Hola de nuevo:
Una vez mas necesito de vuestro saber, y en este caso es sobre la carga y plomo del revolver del titulo, en calibre 45 y cañon 5 1/2".¿Que me aconsejais? ¿De cuanto a de ser la bola de plomo? ¿Que cantidad de polvora?. La polvora que tengo es de UEE pero no tiene ninguna reseña mas.
¿La semola o el taco?, personalmente con mi Remington New Model no he usado ninguna de las dos nunca, aunque nunca he participado en ninguna competicion y siempre he disparado por diversion, cuando me doy cuenta que es un arte y quiero hacerlo bien.
Un saludo
Carga para el Ruger Old Army
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1113
- Registrado: 17 Feb 2007 08:01
- Ubicación: Cádiz Trimilenaria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Carga para el Ruger Old Army
Hola jolubal,
yo tengo dos en 7", uno pavonado y otro en acero inoxidable, y los dos se comportan diferentes.
Según el manual se debe usar bola .457 o bala cónica .454 usando como carga 20 grain de polvora negra FFFg, rellenando de sémola hasta dejar la parte superior de la bala o bola a 1/16" (1,5 mm), aunque comenta que la sémola no es necesaria si se emplean cargas mayores que ocupen hasta al menos la mitad del cilindro.
Mi experiencia:
El pavonado lo tengo completamente domado, pero aún sigo con el inox.
Un amigo alemán y entendido en el tema me comentó que la bala debía ser .456 y no .454, y que normalmente la bola era mejor para precisión a 25 metros, pero que cada arma se comportaba diferente, como así es.
El pavonado va de fábula con bola o bala. Empleo 16 grains para bola y 18 para bala, rellenando con sémola el cilindro (ojo si empleas bala el no pasarte con la sémola y que llegue a sobresalir).
El inoxidable va igualmente de fábula con bola y 16 grains, pero si empleo bala y 18 grains el disparo me resulta más "desagradable" que con el otro. Supongo que es por el diametro que empléo(.456)y quizás debería usar en éste la bala recomendada en catálogo (.454), pero no dispongo de ellas. No obstante sigo haciendo pruebas con otras cargas de pólvora.
También poseeo un Remington New Model que aprecio y disfruto disparando (más que con el R&S), pero el Ruger es otra cosa. No me canso de usarlo y es increible lo que se consigue facilmente con él. Estoy seguro que lo disfrutaras como yo.
Espero haberte ayudado.
Saludos
yo tengo dos en 7", uno pavonado y otro en acero inoxidable, y los dos se comportan diferentes.
Según el manual se debe usar bola .457 o bala cónica .454 usando como carga 20 grain de polvora negra FFFg, rellenando de sémola hasta dejar la parte superior de la bala o bola a 1/16" (1,5 mm), aunque comenta que la sémola no es necesaria si se emplean cargas mayores que ocupen hasta al menos la mitad del cilindro.
Mi experiencia:
El pavonado lo tengo completamente domado, pero aún sigo con el inox.
Un amigo alemán y entendido en el tema me comentó que la bala debía ser .456 y no .454, y que normalmente la bola era mejor para precisión a 25 metros, pero que cada arma se comportaba diferente, como así es.
El pavonado va de fábula con bola o bala. Empleo 16 grains para bola y 18 para bala, rellenando con sémola el cilindro (ojo si empleas bala el no pasarte con la sémola y que llegue a sobresalir).
El inoxidable va igualmente de fábula con bola y 16 grains, pero si empleo bala y 18 grains el disparo me resulta más "desagradable" que con el otro. Supongo que es por el diametro que empléo(.456)y quizás debería usar en éste la bala recomendada en catálogo (.454), pero no dispongo de ellas. No obstante sigo haciendo pruebas con otras cargas de pólvora.
También poseeo un Remington New Model que aprecio y disfruto disparando (más que con el R&S), pero el Ruger es otra cosa. No me canso de usarlo y es increible lo que se consigue facilmente con él. Estoy seguro que lo disfrutaras como yo.
Espero haberte ayudado.
Saludos
Re: Carga para el Ruger Old Army
Gracias por tus consejos.
Re: Carga para el Ruger Old Army
has de probar esta otra tambien:
a mi me va bien en el mio, de 5 1/2" tambien:
bola 457" y 23 grains, o incluso 25, de polvora española 3f. Sin semola, y con grasa, claro. No hace falta preocuparse de que bola quede a ras.
el resultado suelen ser varios tiros por el mismo agujero. BIen es cierto que el mio presenta diferencias. Se acorto la luz enter cañon y tambor, y se realizaron ajustes y reacabado de boca.
Cuidado al meter la bola...si no tenemos bien apretado en su posicion el tornillo que retiene el eje, este sale y dobla...e incluso si tenemos apretado el tornillo del eje, por no llevar rosca si no una bola, si la fuerza a ejercer es considerable, lo gira y por salirse el eje mientras aprietas lo doblas. Me paso a mi al intentar cargar ojivales, que no te recomiendo, y eso que estaba apretado, y le paso a un amigo por no acordarse de apretar bien el tornillo al cargar bolas.
me llamo desesperado, y tuve que sacar el eje golpeando desde detras. Al llevar unos aceros muy buenos este Ruger, el eje recupero su posicion sin problemas.
es un revolver bien hermoso, aunque este mas logrado el REMINGTON original, mas ligero y sin problemas de salirse el eje al cargar.
todos estos Ruger son muy precisos, y trabajandolos, mucho mas.
un saludo
a mi me va bien en el mio, de 5 1/2" tambien:
bola 457" y 23 grains, o incluso 25, de polvora española 3f. Sin semola, y con grasa, claro. No hace falta preocuparse de que bola quede a ras.
el resultado suelen ser varios tiros por el mismo agujero. BIen es cierto que el mio presenta diferencias. Se acorto la luz enter cañon y tambor, y se realizaron ajustes y reacabado de boca.
Cuidado al meter la bola...si no tenemos bien apretado en su posicion el tornillo que retiene el eje, este sale y dobla...e incluso si tenemos apretado el tornillo del eje, por no llevar rosca si no una bola, si la fuerza a ejercer es considerable, lo gira y por salirse el eje mientras aprietas lo doblas. Me paso a mi al intentar cargar ojivales, que no te recomiendo, y eso que estaba apretado, y le paso a un amigo por no acordarse de apretar bien el tornillo al cargar bolas.
me llamo desesperado, y tuve que sacar el eje golpeando desde detras. Al llevar unos aceros muy buenos este Ruger, el eje recupero su posicion sin problemas.
es un revolver bien hermoso, aunque este mas logrado el REMINGTON original, mas ligero y sin problemas de salirse el eje al cargar.
todos estos Ruger son muy precisos, y trabajandolos, mucho mas.
un saludo
Re: Carga para el Ruger Old Army
Gracias tambien doncesar. Importantes las puntualizaciones a tener en cuenta en la carga.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados