Mk 30 DP
3 montajes dobles 76,2/50 mm Mk 33 DP
1 tubo lanzatorpedos quíntuple de 533 mm para torpedos mk 15 antibuque
2 canastas Mk 4 para torpedos ASW Mk 32 325 mm
2 Erizos Mk 11 ASW
4 morteros Mk 6
1 varadero Mk 9 para cargas de profundidad
Propulsión 4 calderas B&W
2 turbinas Allis Chalmers
2 hélices
Potencia 60.000 cv (45 Mw)
Velocidad 35 nudos (65 km/h)
Autonomía 6.500 mn a 15 nudos
(12.000 km a 28 km/h)
Tripulación 273 hombres
Yo te pongo información de los 5 latinos, tú vuelve a subir el texto de D. Arturo.
Como dice el cabo...eran naves magníficas.

Destructor Clase Lepanto, ex-clase Fletcher.
D-21 Lepanto ex Capps DD-550 botado en 1943, transferido en 1957, desguazado en 1985
D-22 Almirante Ferrándiz ex-Taylor DD-551 1943 1957 1987
D-23 Almirante Valdés ex-Converse DD-509 1942 1959 1986
D-24 Alcalá Galiano ex-Jarvis DD-799 1944 1960 1988
D-25 Jorge Juan ex-McGowan DD-678 1943 1960 1988
Características generales :
Desplazamiento 3.000 t estándar
Eslora 114,76 m
Manga 12,9 m
Calado 5,41 m
Sensores modernizado:
Radar: SPS-6C 2-D aéreo; SPS-10 de superficie
Sonar: SQS-4 casco
Dirección de tiro: Mk 37 con radar Mk 25 (127 mm),
Mk 56 con radar Mk 35 (76,2 mm),
2 Mk 63 con radar SPG-34 (76,2 mm),
Mk 27 (torpedos)
Armamento original:
5 cañones de 127 mm/38
10 cañones AA de 40 mm
7 cañones AA de 20 mm
10 tubos lanzatorpedos de 533 mm
6 lanzacargas de profundidad
2 racks de cargas de profundidad
modernizado:
4 cañones de 127/38 mm Mk 30 DP
3 montajes dobles 76,2/50 mm Mk 33 DP
1 tubo lanzatorpedos quíntuple de 533 mm para torpedos mk 15 antibuque
2 canastas Mk 4 para torpedos ASW Mk 32 325 mm
2 Erizos Mk 11 ASW
4 morteros Mk 6
1 varadero Mk 9 para cargas de profundidad
Propulsión 4 calderas B&W
2 turbinas Allis Chalmers
2 hélices
Potencia 60.000 cv (45 Mw)
Velocidad 35 nudos (65 km/h)
Autonomía 6.500 mn a 15 nudos
(12.000 km a 28 km/h)
Tripulación 273 hombres
Última edición por NIGHTSTALKERS el 14 Jun 2010 17:41, editado 1 vez en total.
- NIGHTSTALKERS
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4706
- Registrado: 17 May 2008 01:01
- Ubicación: TERRITORIO PATRIO
- Estado: Desconectado
Re: editado
Se cuenta una anécdota, que al recibir el Alcalá Galiano, los congeladores del buque, estabas atestados de hielo. Los descongelaron, y salieron partidas de comida fechadas en el año 1945, en concreto partidas de conejos.
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El Cabo heredia



Gran relato de Don Arturo...como siempre!


Y grandes los Cinco Latinos...tenía que ser la caña cortar las olas a 35 nudos!!

"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 115
- Registrado: 29 Jul 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El Cabo heredia
Mi padre estubo casi toda su vida los cinco Latinos,,,,, destinado en todos, de echo fue última dotación de 2 de ellos, y yo tuve la suerte de recibir mi "bautismo de mar" con 6 años a bordo de el Jorge Juan,,,,,puedo contastar desde la perspectiva que me dan ahora mis años de servicio, que eran unos barcazos.....muy marineros y de una linea preciosa...una pena no tener scaner , pues poseo unas fotos de el Lepanto y el Ferrandiz dando machetazos como dice el cabo Heredia, en el Golfo de León.........que sería de esa 21 escuadrilla....
Volver a “Medios aéreos y navales”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados