RESTAURACION

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

Re: RESTAURACION

Mensajepor PREDICADOR » 10 Mar 2010 21:16

Que maravilla, poder contar con tan valiosa información en este hilo.
Un foro como este, es fuente de información e intercambio de opiniones, con debates que enriquecen con conocimientos a sus participantes.
En verdad os digo, que de duelos, han salido verdaderos amigos.

Un saludo cordial.

anfral
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 427
Registrado: 18 Feb 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RESTAURACION

Mensajepor anfral » 10 Mar 2010 23:03

Y ademas de lo que tu dices predicador debo de añadir que tanto Doncesar como javichin me han demostrado sus "conocimientos" que en el tema de Colt de lejos supera a los mios , ellos aman estas armas,yo tambien pero no con la pasion que ellos ponen,debo de admitir que seria mas justo que este arma estuviera en sus manos y no en las mias,lo "mio" Predicador es el rifle largo , esa, es mi pasion,un saludo

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: RESTAURACION

Mensajepor doncesar » 11 Mar 2010 14:30

te mando otro privado, con detalles que ahora veo.


Bien, tengo permiso del dueño para describir algo mas el arma.

el arma originalemente salio de fabrica con un cañon de 7,5" y muy probablemente en epoca se recorto por algun usuario (y hasta los años 20 se usaron mucho estas armas en el mundo rural USA) a algo menos de 5,5.

observese que el punto de mira debiera empezar a la altura de donde termina el tubo del extractor y sin embargo empieza mas atras...y no esta terminada la boca con el ligero aborcardado y redondeado de fabrica, sino mas plano.

el arma huele a "FAR WEST".....y esto se hizo a menudo por el usuario que de coleccionismo entendia poco y solo queria una "herramienta" de trabajo.

al no estar realizado con la perfeccion necesaria para disimularlo, todo indica que se hizo en epoca, pues de otra manera interntarian hacerlo "perfecto".

pudo ser efecti. niquelado en origen pues muchos 7,5" civiles fueron niquelados por su mayor estetica, o al menos, ser, por la largura del cañon, armas un poco aparte.

miraremos numeros con mas detenimiento.

un saludo

Avatar de Usuario
rafaapes
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 239
Registrado: 20 Ene 2010 21:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RESTAURACION

Mensajepor rafaapes » 11 Mar 2010 18:42

Yo siento decir que no tengo nada interesante que enseñaros, lo que he restaurado ha sido una escopeta victor sarasqueta que la utilizo para cazar el conejo, me quedó muy bien, me felicitó todo el mundo y muchos han seguido mis pasos pero al usarla para cazar ya no está como para ponerla ni aquí ni en ningún sítio. Tampoco es un arma de colección, es una cosa normalita pero de muy buena calidad. :cry: :cry: :cry:
“Lo bien hecho, se tarda un poquito mas y todo el mundo lo quiere”. Lo mal hecho se tarda un poquito menos y nadie lo quiere”

Bittor Sarasketa

anfral
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 427
Registrado: 18 Feb 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RESTAURACION

Mensajepor anfral » 11 Mar 2010 23:59

Doncesar y por extension Javichin si hay algo que debo de resaltar es la pasion que teneis a los Colts,os agradezco , ya publicamente el"detalle" de comunicarme primero por privado (tal vez por si me pudiera molestar) el resultado de la "autopsia",si el cañon se acortara o no, es algo que ocurrio en "epoca" para vosotros que sois unos espertos en estas armas es algo que no "aprobais", de hecho es algo que bajo el punto de vista de un "sibarita" le resta valor al arma,mi punto de vista en este caso difiere,por su puesto que entiendo vuestro punto de vista , pero para mi ,si se a reducido en algo el cañon como "coleccionista" ya no de Colts si no de la historia americana es un valor añadido, ya que forma parte de la historia de este arma,¿que debemos de entender? (bajo mi punto de vista), que sea quien sea ,quien lo empuñara,necesitaba desenfundarlo con mayor facilidad,si estais en lo cierto y yo "apostaria que si" ,yo tambien podria estar en lo cierto,sea como fuere es un Colt con casi sigo y medio de antiguedad ,¿por que manos habra pasado?,¿pertenecio al ejercito? ¿acabo en manos de un vaquero, o de un "fuera de la ley"?estaba a la venta con cachas de marfil(para poderlo enviar a España tuvieron que quitarlas por las leyes norteamericanas en referencia a la prohibicion de la exportacion de marfil y colocarles otras de epoca),asi que la segunda hipotesis cobra fundamneto,pero no anula la primera en el caso que de lo que apunta Doncesar,y aqui los "libros de Colt" poco pueden ayudar,en mi opinion es un arma con historia , si cualquiera de mis armas las sometieramos a una"autopsia" descubririamos las mismas "conclusiones" a las que vosotros habeis llegado,modificaciones, roturas,arreglos, son parte de su "vida" y de su historia,Javichin y Doncesar os repito una vez mas que por el interes que habeis mostrado por este Colt deberia esta mas en vuestras manos que en las mias,asi que me quito el "sombrero" por vuestro interes y amor a los Colts,un saludo

Avatar de Usuario
javichin1991
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2755
Registrado: 21 Feb 2007 09:01
Estado: Desconectado

Re: RESTAURACION

Mensajepor javichin1991 » 12 Mar 2010 04:25

Anfral,

Como bien dices y confirma mi hermano, tu revolver es parte de la historia americana (al menos de la America que me interesa que es el Oeste y Sur del pais), de ahi el maximo interes que despierta en nosotros.

Los Colt SAA, tuvieron un exito extraordinario (mas incluso que el que indican los estupidos de Hollywood), en especial a partir de la decada de 1890 cuando los demas rivales y remanentes de la guerra civil habian quedado relegados en el olvido. Asi que los SAA se continuaron usando en esta parte del pais de forma amplia por rancheros y oficiales del orden hasta prácticamente el inicio de la segunda guerra mundial.

Sirva como ejemplo que el departamento de policia de San Antonio cuando en 1926 ordeno nuevas armas para sus oficiales fueron Colt SAA en 4 ¾ de .45 Colt, el oficial del orden mas famoso de de la decada de los años 30, el capitan de los Texas Ranger Frank Hammer que en 1934 acabo con la gentuza de Bonnie&Clyde, llevaba en ese momento al cinto a “Old Glory” su fabuloso Colt SAA .45 niquelado con grabado en clase C, tal fue el éxito del Colt SAA. Bueno éxito que continua, ya que ahora mismo el mercado esta lleno de replicas de mas o menos calidad (las italianas las peores) y cada mes salen de Colt varios centenares (unos 5000 revolveres al año) de ellos, la demanda supera a la oferta.

Volviendo al revolver en cuestión, efectivamente el recorte del cañon para hacerlo mas portable y el reniquelado post factoria fueron cosa comun, es mas muchos de los SAA tuvieron una nueva tarea tras acabar la conquista del oeste (bueno entre comillas por que aquí en Utah se produjo el ultimo asalto a caballo a un tren en el año 1935) y fue la revolución mejicana. Cuando comenzo la demanda por armas al otro lado de Rio Bravo o Rio Grande según en que lado de la frontera te encuentres, fue muy grande, y a pesar del embargo de venta de armas del gobierno americano, muchos viejos colt SAA y Winchester (hasta modelos desfasados como el win 1866) cruzaron la frontera. Curiosamente, muchos de ellos (en lamentable estado) cruzaron la frontera de vuelta a casa, cuando después de la segunda guerra mundial Hollywood y la televisión con los westerns están en pleno apogeo, y el Colt Peacemaker llena el celuloide. Los revólveres de primera generación empiezan a alcanzar elevados precios (y aparecen los primeros clónicos, Ruger con su modelo en calibre .22 Lr y Great Western con un modelo idéntico al SAA pero con seguro de aguja percutora, desafortunadamente esta nueva marca desaparecerá en los años sesenta.) y es cuando muchos tejanos avidos de Colts (hasta 1956 Colt no reemprende oficialmente la producción del SAA) cruzan la frontera para comprar Colts y Winchester, no estoy diciendo que tu Colt haya pasado unas vacaciones en Mexico, pero viniendo de una tienda localizada en Houston, Texas cabe esa remota posibilidad.

Con el numero de serie intentare recabar mas información en Colt.

Saludos,

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: RESTAURACION

Mensajepor doncesar » 12 Mar 2010 14:37

otra posibilidad es que alguien encargara a fabrica esa longitud cañon, yo creo que no.....pero....yo no soy infalible.

de todas maneras , ANFRAL, la carta de COLT lo aclararia y nos diria a quien se vendio.

por otro lado, entiendo que un arma asi seria chocante tenerla nueva, totalmente restaurada...y reconozco que tal como esta, perocon una buena patina gris tabaco, seria un arma para callar la boca a muchos.

este es un ejemplo perfecto de duda....si fuera un revolver de los años 50 o 60 del pasado siglo, incluso de los 30, yo no dudaria en dejarlo nuevo...si ya tiene mas de 130 años...bien, quizas si o no.

un saludo

anfral
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 427
Registrado: 18 Feb 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RESTAURACION

Mensajepor anfral » 12 Mar 2010 15:26

Al final tendre que hacerte un cambio, el colt por las banderas,desde luego que me haces sentir"mal" por ser yo el que tenga este revolver,realmente es admirable el "sentimiento" que pones al escribir sobre estas armas,se que muchas de estas armas (winchesters,henrys y colts) se revendieron en Mexico y en buena parte de sudamerica,sin ir mas lejos una pareja de Colts fue comprada en Mexico por el famoso general Patton y una de ellas llevaba en el cinto durante la segunda guerra mundial,sea como fuere va a ser dificil saber mucho mas en relacion a "su vida",si descubres algo mas ya me lo haras saber, un saludo

Avatar de Usuario
javichin1991
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2755
Registrado: 21 Feb 2007 09:01
Estado: Desconectado

Re: RESTAURACION

Mensajepor javichin1991 » 12 Mar 2010 16:27

Hola Anfral,

Las armas que entraban en Mexico en la citada epoca de la revolución mexicana eran en general muy viejas, y algunas incluso de la epoca de la frontera.

Patton, no compro su Colt SAA en Mexico.
El famoso general puso un pedido especial a Colt, tras salir graduado de West Point, consistente en un Colt SAA .45 en 4 3/4 niquelado con grabados Cuno Helfricht, y cachas de marfil. El pedido llego a un famoso distribuidor de el Paso, Texas el 5 de Marzo de 1916, y pago por este revolver $50. La funda fue una SD Myers (tio Meyers como todavia lo llaman en Texas). Antes este revolver y su funda estaban en el museo de West Point (se puede visitar por civiles), ahora esta en el museo Patton de Fort Knox.

Despues de la expedición de Pershing contra el bandido Pancho Villa, compro otro Colt SAA .45, este segundo revolver (llevaba cachas de madreperla) lo regalo mas tarde a una famosa cantante de la epoca cuyo nombre ahora mismo no recuerdo.

Mas adelante en el año 1936, compro otro revolver que llevo en el costado izquierdo durante la 2GM, en este caso un S&W modelo 27 en 3 1/2 pulgadas, calibre .357 magnum, que si no recuerdo mal le costo 60 dolares.

Patton tuvo mas armas personales, una Colt 1903 calibre .380 auto (9mm corto), un revolver Colt Detective Special .38 spl (que compro en los años 30), una Remington 51 tambien en .380 auto. El solia llevar la diminuta pistola Remington en el bolsillo.

Saludos

anfral
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 427
Registrado: 18 Feb 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RESTAURACION

Mensajepor anfral » 12 Mar 2010 17:12

vuelvo a repetir que aqui el experto en colts eres tu,te lo he dicho de memoria,de todos modos y tal vez este equivocado pero creo haber leido que compro una pareja de colts Mexico en una feria,pero no insisto ya que ahora me haces dudar,un saludo

Avatar de Usuario
javichin1991
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2755
Registrado: 21 Feb 2007 09:01
Estado: Desconectado

Re: RESTAURACION

Mensajepor javichin1991 » 12 Mar 2010 17:46

anfral escribió:vuelvo a repetir que aqui el experto en colts eres tu,te lo he dicho de memoria,de todos modos y tal vez este equivocado pero creo haber leido que compro una pareja de colts Mexico en una feria,pero no insisto ya que ahora me haces dudar,un saludo


Hola mister, de experto nada, si no viviria de ello, pero tu fiate de mi, la historia del revolver de Patton es como te digo, aqui va el nombre del dealer en El Paso, Texas (no lo recordaba de memoria), era Shelton Payne Arms Company, el numero de serie del revolver es 332088.

Este pedido especial lo hizo el segundo teniente Patton directamente a la factoria Colt y tras dos largos meses lo recibio la citada armeria en el Paso Texas. Ten en cuenta que un Colt SAA por esa fecha valia unos 28 dolares, el suyo valio 50 dolares, ya que estaba hecho de encargo con grabados clase B y cachas de marfil con sus iniciales.

Por cierto que se me olvido comentar, que Patton tenia tambien una Colt 1911A1 .45 que se llevo consigo para la campaña de Africa en el año 1943.

Volviendo al tema de tu revolver intentaremos recabar algo mas de información, a ver si en Colt nos la dan sin tener que pagar la historical letter.

Saludos
Última edición por javichin1991 el 12 Mar 2010 18:01, editado 1 vez en total.

anfral
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 427
Registrado: 18 Feb 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RESTAURACION

Mensajepor anfral » 12 Mar 2010 18:00

En el tema Colt,si,no hay mas que leer lo que pones y del modo que lo pones,un saludo

Avatar de Usuario
rafaapes
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 239
Registrado: 20 Ene 2010 21:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RESTAURACION

Mensajepor rafaapes » 22 Mar 2010 22:48

Bueno, volviendo al tema de restauración y cumpliendo con lo prometido, pongo las fotos de la escopeta de mi padre. No tengo ni idea del arma, año, sistema, valor...... todo lo que me podais decir sería de gran ayuda, os lo agradecere infinitamente. por cierto, tiene una inscriccion en el cañon que pone juan Francisco A tiazaran, entre la a y la t pongo un espacio porque no se lee lo que pone, en el caso que ponga algo. Un saludo.
Adjuntos
Aprovechando este hilo  http://www.armas.es/foro/viewtopic.php?f=63&t=886456  del 120
Aprovechando este hilo  http://www.armas.es/foro/viewtopic.php?f=63&t=886456  del 121
Aprovechando este hilo  http://www.armas.es/foro/viewtopic.php?f=63&t=886456  del 122
“Lo bien hecho, se tarda un poquito mas y todo el mundo lo quiere”. Lo mal hecho se tarda un poquito menos y nadie lo quiere”

Bittor Sarasketa

Avatar de Usuario
rafaapes
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 239
Registrado: 20 Ene 2010 21:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RESTAURACION

Mensajepor rafaapes » 22 Mar 2010 22:50

Y esta.
Adjuntos
Aprovechando este hilo  http://www.armas.es/foro/viewtopic.php?f=63&t=886456  del 130
“Lo bien hecho, se tarda un poquito mas y todo el mundo lo quiere”. Lo mal hecho se tarda un poquito menos y nadie lo quiere”

Bittor Sarasketa

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RESTAURACION

Mensajepor Busman » 22 Mar 2010 23:15

rafaapes escribió:Bueno, volviendo al tema de restauración y cumpliendo con lo prometido, pongo las fotos de la escopeta de mi padre. No tengo ni idea del arma, año, sistema, valor...... todo lo que me podais decir sería de gran ayuda, os lo agradecere infinitamente. por cierto, tiene una inscriccion en el cañon que pone juan Francisco A tiazaran, entre la a y la t pongo un espacio porque no se lee lo que pone, en el caso que ponga algo. Un saludo.


Es una S lo que falta.

Juan Francisco Astiazarán Churruca fue maestro examinador en Placencia desde 1852 a 1864 y en la Fábrica de armas de Oviedo entre 1866 y 1872.

Tu escopeta debe ser de esa época pues concuerda con el tipo de llave que utiliza, española con calços. El sistema es Lefaucheux, conocido popularmente como de espiga o "de clavillo" y el tipo de cierre es el llamado de cuña, muy frecuente en las armas de la escuela eibarresa. Se fabricaron a partir de 1860 aunque en el catálogo de la casa "El trust eibarrés" publicado en 1935 aparecen aun escopetas para cartuchos de espiga.

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RESTAURACION

Mensajepor Salitre » 22 Mar 2010 23:33

En 1940, todavía, se encontraban sin dificultad, cartuchos sin cargar en las armerías.

anfral
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 427
Registrado: 18 Feb 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RESTAURACION

Mensajepor anfral » 22 Mar 2010 23:45

Busman,como siempre es una verdadera enciclopedia, da gusto "escucharle",aunque las fotos estan un poco oscuras la escopeta no tiene mala pinta,yo la desmontaria sin complejos y la "sanearia " si tiene muestras de oxido,en referencia a la madera ya sabes que soy partidario de aceitarlas (pero hay otras opciones),Rafaaques te puede quedar bonita ,pero insisto tal y cual esta no tiene mala pinta,un saludo

Avatar de Usuario
rafaapes
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 239
Registrado: 20 Ene 2010 21:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RESTAURACION

Mensajepor rafaapes » 23 Mar 2010 00:53

Muchas gracias a todos, la escopeta casi no tiene oxido y la madera está muy seca así que el aceite es lo que la conviene para idratar (segun mi gusto).Esa escopeta lleva 40 años colgada en una pared despues de haberla dado aceite de linaza y cuando tenga un rato me metere con ella. ¿que precio puede tener este arma?, no quiero venderla pero la curiosidad mató al gato. Un saludo y gracias por las contestaciones, muy agradecido.
“Lo bien hecho, se tarda un poquito mas y todo el mundo lo quiere”. Lo mal hecho se tarda un poquito menos y nadie lo quiere”

Bittor Sarasketa


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados