Bueno, así como debemos denunciar la mala praxis de las tiendas cuando la sufrimos, también debemos loar las buenas maneras.
El caso es que en Navidad me compré una pistola de CO2 crossman c-41 en la Armería Alvarez, y me vino defectuosa. Tras ponerme en contacto con ellos, me pidieron que se la enviara para ver lo que le pasaba, y al cabo de un mes recibí una nueva pistola en mi casa. El problema era que enviar dicha arma a la Coruña me había costado unos 15 €, que no me correspondía pagar a mi, ya que en caso de defecto de un artículo, corresponde al vendedor todo gasto que se genere en el cambio de dicho artículo. Pues bien, tras reclamarlo por teléfono, y enviarles una copia del recibo de la empresa de mensajería, acabo de recibir un cheque bancario que cubre los gastos de envío.
Desde aquí quiero hacer saber a todos del buen hacer de esta armería, en un punto como son los costes de envío, que no me consta pueda ser considerado muy común en internet.
Elogio a armería Alvarez
- sopaconondas
- .30-06
- Mensajes: 891
- Registrado: 21 Feb 2009 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Elogio a armería Alvarez
estabas en tu derecho.
que tal la C 41? como funcciono? es metalico? blowback?
pon unas fotos porfi...
gracias.
que tal la C 41? como funcciono? es metalico? blowback?
pon unas fotos porfi...
gracias.
- sopaconondas
- .30-06
- Mensajes: 891
- Registrado: 21 Feb 2009 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Elogio a armería Alvarez
Hombre, se que es mi derecho, pero podrían haber pasado de mi y listos...
La crossman es todo hierro, pero nada más. La corredera es de pega, tiene un muellecito para que puedas hacer el paripé de montarla, pero no afecta para nada al funcionamiento. Como construcción es tan robusta como parece, con buena tornillería que te permite desmontarla entera sin problemas, lo que facilita el mantenimiento... y los encasquillamientos. Este arma, cuando se encasquilla, y según el fabricante, hay que llevarla a un especialista de crossman para desmontarla. El cargador está en la culata, pero el sistema de alimentación de munición es pésimo, y es fácil que se alimenten dos bolas a la vez, o que quede trabada una bola atascando el mecanismo. Aún no conseguí tirar un cargador entero sin atascos.
El problema viene del diseño de la recámara, que está siempre abierta, excepto en el momento del disparo. Cuando aprietas el gatillo, todo el conjunto del cañón se va hacia delante, oprimiendo un muelle. Cuando alcanzas el tope del gatillo, el muelle se libera empujando con fuerza el cañón hacia atrás. Entonces atrapa la bola de la recámara, la fuerza dentro del cañón, y éste sigue su camino, golpeando la válvula de salida del CO2 y realizando el disparo. Es fácil entender que si falla algo de la sincronización de todo este embrollo, el disparo no se produce, o peor, queda la bola atascada dejando abierta la válvula del CO2 y provocando el vaciado de la botella a través del cañón. En pocas palabras, las GAMO con el cargador paralelo al cañón, son más fiables, aparte que esta pistola no permite disparar más que bolas. Supongo que usando bolas de acero, a lo mejor mejora el funcionamiento, pero no se...
La crossman es todo hierro, pero nada más. La corredera es de pega, tiene un muellecito para que puedas hacer el paripé de montarla, pero no afecta para nada al funcionamiento. Como construcción es tan robusta como parece, con buena tornillería que te permite desmontarla entera sin problemas, lo que facilita el mantenimiento... y los encasquillamientos. Este arma, cuando se encasquilla, y según el fabricante, hay que llevarla a un especialista de crossman para desmontarla. El cargador está en la culata, pero el sistema de alimentación de munición es pésimo, y es fácil que se alimenten dos bolas a la vez, o que quede trabada una bola atascando el mecanismo. Aún no conseguí tirar un cargador entero sin atascos.
El problema viene del diseño de la recámara, que está siempre abierta, excepto en el momento del disparo. Cuando aprietas el gatillo, todo el conjunto del cañón se va hacia delante, oprimiendo un muelle. Cuando alcanzas el tope del gatillo, el muelle se libera empujando con fuerza el cañón hacia atrás. Entonces atrapa la bola de la recámara, la fuerza dentro del cañón, y éste sigue su camino, golpeando la válvula de salida del CO2 y realizando el disparo. Es fácil entender que si falla algo de la sincronización de todo este embrollo, el disparo no se produce, o peor, queda la bola atascada dejando abierta la válvula del CO2 y provocando el vaciado de la botella a través del cañón. En pocas palabras, las GAMO con el cargador paralelo al cañón, son más fiables, aparte que esta pistola no permite disparar más que bolas. Supongo que usando bolas de acero, a lo mejor mejora el funcionamiento, pero no se...
Re: Elogio a armería Alvarez
Pese a que sea completamente de metal no la recomiendas entonces no?
- sopaconondas
- .30-06
- Mensajes: 891
- Registrado: 21 Feb 2009 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Elogio a armería Alvarez
Sinceramente, es un arma imponente, parece de verdad, pero tiene soluciones constructivas muy discutibles. Si te soy sincero, de haberlo sabido no hubiera pagado 100 € por ella. Y me pensaré muy mucho comprar cualquier pistola de CO2 con cargador en la empuñadura. La verdad, la GAMO (creo que es la compact) es más versatil y barata, pero la Crossman luce mucho más en la estantería.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 62 invitados