NIGHTSTALKERS escribió:big,
lo del arponazo sigo diciendo que a mí, personalmente, me parece una tontería.
Primero, por la dificultad de aproximarse a cualquier nave hasta una distancia que permita clavarle ninguna clase de engendro.
Hombre, este método no es para usarlo en medio del Océano Pacífico sin saber la posición exacta del portaaviones en determinado momento, se hace en puertos, estrechos y cercanía a la costa o se espera en la ruta del convoy o grupo de buques, cuando este es conocido con exactitud. Acercarse a un barco enemigo... pufff es para escribir libros y libros ya que se ha hecho incontables veces. Los buzos de ambos bandos son practicamente los únicos quienes tenían enfrentamientos directos constantes durante la Guerra Fría y bajo superficie del mar siempre hubo una guerra propia en numerosos lugares del planeta, cuando por encima solo eran tensiones políticas. Otra cosa que no sean hechos conocidos ya que debido a la naturaleza de estos cuerpos, sobre su trabajo poco sale a la luz. De hecho casos sonados nunca hubo, quizás únicamente algo se ha mencionado en la prensa sobre enfrentamientos soviético-americanos en Vietnam y Nicaragua y el caso del hombre-rana Lionel Crabb cuando este tuvo un "accidente" con el crucero soviético y quedo un pelin en cachos, pero es una milésima parte de lo que realmente sucedía bajo el agua.
Por lo que hay una cosa clara, si algo de su armamento esta puesto en servicio, es que se ha probado en condiciones reales, no simuladas como son las pruebas de armamento en general y lo importante es que tuvo que funcionar, no se si con el arpón las cargas eran reales y se hundieron buques o se trataba de contenedores sin explosivo, pero se ha probado sobre navíos enemigos y se le considero adecuado tras estudiar la experiencia obtenida.
NIGHTSTALKERS escribió:En cuanto a lo de que lo otro es material reservado y tal...no nos cuela, estírate y cuenta algo que seguro sacas de algún sitio
No, la información que hay circulando sobre esos torpedos es realmente de procedencia dudosa, probablemente difundida con la pretensión de confundir a las agencias de inteligencia de enemigos potenciales, mejor no operar con esos datos directamente. Peeeeero no todo esta perdido

. Se sabe que cerca de 70% de la información clasificada casi siempre se puede sacar de las fuentes abiertas, asi que si analizamos todo lo que hay sobre el viejo Shkval y sus descendientes y lo unimos a lo que se sabe del armamento similar menos secreto, ciertas conclusiones se pueden sacar. Usando información publicada por A.Kolesnikov, V.iL'yn, Shirokorad, V.Perevalov entre otros (mas de uno de ellos seguramente trabajara para contrainteligencia pero para el caso da lo mismo, a lo bruto cambiamos "+" por "-" y "si" por "no" y con cuidado se puden usar esas fuente ) Tambien se ha filtrado algo cuando arrestaron al espía Edmond Poup... Pero abreviando y refiriéndome únicamente a los modelos que se usan contra buques de superficie como es un portaaviones y no contra los submarinos yo creo que esos torpedos usan de segunda etapa un cohete similar a "Oryol-M" cual sí que dispone de cabeza GOT y es mas misil que torpedo ya que gran parte de su trayectoria pasa por encima del agua y se sumerge poco antes de entrar en la zona del alcance de los antiaéreos enemigos, en este momento pasa al estado de supercavitación, realizando maniobras impredecibles para dificultar detección de su dirección de movimiento por el enemigo y finalmente escoge el rumbo mas dificil de evitar por el buque, de ello se encarga electrónica que lleva incorporado donde esta programada toda la informacion sobre cada clase del navío enemigo, su armamento y características técnicas, sabiendo esos datos y comparandolos con la situación en tiempo real, mediante unos algoritmos muy complejos se escoge el modelo de comportamiento con mas probabilidades de éxito, también en caso de lanzarse varios torpedos, estos se comunican entre ellos y actuan con cuasi inteligencia artificial común, repartiéndose blancos o zonas de impacto ( misiles antibuque usan sistemas similares ). Prefiero no especular sobre las características y parámetros exactos de los nuevos modelos, lo que se entiende es que superan a Shkval y la información sobre este no esta clasificada, por lo que la velocidad probablemente supera 300nudos, alcance se cuenta por decenas de kilómetros, (la capacidad de carga es casi lo de menos, ya que o por un lado es nuclear donde para un portaaviones ya da lo mismo si son 200kt o 1Mt, o en caso de cabezas convencionales la energía cinética del torpedo es tan alta que perforara cualquier casco incluso sin llevar explosivos, creando una brecha enorme).
Por cierto, una anécdota sobre Shkval: su aparición se debe a los norteamericanos quienes lograron engañar a los agentes soviéicos, haciéndoles creer que disponen de un torpedo que superaba los 100m/s, de este modo pretendian obligar a los rusos perder recursos en investigaciones de algo que consideraban imposible de realizar, pero el tiro les salio por la culata ya que en poco tiempo fue construido Shkval y ya fueron ellos quienes se vieron obligados a buscar soluciones para construir un arma de ese tipo pero practicamente desde cero ya que estos desarrollos los habían abandonado en los años 50.
Ahora Alemania, EE.UU. e incluso Irán ya tienen algunos modelos propios de torpedos que usan principios de cavitación para su movilidad.
NIGHTSTALKERS escribió:Y tal como están las cosas hoy en día, en pleno clima de buen rollito y tal, no creo que los estados mayores consideren pausible hacer estallar armas nucleares con el pretexto de hundir flotas...lo veo como último recurso, exagerado, e incluso suicida, por las represalias que desencadenaría.
Existe el llamado uso táctico del armamento nuclear y esta destinado a realizar ataques de relativamente poca magnitud y en territorio de nadie o en el propio, evitando daños colaterales, de esta forma se intenta no provocar una respuesta masiva sobre el agresor, sino únicamente sobre objetivos militares prerservando la posibilidad de contención global. De todas formas si se llega al caso de enfrentarse tales potencias, las consecuencias de por si ya serian devastadoras, incluso sin el uso de armamento atómico.