Muy buenos días a todos.
Tengo una duda referente a si puedo o no puedo poseer una determinada arma dentro del libro de coleccionista.
Vamos por partes. Tengo las licencias D y E, pero también me gustaría por afición, poseer algunas armas cortas y sin necesidad de sacarme la licencia F, creo que la única opción posible, con sus limitaciones legales, sería incluyendo estas dentro del libro del coleccionista.
Pero he aquí que preguntado a un conocido sobre el tema, la verdad es que me ha dejado un poco liado por lo siguiente.
Me comenta que sino tengo previamente la licencia de arma corta, (A,B ó F) no me van a dejar meter ninguna como coleccionista, ya que no tengo ninguna en dicha condición, por el momento. Pero sin embargo me afirma que si adquiero alguna que ya venga incluida y con sus papeles como libro de coleccionista, no sería entonces necesario tal requisito de obtener las licencias anteriormente citadas.
O sea, que si deseo adquirir un arma y esta no esta ya incluida en ningún libro de coleccionista y yo tampoco estoy en tal circunstancia, mal empezamos.
Si por el contrario, el arma adquirida ya viene con sus papeles en regla y certificada como libro de coleccionista, no habría mayor problema salvo el normal del papeleo y transferencia habitual.
¿Esto es así realmente? ¿Existe alguna otra pega?
Ya se que en tal condición de armas como libro del coleccionista no se pueden utilizar, ni sacar al campo de tiro, etc.., que solamente son para tenerlas por gusto y en casa, como el que tiene un Ferrari de F1, pero no tiene el carné ni las condiciones necesarias para pilotarlo.
Por otra parte las armas cortas en la que estaría interesado en incluir dentro de esa opción de coleccionismo sería alguna Walther P38, Luger P08, SW 1911, etc…
¿Es posible este tipo de armas dentro de dicha opción de libro de coleccionista?
A ver si me pueden indicar algo al respecto.
Gracias.
LIBRO DE COLECCIONISTA. Licencias necesarias.
- Oberleutnant
- .30-06
- Mensajes: 563
- Registrado: 05 May 2009 01:01
- Ubicación: Cartagena
- Contactar:
- Estado: Desconectado
LIBRO DE COLECCIONISTA. Licencias necesarias.
“El modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura".
Miguel de Unamuno   Â
Miguel de Unamuno   Â
- marchoso
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6135
- Registrado: 27 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Al Andalus
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LIBRO DE COLECCIONISTA. Licencias necesarias.
Saludos compañero,puedes solicitar el libro de coleccionista de armas con el simple echo de ser mayor de edad y poseer las medidas de seguridad pertinentes para su custodia, no es necesario poseer nada mas.
El problema radica en incluir armas en el libro de coleccionista, pues los tramites burocraticos son la leche,y los certificados si no recuerdo mal,hay muy pocos organos emisores de certificados de arma historica, y siempre queda a criterio del sr.Interventor si la incribe o no a pesar de tener el certificado de arma historica.
En cuanto a las armas que mencionas con suerte la Luger P08.
un saludo.
El problema radica en incluir armas en el libro de coleccionista, pues los tramites burocraticos son la leche,y los certificados si no recuerdo mal,hay muy pocos organos emisores de certificados de arma historica, y siempre queda a criterio del sr.Interventor si la incribe o no a pesar de tener el certificado de arma historica.
En cuanto a las armas que mencionas con suerte la Luger P08.
un saludo.
Re: LIBRO DE COLECCIONISTA. Licencias necesarias.
Hola Oberleutnant, en el libro de coleccionista en teoria se inscribe cualquier arma de avancarga y cualquiera de las modernas siempre que tengan el certificado de armas historicas, como te a dicho el compañero, yo tenía apalabrada una sindicalista y una FN-1920 y como no tenian certificado de armas historicas, no las pude apuntar en el libro, y ya me diras si no tienen historia las dos, me dijerón que para hacer el certificado, la tenian que embiar a la Dirección General de la Guardia Civil, al centro de estudios historicos y a criterio me darian el certificado, o no, total un papeleo, te recomiendo,que cuando adquieras un arma para el libro, que tenga certificado de antemano.
PD.¿Que significa OBERLEUTNANT ?
PD.¿Que significa OBERLEUTNANT ?

- Oberleutnant
- .30-06
- Mensajes: 563
- Registrado: 05 May 2009 01:01
- Ubicación: Cartagena
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LIBRO DE COLECCIONISTA. Licencias necesarias.
Ajá, entendido. Muchas gracias a ambos.
O sea, que puedo obtener el libro del coleccionista aunque no tenga nada inscrito en este, por el momento.
Luego ya se vería que inscribir y que no. Según vuestras respuestas creo entender que lo mejor será buscarme el modelo de mi elección que ya tenga el certificado histórico, porque si no es así quedaría a criterio de la Interv. Armas de turno la posibilidad de inscribirla o no.
Entiendo entonces que no es necesario que tenga licencia de arma corta, ¿No? ¿Con sólo tener el libro de coleccionista para inscribir estas es el único requisito?
Pascupan, Oberleutnant es un rango del ejército alemán, que dependiendo si era Heer (Ejército), Kriegsmarine (Marina de Guerra), Luftwaffe (Fuerza Aérea) ó bien SS (SchutzStaffel o "Escuadrones de Protección" del partido nazi) podía denominarse de forma diferente.
Dejando a un lado las SS por su particular denominación de rangos, el rango de Oberleutnant en los demás era muy similar y venía a ser el correspondiente a Teniente de nuestro ejército. En la Kriegsmarine varía también, siendo correspondiente a nuestro Alférez de navío.
Aunque este rango en el Heer y la Luftwaffe vendría a ser realmente Teniente primero, ya que también existía el Teniente (Leutnant) que se equipararía con nuestro Alférez.
En la Kriegsmarine se añadía además el mando sobre lo que tenían capacidad de gobierno, por lo que sería realmente Oberleutnant zur See, Teniente de navío para ellos y Alférez de navío para nosotros.
Saludos
O sea, que puedo obtener el libro del coleccionista aunque no tenga nada inscrito en este, por el momento.
Luego ya se vería que inscribir y que no. Según vuestras respuestas creo entender que lo mejor será buscarme el modelo de mi elección que ya tenga el certificado histórico, porque si no es así quedaría a criterio de la Interv. Armas de turno la posibilidad de inscribirla o no.


Entiendo entonces que no es necesario que tenga licencia de arma corta, ¿No? ¿Con sólo tener el libro de coleccionista para inscribir estas es el único requisito?
Pascupan, Oberleutnant es un rango del ejército alemán, que dependiendo si era Heer (Ejército), Kriegsmarine (Marina de Guerra), Luftwaffe (Fuerza Aérea) ó bien SS (SchutzStaffel o "Escuadrones de Protección" del partido nazi) podía denominarse de forma diferente.
Dejando a un lado las SS por su particular denominación de rangos, el rango de Oberleutnant en los demás era muy similar y venía a ser el correspondiente a Teniente de nuestro ejército. En la Kriegsmarine varía también, siendo correspondiente a nuestro Alférez de navío.
Aunque este rango en el Heer y la Luftwaffe vendría a ser realmente Teniente primero, ya que también existía el Teniente (Leutnant) que se equipararía con nuestro Alférez.
En la Kriegsmarine se añadía además el mando sobre lo que tenían capacidad de gobierno, por lo que sería realmente Oberleutnant zur See, Teniente de navío para ellos y Alférez de navío para nosotros.
Saludos

“El modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura".
Miguel de Unamuno   Â
Miguel de Unamuno   Â
Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado