Lubricante para GLOCK

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
h2svega
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 196
Registrado: 14 Ene 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Lubricante para GLOCK

Mensajepor h2svega » 12 Abr 2010 16:18

Hola
Querria que alguien me recomendase un buen lubricante para la glock 34 y que me dijese donde poder adquirirlo.
Gracias

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lubricante para GLOCK

Mensajepor Vicente » 12 Abr 2010 21:06

El que quieras, no hagas caso en un arma como la Glock de un lubricante muy específico porque la mayoría es marketing.

Yo conozco quien usa aceite de automóvil con sus densidades adecuadas.

Personalmente utilizo el Breakfree (o algo así, el del botecito negro).

Saludos,

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lubricante para GLOCK

Mensajepor Oscar1975 » 12 Abr 2010 21:55

Pues eso vicente, un aceite mineral para armas y va de cine ¿verdad?. Yo uso el de Benelli, pero mi hemano me trajo moly y creo que también sirve.

Oscar.

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2224
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lubricante para GLOCK

Mensajepor FENRIS » 13 Abr 2010 10:22

Vicente escribió:Yo conozco quien usa aceite de automóvil con sus densidades adecuadas.


Parece ser que esto es algo bastante común, pero yo no estoy muy seguro de que sea lo más adecuado.

En primer lugar diré que opino que lo mejor para el buen funcionamiento de un arma es que esté perfectamente limpia y ligeramente lubricada. No se si estoy en lo cierto, pero creo que nunca se me ha encasquillado una pistola. Me gusta limpiarlas bastante a menudo, casi cada vez que tiro.

Yo hasta ahora para efectuar la limpieza general de las pistolas siempre usaba un algún aceite en spray para armas normal de los que venden en cualquier armería, del tipo Browning (por ejemplo), tanto para el exterior del arma como para la recámara y el interior del cañón. Últimamente he estado limpiando estas partes con un líquido disolvente que me dieron en un taller mecánico que utilizan para la limpieza y petroleado de los motores (no se exactamente lo que es, pero disuelve los residuos y la porquería que da gusto, supongo que será algún derivado del petróleo). Precio: regalado, 0 euros.

Para la lubricación de las partes móviles (con bastante moderación) utilizo un aceite de silicona bastante líquido (lo hay en varias densidades) que compro en una tienda de las de aeromodelismo, creo que los utilizan en los coches de radio-control (quiero probar para este cometido con aceite de máquinas de coser, en concreto si puedo encontrarlo de la marca SINGER), y para las guías del armazón y corredera me gusta utilizar grasa de litio, más consistente y aplicada de forma más generosa, la corredera se mueve que da gusto (fácil de encontrar en cualquier ferreteria o centro de bricolaje). Precio del aceite de silicona y la grasa de litio: no lo recuerdo exáctamente, pero unos pocos euros ambos.

Como protección contra la humedad (vivo junto al mar) y las huellas de las manos aplico una fina capa del aceite de silicona con un trapo a todas las partes exteriores del arma.

También hablan muy bien del aceite Ballistol, tanto el Universal como el Robla Solo Mil específico como disolvente para limpieza del cañón. El Break-free parece ser que vale para todo, limpieza, protección y lubricación. Y del Hoppe´s también hablan muy bien. Pero seguro que son más caros que lo que yo utilizo.

Salu2. :pists:
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
h2svega
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 196
Registrado: 14 Ene 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lubricante para GLOCK

Mensajepor h2svega » 13 Abr 2010 11:22

Gracias, por las opiniones y consejos, estoy seguro que a mas de uno nos van a ser muy utiles.
¿Alguien tiene alguna opinion del aceite para armas OTIS que venden en Nidec.?
Saludos

Avatar de Usuario
SamColt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2384
Registrado: 22 Sep 2007 06:01
Ubicación: Barcelona
Estado: Desconectado

Re: Lubricante para GLOCK

Mensajepor SamColt » 13 Abr 2010 18:30

Yo si creo pueda ser buena opcion el aceite de motor,(nuevo) claro esta,pues comprender que en los motores aguantan una friccion considerable, y aunque no sea el caso tiene partes moviles.Yo creo que un sae 20 /40 es ideal yo siempre lo he usado y va perfecto,no es necesario a veces comprar caros aceites de armas,pues como dice Vicente es marketing.
A veces los aceites de silicona,si se dejan mucho tiempo( y esto lo diego con conocimiento) se kedan secos y kedan como una pasta,kizas no todos sean asi,ademas kien no tiene un coche y una garrafa de repuesto para ponerle?
Tambien decir que ni tanto ni tan calvo,vaya a ser que alguien se emocione y le ponga aceite de girasol....jajjajaja.Saludos

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lubricante para GLOCK

Mensajepor Vicente » 13 Abr 2010 22:53

SamColt escribió:Yo si creo pueda ser buena opcion el aceite de motor,(nuevo) claro esta,pues comprender que en los motores aguantan una friccion considerable, y aunque no sea el caso tiene partes moviles.Yo creo que un sae 20 /40 es ideal yo siempre lo he usado y va perfecto,no es necesario a veces comprar caros aceites de armas,pues como dice Vicente es marketing.
A veces los aceites de silicona,si se dejan mucho tiempo( y esto lo diego con conocimiento) se kedan secos y kedan como una pasta,kizas no todos sean asi,ademas kien no tiene un coche y una garrafa de repuesto para ponerle?
Tambien decir que ni tanto ni tan calvo,vaya a ser que alguien se emocione y le ponga aceite de girasol....jajjajaja.Saludos


Efectivamente, además está la siguiente teoría; ¿Donde se invierten más millones de euros todos los años?, ¿en aceites para motores de automóviles o para armas (concretamente pistolitas)? la respuesta es obvia en el momento en que es más productivo a nivel inversión lo primero que lo segundo.

Aceites de automoción tienes de 1.000 clases, la diferencia es que el precio son 20 veces menos que los de armas, eso de meterlos en botecítos pequeños es un engañabobos y algunos lo miran como si fuera oro :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .

Saludos,

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2224
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lubricante para GLOCK

Mensajepor FENRIS » 13 Abr 2010 23:18

SamColt escribió:A veces los aceites de silicona,si se dejan mucho tiempo( y esto lo diego con conocimiento) se kedan secos y kedan como una pasta


Yo precisamente esto mismo he leído en algún foro de armas que puede ocurrir usando el aceite de motor :? .

Vicente escribió:Aceites de automoción tienes de 1.000 clases, la diferencia es que el precio son 20 veces menos que los de armas, eso de meterlos en botecítos pequeños es un engañabobos y algunos lo miran como si fuera oro .


Eso mismo creo yo. El aceite para máquinas de coser, por ejemplo, lo he visto a menos de 6 euros la botella de 1 litro.

Salu2. :pists:
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
pepe_elpata
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1651
Registrado: 19 Feb 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lubricante para GLOCK

Mensajepor pepe_elpata » 14 Abr 2010 18:15

Vicente escribió:Efectivamente, además está la siguiente teoría; ¿Donde se invierten más millones de euros todos los años?, ¿en aceites para motores de automóviles o para armas (concretamente pistolitas)? la respuesta es obvia en el momento en que es más productivo a nivel inversión lo primero que lo segundo.

Aceites de automoción tienes de 1.000 clases, la diferencia es que el precio son 20 veces menos que los de armas, eso de meterlos en botecítos pequeños es un engañabobos y algunos lo miran como si fuera oro :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .

Saludos,


Hombre, esa teoría del aceite de coche esta muy bien y seguro que es cierto, pero mi pistola no va a tener que soportar temperaturas de centenares de grados, ni mucho menos miles de revoluciones por minuto, ni tampoco residuos propios de la combustión de la gasolina. Por lo que en principio un aceite que soporta todo eso no quiere decir, ni por lo mas remoto (por razones obvias), que dicho tipo de aceite sea el mas adecuado para las armas que tenemos.
Si acaso, el aceite específicamente recomendado tendrá la particularidad de facilitar el rozamiento de las pocas partes móviles que intervienen en el disparo, no descomponerse a temperaturas a las que pueda llegar un cañón tras sucesivos disparos y para mi la mas importante: tratara de proteger íntegramente, es decir en todos sus componentes, la absorción de humedad del ambiente,la contaminación producida por nuestras propias manos al manipularla y por los residuos de la combustión de la pólvora al dispararla.
Que mas quieres pedirle?
Cada aceite para lo que esta diseñado y las grasas, solo para la industria, no para las armas.
Solo usaría la grasa para mantener un arma guardada por mucho tiempo y solo y exclusivamente la usaría cuando tuviera la absoluta seguridad de que el arma no tiene la mas mínima muestra de humedad (la grasa no elimina la humedad ni la mueve de sitio, solo la cubre por encima)y como se puede suponer donde hay humedad....arma perdida.
Por ultimo mi experiencia de muchos años:
Partes internas y móviles-------aceite de maquina de coser Alfa, Singer, etc. o similar, con profusión y dando tiempo al tiempo, después limpiar con paño que no suelte polvo o hilos o residuos de ninguna tipo.
Todo lo demás........... WD40 sin miramientos y misma limpieza que lo anterior.
(El WD40 es uno de los aceites con mas capilaridad de los que conozco, por lo que llega a sitios donde otros no llegan y esta característica lo hace ideal para eliminar restos de humedad y orgánicos donde quiera que llegue)
Menudo tostón os solté, pero es un tema importante y puede servir de instrucción a mas de uno.

Saludos

ferran52
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 30
Registrado: 07 Mar 2010 21:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lubricante para GLOCK

Mensajepor ferran52 » 14 Abr 2010 18:26

FENRIS escribió:Eso mismo creo yo. El aceite para máquinas de coser, por ejemplo, lo he visto a menos de 6 euros la botella de 1 litro.
Salu2. :pists:


Pues ese es el que uso yo habitualmente, y como soy un poco desastre y es frecuente que se me pierda o se me olvide comprarlo, siempre puedo tirar del "Gran reserva" que tiene la jefa en su maquina de coser. :mrgreen:


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados