Cual era la efectividad real del panzerfaust?
Alguien tiene fotos de sus efectos?
Que modelos existieron en los ejercitos?
Para iniciar el tema, extraido de Wikipedia:
El Panzerfaust ("puño acorazado" en alemán) es un arma anti-tanque de origen alemán utilizada por la Wehrmacht durante la Segunda Guerra Mundial. A diferencia de la bazooka estadounidense, o del Panzerschreck alemán, esta arma fue concebida para ser descartada una vez disparada, si bien su tubo lanzador podía reutilizarse en fábrica (pero en combate resulta difícil almacenar y limpiar cuidadosamente los lanzadores).
Las armas de la serie Panzerfaust, denominadas originariamente Faustpatrone (Cartucho de puño), eran en la práctica granadas de carga hueca impulsadas por cohete, lanzadas desde un soporte de tubo según el principio del cañón sin retroceso. La puntería se hacía observando por una mira que, puesta en posición, quitaba a la vez el seguro del arma. El mecanismo de disparo era de percusión. La llamarada de la carga de lanzamiento desintegraba el plástico de la tapa que cerraba el fondo del tubo, y la salida del proyectil sucedía así sin retroceso. Apenas la espiga del proyectil surgía del tubo de lanzamiento, se ponían en posición al extremo de esa espiga cuatro aletas flexibles de acero destinadas a estabilizar su trayectoria.
panzerfaust y otros
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26026
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: panzerfaust y otros
Modelos de la serie Panzerfaust.
Panzerfaust 30. Primer modelo de la serie y también el más peligroso de manejar por su poco perfeccionamiento. De 103 cm de largo, lanzaba un proyectil de 3,1 kg. de peso, capáz de perforar 140 mm. de blindaje de acero, con una inclinación de 30º, a 30 m. de distancia.
Panzerfaust 60. Modelo 30 modificado, de construcción más lograda y más seguro. La mira estaba graduada para tres distancias: 30, 60 y 80 m. Era capáz de perforar hasta 200 mm. de acero con un ángulo de inclinación de 30º. A partir de este modelo, el tubo de lanzamiento, que en los tipos anteriores era desechable, se recuperaba para construir nuevas armas.
Gretchen (Pequeña Greta). Versión reducida del modelo 30, de 80 cm. de larga y con un proyectil de 1,6 kg. para utilizarlo contra blancos menos pesados.
Panzerfaust 100. La versión más perfeccionada y fabricada. Preparado para lanzamiento a 50, 100 y 150 m., era capáz de destruir cualquier carro enemigo en un radio de 80 m. De poco más de 1 m. de largo, pesaba 6,8 kg.
Panzerfaust 30. Primer modelo de la serie y también el más peligroso de manejar por su poco perfeccionamiento. De 103 cm de largo, lanzaba un proyectil de 3,1 kg. de peso, capáz de perforar 140 mm. de blindaje de acero, con una inclinación de 30º, a 30 m. de distancia.
Panzerfaust 60. Modelo 30 modificado, de construcción más lograda y más seguro. La mira estaba graduada para tres distancias: 30, 60 y 80 m. Era capáz de perforar hasta 200 mm. de acero con un ángulo de inclinación de 30º. A partir de este modelo, el tubo de lanzamiento, que en los tipos anteriores era desechable, se recuperaba para construir nuevas armas.
Gretchen (Pequeña Greta). Versión reducida del modelo 30, de 80 cm. de larga y con un proyectil de 1,6 kg. para utilizarlo contra blancos menos pesados.
Panzerfaust 100. La versión más perfeccionada y fabricada. Preparado para lanzamiento a 50, 100 y 150 m., era capáz de destruir cualquier carro enemigo en un radio de 80 m. De poco más de 1 m. de largo, pesaba 6,8 kg.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26026
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: panzerfaust y otros
La innovación tecnológica de esta arma es el uso de una \"carga hueca\" que permite perforar blindajes muy superiores a los que permitiría la misma carga explosiva convencional.
La carga hueca consiste en disponer el explosivo en forma cóncava (forma de tazón vacío), por lo que al explotar la carga explosiva, cada una de las partículas de explosivo se expande en todas las direcciones, pero por la citada forma cóncava, se genera un punto de muy alta presión por delante de la cavidad.
Dicho de una manera más gráfica, el explosivo tiene forma de tazón de cereales vacío, y al explotar genera un \"punto\" capaz de destruir grandes blindajes. Ese punto está en lo que podríamos llamar la cima del copete del montón de cereales del tazón.
Una evolución mejorada de este concepto es el RPG-7 soviético, al que se le supone que un tirador medio, le permite tener un 50% de probabilidades para destruir un carro a 300 metros de distancia. El RPG-7 desciende de una línea de lanzadores soviéticos derivados del Panzerfaust.
OPINION DE LA ENCICLOPEDIA VIRTUAL.
La carga hueca consiste en disponer el explosivo en forma cóncava (forma de tazón vacío), por lo que al explotar la carga explosiva, cada una de las partículas de explosivo se expande en todas las direcciones, pero por la citada forma cóncava, se genera un punto de muy alta presión por delante de la cavidad.
Dicho de una manera más gráfica, el explosivo tiene forma de tazón de cereales vacío, y al explotar genera un \"punto\" capaz de destruir grandes blindajes. Ese punto está en lo que podríamos llamar la cima del copete del montón de cereales del tazón.
Una evolución mejorada de este concepto es el RPG-7 soviético, al que se le supone que un tirador medio, le permite tener un 50% de probabilidades para destruir un carro a 300 metros de distancia. El RPG-7 desciende de una línea de lanzadores soviéticos derivados del Panzerfaust.
OPINION DE LA ENCICLOPEDIA VIRTUAL.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26026
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: panzerfaust y otros
Unos datos sobre diferentes modelos:
ESPECIFICACIONES DE LOS VARIOS PANZERFAUST
Modelo
Faustpatrone
30 m
60 m
100 m
150 m
Alcance
30 m
30 m
60 m
100 m
150 m
Diametro
100 mm
150 mm
150 mm
150 mm
105 mm
Peso de la carga
0.68 kg
3 kg
3 kg
3 kg
3 kg
Paso total
1.47 kg
5.22 kg
6.8 kg
6.8 kg
7 kg
Velocidad
30 m/s
30 m/s
45 m/s
62 m/s
82 m/s
Penetración
14 0 mm
200 mm
200 mm
200 mm
200 mm
ESPECIFICACIONES DE LOS VARIOS PANZERFAUST
Modelo
Faustpatrone
30 m
60 m
100 m
150 m
Alcance
30 m
30 m
60 m
100 m
150 m
Diametro
100 mm
150 mm
150 mm
150 mm
105 mm
Peso de la carga
0.68 kg
3 kg
3 kg
3 kg
3 kg
Paso total
1.47 kg
5.22 kg
6.8 kg
6.8 kg
7 kg
Velocidad
30 m/s
30 m/s
45 m/s
62 m/s
82 m/s
Penetración
14 0 mm
200 mm
200 mm
200 mm
200 mm
- tiroalplasta
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 9880
- Registrado: 09 Oct 2006 12:01
- Estado: Desconectado
RE: panzerfaust y otros
100% ESPAí‘OL; 0% FACHA. A PARLA.
RE: panzerfaust y otros
Siempre he admirado ese aritlugio, tan simple como mortífero, pionero en las armas de "usar y tirar".
Se dice que Hitler quiso armar a toda persona apta para combatir, hacia el final de la guerra, para que detuvieran con ese aparato los tanques aliados.
Se dice que Hitler quiso armar a toda persona apta para combatir, hacia el final de la guerra, para que detuvieran con ese aparato los tanques aliados.
Todas las mujeres lucen en el pecho una amapola, y más abajito tienen la funda de la pistola. (De Camilo José Cela, en su "Diccionario secreto":)
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: panzerfaust y otros
los alemanes tenian muy buenas armas contracarro de infanteria, pero tenian que hacercarse mucho, con el panzerfaust y el panzerscrek todo cambio pues podian emboscar a los tanques en las ciudades y caminos, barata y simple de usar hasta por un niño (que fueron muchos los que lo usaron), era el terror de los tanquistas aliados y rusos.
                                    Â
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: panzerfaust y otros
mas fotos y las de panzercrek
                                    Â
- Panzerknacker
- Calibre .22
- Mensajes: 12
- Registrado: 20 Mar 2008 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: panzerfaust y otros
Interesante tema, para complementar un poco les dejo el enlace a un articulo de nuestro sitio.
http://tecnica-militar.fateback.com/terrestre/Panzerfaust.htm
http://tecnica-militar.fateback.com/terrestre/Panzerfaust.htm
  Â
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: panzerfaust y otros
Muy bueno este enlace gracias amigo muio, descuide el buscar fotos de vehiculos destruidos por esas armas, a ver si consigo alguna foto por la Web.
saludos.
saludos.
                                    Â
Volver a “Vehículos Terrestres”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados