Hola acabo de descubrir que existen unos reductores de calibre para las escopetas de cartuchos,consiste en unos tubos que reducen el calibre del 12 a otros inferiores
Alguien los conoce? necesito informacion ya que me parece una cosa bastante curiosa
Estaria bien ponerle un reductor del 12 al 410,no se para tirar algun tiro o incluso para cazar especies pequeñas como zorzales o becacinas,o poner el reductor al del calibre 12 al 20
Yo los acabo de ver a la venta aqui,hasta hace media hora ni sabia que los habia https://www.sermasports.com/PRODUCTOS/re ... alibre.htm
Muchas gracias por la ayuda
Reductores de calibre
Re: Reductores de calibre
son buenos los largos, que mas omenos mide unos 25cm,los cortos no los compres no bale papra nada,son legales pero para ebitar problemas con la guardia escondelos un poco, yo tengo dos uno en 410 y otro en 9 milimetros,son una pasada.
- daniel14
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1644
- Registrado: 11 Oct 2009 21:00
- Ubicación: A CORUí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reductores de calibre
cal28 escribió:son buenos los largos, que mas omenos mide unos 25cm,los cortos no los compres no bale papra nada,son legales pero para ebitar problemas con la guardia escondelos un poco, yo tengo dos uno en 410 y otro en 9 milimetros,son una pasada.
Yo de comprar compraria los largos,no son nada caros unos 30 auros,no me parece mucho
Y que tal funcionan? plomean bien?
Porfa cuentame todo lo que puedas


gracias
- Senik
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7808
- Registrado: 27 Abr 2008 08:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reductores de calibre
yo tengo unos de calibre 16 que lo reducen al 28, se los fabricó mi abuelo artesanalmente cuando trabajaba en la fabrica, y tienen de longitud como poco mas de un cartucho, se los fabricó para cazar pajarillos tipo "papafigo" que no se como se llaman en castellano, y como se recargaba el los cartuchos les metia menos carga, lo ultimo que he cazado con ellos fue con el 28 un conejo el año pasao y si que plomean bien, pero bajo mi parecer eso ya no tiene utilidad mas que para recordar viejos tiempos, porque ahora los cartuchos del 410, o 28 o 16 o 9mm son más caros que una caja del 12 y el 12 tiene mas perdigones y por tanto mas capacidad de matar al animal, como tu dices para el zorzal servirian en arboleda donde les tiras parados y aun asi no lo se, cuando van volando mas de una vez con el 12 les he echo plumas i se han largado, con un 410 ya ni te cuento, son unos calibres para una caza que en españa ya no esta permitida, que es la caza de pajarillos pequeños, caza que se practicaba cuando había hambre, e incluso he llegado a ver reductores del 16 al calibre .22LR con unas balas hechas a mano que tenian pistón de cartucho para cazar conejos... saludos
Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Reductores de calibre
Sí, así es.
Son un invento más viejo que ir a pie. Yo tengo unos que reducen del 12 al 36 (más conocido como 12 mm ó .410).
Hay un concepto que tienes que tener claro con los plomeos: son peores cuanto más alta es la relación número de perdigones/calibre. Así, 36 gramos plomearán peor si los disparas en una escopeta del 20 que en una del 12. No obstante el 20 tendría algunas ventajas en el plomeo de las que no vamos a hablar.
Los plomeos de mi escopeta del .410 eran penosos con una distribución de la rociada de los perdigones que dejaba bastantes bujeros y disparar esos cartuchos con la del 12 no mejoraba la situación pues a cierta distancia la distribución de la rociada es igualmente mala... Supongo que además al pasar del reductor al cañón del 12 los perdigones se moverán por el tubo como si los metieran en una cocktelera... En fín, que para que tire un chiquillo está bien el invento pero no le veo más utilidad, sobre todo si tienes en cuenta el alto precio de la munición pequeña.
Son un invento más viejo que ir a pie. Yo tengo unos que reducen del 12 al 36 (más conocido como 12 mm ó .410).
Hay un concepto que tienes que tener claro con los plomeos: son peores cuanto más alta es la relación número de perdigones/calibre. Así, 36 gramos plomearán peor si los disparas en una escopeta del 20 que en una del 12. No obstante el 20 tendría algunas ventajas en el plomeo de las que no vamos a hablar.
Los plomeos de mi escopeta del .410 eran penosos con una distribución de la rociada de los perdigones que dejaba bastantes bujeros y disparar esos cartuchos con la del 12 no mejoraba la situación pues a cierta distancia la distribución de la rociada es igualmente mala... Supongo que además al pasar del reductor al cañón del 12 los perdigones se moverán por el tubo como si los metieran en una cocktelera... En fín, que para que tire un chiquillo está bien el invento pero no le veo más utilidad, sobre todo si tienes en cuenta el alto precio de la munición pequeña.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- daniel14
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1644
- Registrado: 11 Oct 2009 21:00
- Ubicación: A CORUí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reductores de calibre
senik escribió:yo tengo unos de calibre 16 que lo reducen al 28, se los fabricó mi abuelo artesanalmente cuando trabajaba en la fabrica, y tienen de longitud como poco mas de un cartucho, se los fabricó para cazar pajarillos tipo "papafigo" que no se como se llaman en castellano, y como se recargaba el los cartuchos les metia menos carga, lo ultimo que he cazado con ellos fue con el 28 un conejo el año pasao y si que plomean bien, pero bajo mi parecer eso ya no tiene utilidad mas que para recordar viejos tiempos, porque ahora los cartuchos del 410, o 28 o 16 o 9mm son más caros que una caja del 12 y el 12 tiene mas perdigones y por tanto mas capacidad de matar al animal, como tu dices para el zorzal servirian en arboleda donde les tiras parados y aun asi no lo se, cuando van volando mas de una vez con el 12 les he echo plumas i se han largado, con un 410 ya ni te cuento, son unos calibres para una caza que en españa ya no esta permitida, que es la caza de pajarillos pequeños, caza que se practicaba cuando había hambre, e incluso he llegado a ver reductores del 16 al calibre .22LR con unas balas hechas a mano que tenian pistón de cartucho para cazar conejos... saludos
Muchas gracias senik,quien dice el 410 tambien podria ser para reducir del 12 al 20,lo del 410 por la gracia nada mas jaja pues no se tengo que pensarmelo pero igual me los pillo
- Senik
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7808
- Registrado: 27 Abr 2008 08:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reductores de calibre
pero piensa que a efectos calidad-precio no busques mas que el 12/70, los demas son caros y no demuestran mas efecttividad, ni los 12/76 o /89 ni los 10, ni por debajo los 16, 20, 24, 28 ... porque? porque al haber menos demanda son carisimos, no recuerdo bien pero creo que una caja de rio del 16 de 28gr me costó 6 € y del 28 ya ni te cuento, aun tengo unas 7 cajillas de cartuchos de cartón de mi abuelo de la UEE que no tienen mas que una pegatina que pone el calibre i me parece que no las usaré, piensatelo bien, que con esos 30€ tienes bastantes cajas de cartuchos, o una funda, o un chaleco...etc... ahora si te hace ilusion adelante, cuando tengas que enseñar a tirar a tus hijos irá bien, asi fue como aprendi yo saludos
Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.
- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reductores de calibre
Daniel, te recuerdo algo y es que cada vez que dispares tendrás que sacar de el reductor el cartucho reducido con algún útil destinado a tal efecto pues el extractor del arma siempre te extraerá el reductor.




Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 15 invitados