Reticulos mil y mas
Re: Reticulos mil y mas
Hace un tiempito, colgaron la misma pregunta en el foro, de cómo usar el retículo. Te recomiendo que uses el método del cuatreado, en la página 7 de este hilo figura la preguntas y respuesta y el forero JOKER6R coloco exactamente ese mismo retículo, pero habría que ver el tema de los aumentos y en que plano focal esta el tuyo, lamentablemente las fotos se borraron cuando cambiaron la plataforma.
La prueba del cuadrado también se explica en este hilo y es muy sencilla
La prueba del cuadrado también se explica en este hilo y es muy sencilla
- themostwanted
- .30-06
- Mensajes: 846
- Registrado: 02 Mar 2010 13:22
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reticulos mil y mas
gracias cholo, la verdad es que es algo que iba a probar, el visor consta de 10 aumentos a 40 es un osprey me leere a fondo esa seccion que me has citado. por cierto gracias por arrojar luz en el tema de visores.
- Navegante001
- 505 Gibbs
- Mensajes: 21518
- Registrado: 10 Abr 2009 12:01
- Ubicación: Germania me acoge
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reticulos mil y mas
El hilo es interesante; alguien me puede decir por que no veo los graficos y dibujos.
Con dos gotas de sangre y un rayo de sol, Dios creó una bandera y se la dio a un español.
[b]Desapruebo lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tú derecho a decirlo. Voltaire.
[b]Desapruebo lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tú derecho a decirlo. Voltaire.
Re: Reticulos mil y mas
Navegante001 escribió:El hilo es interesante; alguien me puede decir por que no veo los graficos y dibujos.
se perdieron cuando se cambio la plataforma
Re: Reticulos mil y mas
¿Como usar un reticulo en el segundo plano?
Bien para eso tenemos que saber en que aumento sustenta nuestro reticulo a 100 metros una medida X . Tomaremos como ejemplo un reticulo de la marca Carl Zeiss el Nº43 que no es otra cosa que un mil- dot.
Este reticuo montado en el segundo plano focal posee las proporciones de un mil-dot en el aumento 12.
Ahora bien ¿que sucede si estamos en el aumento 6?
El reticulo sustentara el doble ,es decir que si la distancia entre dot y dot en el aumento 12 es de un miliradian, en el aumento 6 sera de 2 miliradian.
Unos graficos pde proporciones, luego continuaremos
Bien para eso tenemos que saber en que aumento sustenta nuestro reticulo a 100 metros una medida X . Tomaremos como ejemplo un reticulo de la marca Carl Zeiss el Nº43 que no es otra cosa que un mil- dot.
Este reticuo montado en el segundo plano focal posee las proporciones de un mil-dot en el aumento 12.
Ahora bien ¿que sucede si estamos en el aumento 6?
El reticulo sustentara el doble ,es decir que si la distancia entre dot y dot en el aumento 12 es de un miliradian, en el aumento 6 sera de 2 miliradian.
Unos graficos pde proporciones, luego continuaremos
- Adjuntos
-
-
- reticle1.gif (16.18 KiB) Visto 1058 veces
-
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Reticulos mil y mas
Necesaria y sencilla explicación, Cholo.
A la vista de que los retículos en primer plano pueden tapar buena parte de la pieza y los segundos obligan a un cálculo a unos determinados aumentos, me planteo si no sería más fácil usar una torreta balística (con ceros preajustados) y un medidor de distancia ajeno al visor... Yo creo que me las arreglaría mejor

A la vista de que los retículos en primer plano pueden tapar buena parte de la pieza y los segundos obligan a un cálculo a unos determinados aumentos, me planteo si no sería más fácil usar una torreta balística (con ceros preajustados) y un medidor de distancia ajeno al visor... Yo creo que me las arreglaría mejor

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Reticulos mil y mas
retículo del dragunov y otras armas rusas, el del visor PSO 1, muchos dicen que solo se puede sacar distancias con la estadia que figura en el sector inferior izquierdo, pues bien están errados ya que este visor esta echo para sustentar en miliradianes.
el siguiente gráfico muestra las cotas en mils
el siguiente gráfico muestra las cotas en mils
Re: Reticulos mil y mas
cotas del visor carl zeiss 1,5-6x42 del manual de tirador finlandes, las cotas están en mils
Re: Reticulos mil y mas
cotas en milesimas (mils) del reticulo del famoso visor PU ruso, seguramente amas de uno le sera util
- Adjuntos
-
-
- puvisor ruso.gif (3.8 KiB) Visto 939 veces
-
Re: Reticulos mil y mas
mismo retículo pero de una smich und bender usadas por Finlandia en sus TKIV 85, la mira es de 4X36
Re: Reticulos mil y mas
Retículo del visor Kern suizo montado en el fusil k 31 de calibre 7,5mm. Las cotas están en mils, el campo de visión es de 100 metros a 1000 metros. la mira es de 3,5 aumentos
Última edición por cholo el 17 Dic 2012 00:23, editado 1 vez en total.
Re: Reticulos mil y mas
Retículo del visor Kern suizo montado en el fusil stgw 57 de 4X24 las cotas están en mils e igual que el anterior tiene un campo de visión de 100 a 1000 metros
Re: Reticulos mil y mas
Pdf de la marca vortex donde explica la funcionalidad de un visor con retícula miliradian muy similar al mil dot pero mas versátil
- Adjuntos
-
- viper-pst-2.5-10x44-ebr-1-mrad-reticle-manual.pdf
- (212.42 KiB) Descargado 86 veces
Re: Reticulos mil y mas
como sacar distancias sin telémetro ni miras con sustentación, bien aqui algo de la instrucción rusa para estos casos, el cartucho es 7,62x54r y hay que poner los objetos a 50 centímetros del ojo.
Volver a “Visores y Accesorios”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados