Mauser M 03 extrem 300 WM
Mauser M 03 extrem 300 WM
Buenas noches. Tendo un Remingtón 7400 en 30.06 y me gustaría hacerme de un cerrojo sintético. he pensado en el M 03 extrem, con cañón acanalado y mag na por. Me podría alguién asesorar como va ese rifle? Y si es mejor con mg na por o sin él, dicen que reduce retroceso pero aumenta en ruido?
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
Pues es un magifico rifle... con un magnifico calbire, por cierto, para que lo quieres??
¿¿OJO POR OJO...??
NO, POR UN OJO LA CARA, POR UN DIENTE LA BOCA...
NO, POR UN OJO LA CARA, POR UN DIENTE LA BOCA...
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
Buenas noches. Y gracias por contestar. Lo quiero para recechar venado, macho montes, gamo, ... e incluso quiero usarlo para montería. Me surge la duda si adquirirlo en 7 mm RM. Tienes un extrem? que me puedes aconsejar del magnaport?. Estuve detrás del R93 professional, pero no me convence el cerrojo rectilíneo y los accidentes que han ocurrido y el problema que conlleva el ser rectilíneo.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
Lo primero, confirmar que los Mauser en general no son simples rifles; son máquinas y ese es el concepto con el que se crean. Los M03 son excelentes en su funcionamiento, con un cerrojo de múltiples tetones y giro corto que se acciona con gran suavidad según pude comprobar en "Venatoria".
Lo segundo, confirmar que el magnaport (como otros reductores de retroceso) funcionan y lo hacen con sensaciones apreciables. Hablan de porcentajes de reducción y eso es difícil de establecer en términos generales porque depende del calibre, del arma, de su ergonomía... Pero desde luego que se nota.
Tercero: en efecto el aumento del ruido se nota. El estampido es tremendo, insoportable para algunos.
Cuarto: en cuanto al calibre... Efectivamente el 7 Remington Magnum es suficiente para recechar todo lo que hay en España. Es relativamente suave de retroceso y muy tenso en su rasante, sin embargo es cierto que para batidas ofrece menos poder de parada que el 300 WM al que puedes cargar con balas pesadas que van bien para esos menesteres, como la Hammerhead de 220 grains... No obstante el 300 WM presenta para batidas el inconveniente de su fuerte retroceso.
En cualquier caso el que el retroceso te haga perder los puntos de referencia no tiene demasiada importancia cuando de todos modos eso te va a ocurrir al accionar el cerrojo.
Si va a ser tu primer rifle, no empezaría por armarme con un calibre magnum; pero vaya, para gustos están los colores.
Lo segundo, confirmar que el magnaport (como otros reductores de retroceso) funcionan y lo hacen con sensaciones apreciables. Hablan de porcentajes de reducción y eso es difícil de establecer en términos generales porque depende del calibre, del arma, de su ergonomía... Pero desde luego que se nota.
Tercero: en efecto el aumento del ruido se nota. El estampido es tremendo, insoportable para algunos.
Cuarto: en cuanto al calibre... Efectivamente el 7 Remington Magnum es suficiente para recechar todo lo que hay en España. Es relativamente suave de retroceso y muy tenso en su rasante, sin embargo es cierto que para batidas ofrece menos poder de parada que el 300 WM al que puedes cargar con balas pesadas que van bien para esos menesteres, como la Hammerhead de 220 grains... No obstante el 300 WM presenta para batidas el inconveniente de su fuerte retroceso.
En cualquier caso el que el retroceso te haga perder los puntos de referencia no tiene demasiada importancia cuando de todos modos eso te va a ocurrir al accionar el cerrojo.
Si va a ser tu primer rifle, no empezaría por armarme con un calibre magnum; pero vaya, para gustos están los colores.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
No es el primero. Ya poseo un remington 7400 en 30.06 que utilizo en montería. Pero quería hecerme de un sintético en un calibre de rececho a medias/largas distancias. No había oido hablar mucho del M03 extrem, ni en anuncios de venta segunda mano, armerías, ... porque de lo que más se habla es del R93. Pierde demasiada tensión el 300 con respecto al 7 mm?
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
Nooooo al contrario.
El 300 WM se diseñó teniendo como referencia de competidor directo al 7 RM y se ideó para conseguir las mismas rasantes, si no mejores, con mayores pesos.
El 300 WM se diseñó teniendo como referencia de competidor directo al 7 RM y se ideó para conseguir las mismas rasantes, si no mejores, con mayores pesos.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
Pensaba que perdía, poco, pero perdía rasante respecto al 7 mm. Me recomeindas otra marca de rifle?
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
Jabaliviejo, mejor explicado imposible
,jarazo, escucha a muchos de este foro, pues no es poco lo que saben...
Salu2

Salu2
¿¿OJO POR OJO...??
NO, POR UN OJO LA CARA, POR UN DIENTE LA BOCA...
NO, POR UN OJO LA CARA, POR UN DIENTE LA BOCA...
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
La verdad, es que sabe. Y me quito el sombreo. Me ha aclarado y de hecho me ha convencido del calibre y del rifle. Que espero, sea una buena elección y me acompañe siempre. Muchas gracias. Aprovecho y me gustaría que me asesoraras de la munición metálica Winchester xp3 y la diferencia con la silvertip.
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
Jarazo escribió:Pensaba que perdía, poco, pero perdía rasante respecto al 7 mm. Me recomeindas otra marca de rifle?
Pues hay más opciones, aunque el Mauser es una máquina

Por ejeplo el Sako finnlight, el Steyr Pro Hunter, Remington 700 en diferentes versiones como el Alaska Titanio, XCR, Sendero...también tienes los Weatherby Mark V, HS precision (buenísimos), también Sauer tiene sintético, pero desconozco si lo hacen en 300WM. Como ves las opciones son muchas, y seguro que me olvido unos cuantos

Saludos
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
Creo que me voy a quedar con lá máquina. Ya que hago una inversión, que me dé garantía y confianza. Gracias.
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
Jarazo escribió:Creo que me voy a quedar con lá máquina. Ya que hago una inversión, que me dé garantía y confianza. Gracias.
Es una buena elección, tanto en el rifle como en el calibre, yo uso tanto el 7mm RM como el 300WM para recechos de ciervo, y me quedo con éste último, para mucho mejor los bichos, la ventaja del 7mm es que dentro de ser un cartucho magnum es más agradable de disparar que los otros.
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
ok. Pues me retiro a descansar. A pasar una buena noche.
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
Yo me quedaría el 300 Win, en lo referente al rifle no te digo nada por que solo he tenido el de madera y para mi gusto es muy pesado. No olvidemos que es el mismo fabricante que Sauer y Blaser.
Un saludo y buenas noches.
Un saludo y buenas noches.
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
Pues entonces te compraras un maquinon, ya me gustaba al verlo en los videos, pero una vez que lo tienes en las manos impresiona lo bien que esta fabricado, lo mas probable es que acabe metiendo uno en el armero.
Es su contra, bueno el precio de las anillas que esta rondando los 300€, de peso esta equilibrado en el manejo(almenos el de madera), para calibres livianos se hace pesado, pero para los grandes calibres se me hace lijero, aun que para eso la culata ya viene taladrada para instalar un tubo de mercurio(kickstop de mauser). Mas cosas en contra pues podria ser la propia longuitud de la accion, esta perfectamente ajustada, de hecho creo que es el unico arma en la que he visto que el interior de la accion este bruñida, pero claro al ser la misma accion para todos los calibres simplemente es larga.
Pero vamos que no son precisamente problemas.
El magnapor, es evidente que funciona, pero si no lo necesitas yo no se lo pondria, son ensordecedores. Saludos
Es su contra, bueno el precio de las anillas que esta rondando los 300€, de peso esta equilibrado en el manejo(almenos el de madera), para calibres livianos se hace pesado, pero para los grandes calibres se me hace lijero, aun que para eso la culata ya viene taladrada para instalar un tubo de mercurio(kickstop de mauser). Mas cosas en contra pues podria ser la propia longuitud de la accion, esta perfectamente ajustada, de hecho creo que es el unico arma en la que he visto que el interior de la accion este bruñida, pero claro al ser la misma accion para todos los calibres simplemente es larga.
Pero vamos que no son precisamente problemas.
El magnapor, es evidente que funciona, pero si no lo necesitas yo no se lo pondria, son ensordecedores. Saludos
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
Buenas tardes cansino. acabo de leer tu mensaje. Y me surge la duda y la opción de, si efectivamente el magnaport es ensordecedor, podría solucionar el problema de retroceso el kickstop de mauser, cilindro de acero con bolas en su interior de tungsteno, pero con el inconveniente de 430 g de peso añadido. Tan grande es el ruido que produce?. El adquirirlo con magnaport es porque ya que me meto en un rifle, pues que lleve las mejoras propias para que los disparos sean cómodos, auditivamente aceptable, intentando al máximo la reducción, en peso, retroceso mínimo, todo dentro de las mejoras que ofrece el mercado. no quisiera tener que comprar desechar el rifle en pocos años.
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
Buenas tardes,
En teoria segun mauser reduce el retroceso un 20%, ¿de donde has sacado los datos de las bolas?, suponia que utilizarian mercurio
, almenos eso le voy a poner jejeje.
El tema del retroceso es muy personal, por ejemplo en el caso de el M03 que porbe, es de calibre 375h&h, tiramos puntas RWS de 286grains, en mi caso no me resultaba comodo como para gastar una caja en un rato, pero bueno, encambio el dueño del arma se rozo la ceja 4 de los 5 disparos que hizo, ..... , ¿como te ves con un 300wm, que sensaciones te ha dado en otras armas?
Los frenos de boca simplemente son peligrosos para los oidos, si puedes evitarlo no lo dudes, en mi caso lo tengo claro solo tengo armas para caza que pueda disparar sin freno; los frenos son cojonudos, pero para el campo de tiro,
. Saludos
En teoria segun mauser reduce el retroceso un 20%, ¿de donde has sacado los datos de las bolas?, suponia que utilizarian mercurio

El tema del retroceso es muy personal, por ejemplo en el caso de el M03 que porbe, es de calibre 375h&h, tiramos puntas RWS de 286grains, en mi caso no me resultaba comodo como para gastar una caja en un rato, pero bueno, encambio el dueño del arma se rozo la ceja 4 de los 5 disparos que hizo, ..... , ¿como te ves con un 300wm, que sensaciones te ha dado en otras armas?
Los frenos de boca simplemente son peligrosos para los oidos, si puedes evitarlo no lo dudes, en mi caso lo tengo claro solo tengo armas para caza que pueda disparar sin freno; los frenos son cojonudos, pero para el campo de tiro,

- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
Se me paso, a el rifle siempre estaras a tiempo de ponerle un freno convencional, o en su defecto uno similar al de la casa hablando con Pedro Vargas; pero lo que no podras hacer es eliminar el freno de la casa, 

Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados