


Me di una vuelta por la web que indica "demosguanted"(

Así que a ponernos las pilas!!!
themostwanted escribió:estimado amigo, yo tengo el zos 10-40x60 y te hablo del mio, cuando digo que con los aumentos a tope, y bien regulado el paralelaje se ve, no tan nitido como a 28 aumentos pero se ve, se produce algo de neblina pero claro son aumentos para tirar a mucha distancia,es dificil pillarle el punto. pero yo personalmente me lo esperaba peor.he probado un barska de un amigo de 10-40x50 y se ve muy muy parecido, incluso algo mejor el zos por que la lente frontal es de 60 mm un saludo.
themostwanted escribió:que tipo de tiro practicas tu? hombre 32 aumentos esta bien para 50m ademas con un nikko stirling no tenias que tener mucho problema con el,es de bastante mas calidad que el zos, pero bueno tambien te digo que los aumentos se notan mucho, tirar con 40 aumentos es complicado (por lo menos para mi) eso seria que lo probases si conoces a alguno que lo tenga, puesto que tambien depende de cada uno y a lo que este acostumbrado,por ejemplo una persona que tenga un swarovski,no se hara a tirar con uno inferior. esto es como todo, jeje a lo bueno se acostumbra uno rapido, otra cosa es cambiar a peor.
en tu caso valora
-los aumentos que tienes (32)y a los que vas a optar (40)
-el diametro de la lente frontal , a mas tamaño mas entrada de luz
-el tipo de reticula que vas a usar
-y finalmente y mas importante el presupuesto disponible.
mi consejo es que si dispones del presupuesto y encuentras una buena oferta aprovechala y sino te gusta sera un buen regalo para alguien que tenga la misma aficcion jjejeje
un saludo
Bizcocho escribió:El 32 se te queda corto para 50? Que diámetro de diana usas? Porque justamente tengo que montar un 24, con el mismo propósito.Y ahora me quedo![]()
Saludos!
![]()
![]()
Aunque tiraba con un Red Dot y dibuje la diana porque la normal ni la veía
![]()
Esto con la Turca a 50 mts usando un Red Dot.
Bizcocho escribió::mrgreen:
Vamos a ver, en esta vida, creo que ni siquiera estaré cerca de un visor de esos.Pero me gustaría saber que se ve por ese agujero de más de 1000 pavos!!!!
Bizcocho escribió:Y si, menos mal que me lo garantizan de por vida!! ...La mía o la del visor????![]()
![]()
Porque nen , con ese dinero puedo comprarme 20 Gamos, y mira que no soy manazas, de momento de los que tengo no he roto ninguno!!!! así que a ver
mmmññmmññmmmmmmmm
...me he ahorrado como 7.000 euros!!!!! joeeer que genio que soy!!
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Ahora, hablando en serio, no se, no me imagino como se ve por ahí, quizás algún cazador de rececho, encuentre que la diferencia vale lo que cuesta.Hay visores militares que valen más que esos y ahí si que es justificable (de alguna manera).Quizás el uso deportivo de élite compense un gasto de esos, seguramente.Creo que en el uso que le damos nosotros difícilmente justificas cualquier cosa que vaya más allá de 300 o 400 euros.
Saludos
GUPPI escribió:Hola soy Guppi:
Vosotros que controlais de visores y sois "amigos" de los chinos, que os parecen los Leapers Accushot que venden en SPAM
Saludos.
Guppi
Bizcocho escribió:Si utilizas monopiezas NO jodes ningún visor, porque lo que elevas es el extremo del monopieza, a no ser que estés poniendo el suplemento en la ANILLA que sujeta el visor![]()
![]()
Teniendo en cuenta que las elevaciones necesarias para corrección, no suelen superar el milímetro.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 35 invitados