Horten Gotha Go 229 y otras alas volantes...
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Horten Gotha Go 229 y otras alas volantes...
Bueno, después de tanto hablar con conocidos sobre ello, es hora de discutirlo con mis colegas del foro.
Es cierto que este avión podía alcanzar Londres en pocos minutos o que los radares de la época no podían detectarlo?
Se dice mucho que los aviones a reacción llegaron tarde para los alemanes, pero se menciona poco a este y se lleva toda la fama el Me 262 (y se lo merece pues llego a combatir y bien) pero también en segundo termino Me 263 Komet, o el Arado ...
No se por que, no creo que en un combate cerrado este Go 229 pudiera tener las de ganar.
Es cierto que este avión podía alcanzar Londres en pocos minutos o que los radares de la época no podían detectarlo?
Se dice mucho que los aviones a reacción llegaron tarde para los alemanes, pero se menciona poco a este y se lleva toda la fama el Me 262 (y se lo merece pues llego a combatir y bien) pero también en segundo termino Me 263 Komet, o el Arado ...
No se por que, no creo que en un combate cerrado este Go 229 pudiera tener las de ganar.
- cuervo1º
- .44 Magnum
- Mensajes: 274
- Registrado: 20 Sep 2009 12:52
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Horten Gotha Go 229 y otras alas volantes...
Hola Ivan-hk, es curioso lo que se parecen a algunos aviones americanos,(F-117,B-2, etc.)Me da que si los alemanes no les dio tiempo a desarrollarlos, a los americanos si. Al igual que los cohetes. Se nota donde fueron a parar los cerebros alemanes despues de guerra, es mi impresion.
por verte temida y honrada contentos tus hijos iran a la muerte
Re: Horten Gotha Go 229 y otras alas volantes...
Las alas volantes fueron desarrollos experimentales, creo que no llegaron a volar con motores a reaacion.
Aunque sirvieron para posteriores desarrollos de bombarderos americanos de los años 40-50, no cuajaros hasta la llegada del b-2
A nivel de combate, el me262 se lleva la fama por ser el primer reactor de caza operativo (no el primer reactor)
pero no era la panacea ni mucho menos, muy caro, poco fiable, con una tasa de aceleración desesperante. Pero con 4 razones de 30 mm
además de una velocidad punta no alcanzable por ningun helice, pero ya esta.
Hitler en su locura lo preferia de bombardero a caza (par abombardero tenia el arado ar-234 muchisimo mejor para esos cometidos.
El me 163 no paso de ser una anecdota se perdieron mas de las victorias conseguidas. Disolvia a los pilotos si teia un fallo en el sistema de combstible
y mas de uno se quedo invalido al aterrizar.
Aunque sirvieron para posteriores desarrollos de bombarderos americanos de los años 40-50, no cuajaros hasta la llegada del b-2
A nivel de combate, el me262 se lleva la fama por ser el primer reactor de caza operativo (no el primer reactor)
pero no era la panacea ni mucho menos, muy caro, poco fiable, con una tasa de aceleración desesperante. Pero con 4 razones de 30 mm
además de una velocidad punta no alcanzable por ningun helice, pero ya esta.
Hitler en su locura lo preferia de bombardero a caza (par abombardero tenia el arado ar-234 muchisimo mejor para esos cometidos.
El me 163 no paso de ser una anecdota se perdieron mas de las victorias conseguidas. Disolvia a los pilotos si teia un fallo en el sistema de combstible
y mas de uno se quedo invalido al aterrizar.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1737
- Registrado: 08 Mar 2008 07:01
- Estado: Desconectado
Re: Horten Gotha Go 229 y otras alas volantes...
Mmmmm...
Los hermanos Horten ofrecían unos diseños muy innovadores, pero como dice el dicho "no siempre lo mejor es lo más conveniente".
Demasiado avanzados para su tiempo: sobre el papel, bien, ahora, corregidme si me equivoco: hasta el B-2, ningún diseño ha sido completamente eficiente, desde un punto de vista de aplicación bélica, claro...
Creo que una solución bastante buena habría sido el Dornier Do 335 "Pfeil". Siempre (bueno, siempre no: desde que conocí su "existencia") me ha llamdo mucho su atención... excentricidades !
En su diseño base llevaba dos cañones de 15 mm en las alas más un cañon de 30mm en la parte superior.
¿Habría sido más práctico poner el la línea al Pfeil que al Me-262? Parece ser que en las pruebas el Pfeil resultaba más rápido que los cazas de los Aliados
Los hermanos Horten ofrecían unos diseños muy innovadores, pero como dice el dicho "no siempre lo mejor es lo más conveniente".
Demasiado avanzados para su tiempo: sobre el papel, bien, ahora, corregidme si me equivoco: hasta el B-2, ningún diseño ha sido completamente eficiente, desde un punto de vista de aplicación bélica, claro...
Creo que una solución bastante buena habría sido el Dornier Do 335 "Pfeil". Siempre (bueno, siempre no: desde que conocí su "existencia") me ha llamdo mucho su atención... excentricidades !
En su diseño base llevaba dos cañones de 15 mm en las alas más un cañon de 30mm en la parte superior.
¿Habría sido más práctico poner el la línea al Pfeil que al Me-262? Parece ser que en las pruebas el Pfeil resultaba más rápido que los cazas de los Aliados
Re: Horten Gotha Go 229 y otras alas volantes...
A la altura de la guerra en que se pusieron a volar esos ya no paraba nadie a los aliados.
La unica razon por la que hubieran parado hubiera sido el empleo de la bomba atomica alemana...
pero para eso necesitaban un avion que hubiera podido llegar a inglaterra, podria haber sido uno de los arado
si hubieran tenido mayor alcance operativo.
La unica razon por la que hubieran parado hubiera sido el empleo de la bomba atomica alemana...
pero para eso necesitaban un avion que hubiera podido llegar a inglaterra, podria haber sido uno de los arado
si hubieran tenido mayor alcance operativo.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Horten Gotha Go 229 y otras alas volantes...
Y aunque las empleasen en masa a partir del 43 (año de la deblacle...) habria que saber como se comportan en combate cerrado frente a la caza aliada...
Con los Jumo 004 B-3 podia alcanzar los 800 km/h, pero que tal a baja velocidad?
Con los Jumo 004 B-3 podia alcanzar los 800 km/h, pero que tal a baja velocidad?
Re: Horten Gotha Go 229 y otras alas volantes...
Pero teniendo un bicho que va a esa velocidad vas a bajarte de ella...... ademas dicta boelcke te dice todo lo contrario.
Si tienes mejor avion.
mas rapido.
pero menos maniobrable
para que te vas a meter en combate cerrado, entras a toda pastilla le dejasuna rociada y te largas antes de que se entere que ha pasado. ( eso si pensandolo en el paracaidas)
Si tienes mejor avion.
mas rapido.
pero menos maniobrable
para que te vas a meter en combate cerrado, entras a toda pastilla le dejasuna rociada y te largas antes de que se entere que ha pasado. ( eso si pensandolo en el paracaidas)
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Horten Gotha Go 229 y otras alas volantes...
No digo que no, aprovechar lo que se tiene para dar duro donde ellos no tienen...
Los cazas a reacción alemanes tenían velocidad y armamento sin igual, pero su punto débil (como el Me-262)era la dificultad o casi imposibilidad de hacer giros cerrados, consumo de combustible enorme... Y con ello, la conocida baja velocidad para tomar tierra y larguísimas pistas de despegue (otro punto débil).
Sea como sea, caza vs caza, no se que duraría un combate de unos de ellos contra unos cuantos P-47 o Spitfire por ejemplo.
25 de julio de 1944: el teniente Alfred Schreiber pilota un Me-262 y entra en combate por primera vez con un Mosquito (pilotado por A. E. Wall). El mosquito como siempre uso su maniobabrilidad y potencia para en un viraje cerrado esquivar al enemigo, pero para sorpresa de Alfred el caza alemán se acercaba muy rápido... Aun con esas, consiguió esquivarlo en 5 ocasiones, y el Me-262 tubo de desistir.
28 de agosto de 1944: dos P-47 Thunderbolts localizan un Me-262. Lo interceptan y en la persecución, consiguen derribarlo. Por persecución entiendo un combate cerrado, pues las velocidades no son comparables. Otro ejemplo de un combate cerrado en que los reactores no eran tan buenos.
Los cazas a reacción alemanes tenían velocidad y armamento sin igual, pero su punto débil (como el Me-262)era la dificultad o casi imposibilidad de hacer giros cerrados, consumo de combustible enorme... Y con ello, la conocida baja velocidad para tomar tierra y larguísimas pistas de despegue (otro punto débil).
Sea como sea, caza vs caza, no se que duraría un combate de unos de ellos contra unos cuantos P-47 o Spitfire por ejemplo.
25 de julio de 1944: el teniente Alfred Schreiber pilota un Me-262 y entra en combate por primera vez con un Mosquito (pilotado por A. E. Wall). El mosquito como siempre uso su maniobabrilidad y potencia para en un viraje cerrado esquivar al enemigo, pero para sorpresa de Alfred el caza alemán se acercaba muy rápido... Aun con esas, consiguió esquivarlo en 5 ocasiones, y el Me-262 tubo de desistir.
28 de agosto de 1944: dos P-47 Thunderbolts localizan un Me-262. Lo interceptan y en la persecución, consiguen derribarlo. Por persecución entiendo un combate cerrado, pues las velocidades no son comparables. Otro ejemplo de un combate cerrado en que los reactores no eran tan buenos.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Horten Gotha Go 229 y otras alas volantes...
De datos sobre combates de Me-262 tengo mas cosas incoherentes que fiables... Hay quien dice que eran 200 los que combatieron de 1400 fabricados, otros que fueron 500 los que llegaron a unidades operativas...
Sea como sea, el dato mas pesimista que tengo es que a pesar de derribar 150 aviones aliados, perdieron 100 en combate y casi 250 en accidentes.
Los reactores alemanes de la época eran poco fiables, de hecho el Me-262 tenia que cambiar los motores cada tres horas... Esto les "corta las alas". UN caza aliado podía hacer tranquilamente 10 veces mas. No tengo claro que este "caza" dominase los cielos de la II GM aun con 1433 en activo, ni siquiera con 10000 en activo.
Los reactores alemanes para mi eran bestias anti bombarderos o de reconocimiento. Con mucha altura y velocidad nada podía con ellos. Pero una vez perdían la velocidad y la altura... no pueden maniobrar, no pueden apenas acelerar... Estaban muertos.
Las alas gotha supongo que algo muy similar.
Sea como sea, el dato mas pesimista que tengo es que a pesar de derribar 150 aviones aliados, perdieron 100 en combate y casi 250 en accidentes.
Los reactores alemanes de la época eran poco fiables, de hecho el Me-262 tenia que cambiar los motores cada tres horas... Esto les "corta las alas". UN caza aliado podía hacer tranquilamente 10 veces mas. No tengo claro que este "caza" dominase los cielos de la II GM aun con 1433 en activo, ni siquiera con 10000 en activo.
Los reactores alemanes para mi eran bestias anti bombarderos o de reconocimiento. Con mucha altura y velocidad nada podía con ellos. Pero una vez perdían la velocidad y la altura... no pueden maniobrar, no pueden apenas acelerar... Estaban muertos.
Las alas gotha supongo que algo muy similar.
Re: Horten Gotha Go 229 y otras alas volantes...
El mayor problema que tenian los reactores era la fiabilidad. no cada 3 pero si cada 10 horas cambio de motor.... para porne en el aire a 250 aviones debes tener 2 veces mas motores y aviones ya hechos...
Amen del corta alas que es no tener combustible... en esas epocas de la guerra no la ganaban los alemanes ni con lo f18
El armamento del me 262 es anti bombardero, los cañoes de 30mm son de cadencia baja, que en combate contra un caza no son tan efectivos.
La mayoria de los derribos sin embargo se producen en las maniobras de despegue y aterrizaje, cuando la estabilidad a baja velocidad les hace un blanco casi fijo.
Ademas el no poder improvisar pistas, ya que estas debian ser de hormigon aun los hacia mas vulnerables. Estas pistas son faciles de encontrar.
Aún así en vuelo... y a velocidad alta....uf, date por satisfecho si sales ileso...
Amen del corta alas que es no tener combustible... en esas epocas de la guerra no la ganaban los alemanes ni con lo f18
El armamento del me 262 es anti bombardero, los cañoes de 30mm son de cadencia baja, que en combate contra un caza no son tan efectivos.
La mayoria de los derribos sin embargo se producen en las maniobras de despegue y aterrizaje, cuando la estabilidad a baja velocidad les hace un blanco casi fijo.
Ademas el no poder improvisar pistas, ya que estas debian ser de hormigon aun los hacia mas vulnerables. Estas pistas son faciles de encontrar.
Aún así en vuelo... y a velocidad alta....uf, date por satisfecho si sales ileso...
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Horten Gotha Go 229 y otras alas volantes...
Estamos muy deacuerdo, al final muchos Me-262 fueron cosidos a balazos por Tempests, Mustangs y Thunderbolts... Pero a ningún piloto le haría gracia una pasada con las 30 mm de él...
EN combate cerrado no era su fuerte, pero por cierto, el ultimo derribo de la IIGM fue por un Me-262 a un Yak-9...
UNa foto de un Me-262 persiguiento un P51:
EN combate cerrado no era su fuerte, pero por cierto, el ultimo derribo de la IIGM fue por un Me-262 a un Yak-9...
UNa foto de un Me-262 persiguiento un P51:
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Horten Gotha Go 229 y otras alas volantes...
Sobre el Horten Gotha Go 229, no se por que dudo mucho que su fuerte fuera el combate cerrado...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados