Esto puede ser así.......

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
Artesano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1929
Registrado: 04 Ago 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Esto puede ser así.......

Mensajepor Artesano » 10 Jun 2010 21:55

Os explico.....el rifle Crockett con el que normalmente disparo por que consume poca pólvora y tiene una gran precisión, hace unos meses le cambié la chimenea por que la que tenia había disparado muchos tiros.
No me di cuenta hasta que pasaron varias semanas de que los impactos, sin saber por que razón, daban en la diana mas dispersos, en una palabra, las agrupaciones muy cerradas que siempre había hecho me costaba mucho conseguirlas. Han pasado varios meses y ya me había acostumbrado a que el rifle no agrupara en el centro del 10 como antes, la verdad es que pensaba que era yo...los años que no pasan en balde, una tarde mala, etc.
Pero he aquí, que el otro día se me ocurrió cambiarle la chimenea otra vez, y mirando las que tengo me gustó la misma que le había quitado hace tiempo y la puse. Esta tarde he ido al campo de tiro, y cual ha sido mi sorpresa que la primera diana que he hecho ha vuelto a agrupar en el 10 un disparo sobre otro hasta colocar 12 disparos en el centro....como antes.
No os muestro la diana por que es de cinta electrónica y había mas gente
disparando y no he podido cortarla...además de que está prohibido por que se atora la maquina que cambia las dianas.

Pregunto..¿puede ser que la chimenea afecte en la agrupación, y en la precisión del arma?

Un abrazo.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Esto puede ser así.......

Mensajepor Salitre » 10 Jun 2010 22:07

Querido amigo Miguel: Nunca habíamos pensado que la chimenea afectara la precisión de un arma. pero visto lo ocurrido, parece innegable. Lo que yó haría, es desmontar esa chimenea, y estudiarla detenidamente, incluso con lupa, Procurar encontrar otra iguál y compararlas en acción. Tienes la oportunidad de hacer un estudio interesántisimo
Un abrazo tocayo.

Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Esto puede ser así.......

Mensajepor FrecciaRossa » 10 Jun 2010 22:18

.

Jodo que si influye. Ya lo creo.

Mi sensei por correspondencia ULTIMOMOHICANO, cuando compré el woodsman y no conseguía que fuese fino, me dijo textualmente un día hablando por teléfono: "tira esa mierda de chimenea que trae y pon una buena de berilio"

Dicho y hecho, que yo a Pepi le hago caso casi siempre :wink: , le puse una buena y la agrupación se cerró casi 2 centímetros. :shock:

Yo tampoco me lo creía, pero si te lo dice alguien con tantos "tiros pegaos" y con semejante palmarés, y encima acierta, entonces empiezas a decir eso de que "algo tendrá el agua cuando la bendicen"

.

Avatar de Usuario
Telos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9012
Registrado: 27 Sep 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Esto puede ser así.......

Mensajepor Telos » 10 Jun 2010 22:57

:shock: :shock: ¿pero eso es posible? cierto es que en esto de la avancarga todo es posible y siempre aprendes cosas nuevas... vamos que con esto de la chimenea me he quedado :shock:

Avatar de Usuario
Maulet
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 113
Registrado: 01 Jun 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Esto puede ser así.......

Mensajepor Maulet » 10 Jun 2010 23:12

Hola Artesano

Efectiva mente es tal como lo cuentas, una chimenea con el agujero sobredimensionado, de unos 1.5mm abrirá la rosa de tiro haciendo que un buen disparo pueda ser un diez o un ocho tocando nueve y una chimenea con un agujero pequeño, digamos de 0.6mm va ha dar tardonazos en el encendido de la carga, que aunque pasen desapercibidos van a provocar los mismos efectos pero por razones distintas, pues estos últimos lo que hacen es magnificar nuestros errores al realizar el disparo.
Las medidas que doy son orientativas, pues despenderá de las diferentes recámaras de las armas la forma de comportarse. Incluso cuando las medidas de las chimeneas sean las correctas hay que tener en cuenta antes de la competición que diferentes chimeneas dan diferentes puntos de auguración.

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Esto puede ser así.......

Mensajepor Salitre » 10 Jun 2010 23:47

Para que una chimenea produzca distintas reacciones en la precision de un arma creo que tiene que ser según el diámetro del orificio de fuego de la misma, pues esto influirá en en la ignición de la pólvora. Incluso podria variar según la inclinación del mismo o del canál de fuego, respecto a la tecámara.
Un abrazo

Avatar de Usuario
Artesano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1929
Registrado: 04 Ago 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Esto puede ser así.......

Mensajepor Artesano » 11 Jun 2010 00:03

Maulet escribió:Hola Artesano

Efectiva mente es tal como lo cuentas, una chimenea con el agujero sobredimensionado, de unos 1.5mm abrirá la rosa de tiro haciendo que un buen disparo pueda ser un diez o un ocho tocando nueve y una chimenea con un agujero pequeño, digamos de 0.6mm va ha dar tardonazos en el encendido de la carga, que aunque pasen desapercibidos van a provocar los mismos efectos pero por razones distintas, pues estos últimos lo que hacen es magnificar nuestros errores al realizar el disparo.
Las medidas que doy son orientativas, pues despenderá de las diferentes recámaras de las armas la forma de comportarse. Incluso cuando las medidas de las chimeneas sean las correctas hay que tener en cuenta antes de la competición que diferentes chimeneas dan diferentes puntos de auguración.


Después de pesar en los motivos y en los porqués, llego a misma conclusión tuya, pues el cambio se ha producido por haber colocado una chimenea con muchos tiros pegados, lo que hace que tenga el orificio de fuego dilatado, y con toda seguridad el encendido de la pólvora es mas rápido y potente.
Está claro que aunque sea algo imperceptible cuando disparamos el arma se nos mueve (a unos mas que a otros :) ) y si el disparo por falta de encendido tarda unos centésimas de segundo mas en salir el impacto puede verse, y creo que de hecho se ve, afectado por este movimiento involuntario en el momento del disparo. Por lo tanto cuanto mas rápido sea el encendido menos le afectará cualquier movimiento.

Un abrazo
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Esto puede ser así.......

Mensajepor LESAKO » 11 Jun 2010 09:43

Pues entonces sería una buena práctica hacerse con una buena broca del diámetro adecuado y rectificar el oido de todas las chimeneas que uno tenga y vaya adquiriendo.
Imagen

Avatar de Usuario
Silexpedernal
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1364
Registrado: 20 May 2009 05:01
Ubicación: Pamplona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Esto puede ser así.......

Mensajepor Silexpedernal » 11 Jun 2010 09:54

FrecciaRossa escribió:.

Jodo que si influye. Ya lo creo.

Mi sensei por correspondencia ULTIMOMOHICANO, cuando compré el woodsman y no conseguía que fuese fino, me dijo textualmente un día hablando por teléfono: "tira esa mierda de chimenea que trae y pon una buena de berilio"

Dicho y hecho, que yo a Pepi le hago caso casi siempre :wink: , le puse una buena y la agrupación se cerró casi 2 centímetros. :shock:

Yo tampoco me lo creía, pero si te lo dice alguien con tantos "tiros pegaos" y con semejante palmarés, y encima acierta, entonces empiezas a decir eso de que "algo tendrá el agua cuando la bendicen"

.



No estoy de acuerdo amigo Marcos.
No es el material de la chimenea sino sus dimensiones internas lo que puede afectar.
¿Que más me da si es de berilio o acero? ¿Acaso eso afecta al paso del fuego por su interior?
Última edición por Silexpedernal el 11 Jun 2010 10:01, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Silexpedernal
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1364
Registrado: 20 May 2009 05:01
Ubicación: Pamplona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Esto puede ser así.......

Mensajepor Silexpedernal » 11 Jun 2010 10:00

Artesano escribió:
Maulet escribió:Hola Artesano

Efectiva mente es tal como lo cuentas, una chimenea con el agujero sobredimensionado, de unos 1.5mm abrirá la rosa de tiro haciendo que un buen disparo pueda ser un diez o un ocho tocando nueve y una chimenea con un agujero pequeño, digamos de 0.6mm va ha dar tardonazos en el encendido de la carga, que aunque pasen desapercibidos van a provocar los mismos efectos pero por razones distintas, pues estos últimos lo que hacen es magnificar nuestros errores al realizar el disparo.
Las medidas que doy son orientativas, pues despenderá de las diferentes recámaras de las armas la forma de comportarse. Incluso cuando las medidas de las chimeneas sean las correctas hay que tener en cuenta antes de la competición que diferentes chimeneas dan diferentes puntos de auguración.


Después de pesar en los motivos y en los porqués, llego a misma conclusión tuya, pues el cambio se ha producido por haber colocado una chimenea con muchos tiros pegados, lo que hace que tenga el orificio de fuego dilatado, y con toda seguridad el encendido de la pólvora es mas rápido y potente.
Está claro que aunque sea algo imperceptible cuando disparamos el arma se nos mueve (a unos mas que a otros :) ) y si el disparo por falta de encendido tarda unos centésimas de segundo mas en salir el impacto puede verse, y creo que de hecho se ve, afectado por este movimiento involuntario en el momento del disparo. Por lo tanto cuanto mas rápido sea el encendido menos le afectará cualquier movimiento.

Un abrazo



Miguel, al final estás de acuerdo solo en parte con Maulet. Parece ser que el orificio grande si que favorece la precisión, al menos eso es lo que parece que dices. ¿Pero como de grande?
Me interesa este tema. También rondaba en mi cabeza, pero como mi regularidad en el tiro es muy escasa, para sacar conclusiones pues como que no.
Hay chimeneas construidas con un agujero fino a propósito, según sus especificaciones para provocar un chorro de fuego concentrado y más vivo. Quizás exista una medida mínima y otra máxima como dice Maulet

Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Esto puede ser así.......

Mensajepor FrecciaRossa » 11 Jun 2010 11:21

Silexpedernal escribió:
FrecciaRossa escribió:.

Jodo que si influye. Ya lo creo.

Mi sensei por correspondencia ULTIMOMOHICANO, cuando compré el woodsman y no conseguía que fuese fino, me dijo textualmente un día hablando por teléfono: "tira esa mierda de chimenea que trae y pon una buena de berilio"

Dicho y hecho, que yo a Pepi le hago caso casi siempre :wink: , le puse una buena y la agrupación se cerró casi 2 centímetros. :shock:

Yo tampoco me lo creía, pero si te lo dice alguien con tantos "tiros pegaos" y con semejante palmarés, y encima acierta, entonces empiezas a decir eso de que "algo tendrá el agua cuando la bendicen"

.



No estoy de acuerdo amigo Marcos.
No es el material de la chimenea sino sus dimensiones internas lo que puede afectar.
¿Que más me da si es de berilio o acero? ¿Acaso eso afecta al paso del fuego por su interior?


Por supuesto que NO ES EL MATERIAL el que determina la mejora.
Probablemente me haya explicado mal. El berilio no tiene nada que ver.

Lo que sí que tiene que ver es que las de berilio, gracias a que tienen una mayor resistencia a su degradación por el fuego, mantienen mucho más tiempo el diámetro adecuado del canal de fuego, y eso repercute en que puedas tener unos mejores resultados durante mucho más tiempo.

Y parece ser que algo erróneo se ha dado por sentado más arriba: que los agujeros mayores generan más precisión. ESO NO ES ASÍ EN NINGÚN CASO.

Si el agujero grande proporcionare rapidez de ignición y con eso mejorásemos en términos absolutos, bastaría tener una misma chimenea durante 2.000 disparos, en la cual el canal de fuego se parece ya más a un bebedero de patos, y punto, pero eso no es así.

Precisamente ese agujero sobredimensionado hace que fallemos igual que cuando el canal es demasiado estrecho.
En un caso es porque el retraso en la ignición resalta nuestros errores de parada (chimenea muy estrecha) , y en el otro es porque el paso demasiado ancho provoca el escape de gases de propulsión por el agujero de la chimenea, con lo que eso acarrea, pérdida de Vº, y además algún otro factor que debe influir en la precisión, y eso se nota.

Yo, por ejemplo, la ganancia en precisión de casi 2 cms. entre centros la conseguí con la de berilio ya que su agujero ERA MÁS ESTRECHO QUE EL ORIGINAL, la galga de pelo calibrada que entraba perfectamente en la de acero original NO ENTRABA EN LA DE BERILIO, y así gané en precisión, no al contrario.

Y repito, no porque sea de berilio, sino porque su canal de fuego era más estrecho.

Y además de eso, está la ventaja innegable de las de berilio: que NUNCA se te partirá en mitad de una tirada.

En cambio en otras armas, como mi ex-Hawken Match, las de paso estrecho sólo generaban fallos de encendido, funcionando mucho mejor las originales algo más anchas.

.

Avatar de Usuario
Artesano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1929
Registrado: 04 Ago 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Esto puede ser así.......

Mensajepor Artesano » 11 Jun 2010 12:44

Hola Silexp, te voy a explicar algo que seguro que tu lo sabes.
El tema del agujero fino va muy bien en los revólveres por varias razones: Primero, por que si el agujero está dilatado puede colarse un grano de pólvora y aunque parezca algo imposible resulta que puede dar fallo y no disparar, segunda razón que en los revólveres la pólvora está en contacto directo con la chimenea y aunque el agujero sea pequeño siempre tenemos asegurado un buen encendido, pero no es lo mismo en los rifles o pistolas en los que el fuego del pistón tiene que recorrer una cierta distancia...la del conducto de fuego, y si el agujero es muy fino puede ser que no llegue con la fuerza suficiente a la pólvora...o al menos con menos fuerza que si el agujero es mas grande.
Normalmente cuando se carga la pólvora en un rifle o pistola parte de la pólvora penetra por el conducto de fuego acercándose a la chimenea a través de este conducto, pero por supuesto que no tiene una unión tan intima como en el revólver.

A mi entender, la chimeneas buenas son las que tienen un orificio de entrada de fuego (que es la parte del yunque)grande y después se va reduciendo según se aproxima a la salida de fuego.
Digo esto por que seguro habrás observado que se fabrican chimeneas que van al contrario, muy cerrado en el yunque y abierto en la salida, en estas ultimas la penetración del fuego por el conducto se ve reducida al ser este pequeño y de nada sirve una salida amplia si la entrada no permite una buena toma de fuego.

En este caso las dos chimeneas son de orificio amplio en la entrada y pequeño en la salida, pero eso si, la chimenea mas usada tiene el orificio de salida sensiblemente mas grande que la menos usada, y va mucho mejor la usada que la nueva.

Vaya ladrillo que te he colocado... :mrgreen:
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

Re: Esto puede ser así.......

Mensajepor PREDICADOR » 11 Jun 2010 17:27

Maulet escribió:Hola Artesano

Efectiva mente es tal como lo cuentas, una chimenea con el agujero sobredimensionado, de unos 1.5mm abrirá la rosa de tiro haciendo que un buen disparo pueda ser un diez o un ocho tocando nueve y una chimenea con un agujero pequeño, digamos de 0.6mm va ha dar tardonazos en el encendido de la carga, que aunque pasen desapercibidos van a provocar los mismos efectos pero por razones distintas, pues estos últimos lo que hacen es magnificar nuestros errores al realizar el disparo.
Las medidas que doy son orientativas, pues despenderá de las diferentes recámaras de las armas la forma de comportarse. Incluso cuando las medidas de las chimeneas sean las correctas hay que tener en cuenta antes de la competición que diferentes chimeneas dan diferentes puntos de auguración.



Yo opino como Maulet. Mayor orificio del oído, mayor caudal de fuego a la pólvora, con lo que se consigue un encendido más instantáneo. Pero como todo, y más en avancarga, no se puede establecer una medida ideal. Don José Ramón Galan, en su artículo sobre la modalidad de Mariette, nos cuenta como ampliando el oído de fuego de la chimenea a 1mm en revólver, consigue estupendos resultados. No así en pistola, pues los gases que escapan hacia atrás levantan el martillo. No es igual el disparo de un revólver que el de un rifle, sometido a mucha mayor carga, con un canal de encendido largo, así como forma de recámara.


Por eso tenemos que buscar la ecuación oído, carga, recámara, para encontrar la medida adecuada de oído.

En su día leí un articulo sobre este tema, en una revista francesa, en la cual contaba el autor, que las chimeneas de berilio con oídos reducidos, (no más de 0´7), estaban pensadas para el empleo de pistones "magnum" de avancarga, precisamente para evitar lo que nos cuenta Maulet en su post.

Como nos comenta Artesano, un oído estrecho tiene la ventaja de impedir que escapen más gases hacia atrás, además que se cuele pólvora a la hora de la carga por la chimenea, con lo que se puede producir un taponamiento de granos que a la hora de la percusión, y producir tardonazos.
En un oído de 0´6-0´7, no todo son ventajas, sea de acero, de berilio o de wolframio.

Saludos.

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

Re: Esto puede ser así.......

Mensajepor PREDICADOR » 11 Jun 2010 17:31

Bueno, se me olvidaba decir, que poco notaremos de 0´7, a 1´5mm de oído de chimenea, si no somos capaces de hacer una parada perfecta del arma a la hora del disparo.

Saludos.

Avatar de Usuario
Silexpedernal
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1364
Registrado: 20 May 2009 05:01
Ubicación: Pamplona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Esto puede ser así.......

Mensajepor Silexpedernal » 11 Jun 2010 20:00

PREDICADOR escribió:Bueno, se me olvidaba decir, que poco notaremos de 0´7, a 1´5mm de oído de chimenea, si no somos capaces de hacer una parada perfecta del arma a la hora del disparo.

Saludos.



Ese, ese es mi caso, sip

Avatar de Usuario
SHERIDAN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4636
Registrado: 18 Sep 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Esto puede ser así.......

Mensajepor SHERIDAN » 11 Jun 2010 21:26

Pues si esos es así, yo necesito una chimenea con un orificio muuuuuu grande :lol: :lol: .



Un saludo.

Avatar de Usuario
tsman
Guardián
Guardián
Mensajes: 4915
Registrado: 28 May 2009 09:01
Ubicación: Al norte de despeñaperros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Esto puede ser así.......

Mensajepor tsman » 11 Jun 2010 23:52

Interesante , siempre había pensado que el orificio del oído era pequeñito para que el fuego no 'retornara' por el mismo.

Será cuestión de comprar un par de chimeneas y probar tamaños para cada arma.

Saludos.
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos
Imagen

Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Esto puede ser así.......

Mensajepor FrecciaRossa » 11 Jun 2010 23:57

SHERIDAN escribió:Pues si esos es así, yo necesito una chimenea con un orificio muuuuuu grande :lol: :lol: .



Un saludo.




...va a ser que eso nos pasa a muchos. :lol:


.


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados