Cuantas veces recargais una vaina del .32 S&W

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
RoqueGuinart
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 83
Registrado: 05 Ago 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuantas veces recargais una vaina del .32 S&W

Mensajepor RoqueGuinart » 06 Mar 2010 14:52

Firefighter escribió:Uso un lote de vainas Lapua, cargo como la mayoria 1.2 greins de Ba10 y crimp muy suave en 15 recargas no se ha roto ninguna de las 700 del lote.

En una prueba que hice de las veces que se podia recargar una vaina la carge 50 veces y no tenia sintomas evidentes de fatiga.

Las cargare hasta que mas de una diga basta, y entonces retirare todo el lote.

Tiro con una GSP

Todavia tengo unos 25000 tiros que realizar con estas vainas antes de retirarlas.

Un saludo


Gracias por la información, hasta que he tenido este problema pensaba que la duración minima de las vainas, por la experiencia que tenia en otros calibres de arma corta, era de 30 o 40 recargas minimas. Tu comentario y el de otros compañeros me ratifican en lo que pensaba de la duración de las vainas.
Ahora mismo, pienso que el problema se ocasionó a causa del proyectil, tal y como acertadamente comentó LESAKO.
Saludos

Avatar de Usuario
riparvia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1362
Registrado: 15 Nov 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuantas veces recargais una vaina del .32 S&W

Mensajepor riparvia » 13 Mar 2010 20:30

RoqueGuinart escribió:Hola Lou58, gracias por la información, pero el manazas ...en mi caso yo mismo, ya aparecio :roll: , en forma de algunas marcas en la recamara, creo que nada importante.
Un compañero de tiro y amigo, gran tirador y mejor carbonero, conocido por el foro como "Riparvia" me está fabricando un extractor artesanal, me imagino que algo similar a lo que tu comentas.
Saludos y cuando salga el incubo en forma de vaina, ya pondré fotos.

Pues mi gozo en un pozo, con el tema de la herramienta. Muy bonita, muy bien hecha (a mi edad ya no tengo abuelos) y mucha técnica aplicada, pero na de na. Al final la solución "refinitiva" un macho de metrico 8, en concreto el nº 3, ya sabéis que el 1 y 2 tienen la rosca menor a la medida, y metido con tiento por la recámara, y roscar hasta notar resistencia. Ajustar el cañón al tornillo del banco con sus protecciones correspondiente para no dañar el exterior y ahora los dotes acancargueros, darle un toque por la boca con una baqueta de madera. Y tachinnnn, sale la vaina y el macho sin haber dañado para nada, nada, ya que donde rosca es en la propia vaina.
Roqueguinart, el lunes la verás.

fonthondon
.30-06
.30-06
Mensajes: 551
Registrado: 19 Abr 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuantas veces recargais una vaina del .32 S&W

Mensajepor fonthondon » 15 Mar 2010 11:06

riparvia escribió:
RoqueGuinart escribió:Hola Lou58, gracias por la información, pero el manazas ...en mi caso yo mismo, ya aparecio :roll: , en forma de algunas marcas en la recamara, creo que nada importante.
Un compañero de tiro y amigo, gran tirador y mejor carbonero, conocido por el foro como "Riparvia" me está fabricando un extractor artesanal, me imagino que algo similar a lo que tu comentas.
Saludos y cuando salga el incubo en forma de vaina, ya pondré fotos.

Pues mi gozo en un pozo, con el tema de la herramienta. Muy bonita, muy bien hecha (a mi edad ya no tengo abuelos) y mucha técnica aplicada, pero na de na. Al final la solución "refinitiva" un macho de metrico 8, en concreto el nº 3, ya sabéis que el 1 y 2 tienen la rosca menor a la medida, y metido con tiento por la recámara, y roscar hasta notar resistencia. Ajustar el cañón al tornillo del banco con sus protecciones correspondiente para no dañar el exterior y ahora los dotes acancargueros, darle un toque por la boca con una baqueta de madera. Y tachinnnn, sale la vaina y el macho sin haber dañado para nada, nada, ya que donde rosca es en la propia vaina.
Roqueguinart, el lunes la verás.

si a ese macho le sueldas una argolla redonda enrroscas tiras y sale perfectamente muy valido par llevarla en el meletin y si partes una magtech en mita de una competicion lo arreglas enseguida.

Avatar de Usuario
RoqueGuinart
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 83
Registrado: 05 Ago 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuantas veces recargais una vaina del .32 S&W

Mensajepor RoqueGuinart » 15 Mar 2010 22:50

Coloco un par de fotos donde aparecen los dos trozos en que se convirtio la vaina. El culote fue extraido y el cuerpo central de la vaina se quedo en la recamara. La manera de sacarla ya ha sido comentada por Riparvia, autor de la delicada operación :apla: :apla: .
Ahora a disparar de nuevo :ypist:
Adjuntos
Esta semana se me han roto dos vainas del .32S&W Long. Una con una fisura longitudinal, la otra se 30
Esta semana se me han roto dos vainas del .32S&W Long. Una con una fisura longitudinal, la otra se 31

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuantas veces recargais una vaina del .32 S&W

Mensajepor LESAKO » 16 Mar 2010 17:43

Una preguntita con miga: ¿dentro de la parte delantera de la vaina está la falda de plomo del Wadcutter?
Imagen

Avatar de Usuario
RoqueGuinart
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 83
Registrado: 05 Ago 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuantas veces recargais una vaina del .32 S&W

Mensajepor RoqueGuinart » 17 Mar 2010 08:54

LESAKO escribió:Una preguntita con miga: ¿dentro de la parte delantera de la vaina está la falda de plomo del Wadcutter?


No, la falta tambien entraba en la parte trasera de la vaina

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuantas veces recargais una vaina del .32 S&W

Mensajepor LESAKO » 17 Mar 2010 09:52

¿Quieres decir que el proyectil salió sin falda y que ésta se arranco por el corte?
Yo lo que veo en las fotos es que la boca de la vaina se ha metido en la recámara, esto es porque estaba pegada a la bala de algun modo y "quería" irse con ella, con la rotura de la falda de plomo del wadcutter, el resto sale, la parte anterior de la vaina se queda encastrada en el cono de forzamiento y el culote de la vaina es extraido por el extractor. Sigo pensando lo miso que al principio.
Imagen

Avatar de Usuario
RoqueGuinart
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 83
Registrado: 05 Ago 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuantas veces recargais una vaina del .32 S&W

Mensajepor RoqueGuinart » 17 Mar 2010 11:03

Pues yo, no tengo ni idea de que puede haber sido la causa LESAKO,pues la parte delantera de la vaina aparece como crimpada, como si se hubiera metido en el cañón en vez de hacer tope con el final de la recamara....., pero tb este efecto puede ser debido a que el siguiente cartucho empujó el trozo de vaina al intentar introducirse en la recamara, pues el disparo fue normal y yo note esta averia como una interrupción, al quedar a medias introducido el siguiente cartucho, incluso volvi a intentar alimentar el arma, y al ver que hacia tope en algo, fue cuando mire la recamara y observé la averia.
Yo me inclino más por achacar el problema a el proyectil... pero bueno lo importante es que ha salido y la pistola sigue disparando con más eficacia que el tirador... como todas.. :wink:
saludos

fonthondon
.30-06
.30-06
Mensajes: 551
Registrado: 19 Abr 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuantas veces recargais una vaina del .32 S&W

Mensajepor fonthondon » 17 Mar 2010 13:37

mirar no cansaros de buscar, esta clarisimo el crimpado o la carga son incorrectas y no apoyan la vaina sobre la recamara o si la apoya con una excesiba carga arrastra la vaina hacia el interior de la recamara y como estas vainas son deviles las parte por el centro, hay ocasiones que si el grimpado es mucho llegan a introducirse asta la mitad del cañon, cosa muy peligrosa por que si no te das cuenta en el siguiente disparo te puedes encontrar con un ostaculo dentro del cañon y te puede dar un reventon serio,osea que si pensais recargar este tipo de vaina andaros con cuidado y como mucho yo las recargaria 4 o 5 veces.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados