fuerza de un rebote

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
Avatar de Usuario
XKRAZOTE
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 774
Registrado: 17 Feb 2009 11:01
Estado: Desconectado

Re: fuerza de un rebote

Mensajepor XKRAZOTE » 05 Mar 2010 09:51

jacobo escribió:El tema de que sean de acero y no de plomo tiene otra utilidad.
En algunas pistolas hay un imán en el cargador que acompaña el BB hasta el puerto de carga, con bolas de plomo el imán no actua y este no se carga.
No se si es el caso de esta 1911, pero en una réplica de la Bereta 92 que tengo, sólo admite BB por este hecho.



Esta razón que da el compañero Jacobo la desconocía totalmente. Por eso creo que antes de gastarte ese pastón y tener dudas, lo mejor es que escribas si es por internet o preguntes en la tienda física.

He estado revisando varias páginas de armerías españolas que la venden, y en algunas sí apunta lo de los BB de acero, en otras no dice nada de acero alguno. La página web oficial de Umarex tampoco dice nada al respecto, y además añade que es de 20 tiros, no 19, con lo cual... vete tú a saber. No te la juegues y pregunta, es lo mejor.

En cualquier caso, en mi modesta opinión a los BB de acero hay que tenerles mucho respeto pero no miedo. Utilizando protección ocular adecuada (que debes utilizar igualmente con los BB de plomo, y guardando las elementales normas de seguridad que también son necesarias para el plomo, te va a dar mucha más satisfacciones el BB de acero porque tienen mucha mayor pegada que el de plomo para lo que tú quieres la pistola. Esa concretamente da 7,5 julios, como mi Smith & Wesson M&P o la propia Beretta Elite II osea, potencias muy similares a las máximas permitidas para todo género de aC (incluidas carabinas), en países como Alemania o Inglaterra, y allí las usan para cazar...). Vamos, que excepto el pequeño accidente que tuve en el rebote quee comento al principioo por novato, en miles de tiros no he tenido ningún problema. Saludos!! :cow:
Dios: dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, paciencia para soportar lo que no puedo cambiar... e inteligencia para distinguir la diferencia.
  

Avatar de Usuario
sopaconondas
.30-06
.30-06
Mensajes: 891
Registrado: 21 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: fuerza de un rebote

Mensajepor sopaconondas » 05 Mar 2010 15:31

Cuidado que también depende del sistema de admisión del balín dentro del cañón. Yo tengo una crossman y mete los balines haciendo retroceder el cañón con fuerza, por lo que los balines de plomo salen hechos trizas y estoy teniendo atascos y problemas de encasquillamiento. Aún no probé las de acero, pero me parece que voy a tener que pasarme. Y yo también les tengo mucho respeto a los rebotes de acero.

neomanx
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 9
Registrado: 17 Ene 2010 23:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: fuerza de un rebote

Mensajepor neomanx » 05 Mar 2010 16:27

hola otra vez, preguntare en la tienda lo de los balines de plomo y lo del cargardor haber si lleva un iman.

Pero me da a mi que solo tira bolas de acero pues en las intrucciones del colt pone bajo un signo de peligro que solo se pueden utilizar bolas de acero (Mirar foto del manual)
Adjuntos
Hola gente. queria preguntaros algo.
cuando una bola de acero rebota que fuerza lleva?
yo creo que es 20
manual Cargador Colt

Avatar de Usuario
sopaconondas
.30-06
.30-06
Mensajes: 891
Registrado: 21 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: fuerza de un rebote

Mensajepor sopaconondas » 05 Mar 2010 22:02

Me da la sensación que esta pistola usa el mismo sistema de alimentación que mi crossman...

¿Llegaste a usar balines de plomo? ¿Tuviste problemas de alimentaqción?
Cuenta, porque yo usé balines de plomo por los rebotes, y no me van nada bien.

Avatar de Usuario
Bizcocho
Usuario Baneado
Mensajes: 415
Registrado: 15 Ene 2010 20:55
Estado: Desconectado

Re: fuerza de un rebote

Mensajepor Bizcocho » 05 Mar 2010 23:30

Hoy vi esta por 125€, es un buen precio??
La pregunta no es ¿a que distancia está?. La pregunta es: ¿posees la fuerza y la profundidad de fe, para ir tan lejos como sea necesario?

neomanx
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 9
Registrado: 17 Ene 2010 23:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: fuerza de un rebote

Mensajepor neomanx » 06 Mar 2010 02:00

sopaconondas escribió:Me da la sensación que esta pistola usa el mismo sistema de alimentación que mi crossman...

¿Llegaste a usar balines de plomo? ¿Tuviste problemas de alimentaqción?
Cuenta, porque yo usé balines de plomo por los rebotes, y no me van nada bien.


La Colt todavia no la tengo y no puedo decirte gran cosa de ella.

Bizcocho escribió:Hoy vi esta por 125€, es un buen precio??


125 euros si es un buen precio.... yo la puedo comprar a 128.95 (Portes Incluidos) en tienda Online y en tienda fisica a 134 euros.

¿¿Si alguien decide comprarse esta pistola o ya la tiene que por favor nos saque de dudas a todos???

salu2 :caba:

Avatar de Usuario
freeplayer
.30-06
.30-06
Mensajes: 942
Registrado: 29 Ene 2010 23:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: fuerza de un rebote

Mensajepor freeplayer » 06 Mar 2010 02:59

jacobo escribió:El tema de que sean de acero y no de plomo tiene otra utilidad.
En algunas pistolas hay un imán en el cargador que acompaña el BB hasta el puerto de carga, con bolas de plomo el imán no actua y este no se carga.
No se si es el caso de esta 1911, pero en una réplica de la Bereta 92 que tengo, sólo admite BB por este hecho.

CIERTO. +1
Saludos

Avatar de Usuario
Bizcocho
Usuario Baneado
Mensajes: 415
Registrado: 15 Ene 2010 20:55
Estado: Desconectado

Re: fuerza de un rebote

Mensajepor Bizcocho » 20 Mar 2010 22:00

Ja, Jaa, JAAA!! rebote? tu me hablas de rebote??? :metra:

Miren esto y después hablamos!!!!!!

https://www.youtube.com/watch#!v=-wG0-vJ ... re=related
La pregunta no es ¿a que distancia está?. La pregunta es: ¿posees la fuerza y la profundidad de fe, para ir tan lejos como sea necesario?

MARLOWE
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 231
Registrado: 13 Sep 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: fuerza de un rebote

Mensajepor MARLOWE » 22 Mar 2010 15:09

Pues te voy a añadir un dato más. Existe un aparatito para medir la dureza del hormigón y de las rocas que se llama martillo de Schmidt. Se basa en el principio de que, si dejas caer una bolita de acero siempre desde la misma altura sobre una superfie lisa de, pongamos, roca, la altura que alcanza la bolita en el rebote es directamente proporcional a la dureza de la roca. ¿Por qué?. Porque su límite elástico es mayor, se deforma menos, y absorbe menos energía de la bolita. Ahora a la bolita la haces salir de un cañón impelida por aire o CO2 y no cuesta nada darse cuenta que cuanto mayor sea la dureza de la superficie de impacto menor será la pérdida de energía del proyectil en el rebote. Ojito, que eso puede doler.


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados