restauracion de predom lucznik k.187

Aprende y comparte reparaciones, trucos y modificaciones de armas de aire
Avatar de Usuario
alexis8
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7051
Registrado: 06 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

restauracion de predom lucznik k.187

Mensajepor alexis8 » 10 Mar 2010 17:34

hola
os pongo el enlace de la restauracion que le he hecho ha esta carabina, no lo pongo aqui directamente porque seme cortan las fotos en este foro
tambien agradecer al compañero marcera que me mando esta carabina completamente gratis
espero que os guste
http://www.aclevante.com/taller-f5/restauracion-de-predom-lucznik-k187-t434.htm

Avatar de Usuario
idelbarrio
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2578
Registrado: 30 Ene 2008 06:01
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: restauracion de predom lucznik k.187

Mensajepor idelbarrio » 10 Mar 2010 20:25

muy buen trabajo, te ha quedado muy bien.
Haznos un resumen de lo que has hecho para guiarnos un poco, por ejemplo si pavonaste el cañon y lo lijaste antes y cosas asi, tipo de barniz de la culata...etc,etc.
Un saludo
Ismael
:clint:

Avatar de Usuario
digi2496
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2896
Registrado: 02 Oct 2009 20:01
Ubicación: Tenerife, Islas Canarias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: restauracion de predom lucznik k.187

Mensajepor digi2496 » 10 Mar 2010 20:29

:caba: :caba: :caba:
Imagen

Avatar de Usuario
alexis8
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7051
Registrado: 06 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: restauracion de predom lucznik k.187

Mensajepor alexis8 » 10 Mar 2010 20:55

idelbarrio escribió:muy buen trabajo, te ha quedado muy bien.
Haznos un resumen de lo que has hecho para guiarnos un poco, por ejemplo si pavonaste el cañon y lo lijaste antes y cosas asi, tipo de barniz de la culata...etc,etc.
Un saludo
Ismael



es que iba hacer un reportaje en mi blog mas estenso y por eso lo he hecho resumido
pero os pongo mas omenos los pasos

desmontar la carabina(entera)
limpia de grasa todas las partes metalicas

MADERA

yo he utilizado maquina para las tres primeras capas de lijado(los numeros de lijas los pongo mas o menos porque ahora mismo aqui no tengo los numeros para ponerlos)
1 lijar a maquina con lija del numero 95, cuidado con estas lijas de grano muy gordo ya que se comen la madera
2 lijar a maquina con lija 180
3 lijar con maquina con lija de 280
4 lijar a mano con lija de 280
5 lijar a mano con lija de mas o menos 500
6 pulir con lija dse 2000
ya esta preparada para el tinte
yo siempre tinto con tinte a base de alcohol que se puede diluir en agua y hay una gran variedad
provar primero en un cachito para ver el tono
como se da el tinte?
con brocha(no lo aconsejo)
con muñequilla¿que es una mullequilla? muy sencillo cojes un trozo de tela fina de tipo cubre camas haces un cuadrado mas omenos de 20x 20 pones algodon en medio y lo enrollas, ya tienes tu muñequilla
pones el tinte en un plato y mojas la muñequilla
las pasadas tienen que ser firmes y no repasar las zonas ya que donde repases se quedara mas oscuro
cuando termines dejar secar 24
no os asusteis con el color porque ese no va a ser el color definitivo, asta que no se aplique el barniz no se vera bien
bien
despues ya puedes barnizar
intentar comprar barniz de calidad tipo titanlux etc
las capas tienen que ser finas
es decir hay que diluir el barniz en aguarras o el disolvente que te aconseje el vendedor
se aplicara siempre en direccion de la beta como el tinte
para esta operacion aconsejo rodillo, no brocha y si tienes pistola y sabes usarla mejor que mejor
entre la primera capa de barniz y la segunda no se ligara pero entre la segunda y tercera se le pasara una lija de 280 para dejar la superficie lisa
en la ultima pasada se lijara con lija 2000 y se dara la ultima capa
recordar capas finas, muy importante
METAL
esto es mas sencillo
con todas las piezas desmontadas le aplicaremos un desoxidante se aplica se deja actuar y se lava con agua
despues a lijar con lija de 180 y despues con lanilla 00 y si se quiere un pavon muy bueno pulir con dremel y el rodillo de pulir
desengrasar con undesengrasante tipo kh7 y limpiar con agua y secar
se aplica el pavon se deja actuar y se lava con una esponja y agua y se hace este proceso las veces que sea necesario inmediantamente despues de secar en la ultima capa se aceita bien con aceite para armas y en los siguientes dias lo aremos todos los dias

muy importante
1 leer las instrucciones de todos los productos(ALGUNOS MUY TOXICOS)
2 usar guantes
3 hay diversas tecnicas para lo que he espuesto elegir la que mas os guste
4 disfrutar del trabajo


Volver a “Customización y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados