RESTAURACION
- javichin1991
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 2755
- Registrado: 21 Feb 2007 09:01
- Estado: Desconectado
Re: RESTAURACION
Hola Anfral,
Me preguntabas cual es mi opinion de esos dos Colts que según tú y cito tus palabras están en estado original, de epoca sin niquel y oscurecidos por el tiempo.
Pues siento decirte que NO están en estado original de época ni solamente oscurecidos por el tiempo..
PRIMERO, para confirmar que esa era la configuración original del revolver, SIEMPRE antes de comprar hay que recabar el numero de serie y consultar con Colt historical Department, asi sabremos el año exacto de fabricación y en muchos casos podremos contrastar la originalidad de las piezas. Es decir la configuración original del revolver y acabado tal como salio de fabrica de momento no lo sabemos.
SEGUNDO. Como te ha dicho mi hermano DonCesar, el revolver muestran las aristas redondeadas lo que significa que han sido pulidos en algun momento, esto no solo resta mucho valor al arma (ya que si lo enviamos a reacondicionar a Colt o a un taller de prestigio tiene difícil solución), si no que el hecho de que haya sido pulido, ya nos indica que en algun momento fue reacabado por alguien que seguramente no fue la propia factoria Colt.
Dices que oscurecidos por el tiempo, no señor alguien que no sabia lo que hacia, en algún momento decidio uniformizar el acabado y retiro el niquel restante con un producto limpiador de armas con contenido en amoniaco (el famoso disolvente de pólvora hoppes numero 9 por poner un ejemplo), el amoniaco es letal para el niquel, POR ESO CUALQUIER TIRADOR QUE TENGA UN REVOLVER NIQUELADO,QUE JAMAS USE UN PRODUCTO LIMPIADOR CON CONTENIDO EN AMONIACO, estas armas niqueladas deben ser limpiadas como recomienda el propio Colt Custom Shop con gasolina de mecheros Zippo y de vez en cuando aplicar el paño de fibra flitz.
Lo que me asombra es que digas que estos revolveres están en estado original, de epoca sin niquel y oscurecidos por el tiempo. Cuando la propia descripción del vendedor dice literalmente y de forma honesta que el revolver no tiene acabado y que este ha sido retirado de forma artificial (Appears to have been cleaned off rather than worn off)
“Colt Frontier Six Shooter .44-40 caliber revolver. Manufactured in 1902. 5 1/2" barrel. Has a very good bore. Action and timing are excellent. Gun has no finish. Appears to have been cleaned off rather than worn off. Gun is pretty decent other than over cleaning. The most desirable caliber. $2,350.00
see photos Item# C6174 Request Info”
https://www.collectorsfirearms.com/admin ... bcatID=158
Asi que tenemos un revolver “sin acabado”, en la escala mas baja de cotización (porque como tu comprenderas nadie te vendera un Colt Frontier Six Shooter .44-40 de primera generacion en buen estado por $2000 USD). Mi consejo y me permito darlo porque se un poco de Colt, es que salvo que lo envies a restaurar a Colt (es un buen ejemplar para ello), NO lo compres.
Mira nadie da duros a cuatro pesetas, menos los de Collectors Firearms, el mercado esta lleno de Colts de primera generacion en excelente estado (con 40%, 50% e incluso 60% o 75% de acabado), pero hay que pagarlos, empezamos en $5000 o $6000 y acabamos no sabemos donde.
Intentar hacer una colección de Colt SAA de primera generación, requiere invertir fuertes suma de dinero. Si no podemos pagar los precios por un buen revolver (de los $5000 USD en adelante pero situandonos en un promedio de $8000 a $10.000) como es el caso de la mayoria de nosotros, entonces mejor estamos servidos con un Colt de producción actual bien de segunda o tercera generacónl, que son excelentes.
Este tipo de revolveres sin acabado y manipulados, tienen muy difícil venta aquí en los EEUU (al menos por esos precios) y normalmente encuentran su camino hacia Europa donde aficionados sin muchos conocimientos los compran, fijate que en egun.de en Alemania ves muchos de ellos, ya que entre Alemania y entre otras cosa porque encuentran muy pocas tiendas que vendan al exterior.
No tomes lo que te diga un vendedor por muy americano (mejor diriamos mexican) que sea al pie de la letra, ser vendedor no es ser experto. Son expertos los que fabrican los Colt, en este caso mi amigo Cuando Canali que dirije el Colt Custom Shop, el difunto Don Wilkerson (recomiendo que compres todos sus libros sobre el Colt Single Action Army) o Dennis Adler al que tuve el placer de conocer este año en el ShotShow, de ellos puedes aprender, tienen curriculum en el tema, pero citar como autoridad al señor Alfonso de Collectors Firearms (con todos mis respetos para el) no es aceptable. El trabajo de Alfonso es vender y como vendedor que te va a decir compañero, si te vende un revolver en un 5% de acabado, esta loco de contento, ese tipo de armas al menos por el precio que piden en collectors aquí en los EEUU no las compra nadie salvo los extranjeros que no conocen a fondo el mercado americano, es normal que para que te quedes contento te diga que retires el poco acabado que queda en el revolver..
Disculpame que te lo diga asi, pero estas en un error cuando dices que es a gusto del coleccionista el retirar el acabado original. Aquí en el foro te pueden dar la razon el 99% de los foreros y seguirían estando equivocados (en España todavía no ha mucha cultura sobre las armas de colección).
Claro que estas en tu derecho, es tu propiedad, pero hay unas normas internacionales del mercado de colección y al hacer esto has un 25% a un 50% del valor de tu revolver, que ya no era mucho. Mira no es mi palabra, es que es asi, NUNCA SE DEBE RETIRAR EL ACABADO ORIGINAL DEL ARMA, salvo como ya hemos hablado que envies el arma a un taller especializado en restauración (hay unos 5 o 8 en los EEUU), no encontraras un museo que retire el resto del acabado de un arma de epoca, te invito a que visites el Annual Show de la Colt Collectors Assoc, el anticue Arms Show etc, para que veas que no es como tu dices que el retirar el acabado original por poco que sea resta mucho valor a tu arma.
Saludos
PD
Con respecto a los Colt SAAs de primera generación que llevaban cachas de madera, estas eran barnizadas NO acabadas al aceite
Me preguntabas cual es mi opinion de esos dos Colts que según tú y cito tus palabras están en estado original, de epoca sin niquel y oscurecidos por el tiempo.
Pues siento decirte que NO están en estado original de época ni solamente oscurecidos por el tiempo..
PRIMERO, para confirmar que esa era la configuración original del revolver, SIEMPRE antes de comprar hay que recabar el numero de serie y consultar con Colt historical Department, asi sabremos el año exacto de fabricación y en muchos casos podremos contrastar la originalidad de las piezas. Es decir la configuración original del revolver y acabado tal como salio de fabrica de momento no lo sabemos.
SEGUNDO. Como te ha dicho mi hermano DonCesar, el revolver muestran las aristas redondeadas lo que significa que han sido pulidos en algun momento, esto no solo resta mucho valor al arma (ya que si lo enviamos a reacondicionar a Colt o a un taller de prestigio tiene difícil solución), si no que el hecho de que haya sido pulido, ya nos indica que en algun momento fue reacabado por alguien que seguramente no fue la propia factoria Colt.
Dices que oscurecidos por el tiempo, no señor alguien que no sabia lo que hacia, en algún momento decidio uniformizar el acabado y retiro el niquel restante con un producto limpiador de armas con contenido en amoniaco (el famoso disolvente de pólvora hoppes numero 9 por poner un ejemplo), el amoniaco es letal para el niquel, POR ESO CUALQUIER TIRADOR QUE TENGA UN REVOLVER NIQUELADO,QUE JAMAS USE UN PRODUCTO LIMPIADOR CON CONTENIDO EN AMONIACO, estas armas niqueladas deben ser limpiadas como recomienda el propio Colt Custom Shop con gasolina de mecheros Zippo y de vez en cuando aplicar el paño de fibra flitz.
Lo que me asombra es que digas que estos revolveres están en estado original, de epoca sin niquel y oscurecidos por el tiempo. Cuando la propia descripción del vendedor dice literalmente y de forma honesta que el revolver no tiene acabado y que este ha sido retirado de forma artificial (Appears to have been cleaned off rather than worn off)
“Colt Frontier Six Shooter .44-40 caliber revolver. Manufactured in 1902. 5 1/2" barrel. Has a very good bore. Action and timing are excellent. Gun has no finish. Appears to have been cleaned off rather than worn off. Gun is pretty decent other than over cleaning. The most desirable caliber. $2,350.00
see photos Item# C6174 Request Info”
https://www.collectorsfirearms.com/admin ... bcatID=158
Asi que tenemos un revolver “sin acabado”, en la escala mas baja de cotización (porque como tu comprenderas nadie te vendera un Colt Frontier Six Shooter .44-40 de primera generacion en buen estado por $2000 USD). Mi consejo y me permito darlo porque se un poco de Colt, es que salvo que lo envies a restaurar a Colt (es un buen ejemplar para ello), NO lo compres.
Mira nadie da duros a cuatro pesetas, menos los de Collectors Firearms, el mercado esta lleno de Colts de primera generacion en excelente estado (con 40%, 50% e incluso 60% o 75% de acabado), pero hay que pagarlos, empezamos en $5000 o $6000 y acabamos no sabemos donde.
Intentar hacer una colección de Colt SAA de primera generación, requiere invertir fuertes suma de dinero. Si no podemos pagar los precios por un buen revolver (de los $5000 USD en adelante pero situandonos en un promedio de $8000 a $10.000) como es el caso de la mayoria de nosotros, entonces mejor estamos servidos con un Colt de producción actual bien de segunda o tercera generacónl, que son excelentes.
Este tipo de revolveres sin acabado y manipulados, tienen muy difícil venta aquí en los EEUU (al menos por esos precios) y normalmente encuentran su camino hacia Europa donde aficionados sin muchos conocimientos los compran, fijate que en egun.de en Alemania ves muchos de ellos, ya que entre Alemania y entre otras cosa porque encuentran muy pocas tiendas que vendan al exterior.
No tomes lo que te diga un vendedor por muy americano (mejor diriamos mexican) que sea al pie de la letra, ser vendedor no es ser experto. Son expertos los que fabrican los Colt, en este caso mi amigo Cuando Canali que dirije el Colt Custom Shop, el difunto Don Wilkerson (recomiendo que compres todos sus libros sobre el Colt Single Action Army) o Dennis Adler al que tuve el placer de conocer este año en el ShotShow, de ellos puedes aprender, tienen curriculum en el tema, pero citar como autoridad al señor Alfonso de Collectors Firearms (con todos mis respetos para el) no es aceptable. El trabajo de Alfonso es vender y como vendedor que te va a decir compañero, si te vende un revolver en un 5% de acabado, esta loco de contento, ese tipo de armas al menos por el precio que piden en collectors aquí en los EEUU no las compra nadie salvo los extranjeros que no conocen a fondo el mercado americano, es normal que para que te quedes contento te diga que retires el poco acabado que queda en el revolver..
Disculpame que te lo diga asi, pero estas en un error cuando dices que es a gusto del coleccionista el retirar el acabado original. Aquí en el foro te pueden dar la razon el 99% de los foreros y seguirían estando equivocados (en España todavía no ha mucha cultura sobre las armas de colección).
Claro que estas en tu derecho, es tu propiedad, pero hay unas normas internacionales del mercado de colección y al hacer esto has un 25% a un 50% del valor de tu revolver, que ya no era mucho. Mira no es mi palabra, es que es asi, NUNCA SE DEBE RETIRAR EL ACABADO ORIGINAL DEL ARMA, salvo como ya hemos hablado que envies el arma a un taller especializado en restauración (hay unos 5 o 8 en los EEUU), no encontraras un museo que retire el resto del acabado de un arma de epoca, te invito a que visites el Annual Show de la Colt Collectors Assoc, el anticue Arms Show etc, para que veas que no es como tu dices que el retirar el acabado original por poco que sea resta mucho valor a tu arma.
Saludos
PD
Con respecto a los Colt SAAs de primera generación que llevaban cachas de madera, estas eran barnizadas NO acabadas al aceite
- javichin1991
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 2755
- Registrado: 21 Feb 2007 09:01
- Estado: Desconectado
Re: RESTAURACION
Hola Anfral,
Me preguntabas cual es mi opinion de esos dos Colts que según tú y cito tus palabras están en estado original, de epoca sin niquel y oscurecidos por el tiempo.
Pues siento decirte que NO están en estado original de época ni solamente oscurecidos por el tiempo..
PRIMERO, para confirmar que esa era la configuración original del revolver, SIEMPRE antes de comprar hay que recabar el numero de serie y consultar con Colt historical Department, asi sabremos el año exacto de fabricación y en muchos casos podremos contrastar la originalidad de las piezas. Es decir la configuración original del revolver y acabado tal como salio de fabrica de momento no lo sabemos.
SEGUNDO. Como te ha dicho mi hermano DonCesar, el revolver muestran las aristas redondeadas lo que significa que han sido pulidos en algun momento, esto no solo resta mucho valor al arma (ya que si lo enviamos a reacondicionar a Colt o a un taller de prestigio tiene difícil solución), si no que el hecho de que haya sido pulido, ya nos indica que en algun momento fue reacabado por alguien que seguramente no fue la propia factoria Colt.
Dices que oscurecidos por el tiempo, no señor alguien que no sabia lo que hacia, en algún momento decidio uniformizar el acabado y retiro el niquel restante con un producto limpiador de armas con contenido en amoniaco (el famoso disolvente de pólvora hoppes numero 9 por poner un ejemplo), el amoniaco es letal para el niquel, POR ESO CUALQUIER TIRADOR QUE TENGA UN REVOLVER NIQUELADO,QUE JAMAS USE UN PRODUCTO LIMPIADOR CON CONTENIDO EN AMONIACO, estas armas niqueladas deben ser limpiadas como recomienda el propio Colt Custom Shop con gasolina de mecheros Zippo y de vez en cuando aplicar el paño de fibra flitz.
Lo que me asombra es que digas que estos revolveres están en estado original, de epoca sin niquel y oscurecidos por el tiempo. Cuando la propia descripción del vendedor dice literalmente y de forma honesta que el revolver no tiene acabado y que este ha sido retirado de forma artificial (Appears to have been cleaned off rather than worn off)
“Colt Frontier Six Shooter .44-40 caliber revolver. Manufactured in 1902. 5 1/2" barrel. Has a very good bore. Action and timing are excellent. Gun has no finish. Appears to have been cleaned off rather than worn off. Gun is pretty decent other than over cleaning. The most desirable caliber. $2,350.00
see photos Item# C6174 Request Info”
https://www.collectorsfirearms.com/admin ... bcatID=158
Asi que tenemos un revolver “sin acabado”, en la escala mas baja de cotización (porque como tu comprenderas nadie te vendera un Colt Frontier Six Shooter .44-40 de primera generacion en buen estado por $2000 USD). Mi consejo y me permito darlo porque se un poco de Colt, es que salvo que lo envies a restaurar a Colt (es un buen ejemplar para ello), NO lo compres.
Mira nadie da duros a cuatro pesetas, menos los de Collectors Firearms, el mercado esta lleno de Colts de primera generacion en excelente estado (con 40%, 50% e incluso 60% o 75% de acabado), pero hay que pagarlos, empezamos en $5000 o $6000 y acabamos no sabemos donde.
Intentar hacer una colección de Colt SAA de primera generación, requiere invertir fuertes suma de dinero. Si no podemos pagar los precios por un buen revolver (de los $5000 USD en adelante pero situandonos en un promedio de $8000 a $10.000) como es el caso de la mayoria de nosotros, entonces mejor estamos servidos con un Colt de producción actual bien de segunda o tercera generacónl, que son excelentes.
Este tipo de revolveres sin acabado y manipulados, tienen muy difícil venta aquí en los EEUU (al menos por esos precios) y normalmente encuentran su camino hacia Europa donde aficionados sin muchos conocimientos los compran, fijate que en egun.de en Alemania ves muchos de ellos, ya que entre Alemania y entre otras cosa porque encuentran muy pocas tiendas que vendan al exterior.
No tomes lo que te diga un vendedor por muy americano (mejor diriamos mexican) que sea al pie de la letra, ser vendedor no es ser experto. Son expertos los que fabrican los Colt, en este caso mi amigo Cuando Canali que dirije el Colt Custom Shop, el difunto Don Wilkerson (recomiendo que compres todos sus libros sobre el Colt Single Action Army) o Dennis Adler al que tuve el placer de conocer este año en el ShotShow, de ellos puedes aprender, tienen curriculum en el tema, pero citar como autoridad al señor Alfonso de Collectors Firearms (con todos mis respetos para el) no es aceptable. El trabajo de Alfonso es vender y como vendedor que te va a decir compañero, si te vende un revolver en un 5% de acabado, esta loco de contento, ese tipo de armas al menos por el precio que piden en collectors aquí en los EEUU no las compra nadie salvo los extranjeros que no conocen a fondo el mercado americano, es normal que para que te quedes contento te diga que retires el poco acabado que queda en el revolver..
Disculpame que te lo diga asi, pero estas en un error cuando dices que es a gusto del coleccionista el retirar el acabado original. Aquí en el foro te pueden dar la razon el 99% de los foreros y seguirían estando equivocados (en España todavía no ha mucha cultura sobre las armas de colección).
Claro que estas en tu derecho, es tu propiedad, pero hay unas normas internacionales del mercado de colección y al hacer esto has un 25% a un 50% del valor de tu revolver, que ya no era mucho. Mira no es mi palabra, es que es asi, NUNCA SE DEBE RETIRAR EL ACABADO ORIGINAL DEL ARMA, salvo como ya hemos hablado que envies el arma a un taller especializado en restauración (hay unos 5 o 8 en los EEUU), no encontraras un museo que retire el resto del acabado de un arma de epoca, te invito a que visites el Annual Show de la Colt Collectors Assoc, el anticue Arms Show etc, para que veas que no es como tu dices que el retirar el acabado original por poco que sea resta mucho valor a tu arma.
Saludos
PD
Con respecto a los Colt SAAs de primera generación que llevaban cachas de madera, estas eran barnizadas NO acabadas al aceite
Me preguntabas cual es mi opinion de esos dos Colts que según tú y cito tus palabras están en estado original, de epoca sin niquel y oscurecidos por el tiempo.
Pues siento decirte que NO están en estado original de época ni solamente oscurecidos por el tiempo..
PRIMERO, para confirmar que esa era la configuración original del revolver, SIEMPRE antes de comprar hay que recabar el numero de serie y consultar con Colt historical Department, asi sabremos el año exacto de fabricación y en muchos casos podremos contrastar la originalidad de las piezas. Es decir la configuración original del revolver y acabado tal como salio de fabrica de momento no lo sabemos.
SEGUNDO. Como te ha dicho mi hermano DonCesar, el revolver muestran las aristas redondeadas lo que significa que han sido pulidos en algun momento, esto no solo resta mucho valor al arma (ya que si lo enviamos a reacondicionar a Colt o a un taller de prestigio tiene difícil solución), si no que el hecho de que haya sido pulido, ya nos indica que en algun momento fue reacabado por alguien que seguramente no fue la propia factoria Colt.
Dices que oscurecidos por el tiempo, no señor alguien que no sabia lo que hacia, en algún momento decidio uniformizar el acabado y retiro el niquel restante con un producto limpiador de armas con contenido en amoniaco (el famoso disolvente de pólvora hoppes numero 9 por poner un ejemplo), el amoniaco es letal para el niquel, POR ESO CUALQUIER TIRADOR QUE TENGA UN REVOLVER NIQUELADO,QUE JAMAS USE UN PRODUCTO LIMPIADOR CON CONTENIDO EN AMONIACO, estas armas niqueladas deben ser limpiadas como recomienda el propio Colt Custom Shop con gasolina de mecheros Zippo y de vez en cuando aplicar el paño de fibra flitz.
Lo que me asombra es que digas que estos revolveres están en estado original, de epoca sin niquel y oscurecidos por el tiempo. Cuando la propia descripción del vendedor dice literalmente y de forma honesta que el revolver no tiene acabado y que este ha sido retirado de forma artificial (Appears to have been cleaned off rather than worn off)
“Colt Frontier Six Shooter .44-40 caliber revolver. Manufactured in 1902. 5 1/2" barrel. Has a very good bore. Action and timing are excellent. Gun has no finish. Appears to have been cleaned off rather than worn off. Gun is pretty decent other than over cleaning. The most desirable caliber. $2,350.00
see photos Item# C6174 Request Info”
https://www.collectorsfirearms.com/admin ... bcatID=158
Asi que tenemos un revolver “sin acabado”, en la escala mas baja de cotización (porque como tu comprenderas nadie te vendera un Colt Frontier Six Shooter .44-40 de primera generacion en buen estado por $2000 USD). Mi consejo y me permito darlo porque se un poco de Colt, es que salvo que lo envies a restaurar a Colt (es un buen ejemplar para ello), NO lo compres.
Mira nadie da duros a cuatro pesetas, menos los de Collectors Firearms, el mercado esta lleno de Colts de primera generacion en excelente estado (con 40%, 50% e incluso 60% o 75% de acabado), pero hay que pagarlos, empezamos en $5000 o $6000 y acabamos no sabemos donde.
Intentar hacer una colección de Colt SAA de primera generación, requiere invertir fuertes suma de dinero. Si no podemos pagar los precios por un buen revolver (de los $5000 USD en adelante pero situandonos en un promedio de $8000 a $10.000) como es el caso de la mayoria de nosotros, entonces mejor estamos servidos con un Colt de producción actual bien de segunda o tercera generacónl, que son excelentes.
Este tipo de revolveres sin acabado y manipulados, tienen muy difícil venta aquí en los EEUU (al menos por esos precios) y normalmente encuentran su camino hacia Europa donde aficionados sin muchos conocimientos los compran, fijate que en egun.de en Alemania ves muchos de ellos, ya que entre Alemania y entre otras cosa porque encuentran muy pocas tiendas que vendan al exterior.
No tomes lo que te diga un vendedor por muy americano (mejor diriamos mexican) que sea al pie de la letra, ser vendedor no es ser experto. Son expertos los que fabrican los Colt, en este caso mi amigo Cuando Canali que dirije el Colt Custom Shop, el difunto Don Wilkerson (recomiendo que compres todos sus libros sobre el Colt Single Action Army) o Dennis Adler al que tuve el placer de conocer este año en el ShotShow, de ellos puedes aprender, tienen curriculum en el tema, pero citar como autoridad al señor Alfonso de Collectors Firearms (con todos mis respetos para el) no es aceptable. El trabajo de Alfonso es vender y como vendedor que te va a decir compañero, si te vende un revolver en un 5% de acabado, esta loco de contento, ese tipo de armas al menos por el precio que piden en collectors aquí en los EEUU no las compra nadie salvo los extranjeros que no conocen a fondo el mercado americano, es normal que para que te quedes contento te diga que retires el poco acabado que queda en el revolver..
Disculpame que te lo diga asi, pero estas en un error cuando dices que es a gusto del coleccionista el retirar el acabado original. Aquí en el foro te pueden dar la razon el 99% de los foreros y seguirían estando equivocados (en España todavía no ha mucha cultura sobre las armas de colección).
Claro que estas en tu derecho, es tu propiedad, pero hay unas normas internacionales del mercado de colección y al hacer esto has un 25% a un 50% del valor de tu revolver, que ya no era mucho. Mira no es mi palabra, es que es asi, NUNCA SE DEBE RETIRAR EL ACABADO ORIGINAL DEL ARMA, salvo como ya hemos hablado que envies el arma a un taller especializado en restauración (hay unos 5 o 8 en los EEUU), no encontraras un museo que retire el resto del acabado de un arma de epoca, te invito a que visites el Annual Show de la Colt Collectors Assoc, el anticue Arms Show etc, para que veas que no es como tu dices que el retirar el acabado original por poco que sea resta mucho valor a tu arma.
Saludos
PD
Con respecto a los Colt SAAs de primera generación que llevaban cachas de madera, estas eran barnizadas NO acabadas al aceite
- javichin1991
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 2755
- Registrado: 21 Feb 2007 09:01
- Estado: Desconectado
Re: RESTAURACION
Mira Anfral,
Modifique el post para ser lo mas educado posible, ni mi hermano ni yo tenemos nada contra ti, todo lo contrario y aqui nadie te ha faltado al respeto con malos modales, has sido tu el que estas entrando en la descalificacion.
Solo te decimos que no te fies del vendedor, que es solo eso, si te ha parecido mal haya tu, sigue quitando el acabado final al revolver, al final es tu dinero.
Los de Collectors son buena gente pero si te han aconsejado quitar el acabado, no estan en lo correcto. Por cierto que mucho antes de tu fueras cliente suyo, lo era yo, lo que ocurre que ahora yo puedo comprar en muchos mas sitios con mejores precios (sus precios son un 30% mas altos que la media de las tiendas especializadas, gunshows y exhibitions), yo no estoy limitado a una de las pocas armerias que exportan al exterior.
Cuando quieras confirmarmos por escrito en Colt que las cachas eran barnizadas, salvo que la Guardia Civil sepa mas que ellos.
Por cierto fijate si no me quieren en todoarmas.es que tengo en exclusiva para ellos y en portada un articulo sobre las novedades del Shotshow, un articulo que pude haber vendido y que cedi gratis.
Un detalle te lo envio cuando quieras, faltaria mas, si no lo he hecho es porque se me olvido, no por otra cosa. ¿Porque no me lo recordaste?
Saludos
Modifique el post para ser lo mas educado posible, ni mi hermano ni yo tenemos nada contra ti, todo lo contrario y aqui nadie te ha faltado al respeto con malos modales, has sido tu el que estas entrando en la descalificacion.
Solo te decimos que no te fies del vendedor, que es solo eso, si te ha parecido mal haya tu, sigue quitando el acabado final al revolver, al final es tu dinero.
Los de Collectors son buena gente pero si te han aconsejado quitar el acabado, no estan en lo correcto. Por cierto que mucho antes de tu fueras cliente suyo, lo era yo, lo que ocurre que ahora yo puedo comprar en muchos mas sitios con mejores precios (sus precios son un 30% mas altos que la media de las tiendas especializadas, gunshows y exhibitions), yo no estoy limitado a una de las pocas armerias que exportan al exterior.
Cuando quieras confirmarmos por escrito en Colt que las cachas eran barnizadas, salvo que la Guardia Civil sepa mas que ellos.
Por cierto fijate si no me quieren en todoarmas.es que tengo en exclusiva para ellos y en portada un articulo sobre las novedades del Shotshow, un articulo que pude haber vendido y que cedi gratis.
Un detalle te lo envio cuando quieras, faltaria mas, si no lo he hecho es porque se me olvido, no por otra cosa. ¿Porque no me lo recordaste?
Saludos
Última edición por javichin1991 el 06 Mar 2010 16:49, editado 1 vez en total.
Re: RESTAURACION
AFIRMACION DE DONCESAR (esta escrito)- el peor producto que se le puede aplicar a la madera de un arma militar es el aceite de linaza.PREGUNTA DE LA GUARDIA CIVIL PARA EL EXAMEN DE ARMAS LARGAS-¿cual es el producto adecuado para tratar las maderas de un arma-RESPUESTA ( se puede eer en el libro de respuestas correctas) EL ACEITE DE LINAZA (yo no voy a hacer ningun comentario)
- javichin1991
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 2755
- Registrado: 21 Feb 2007 09:01
- Estado: Desconectado
Re: RESTAURACION
anfral escribió:AFIRMACION DE DONCESAR (esta escrito)- el peor producto que se le puede aplicar a la madera de un arma militar es el aceite de linaza.PREGUNTA DE LA GUARDIA CIVIL PARA EL EXAMEN DE ARMAS LARGAS-¿cual es el producto adecuado para tratar las maderas de un arma-RESPUESTA ( se puede eer en el libro de respuestas correctas) EL ACEITE DE LINAZA (yo no voy a hacer ningun comentario)
¿Que quieres decir con esto? ¿Porque no dejas la Guardia Civil ya en paz, que tiene que ver con una discusión técnica sobre Colts de primera generacion?
Tu argumento de que te han dicho que las cachas de los Colts eran al aceite de linaza y eso va a misa, me dice que eres un amateur en el tema de los colts.
Por favor lee algun libro de los muchos que dices tener y enterate de una vez que las cachas de los Colt SAA civiles de primera generacion eran barnizadas (en el año 1924 se cambio el barniz por aceite en solo en las cachas que llevaban checkering). Por ejemplo en Blue Book of Gun Values, te vas a la sección de Colts MANUFACTURING COMPANY INC y busca por SAA de primera generacion en descripcion generica.
Por cierto que tambien alli puedes leer que cualquier intento de restauracion o quitar acabado original, salvo que sea hecho por la propia factoria o por un restaurador profesional resta mucho valor al arma, como es tu caso.
Saludos
Re: RESTAURACION
http://www.revistaarmas.com/262/colt-saa1873-una-mirada-al-revolver-por-excelencia.html
Queridos,Javichin&doncesar,aqui os pongo un enlace de vuestro interes,yo os recomiendo aquello de las peliculas de "polis" , "TENEIS DERECHO A GUARDAR SILENCIO,YA QUE TODO LO QUE DIGAIS PUEDE SER UTILIZADO EN VUESTRA CONTRA"
un saludo
Queridos,Javichin&doncesar,aqui os pongo un enlace de vuestro interes,yo os recomiendo aquello de las peliculas de "polis" , "TENEIS DERECHO A GUARDAR SILENCIO,YA QUE TODO LO QUE DIGAIS PUEDE SER UTILIZADO EN VUESTRA CONTRA"
un saludo
- javichin1991
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 2755
- Registrado: 21 Feb 2007 09:01
- Estado: Desconectado
Re: RESTAURACION
Anfral,
Cuando quieras te envio copia de nuestros tres articulos sobre el colt SAA publicados bajo nuestro puño y letra en la revista Armas y Municiones y en ArmiMagazine (Italia), por cierto mucho mas interesantes y amplio en informacion sobre el Colt SAA de tercera generacion, que las generalidades vertidas en el articulo la revista Armas.
No tenia que decirlo, pero tan pronto sea acabado el proyecto, te firmare gustosamente la colaboracion en español que estamos haciendo con la propia Colt Manufacturing Company. Y en breve aparecera un articulo en exclusiva realizado en el propio Colt Custom Shop. Si quieres guardo silencio ahora...
Fuera de esto (para que veas que no tratas con aficionados) pero que no me gusta hacer, cuando decidimos intervenir en el tema de la restauración, fue para ayudar a fijar la idea “que nunca se debe retirar el acabado original de un arma de epoca, ya que pierde mucho valor de colección” (se puede limpiar un arma sin retirar el acabado original). Este concepto básico de las armas de colección es ridiculo que se ponga en tela de juicio en un foro especializado.
Cuando preguntaste por mi valoración sobre la foto del Colt Frontier Six Shooter, note de forma inmediata la ironia y el enfado por llevarte la contraria, mi intención era no entrar al trapo, pero después pense que debia dar la información correcta a riesgo de que esto acabara en polemica.
Nuestra valoración sobre el Colt en cuestión que es el tema que tratamos, coincide para mas narices con la escuesta descripción que el propio vendedor Collectors da el arma, esto es un arma sin acabado (y por tanto con escaso valor de colección y monetario) y que ha sido retocada, aquí va la descripción:
Colt Frontier Six Shooter .44-40 caliber revolver. Manufactured in 1902. 5 1/2" barrel. Has a very good bore. Action and timing are excellent. Gun has no finish. Appears to have been cleaned off rather than worn off. Gun is pretty decent other than over cleaning. The most desirable caliber. $2,350.00. Lo que me asombra es que tu lo interpretes como un arma en estado original sin niquel que ha sido envejecida por el tiempo.
Mira, yo estoy cansado de este tipo de polemicas sobre hechos objetivos que por desgracia solo pasan en foros españoles, cuando hablamos lo hacemos con propiedad si eso da escozor, pues mira es lo que hay.
Cuando quieras te envio copia de nuestros tres articulos sobre el colt SAA publicados bajo nuestro puño y letra en la revista Armas y Municiones y en ArmiMagazine (Italia), por cierto mucho mas interesantes y amplio en informacion sobre el Colt SAA de tercera generacion, que las generalidades vertidas en el articulo la revista Armas.
No tenia que decirlo, pero tan pronto sea acabado el proyecto, te firmare gustosamente la colaboracion en español que estamos haciendo con la propia Colt Manufacturing Company. Y en breve aparecera un articulo en exclusiva realizado en el propio Colt Custom Shop. Si quieres guardo silencio ahora...
Fuera de esto (para que veas que no tratas con aficionados) pero que no me gusta hacer, cuando decidimos intervenir en el tema de la restauración, fue para ayudar a fijar la idea “que nunca se debe retirar el acabado original de un arma de epoca, ya que pierde mucho valor de colección” (se puede limpiar un arma sin retirar el acabado original). Este concepto básico de las armas de colección es ridiculo que se ponga en tela de juicio en un foro especializado.
Cuando preguntaste por mi valoración sobre la foto del Colt Frontier Six Shooter, note de forma inmediata la ironia y el enfado por llevarte la contraria, mi intención era no entrar al trapo, pero después pense que debia dar la información correcta a riesgo de que esto acabara en polemica.
Nuestra valoración sobre el Colt en cuestión que es el tema que tratamos, coincide para mas narices con la escuesta descripción que el propio vendedor Collectors da el arma, esto es un arma sin acabado (y por tanto con escaso valor de colección y monetario) y que ha sido retocada, aquí va la descripción:
Colt Frontier Six Shooter .44-40 caliber revolver. Manufactured in 1902. 5 1/2" barrel. Has a very good bore. Action and timing are excellent. Gun has no finish. Appears to have been cleaned off rather than worn off. Gun is pretty decent other than over cleaning. The most desirable caliber. $2,350.00. Lo que me asombra es que tu lo interpretes como un arma en estado original sin niquel que ha sido envejecida por el tiempo.
Mira, yo estoy cansado de este tipo de polemicas sobre hechos objetivos que por desgracia solo pasan en foros españoles, cuando hablamos lo hacemos con propiedad si eso da escozor, pues mira es lo que hay.
Re: RESTAURACION
edito el mensaje, para no añadir leña al fuego, un saludo, y por cierto, buena coleccion la de ANFRAL.
un saludo
un saludo
Última edición por doncesar el 06 Mar 2010 22:03, editado 1 vez en total.
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
Re: RESTAURACION
Bueno, he estado siguiendo el hilo, y veo que se está poniendo al rojo, con peligro de quemarnos.
Haya paz, hermanos..
Mi sentido común dice, que no mi experiencia en coleccionismo, que un arma militar, como los Colt Army, debieron de ser barnizados antiguamente, ya que de esta forma, la madera está mucho mejor protegida en un medio hostil, y con pocos cuidados de un arma destinada a uso militar, (humedades, lluvias, etc). Eso no quita para que en época, sus propietarios civiles, los pudieran "customizar", como hacemos actualmente con nuestras "modernas" armas de avancarga y les dieran otro tipo de tratamientos a la madera, con lo que han llegado a nosotros así. Además, las armas con maderas tratadas al aceite, requieren de largo proceso manual y tiempo, cosa que a la hora de la manufactura de armas destinadas al ejército, interesa tener mucha producción en poco tiempo, más en épocas de guerra.
Seguro que si doncesar, javichin y anfral, estuvieran tomando un buen café, charlando juntos, estas asperezas no hubieran aparecido. Nada como una buena taza de café, junto una buena lumbre, para relajarnos y saborear nuestra afición.
Un abrazo para los tres.

Haya paz, hermanos..
Mi sentido común dice, que no mi experiencia en coleccionismo, que un arma militar, como los Colt Army, debieron de ser barnizados antiguamente, ya que de esta forma, la madera está mucho mejor protegida en un medio hostil, y con pocos cuidados de un arma destinada a uso militar, (humedades, lluvias, etc). Eso no quita para que en época, sus propietarios civiles, los pudieran "customizar", como hacemos actualmente con nuestras "modernas" armas de avancarga y les dieran otro tipo de tratamientos a la madera, con lo que han llegado a nosotros así. Además, las armas con maderas tratadas al aceite, requieren de largo proceso manual y tiempo, cosa que a la hora de la manufactura de armas destinadas al ejército, interesa tener mucha producción en poco tiempo, más en épocas de guerra.
Seguro que si doncesar, javichin y anfral, estuvieran tomando un buen café, charlando juntos, estas asperezas no hubieran aparecido. Nada como una buena taza de café, junto una buena lumbre, para relajarnos y saborear nuestra afición.
Un abrazo para los tres.

Re: RESTAURACION
Predicador, nos acabas de dar una verdadera leccion de respeto y educacion,por lo que a mi respecta AMEN y gracias Doncesar por tus palabras
- javichin1991
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 2755
- Registrado: 21 Feb 2007 09:01
- Estado: Desconectado
Re: RESTAURACION
Predicador es un buen moderador, gracias por su labor.
Anfral, también te felicito por tan excelente colección, ahora mismo por privado te envio mi email, para lo que necesites y el detalle de Colt dalo por hecho.
Un saludo,
Anfral, también te felicito por tan excelente colección, ahora mismo por privado te envio mi email, para lo que necesites y el detalle de Colt dalo por hecho.
Un saludo,
Re: RESTAURACION
Me alegro mucho de la firma de la paz, y espero sea duradera, y sin vencerores ni vencidos, simplemente con diferencias de opinión.
Saludos
Saludos
Re: RESTAURACION
Javichin ni se te ocurra enviar nada, el mejor detalle ha sido tu privado,y que tal y como dice Salitre que cada uno tenga su opinion sin que por ello debamos de molestarnos,sin ir mas lejos el predicador expuso ayer una opinion que podria estar mas cerca de la tuya que de la mia,y yo logicamente se la respeto,por cierto debo de decirte que estoy encantado con "la gorrita" confederada,y que ando queriendote comprar una bandera confederada (la de la cruz de San Andres,la mal llamada "tipica")y una de la Union,"pero" aqui esta el problema y es que busco la bandera federal "pero" con 33,34 o 35 estrellas , es decir de guerra civil, asi que si algun dia las encuentras que sepas que yo estoy interesado,gracias tambien a ti por tus palabras en referencia a mis armas , lo cual os honra a ti y a tu hermano teniendo encuenta "el pollo" que hemos montado,un saludo
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RESTAURACION
.
Cada día me gusta más este foro.
Es realmente una REFERENCIA a nivel Nacional no sólo por la calidad de lo que se dice como por el tono general de los hilos.
El hecho de que (con la ayuda del "Predi" ) hayáis pasado de un tono agrio y desazonante a hacer buenas migas con un apretón virtual de manos es tan poco habitual en los foros que dice mucho de vosotros y del buen ambiente que promueve este foro.
Por mi parte, sólo decir que, habiendo leído todo lo que se ha dicho. me doy cuenta de que nunca seré un coleccionista, sino un amante de las armas antiguas y tirador a secas.
Sé que no sabría dejar el arma con un 15% de acabado y seguir viéndola bien, y tendería a ser de esos que repavonan, asi que mejor me quedo con mis réplicas.
Las cuidaré bien y tiraré con ellas hasta que vayan cogiendo esa ligera pátina de tiempos pasados y eso me valdrá.
Me conozco, y aún sabiéndolo, retiraría los restos de barniz viejo y feo del Colt por mucho que valiese, y les daría una bonita mano de linaza con cuidado, asi que entiendo perfectamente a Anfral y mucho menos a la otra cara de la diferencia de opiniones mantenida.
Perdería 500 dólares o 1000 de valor, pero yo lo disfrutaría el doble.
Es sólo mi opinión.
Yo, la verdad, es que cuando veo las armas de Anfral, directamente babeo, sean cotizadísimas o menos cotizadas. Probablemente babee más con las que lo valen menos para un coleccionista pero es así. Soy un profano.
Mirad, este mismo Domingo surgía en la conversación entre amigos de otro hobby (coleccionismo de motos antiguas), que había una diferencia entre lo que mi amigo llamaba "coleccionista" y lo que llamaba "buen disfrutador".
Decía que el buen disfrutador compra y colecciona sólo aquellas piezas bellas, que le dan más "pellizquito" y de entre todas ellas elige las que están en mejor estado, las mima, las restaura, las saca a la calle y las disfruta a fondo.
El coleccionista en cambio, se obsesiona con tener la serie completa, compra hasta los ejemplares más feos mientras no las tenga en su lista y no las toca por miedo a que pierdan su valor, con lo que estarán siempre roñosas con sus restos de pintura original, siempre paradas en un garaje, pero eso sí: serán muy valiosas.
Yo saco mis motos a la calle bien pintadas, brillantes como el día que salieron de la fábrica de München y ronroneando como gatos.
Las paseo, hago que sus ruedas (que no son originales, claro:los que tienen ruedas originales no las hacen rodar), como digo, hago que sus ruedas pisen de nuevo el suelo y que su sonido y belleza hagan a la gente volver la cabeza. Y disfruto.
Lo dicho: reconozco que NO SOY COLECCIONISTA.
.
Cada día me gusta más este foro.

Es realmente una REFERENCIA a nivel Nacional no sólo por la calidad de lo que se dice como por el tono general de los hilos.
El hecho de que (con la ayuda del "Predi" ) hayáis pasado de un tono agrio y desazonante a hacer buenas migas con un apretón virtual de manos es tan poco habitual en los foros que dice mucho de vosotros y del buen ambiente que promueve este foro.
Por mi parte, sólo decir que, habiendo leído todo lo que se ha dicho. me doy cuenta de que nunca seré un coleccionista, sino un amante de las armas antiguas y tirador a secas.
Sé que no sabría dejar el arma con un 15% de acabado y seguir viéndola bien, y tendería a ser de esos que repavonan, asi que mejor me quedo con mis réplicas.
Las cuidaré bien y tiraré con ellas hasta que vayan cogiendo esa ligera pátina de tiempos pasados y eso me valdrá.
Me conozco, y aún sabiéndolo, retiraría los restos de barniz viejo y feo del Colt por mucho que valiese, y les daría una bonita mano de linaza con cuidado, asi que entiendo perfectamente a Anfral y mucho menos a la otra cara de la diferencia de opiniones mantenida.
Perdería 500 dólares o 1000 de valor, pero yo lo disfrutaría el doble.
Es sólo mi opinión.
Yo, la verdad, es que cuando veo las armas de Anfral, directamente babeo, sean cotizadísimas o menos cotizadas. Probablemente babee más con las que lo valen menos para un coleccionista pero es así. Soy un profano.
Mirad, este mismo Domingo surgía en la conversación entre amigos de otro hobby (coleccionismo de motos antiguas), que había una diferencia entre lo que mi amigo llamaba "coleccionista" y lo que llamaba "buen disfrutador".
Decía que el buen disfrutador compra y colecciona sólo aquellas piezas bellas, que le dan más "pellizquito" y de entre todas ellas elige las que están en mejor estado, las mima, las restaura, las saca a la calle y las disfruta a fondo.
El coleccionista en cambio, se obsesiona con tener la serie completa, compra hasta los ejemplares más feos mientras no las tenga en su lista y no las toca por miedo a que pierdan su valor, con lo que estarán siempre roñosas con sus restos de pintura original, siempre paradas en un garaje, pero eso sí: serán muy valiosas.
Yo saco mis motos a la calle bien pintadas, brillantes como el día que salieron de la fábrica de München y ronroneando como gatos.
Las paseo, hago que sus ruedas (que no son originales, claro:los que tienen ruedas originales no las hacen rodar), como digo, hago que sus ruedas pisen de nuevo el suelo y que su sonido y belleza hagan a la gente volver la cabeza. Y disfruto.
Lo dicho: reconozco que NO SOY COLECCIONISTA.

.
Re: RESTAURACION
Aquí si que me permito opinar porque tengo 37 años y colecciono motos desde hace 45. Si mi padre se ha dedicado profesionálmente a ello y le he seguido el hilo hasta la fecha. En las armas pasa como en las motos, los coches, los muebles..... esa peléa siempre ha existido y existirá, yo tengo motos sobre caballetes que solo sé como suenan arrancadas pero no sé como ruedan. esa es la forma de entender de forma profesional el coleccionismo y la restauración. Cuando veo una moto o un coche pintado con laca brillante de los años 20, 30 o 40, se me ponen los pelos de punta, miro para otro lado porque me salen salpullidos. A su vez, te queda el "egoismo" profesional de pensar que cuantos más se dediquen a joder antiguedades más valor tendra tu colección.
El arte de conservar lo antiguo hay que sentirlo y es tan valioso como la obra de arte que tenemos en nuestras manos, hay que tener en cuenta que las antiguedades suelen ser obras artesanales por la falta de tecnología en la época y que aplicarlas cualquier material otécnica moderna es estropear la pieza. Cuando alguien vuelve la cabeza para mirar una piza mál restaurada o lo que es peor, con materiales modernos no originales, lo único de demuestra es su ignorancia y mál gusto por lo que mira o toca. Si alguien piensa que cada uno hace lo que quiere con lo suyo, le diré que yo pienso comprar las meninas y el Guernica y hacerme una alfombra con ellos, que mola más. Estamos privando a nuestras hijos y nietos de aprender y disfrutar de las cosas en su estado original.
El arte de conservar lo antiguo hay que sentirlo y es tan valioso como la obra de arte que tenemos en nuestras manos, hay que tener en cuenta que las antiguedades suelen ser obras artesanales por la falta de tecnología en la época y que aplicarlas cualquier material otécnica moderna es estropear la pieza. Cuando alguien vuelve la cabeza para mirar una piza mál restaurada o lo que es peor, con materiales modernos no originales, lo único de demuestra es su ignorancia y mál gusto por lo que mira o toca. Si alguien piensa que cada uno hace lo que quiere con lo suyo, le diré que yo pienso comprar las meninas y el Guernica y hacerme una alfombra con ellos, que mola más. Estamos privando a nuestras hijos y nietos de aprender y disfrutar de las cosas en su estado original.
“Lo bien hecho, se tarda un poquito mas y todo el mundo lo quiere”. Lo mal hecho se tarda un poquito menos y nadie lo quiere”
Bittor Sarasketa
Bittor Sarasketa
Re: RESTAURACION
animo a la gente a que opine...me gustaria oir muchas opiniones.
un saludo
un saludo
Re: RESTAURACION
[img][IMG]https://img715.imageshack.us/img715/5743/dscf1306.jpg[/img]



[/img]
Rafaaques y frecciarossa,yo estoy en la linae de vuestra “tesis”,en base a “que” no vamos a poder restaurar,un coche , una moto,un arma o un cuadro,(acaso el museo del Prado no esta de acuerdo con vosotros, con nosotros,) siempre me acuerdo de Elvis Presley, el primer coche que tuvo cuando aun era un don nadie lo encontraron en un garaje en estado de “ruina” pagaron por el unos pocos dolares, hoy dia esta restaurado y esta en un museo su precio es incalculable,yo no pretendendo ser el “mas listo de la clase” ni siquiera pretendo tener la razon en un tema con un abanico de posibilidades tan y tan amplio,creeme respeto los argumentos de Doncesar y Javichin ,solo que con todos mis respetos hacia sus argumentos yo tengo otros que estan en contradicción a los suyos, pero esto no implica que quiera imponer los mios,cada cual debe de ser consecuente y respetuoso con sus argumentos y con aquellos que se los contradicen,la “bronca” que tuvimos fue lamentable y los tres debemos de estar arrepentidos del “espectáculo” mas propio de TV5 que de un foro de armas,hace ya años que voy trayendo armas desde los EE.UU,siempre ,siempre que compro algo me informo “los machaco a preguntas” siempre quiero saber el maximo de cada arma que importo, a mi entender son ellos los mas indicados para pasarme la información de estas armas,y siempre siempre les pido consejo, tanto en Track of the Wolf, Dixie gun, o Collectors firearms te dan una cierta información de dichas armas,y en muchisimos caso sin que nadie lo solicite ya de dan una orientación del “camino” a seguir,”interesante arma para restaurar”,”arma excelentemente restaurada”,”aconsejamos cambiar tal pieza o tal otra para su mejora”y del mismo modo” arma pésimamente restaurada”,consultar estas paginas y vereis que ellos no andan con tantos “remilgos” a la hora de restaurar,Doncesar y Javichin no quisiera que nunca mas os tengais que molestar por mi “opinión” en cuanto al concepto de la restauración, yo ya se cual vuestra opinión al respecto y desde aquí os digo que me parece perfecto que la defendais, del mismo modo que yo sin querer “tener la razon” expongo la mia.Bien y como ejemplo de la libertad de expresión de cada uno, aquí con toda libertad y respeto a quien no este de acuerdo conmigo os coloquo las fotos de un rifle de Kentucky, el cual Alfonso me dijo que ¿creia? que era de arce negro, después de limpiar y limpiar aparecio el verdadero color de la madera ,era de arce rojo, la suciedad , la mugre oscurecia el verdadero color de este precioso rifle y que a mi entender ,a ganado con la limpieza,es solo mi opinión y no tiene que ser la mas acertada, un saludo a todos y me gustaria ver fotos de otras armas restauradas





Rafaaques y frecciarossa,yo estoy en la linae de vuestra “tesis”,en base a “que” no vamos a poder restaurar,un coche , una moto,un arma o un cuadro,(acaso el museo del Prado no esta de acuerdo con vosotros, con nosotros,) siempre me acuerdo de Elvis Presley, el primer coche que tuvo cuando aun era un don nadie lo encontraron en un garaje en estado de “ruina” pagaron por el unos pocos dolares, hoy dia esta restaurado y esta en un museo su precio es incalculable,yo no pretendendo ser el “mas listo de la clase” ni siquiera pretendo tener la razon en un tema con un abanico de posibilidades tan y tan amplio,creeme respeto los argumentos de Doncesar y Javichin ,solo que con todos mis respetos hacia sus argumentos yo tengo otros que estan en contradicción a los suyos, pero esto no implica que quiera imponer los mios,cada cual debe de ser consecuente y respetuoso con sus argumentos y con aquellos que se los contradicen,la “bronca” que tuvimos fue lamentable y los tres debemos de estar arrepentidos del “espectáculo” mas propio de TV5 que de un foro de armas,hace ya años que voy trayendo armas desde los EE.UU,siempre ,siempre que compro algo me informo “los machaco a preguntas” siempre quiero saber el maximo de cada arma que importo, a mi entender son ellos los mas indicados para pasarme la información de estas armas,y siempre siempre les pido consejo, tanto en Track of the Wolf, Dixie gun, o Collectors firearms te dan una cierta información de dichas armas,y en muchisimos caso sin que nadie lo solicite ya de dan una orientación del “camino” a seguir,”interesante arma para restaurar”,”arma excelentemente restaurada”,”aconsejamos cambiar tal pieza o tal otra para su mejora”y del mismo modo” arma pésimamente restaurada”,consultar estas paginas y vereis que ellos no andan con tantos “remilgos” a la hora de restaurar,Doncesar y Javichin no quisiera que nunca mas os tengais que molestar por mi “opinión” en cuanto al concepto de la restauración, yo ya se cual vuestra opinión al respecto y desde aquí os digo que me parece perfecto que la defendais, del mismo modo que yo sin querer “tener la razon” expongo la mia.Bien y como ejemplo de la libertad de expresión de cada uno, aquí con toda libertad y respeto a quien no este de acuerdo conmigo os coloquo las fotos de un rifle de Kentucky, el cual Alfonso me dijo que ¿creia? que era de arce negro, después de limpiar y limpiar aparecio el verdadero color de la madera ,era de arce rojo, la suciedad , la mugre oscurecia el verdadero color de este precioso rifle y que a mi entender ,a ganado con la limpieza,es solo mi opinión y no tiene que ser la mas acertada, un saludo a todos y me gustaria ver fotos de otras armas restauradas
Re: RESTAURACION
Sigo diciendo que soy un neófito en la restauración de armas, este arma que pones es una autentica preciosidad, pero, ¿es totalmente original en madera, piezas y pavom?. El coche de presley tiene ese valor porque era de presley no por haberlo pintado de rooooosa, ese coche para un experto en automóviles es como ponerle un pirsin con purpurina a la Gioconda original. El experto es el que aprecia una buena restauración el ignorante solo su aspecto.
“Lo bien hecho, se tarda un poquito mas y todo el mundo lo quiere”. Lo mal hecho se tarda un poquito menos y nadie lo quiere”
Bittor Sarasketa
Bittor Sarasketa
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados