Josemanuel, cuenta por adelantado con lo que esté a mi alcance y pueda ser útil a la empresa en la que estáis embarcados. Pero permíteme entrar en materia y, en el buen sentido de la palabra, aprovecharme de vuestros conocimientos. En F-Class, tirando lejos de verdad, a 800-900 y 1000 yardas viene ocurriendo que habitualmente ganan las competiciones los tiradores del lugar donde se celebran, quiero suponer que en BR pueda ocurrir algo parecido. Esto es así en F-Class porque los lugareños, aborígenes como a mí me gusta llamarles, han aprendido a leer "su viento" a base de días y días de entrenamiento. ¿Serías por favor tan amable de poner prioridad a la divulgación de los conocimientos adquiridos respecto de la metodología para "leer el viento" a través de las banderas y la morfología que éstas han de tener o su técnica o ingeniería o como quiera que llamemos a su ciencia?.
Gracias anticipadas y saludos cordiales.
CURSO BENCH-REST 50 EN LA FMTO
Re: CURSO BENCH-REST 50 EN LA FMTO
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 66
- Registrado: 03 Ago 2009 11:52
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CURSO BENCH-REST 50 EN LA FMTO
CLARO QUE SÍ. 1º NOS PONEMOS EN CADA UNO DE LOS PUESTOS CUANTO HAY Y NO HAY VIENTO ESTO NOS ESTÁ LLEVANDO SEMANAS. 2º LO ESTAMOS HACIENDO CON LA MISMA CARABINA MONTADA SOBRE UN POTRO DE 50 KILOGRAMOS EN RAILES CON MUELLES ANTIVIBRATORIOS MEDIANTE UNOS MECANISMOS...3º COLOCAMOS BANDERAS A 10M.25M 50M DE IGUAL MODO CINTAS Y TODO A UNA ALTURA DETERMINADA DONDE ES SU LINEA ORTODROMICA DE DISPARO (naturalmente el proyectil es loxodromico y parábolo al nucleo terrestre)4ºsiempre el mismo proyectil que no es otro que (eley azul) DE IGUAL MANERA 3 ANEMÓMETROS 1º EN LA MESA DEL TIRADOR CON EL PROPOSITO DE APRENDER A LEER UN ANEMÓMETRO A UN METRO DE LA SALIDA DE FUEGO 2º A 25M 3º A 50M, EL SÓNÓMETRO A 1METRO DE LA BOCA DE FUEGO ESO TODO EN LA GALERIA DE ABAJO AUTORIZADA PARA LOS PROFESIONALES Y AISLADOS DEL RESTO YA QUE SINÓ EL SONÓMETRO NO VALDRIA, CAPTA PARA EL ORDENADOR EL RUIDO DE VIENTO Y EL DISPARO Y NOS DICE LOS PICOS DE VIENTO Y CALMA (ESTO LA PARTE CIENTÍFICA) NOSOTROS LA ESTRAPOLAMOS A LA VISUAL Y SENCILLAMENTE. LO GRABAMOS CON TRES CÁMARAS UNA DE ELLAS PRESTADA AMABLEMENTE POR VEO7 TELEVISIÓN (EL MUNDO) DE MI AMIGO Y DIRECTOR MIGUEL TORAL OROPESA Y MI OTRO AMIGO QUE ES MELCHOR MIRALLES.
Y AQUI MIS QUERIDOS AMIGOS SEGUIMOS HACIENDO ALTRUISTAMENTE LO QUE PODEMOS POR QUE TIRAR TIRA UN MONO PER HAY QUE SER UN MONO LISTO EN LOS TIEMPOS QUE CORREN Y EL NIVEL QUE HAY.
UNA VEZ REALIZADO TODO. EL TIRADOR VERÁ COMO LA BANDERA Y LOS MEDIDORES SE MUEVEN Y EN ESE MOMENTO COMPRENDERÁ CUANTO SE VA UN PROYECTIL DE DETERMINADA DENSIDAD Y EN SU EJE DE ROTACIÓN, DEPENDIENDO DEL LA FUERZA DEL VIENTO Y EL PUESTO QUE ESTÉS, NO ES LO MISMO EN EL MEDIO QUE SITUARTE EN LA COMPETICIÓN EN LOS EXTREMOS DONDE UN MANTO INVISIBLE QUE ES EL VIENTO ESTARA TREPANDO EL MURO DESDE ABAJO HACIA ARRIBA CON MAS FUERZA QUE EN EL MEDIO COMO SI DE UN GRAN EFECTO VENTURI SE TRATARA.
ES EN ESE MOMENTO QUE TENEMOS QUE VER POR DONDE ATACA EL VIENTO, IMAGINAOS UNA ROSA DE LOS VIENTOS Y UN EJE CARTESIANO NOSOTROS EN EL CENTRO E IMAGINARIAMENTE SIEMPRE LA PUNTA DE NUESTRO FUSIL UNDICARÁ NUESTRO NORTE(imaginariamente) PUES BIEN COMO POR HAY SALDRA EL "VELOZ" LA BALA O PROYECTIL DE APROX 2.6 GR DEBEMOS TENER CLARO QUE...NO,NO,NO,NO,NO, SOLO LA FUERZA DEL VIENTO SINO ¡¡SÚ!! DIRECCIÓN YA QUE EL PROYECTIL EN EL GIRA A DERECHAS POR ESO AQUI SE FABRICA LOS CAÑONES A DEXTROSUM Y EN EL SUR AL CONTRARIO POR EL EFECTO CORIOLI EN EL SEMISFERIO NORTE NORMALMENTE.Y EN GRANDES DISTANCIAS DE VUELO CAMBIA TODO (También podemos decir, para mantener su velocidad líneal de rotación la bala cambia su velocidad angular al variar la distancia respecto al eje. DEPENDIENDO DE LA DIRECCIÓN QUE TRAIGA ASI SUFRIRA EL DESVIO, IMAGINA QUE TE PUEDES PONER AL LATERAL DE LA BALA Y ELLAGIRA Y GIRA COMO UN MOLINILLO SI TÚ LA SOPLAS DE FRENTE LA FRENAS Y LE IMPRIMES OTRO RITMO SI LA SOPLAS DESDE LA IZQUIERDA DURANTE SU TRAYECTO DE ROTACIÓN A LA DERECHALA ROTARAS DE DESVIO AL CONTRARIO Y ARRIBA ETC...
SEGUIMOS LUEGO OTRO RATITO QUE TENGO QUE TRABAJAR.
ABRAZOS
Y AQUI MIS QUERIDOS AMIGOS SEGUIMOS HACIENDO ALTRUISTAMENTE LO QUE PODEMOS POR QUE TIRAR TIRA UN MONO PER HAY QUE SER UN MONO LISTO EN LOS TIEMPOS QUE CORREN Y EL NIVEL QUE HAY.
UNA VEZ REALIZADO TODO. EL TIRADOR VERÁ COMO LA BANDERA Y LOS MEDIDORES SE MUEVEN Y EN ESE MOMENTO COMPRENDERÁ CUANTO SE VA UN PROYECTIL DE DETERMINADA DENSIDAD Y EN SU EJE DE ROTACIÓN, DEPENDIENDO DEL LA FUERZA DEL VIENTO Y EL PUESTO QUE ESTÉS, NO ES LO MISMO EN EL MEDIO QUE SITUARTE EN LA COMPETICIÓN EN LOS EXTREMOS DONDE UN MANTO INVISIBLE QUE ES EL VIENTO ESTARA TREPANDO EL MURO DESDE ABAJO HACIA ARRIBA CON MAS FUERZA QUE EN EL MEDIO COMO SI DE UN GRAN EFECTO VENTURI SE TRATARA.
ES EN ESE MOMENTO QUE TENEMOS QUE VER POR DONDE ATACA EL VIENTO, IMAGINAOS UNA ROSA DE LOS VIENTOS Y UN EJE CARTESIANO NOSOTROS EN EL CENTRO E IMAGINARIAMENTE SIEMPRE LA PUNTA DE NUESTRO FUSIL UNDICARÁ NUESTRO NORTE(imaginariamente) PUES BIEN COMO POR HAY SALDRA EL "VELOZ" LA BALA O PROYECTIL DE APROX 2.6 GR DEBEMOS TENER CLARO QUE...NO,NO,NO,NO,NO, SOLO LA FUERZA DEL VIENTO SINO ¡¡SÚ!! DIRECCIÓN YA QUE EL PROYECTIL EN EL GIRA A DERECHAS POR ESO AQUI SE FABRICA LOS CAÑONES A DEXTROSUM Y EN EL SUR AL CONTRARIO POR EL EFECTO CORIOLI EN EL SEMISFERIO NORTE NORMALMENTE.Y EN GRANDES DISTANCIAS DE VUELO CAMBIA TODO (También podemos decir, para mantener su velocidad líneal de rotación la bala cambia su velocidad angular al variar la distancia respecto al eje. DEPENDIENDO DE LA DIRECCIÓN QUE TRAIGA ASI SUFRIRA EL DESVIO, IMAGINA QUE TE PUEDES PONER AL LATERAL DE LA BALA Y ELLAGIRA Y GIRA COMO UN MOLINILLO SI TÚ LA SOPLAS DE FRENTE LA FRENAS Y LE IMPRIMES OTRO RITMO SI LA SOPLAS DESDE LA IZQUIERDA DURANTE SU TRAYECTO DE ROTACIÓN A LA DERECHALA ROTARAS DE DESVIO AL CONTRARIO Y ARRIBA ETC...
SEGUIMOS LUEGO OTRO RATITO QUE TENGO QUE TRABAJAR.
ABRAZOS
Última edición por josemanuel14 el 02 Mar 2010 09:48, editado 1 vez en total.
Re: CURSO BENCH-REST 50 EN LA FMTO
Pues ya me van saliendo preguntas específicas:
¿A qué altura se ponen las banderas, cómo son?, material, longitud, anchura, peso, se mojan con el agua???.
Saludos.
¿A qué altura se ponen las banderas, cómo son?, material, longitud, anchura, peso, se mojan con el agua???.
Saludos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 66
- Registrado: 03 Ago 2009 11:52
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CURSO BENCH-REST 50 EN LA FMTO
Hola de nuevo, las banderas se pondrán siempre a la altura de la rasante del proyectil,(aunque en muchos campos las ponen como les viene en gana dentro de las mejores intenciones claroestá. las banderas son las que se utilizan en los barcos de recreo, y las venden en la sección de náutica por encargo en decathlon (alcobendas) o iguales. naturalmente se "mojan" pero no se humedecen en su interiór por lo que pesan casi lo mismo al sacudir el viento el agua, pero si está lloviendo mucho es porque hay ausencia de vientos y si hay las dos la bandera sacude el agua por efecto de este. es como un impermeable, la anchura y la longitud no te las puedo decir ahora. por que las tengo en mi taller de tiro.Pero no tengas duda que te lo diré lo antes posible, de hecho puedo invitarte por tu amabilidad a realizar un dia estas pruebas sobre bancada en cantoblanco ok? ¡¡ojo!!! para currar.. apuntando cuidadosamente todos los datos junto a otros compañeros que nos dividimos los trabajos para estar coordinados, en las pruebas.
saludos.
(atención siempre utilizar al menos tu bandera y tus cintas donde tires que es lo autorizado las tuyas y solo esas, por cierto que las que hemos comprado son bicolor a los colores nacionales en ausencia de escudo de ninguna indole, osea nuestra bandera nacional)
saludos.
(atención siempre utilizar al menos tu bandera y tus cintas donde tires que es lo autorizado las tuyas y solo esas, por cierto que las que hemos comprado son bicolor a los colores nacionales en ausencia de escudo de ninguna indole, osea nuestra bandera nacional)
Re: CURSO BENCH-REST 50 EN LA FMTO



Brutal el trabajo y la meticulosidad que le estais dedicando.
¿Esta aprovechando alguien para hacer la tesis?. Para muchos aeronauticos (incluso estadisticos) seria una excelente oportunidad por que creo que por lo menos en España nunca se a realizado algo semejante.
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 66
- Registrado: 03 Ago 2009 11:52
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CURSO BENCH-REST 50 EN LA FMTO
Eres muy amable Kempka, cuando terminemos el curso (por que muchos lo han pagado) pondremos todo un blog, de la información que hemos obtenido y que pueda estar disponible para todos, las conclusiones y todo lo realizado hasta ahora será claro para todos y digo todos los foreros, lo realizamos con mucho esmero y sin ningún animo de lucro ni protagonismo, ya que aqui son habas contadas y disfrutamos como niños nos cueste lo que nos cueste, hoy por cierto me he quedado de piedra ya que es la primera vez que metemos un cetme en bancada, que nada tiene que ver con BR 22 ES SOLO UNA ANECDOTA
YA PONDREMOS EL VIDEO EN YOUTUBE, por que yo aqui no me aclaro, si alguien me indica fenomenal, asi lo puedo poner aqui. vereis que sorpresas en 5 ambitos diferentes, verdades y mentiras de nuestro cetme. pruebas con graficas y realizadas por nosotros.


- topp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4967
- Registrado: 01 Ago 2009 20:10
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CURSO BENCH-REST 50 EN LA FMTO
Yo he visto parte del trabajo echo por josemanuel y puedo decir que no tiene desperdicio aparte he colaborado en una de las pruebas de cañones flotados y lo mismo.. el curso esta muy completo.
en cuanto a lo que se dice de poder llegar a un nivel de tiro como catalanes valencianos u otras comunidades solo decir que queda un largo camino ya que ellos nos llevan mucha ventaja y han tenido apoyo por parte de sus clubes cosa que por madrid no ha ocurrido, pero parece ser que los tiempos han cambiado y circulan nuevos aires por la FMTO. sera cuestion de tiempo de ir viendo resultados y lo que vamos consiguiendo...
en cuanto a lo que se dice de poder llegar a un nivel de tiro como catalanes valencianos u otras comunidades solo decir que queda un largo camino ya que ellos nos llevan mucha ventaja y han tenido apoyo por parte de sus clubes cosa que por madrid no ha ocurrido, pero parece ser que los tiempos han cambiado y circulan nuevos aires por la FMTO. sera cuestion de tiempo de ir viendo resultados y lo que vamos consiguiendo...

Re: CURSO BENCH-REST 50 EN LA FMTO
Jose manuel, epectacular tu informe, sin palabras. Todos los aplausos te llevas
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 66
- Registrado: 03 Ago 2009 11:52
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CURSO BENCH-REST 50 EN LA FMTO
GRACIAS, pero como dice el Sr.perez que efectivamente estuvo con el equipo de trabajo, varios dias con sus tardes, en concreto el como experto titulado en comunicaciones de ondas, desde aqui un fortisimo abrazo, y por ende es el ponente en comunicación de ondas de vibración y conclusiones en diferentes cañones flotados.
Querido compañero VANINA no te preocupes, nosotros necesitamos todas las pruebas y consejos que tengais, independientemente de donde seamos cada uno, para mi igual de hermano es un tirador catalán, que valenciano o murciano,ETC.. por poner un ejemplo, todos los que tiramos, somos ¡¡tiradores!! es mas, los que jugamos abiertamente y sin tapujos solemos tener amigos en todos los sitios de este mundo, no habra una sola cosa que tengamos en el estudio que nó salga aquí. y si no en un cd o como sea. pero una cosa si: NADA DE MENTIRAS.
saludos y abrazos.
Querido compañero VANINA no te preocupes, nosotros necesitamos todas las pruebas y consejos que tengais, independientemente de donde seamos cada uno, para mi igual de hermano es un tirador catalán, que valenciano o murciano,ETC.. por poner un ejemplo, todos los que tiramos, somos ¡¡tiradores!! es mas, los que jugamos abiertamente y sin tapujos solemos tener amigos en todos los sitios de este mundo, no habra una sola cosa que tengamos en el estudio que nó salga aquí. y si no en un cd o como sea. pero una cosa si: NADA DE MENTIRAS.
saludos y abrazos.
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 66
- Registrado: 03 Ago 2009 11:52
- Contactar:
- Estado: Desconectado
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 66
- Registrado: 03 Ago 2009 11:52
- Contactar:
- Estado: Desconectado
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 66
- Registrado: 03 Ago 2009 11:52
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- topp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4967
- Registrado: 01 Ago 2009 20:10
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CURSO BENCH-REST 50 EN LA FMTO
Como adelanto de lo que se vera en el curso el cañon es como un instrumento musical en el cual el ajuste se hace dependiendo de la municion en una parte y del propio cañon por otra hasta encontrar la agrupacion cerrada que es la que nos dira cuando esta el cañon en resonancia con sus propias vibraciones internas... pero esto ya se vera en el curso.

Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados