crisis escribió:Buenas noches
A partir de 1945 en que dos potencias se reparten el mundo empieza nuestro viacrucis. En el momento en que ellos dos deciden por todos los demás está el origen de la situación actual de los paises de 2ª como el nuestro.
La situación mundial se mantene estable mientras esos dos juegan con nosotros pero, cuando en 1989 acaba la partida ganando uno de ellos todos quedamos a merced del ganador.
Ninguna de las dos opciones es buena de por si pero, el equilibrio mantenido de ambas deja al mundo en un relativo bienestar ya que cada una vigila a la otra dejando cierta libertad a las políticas locales. Eso permite que esos paises puedan tomar decisiones por si mismos siempre que estas no afecten a los dos "Gran Hermano".
Una vez roto ese equilibrio y desaparecida una de las opciones está claro que el ganador quiere todo el pastel para si. Para ello debe primeramente mermar las economias locales para que la suya sea la que maneje el cotarro. Despues asegurarse su hegemonía resultando vital para la existencia de las otras y crear un pseudo grupo económico propio disfrazado de una idea utópica ya existente que llena de orgullo a un viejo y caduco continente lleno de recuerdos aristocráticos obsoletos que solo le preocupa la supervivencia de su historia lejana e inutil.
Con esto quiero decir que no hay que llorar por España, señores, si no por el mundo aunque cada vez estoy más convencido de que tenemos lo que nos merecemos.
Da igual a quien voten. ¿Conocen a algún candidato de algún partido que sea mileurista?. ¿Por minoritario que sea su partido?. ¿O a algún candidato que esté en el paro sin cobrar ninguna subvención?. Para ser político, primero, hay que estar forrado y si estas forrado ya no me representas. ¿Qué pasaría con una abstención de voto del 80%?. Nuestro futuro lo decidieron hace 65 años entre Truman, Churchil y Stalin. Solo nos queda llorar e intentar salvar lo que podamos. Un saludo.
No lo cojo,explícamelo ¿¿Stalin???