EL SOLDADO ESPAí‘OL......

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL SOLDADO ESPAÑOL......

Mensajepor homer » 02 May 2010 21:50

menudos tios los de filipinas otros tios buenos y fuertes :apla: :apla: :apla: :apla:
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
TUERTOPIRON
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 491
Registrado: 24 Feb 2009 07:01
Estado: Desconectado

Re: EL SOLDADO ESPAÑOL......

Mensajepor TUERTOPIRON » 02 May 2010 21:52

Si quereis leer una buena historia de caballería, buscar "la Carga de Taxdirt" y vais a leer lago unico, sobre la Caballería Española, ese mismo batallón fué aniquilado en Annual, jinetes y caballos, no quedo nadie, pero gracias a su resistencia sin límite, se salvaron muchas vidas civiles que abandonaban Annual, después llegó La Legión recien fundada a arregar un poco las cosas :evil: :evil:
Adjuntos
A ver si no es para estar orgullosos, a mí se me han puesto los vellos de a metro, que pena que no nos 10

Avatar de Usuario
kris
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2733
Registrado: 07 Sep 2009 14:20
Ubicación: Málaga
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL SOLDADO ESPAÑOL......

Mensajepor kris » 02 May 2010 21:52

pablo1984 escribió:
kris escribió:Que lastima y que pena tan grande la falta de memoria historica que hay en este pais.... :(

Aquí lo que hay es memoria SELECTIVA!!

No sé si me habeis entendido......lo digo por la falta de memoria que han tenido a lo largo de la historia los muchos jerifaltes que hemos tenido sin intencion de mirar atras y acordarse de los que se han quedado en el camino a lo largo de los años peleando por ellos....siglo tras siglo.... :|

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL SOLDADO ESPAÑOL......

Mensajepor IVAN-HK » 02 May 2010 21:56

Pero si hay algo en la historia que me ha fascinado, es el origen del fusil 1903 Springfield...
Hago mucho cortar pegar por falta de tiempo:

Para poder comprender totalmente los motivos que llevaron al proyecto y desarrollo del fusil Modelo 1903, protagonista en la Primera y Segunda Guerra Mundial, al menos hasta 1943, cuando dejó de estar en servicio, es necesario remontarse a 1892, año en el que los Estados Unidos adoptaron por vez primera un cartucho de pólvora no humeante en un fusil con obturador de cadena, el 30-40 Krag, ya entonces arma de ordenanza del Ejército danés. La elección trajo consigo una dura protesta por parte de los miembros del Congreso, así como de varios armeros americanos de la época. Dichos lamentos obligaron al Ejército a realizar otras pruebas abriendo la participación a todos los fabricantes de armas estadounidenses, aunque, una vez más, salió vencedor el Krag, por lo que para calmar las aguas se autorizó a Springfield a producir el Krag, bajo licencia, en territorio americano.

Es interesante notar cómo a un siglo de distancia se repiten las mismas historias en el Congreso por la adopción de otra arma fabricada en Europa y, cómo entonces, después de repetir las pruebas de validez de su pistola Mod. 92, Beretta se vio obligada a abrir una fábrica en territorio americano. (pero eso es otra historia... jajaja).

La producción del nuevo fusil de ordenanza comenzó en 1894 con ritmos de tiempos de paz, aunque después de cuatro años, las relaciones entre los americanos y los españoles se habían deteriorado hasta llegar a la declaración formal de guerra. En unas pocas semanas, los americanos se enfrentaron en Cuba con las tropas enemigas. La mayor parte de los voluntarios que conformaban los efectivos empuñaban todavía los vetustos Trapdoor de calibre 45-70, mientras que las tropas regulares estaban equipadas casi por completo con el nuevo Krag.

Los primeros encuentros pusieron de relieve enseguida la superioridad del Mauser que llevaban en dotación los españoles: el Krag tenía un solo tendón de cierre que no permitía la utilización de cartuchos de alta velocidad y elevadas presiones, además de que el fusil tenía que ser recargado cada vez que se disparaba, al contrario que el Mauser, que utilizaba cargadores de cinco cartuchos.
Al terminar el conflicto, en 1900, Springfield intentó mejorar el Krag diseñando un cargador especial dotado de placa, aunque ello no resolvía el problema de tener un único tendón de cierre, por lo que se decidió desarrollar una nueva arma basando sus propios proyectos, una vez más, sobre un arma europea, el Mauser.

Los modelos experimentales estuvieron listos a finales de 1900, aunque se resentían mucho de la influencia del viejo Krag, sobre todo por el cargador circular. Las pruebas realizadas en el polígono militar de Washington pusieron de manifiesto la poca efectividad del cargador circular, por lo que el Ministerio de la Guerra aconsejó utilizar un cargador de dos hileras, como el que utilizaba Mauser.

En 1901 se construyó un nuevo prototipo que incorporaba las modificaciones aconsejadas por el Ministerio de la Guerra; por otra parte, en vez de utilizar la munición 30-40 Krag, se prefirió estudiar un nuevo tipo de cartucho con potencia y prestaciones mejores.

El nuevo fusil, en vez de utilizar la bayoneta del Krag, adoptó una hoja extraíble colocada en el lugar de la baqueta de limpieza. Dicha bayoneta tipo clavo se parecía bastante a la del modelo Trapdoor y tenía la punta cruciforme, lo que hacía que pareciera una cavidad en forma de estrella.

El nuevo fusil se probó en el polígono militar de Springfield frente a un nutrido grupo de oficiales y civiles vinculados con el campo de tiro. De la comisión mixta formada salieron interesantes propuestas que permitieron aumentar la velocidad del proyectil hasta 2.300 pies al aumentar la longitud del cañón a 24 pulgadas; dicha arma estaba destinada tanto a la infantería como a la caballería.

El nuevo fusil, con las sugerencias que se habían formulado, estuvo preparado a comienzos de 1903, siendo oficialmente adoptado el 19 de junio con el nombre de United States Magazine Rifle, Model of 1903, Caliber 30; posteriormente se siguieron realizando modificaciones durante tres años antes de tener el modelo definitivo. Del modelo del que empezaron a realizarse los primeros pedidos en noviembre de 1903 tenía la bayoneta de clavo como la del Trapdoor modelo 1888 y estaba preparado para un cartucho más o menos idéntico al que se presentó en 1902 denominado Cartridge, Ball, Caliber 30, Model of 1903, denominación abreviada 30.03 con bala de punta redondeada de 220 gramos y una carga de lanzamiento que empujaba la bala a 2.400 pies por segundo.

Mientras Springfield comenzaba a trabajar a pleno ritmo en la producción del nuevo fusil, el Departamento de la Guerra decidió buscar otra fuente para la realización del nuevo fusil: las razones, probablemente, hay que buscarlas más atrás, durante la Guerra Civil, cuando el incendio de la fábrica Colt puso en crisis todo el sistema de suministros del Ejército , por lo que con dos proveedores disminuía el riesgo de quedarse sin suministros. Por tanto, presintiendo un posible futuro catastrófico, algunos trabajadores del arsenal de Springfield fueron enviados al nuevo arsenal de Rock Island, en Illinois; después de más de seis meses de preparativos, a comienzos de mayo de 1904, la fábrica comenzó a fabricar fusiles modelo 1903.

La fabricación de los fusiles continuó sin sufrir ninguna modificación sustancial hasta el 11 de enero de 1905, fecha en la que el presidente Roosevelt ordenó el inmediato cese de la producción. Los motivos de dicha orden repentina hay que buscarlos en la visita que el general Frazier, representante del Ejército inglés, realizó a los Estados Unidos; durante dicha visita, el general William Crozier comenzó a alabar la calidad de la económica bayoneta "de clavo", hasta el punto de que Roosevelt, cansado de la conversación, encargó que le trajeran la bayoneta de un Krag y mientras Crozier mostraba por enésima vez la bayoneta de clavo, Theodore, al límite de la paciencia, rompió por la mitad la tan alabada bayoneta de clavo demostrando que, en realidad, ese tipo de bayoneta era bastante inútil, demostración que no fue muy tenida en cuenta por los ingleses, quienes, cuarenta años más tarde, adoptaron una para su fusil N° 4 Mk I.

Al suspender la producción, el Ordnance Department comenzó a buscar una nueva bayoneta que tuviera un sistema de enganche más práctico. Después de haber examinado distintas bayonetas se optó por una muy similar a la del Krag, solo que en lugar de tener una hoja de 12 pulgadas tenía 16; las cuatro pulgadas de más servían para compensar la menor longitud del Springfield en relación con el Krag.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL SOLDADO ESPAÑOL......

Mensajepor IVAN-HK » 02 May 2010 21:59

La Historia del lugar que CONVENCIÓ A LOS YANKEES...

Guerra de Cuba 1895-1898: El Combate de El Caney

La batalla de El Caney decide la suerte de la última colonia de España en América

Domingo del Pino

El día primero de julio de 1898 las tropas americanas, que habían desembarcado en las costas de Oriente al oeste y encima de Santiago ocho días antes, sitian desde primeras horas de la mañana el fuerte español de El Caney, situado a unos 6 o 7 kilómetros de Santiago y le rinden a la caída de la tarde. Unos cinco mil soldados norteamericanos, bien equipados y alimentados, apoyados por artillería, y reforzados por unos 400 mambises, ocuparon el fuerte a la caída de la tarde. Unos 540 soldados españoles, cansados, enfermos y mal comidos, ofrecieron una tenaz resistencia que no cesó hasta que 444 de ellos cayeron muertos.

Reforzado por una línea defensiva avanzada llamada El Viso, el fuerte de El Caney, frente a la Loma de San Juan y encima de Santiago, era esencial para la defensa de la capital del distrito oriental de Cuba. Su guarnición la constituían 419 hombres del Regimiento Constitución, 40 del Regimiento Cuba, y 90 del Regimiento Asia, mandados por el General Vara del Rey. La localidad de El Caney la componía un fortín de ladrillo y cemento, cuatro blocaos de madera, una avanzadilla defensiva en el Viso, una iglesia, y una plaza rectangular alrededor de la cual se distribuían las casas de la población civil.

La Estrategia Norteamericana

Como parte de su estrategia para el ataque a Santiago, el General Shafter, que mandaba el Ejército expedicionario norteamericano, había ordenado a la Brigada del General Lawton – unos 5000 hombres- que tomase El Caney. Cuatrocientos mambises deberían apoyar el ataque con la misión de desplegarse al Este del fuerte para cortar una eventual retirada de los españoles.

El general Lawton había prometido a Shafter que en dos horas como máximo habría doblegado la resistencia española. A eso de las nueve de la mañana, Lawton ordenó el ataque. Iba al frente el Capitán Allyn Capron, del cuerpo voluntario de los Rough Riders, que mandaba el general Wood y tenía como segundo al futuro presidente Roosevelt. Detrás de él, y por la vereda de Guantánamo a El Caney avanzaba la brigada de Chafee. Detrás de ella venía la brigada de Ludlow.

Dos kilómetros al Norte progresaba la brigada de Miles, mientras que la Brigada de Bates se mantenía en la reserva. En total unos 6500 hombres de refresco, deseosos de entrar en acción en esta primera guerra colonial de Estados Unidos. Pero a las doce del día los norteamericanos no habían conseguido pasar de El Viso. Mientras consultan con el general Shafter y el fuego decrece, el general Vara del Rey recupera a los heridos y a los muertos y envía municiones a sus hombres. A las trece horas los generales Miles, Ludlow y Bates se ponen en marcha simultáneamente. Los españoles, que utilizan fusiles máuser y pólvora sin humo mantienen a raya a las tropas norteamericanas. A las 16:30, no obstante, los americanos toman El Viso después de que hubieran muerto todos sus defensores. Tomado El Viso, El Caney quedaba a la merced del enemigo.

El General Vara del Rey, héroe de El Caney

El general Vara del Rey ordena la retirada pero es herido en las dos piernas. Desde la camilla que le trajeron sigue dirigiendo la retirada hasta que cae muerto después de haber recibido seis balazos en su cuerpo. A la caída de la tarde, los americanos ocupan el fortín y los blocaos desiertos. Solo 89 hombres lograron llegar con vida a Santiago. En sus partes oficiales sobre la batalla, los norteamericanos son los primeros en elogiar el heroísmo de aquellos soldados. Al día siguiente ellos mismos recogen el cuerpo del valeroso general Vara del Rey y envían un recado al coronel José Toral, que había sustituido al general Linares al mando de la plaza de Santiago, para entregárselo.

Ciento siete soldados norteamericanos, en su mayor parte voluntarios de los Rough Riders, perecieron en el combate de El Caney. Media docena de los más heroicos nombres que recuerda la historia militar española deben ese reconocimiento a su actitud en El Caney. Teodoro Roosevelt llegó a la presidencia de los Estados Unidos, unos años más tarde, avalado por el mismo combate, y algunas calles y barrios de Estados Unidos, y sobre todo de Cuba, perpetúan el nombre de varios generales norteamericanos por haber vencido, aunque con fuerzas muy desiguales, a aquellos 500 españoles.

Versión española

Según La Correspondencia Militar del 16-3-1899. El Caney estaba defendido por 506 hombres… Fue atacado por 5.000 soldados al mando del general Lawton, 1000 al mando del general Bates y 400 cubanos. El general Lawton creía que se podría hacer dueño de él en una hora, pero la batalla duró desde las seis y cuarto de la mañana hasta las cuatro y media de la tarde, y los defensores no se rindieron hasta que sus bajas, entre muertos y heridos, ascendieron a 444. Había seis obras de defensa, un fuerte de ladrillo, y cinco blockhaus guarnecidos por 10 o 12 hombres. El fuego dirigido desde estos puntos fue tan terrible, que se consideró como uno de los más graves obstáculos del ataque. Este resultado se debió seguramente a los fusiles mauser y a la pólvora sin humo. Además, el terreno era favorable a la defensa; la mayor parte del espacio que tenían que recorrer nuestras tropas se componía de jardines, de campos y de colinas sin labrar, en las que el 7º de caballería perdió 104 hombres

Según el Imparcial 10-8-1898 El Caney fue atacado por dos brigadas yanquis con caballería y artillería. Lo defendían tres compañías del Regimiento Constitución (453 hombres) sin artillería… El general Vara de Rey fue herido en las dos piernas a mediodía. El fuego duró hasta las 6 de la tarde… Se formó un convoy de evacuación para ir a Santiago… Vara del Rey iba en camilla pero le mataron de 3 balazos. Los mandaba el coronel Punet que se retiró por el camino del Cristo. Romero era comandante de El Caney y recibió un balazo en el omóplato al retirarse. Los yanquis lo apresaron y lo entregaron el día 5 en Santiago por no poder curarlo. En Cómbales y Caney murieron los comandantes Rodrigo Agüero, Rafael Aragón, el Capitán Vara del Rey y los tenientes Domínguez Vara, Pedro Fuentes, Manuel Morales, Antonio Rubio, Segundo Llanos y José Melquínez… Se destacó el telegrafista Manzano, que resultó herido en el muslo. El guarda marina Belmijo se salvó a nado y dijo luego que los mambíes fusilaban y macheteaban a los españoles y a los náufragos al llegar a tierra…

Descripción del terreno por El Nacional 3-7-1898: Tropas yankis siguen su avance… El Caney es todo montañoso. Está atravesado de E a O por Sierra Maestra y Gran Piedra… Muchos riachuelos. Los más importantes Aguadores y Baconao… Caney y Cristo son centros urbanos, Guaniniun, Demajayabo, Paz de los Naranjos, Zacatecas, Sevilla, Barajaguas, Lagunas, Dos Bocas, Reunión de las Yaguas, Dajao, Juan Angola, Manantuaba son rurales. La cabecera es San Luis de El Caney, con 1500 habitantes. En Caney atacaron 5000/6000 soldados usa. Insurrección aumenta en dpto. Oriental “por innoble proceder de yankis de entregar armas a los rebeldes”.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
pablo1984
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 25621
Registrado: 30 Mar 2009 10:01
Ubicación: Amarrado a mi fusil
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL SOLDADO ESPAÑOL......

Mensajepor pablo1984 » 02 May 2010 22:17

FERARRFE escribió:
pablo1984 escribió:Si tienes razon, traidores hay en tos laos!!

Perdon ya he dicho otra vez lo que pienso!!


Eso siempre Pablo, hay que decir lo que se piensa, pero pensando lo que se dice :wink:

Siempre tengo muy pensado lo que digo, si alguien se ofende, por favor cierren los ojos
Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarí­an guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.

krakendavid
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 381
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL SOLDADO ESPAÑOL......

Mensajepor krakendavid » 03 May 2010 02:36

FERARRFE escribió:Otro para recordar y seguir estando orgullosos de ser españoles :wink:

[youtube]vk9vmTa8N-0&feature=related[/youtube]




Sobre esta gesta hay un libro que os recomiendo;
- Mediohombre, la batalla que Inglaterra ocultó al mundo. Alber Vázquez.

Si Hollywood se fijara en la historia de España nunca se le acabarían los argumentos.

Avatar de Usuario
zebra
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 63594
Registrado: 06 Abr 2007 02:01
Ubicación: AKRA LEUKA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL SOLDADO ESPAÑOL......

Mensajepor zebra » 03 May 2010 19:02

krakendavid escribió:
FERARRFE escribió:Otro para recordar y seguir estando orgullosos de ser españoles :wink:

[youtube]vk9vmTa8N-0&feature=related[/youtube]




Sobre esta gesta hay un libro que os recomiendo;
- Mediohombre, la batalla que Inglaterra ocultó al mundo. Alber Vázquez.

Si Hollywood se fijara en la historia de España nunca se le acabarían los argumentos.
Lo malo es que no nos fijamos ni nosotros. :cry:
Te reciben según te presentas, te despiden según te comportas.

Avatar de Usuario
FERARRFE
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 85537
Registrado: 25 Abr 2007 02:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL SOLDADO ESPAÑOL......

Mensajepor FERARRFE » 03 May 2010 19:09

A ver si Almodóvar o Amenábar nos deleitan con una película que relate alguna gesta de nuestros antepasados........va a ser que no :roll:
CUANTOS ERAIS ANTES DE LA BATALLA????????

CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!


Imagen

Avatar de Usuario
zebra
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 63594
Registrado: 06 Abr 2007 02:01
Ubicación: AKRA LEUKA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL SOLDADO ESPAÑOL......

Mensajepor zebra » 03 May 2010 19:22

FERARRFE escribió:A ver si Almodóvar o Amenábar nos deleitan con una película que relate alguna gesta de nuestros antepasados........va a ser que no :roll:

JAJAJAJAJAJAJA Me imagino a la Bardem haciendo de Agustina de Aragon. :twisted: :twisted: :twisted:
Te reciben según te presentas, te despiden según te comportas.

Avatar de Usuario
FERARRFE
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 85537
Registrado: 25 Abr 2007 02:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL SOLDADO ESPAÑOL......

Mensajepor FERARRFE » 03 May 2010 19:24

zebra escribió:
FERARRFE escribió:A ver si Almodóvar o Amenábar nos deleitan con una película que relate alguna gesta de nuestros antepasados........va a ser que no :roll:

JAJAJAJAJAJAJA Me imagino a la Bardem haciendo de Agustina de Aragon. :twisted: :twisted: :twisted:


Ya me has cortao la digestión :? :? :? :? :?
CUANTOS ERAIS ANTES DE LA BATALLA????????

CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!


Imagen

Avatar de Usuario
zebra
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 63594
Registrado: 06 Abr 2007 02:01
Ubicación: AKRA LEUKA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL SOLDADO ESPAÑOL......

Mensajepor zebra » 03 May 2010 19:26

No es pá menos. :twisted:
Te reciben según te presentas, te despiden según te comportas.

krakendavid
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 381
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL SOLDADO ESPAÑOL......

Mensajepor krakendavid » 03 May 2010 19:41

Mejor que no, Almodovar pondría un travesti a lomos de Babieca repartiendo besos y flores a los moros por el campo de batalla.

Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL SOLDADO ESPAÑOL......

Mensajepor Beltran » 03 May 2010 19:51

Pero la Verdú haciendo de Agustina de Aragón...molaría eh?

Avatar de Usuario
FERARRFE
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 85537
Registrado: 25 Abr 2007 02:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL SOLDADO ESPAÑOL......

Mensajepor FERARRFE » 03 May 2010 20:12

Por los que allí dejaron su sangre y su vida :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

[youtube]OrqiO0sTn0U&NR=1[/youtube]
CUANTOS ERAIS ANTES DE LA BATALLA????????

CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!


Imagen

Avatar de Usuario
Calatravo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1738
Registrado: 23 Mar 2009 09:01
Ubicación: La Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL SOLDADO ESPAÑOL......

Mensajepor Calatravo » 03 May 2010 20:36

.
Última edición por Calatravo el 25 May 2022 00:21, editado 1 vez en total.
Manifestar:Querer a España,es de gente noble y sana.
Ni el lugar de nacimiento,ni la ideologia,ni la condicion social,
son impedimentos o excusas para:
RESPETAR A ESPAÑA.

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

Re: EL SOLDADO ESPAÑOL......

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 03 May 2010 20:50

Y ya que estamos, no nos olvidemos de D. Carlos de Amésquita.

https://www.youtube.com/watch?v=K2CAPk1WutA

A ver si alguien sabe poner el enlace como corresponde, ó me lo explica....por favorrrrrrrrr
:oops:

Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL SOLDADO ESPAÑOL......

Mensajepor Beltran » 03 May 2010 20:58

Lo de África fué la guerra más miserable a la que se han enfrentado nuestros soldados, sólo fueron los que no podían pagar y aunque tuvieran mandos y armamento competente, la estructura del sombrajo no permitía grandes alegrías, se llenaron de parásitos, padecieron de hambre y enfermedades mientras algunos se lucraban a costa de estos héroes y cuando llegó la degollina, murieron como sabe morir un español...pero muchos que debieran haber estado allí, no estaban, se habían buscado cómodos destinos en plaza...
El Abd El Krim, pidió un dinero por los prisioneros que tenía, los pocos que se libraron de la masacre, lo que llevó a alguien de la más alta cúpula militar a decir:
-Que cara se vende la carne de gallina!
Pobres soldaditos españoles :oops:


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados