COBREAR PROYECTILES DE PLOMO
- elloboespanyol
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1510
- Registrado: 26 Abr 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO
se puede recalibrar despues de cobrear, yo ya lo he hecho queda bien.
Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO
Creo que es lo correcto recalibrar despues, buen trabajo compañero. 

Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO
ME ENCANTA LO QUE ESTÁIS HACIENDO. ÁNIMO QUE EN CADA NUEVO MENSAJE EL RESULTADO ES MEJOR.
UN SALUDO A TODO EL FORO.
UN SALUDO A TODO EL FORO.
- elloboespanyol
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1510
- Registrado: 26 Abr 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO
solo me queda un fin de semana de caza, en terminar esta dedicare mas tiempo a experimentar, no os preocupeis que lo vamos a hacer bien...
El impedimento mas grande que veo es el recalibrar despues de ponerle una buena capa de cobre... al tener que engrasar antes de recalibrar,es dificil limpiar bien la grasa para volver a cobrear (asi cobrear en varias etapas...)y calibrar en dos veces... imaginais la velocidad que se puede sacar? y usando plomo puro!
El impedimento mas grande que veo es el recalibrar despues de ponerle una buena capa de cobre... al tener que engrasar antes de recalibrar,es dificil limpiar bien la grasa para volver a cobrear (asi cobrear en varias etapas...)y calibrar en dos veces... imaginais la velocidad que se puede sacar? y usando plomo puro!
Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO
PIENSO YO QUE NO TIENE POR QUE SER UNA "BUENA CAPA DE COBRE. SOLO SE NECESITARÍA UNA CAPA FINA PARA PROTEGERNOS DEL VENOSO PLOMO. ¿QUE OPINÁIS VOSOTROS?
- Juanjo10_1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4107
- Registrado: 22 Ago 2006 10:01
- Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO
El tema es una capa no demasiado gruesa para que no emplome, por tanto puede ser plomo puro y el recalibrado sin engrasar, fácil porque no está endurecido, no se si me explico.
Capa de micras, así que no creo que haga falta volver a recalibrar.
Pero si ha cogido bien tampoco pasaría nada por recalibrar de nuevo, eso sí sin engrasar.
Capa de micras, así que no creo que haga falta volver a recalibrar.
Pero si ha cogido bien tampoco pasaría nada por recalibrar de nuevo, eso sí sin engrasar.
- Juanjo10_1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4107
- Registrado: 22 Ago 2006 10:01
- Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO
No es por veneno en el plomo, es por no emplomar los cañones.
Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO
ok y perdón por mi ignorancia
- elloboespanyol
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1510
- Registrado: 26 Abr 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO
L capa de cobre deve de ser lo suficientemente gruesa, para que no se pierda en el recorrido del cañon y se quede el las estrias.pero con una capa mas delgada que un papal de fumar es suficiente.
Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO
Dado que aquí parece que estoy aprendiendo cosas. La pregunta es la siguiente: La gente que está fundiendo las puntas actualmente ¿tiene problemas con el emplomado de los cañones o utiliza alguna técnica para evitarlo?.
Un saludo a todo el foro.
Un saludo a todo el foro.
- elloboespanyol
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1510
- Registrado: 26 Abr 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO
DANI...la gente hace aleaciones con plomo y otrosmetales, para aumetar la dureza del plomo y asi ganar velocidad sin emplomar mucho el cañon, otro truco es alternar proyecctiles de plomo aleado, con proyectiles encamisados... para limpiar el cñon.
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO
Eso de usar proyectiles semi o blindados para desemplomar parece ser una leyenda que no se si funciona ya que en mi opinión lo que hace es afianzar aun mas el plomo en el cañon.
Un buen plomo aleado medianamente duro (sobre 10 BHN), bien recalibrado y mejor lubricado funciona igual que un cobreado en armas cortas para velocidades bajas/moderadas tal cual alcanzan en tiro de precisión, el secreto esta en una recarga optima, con un largo total de cartucho acertado y una carga acertada (o sea la recarga perfecta jeje)
El utilizar plomos cobreados solo nos representa (a parte de un encarecimiento)un mejor aspecto de la munición, limpieza al manipular las puntas y algo menos de complicación a la hora de recargar, puesto que la precisión es al misma y si no que me digan por que el 32 wc, que utiliza plomo, es tan preciso.
Saludos y animo con el experimento.
Un buen plomo aleado medianamente duro (sobre 10 BHN), bien recalibrado y mejor lubricado funciona igual que un cobreado en armas cortas para velocidades bajas/moderadas tal cual alcanzan en tiro de precisión, el secreto esta en una recarga optima, con un largo total de cartucho acertado y una carga acertada (o sea la recarga perfecta jeje)
El utilizar plomos cobreados solo nos representa (a parte de un encarecimiento)un mejor aspecto de la munición, limpieza al manipular las puntas y algo menos de complicación a la hora de recargar, puesto que la precisión es al misma y si no que me digan por que el 32 wc, que utiliza plomo, es tan preciso.
Saludos y animo con el experimento.
- elloboespanyol
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1510
- Registrado: 26 Abr 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO
YO LO HAGO PARA EL 444 MARLIN(SOLO USO PROYECTILES ALEADOS Y A BAJA VELOCIDAD, NO PASO DE 360 M/S 8USO ESTA MUNICION, PARA REMATE DE ANIMALES HERIDOS Y TIRO AL BLANCO)EL USAR MUNICION SEMI ENCAMISADA FUNCIONA, LIMPIA RESTOS DE PLOMO DEL CAÑON, Y UNA PRUEVA DE ELLO ES EL USO EN PROYECTILES ALEADOS DEL GAS-CHECK, SE USA PARA UNA BUENA ESTANQUEIDAD DE LOS GASES Y REDUCE EL EMPLOMADO DEL ANIMA, PUDIENDO SUBIR LAS VELOCIDADES, YO NO LO USO, YO USO 2 TAPAS DE CARTON SEMI-RIGIDO Y ENTRE ELLAS RELLENO DE KAPOT(FIBRA) Y ME AYUDA EN TRES MEDIDAS:
1-ME AJUSTA LA POLVORA EN LA BASE DE LA VAINA( NO ESPARCIDA POR TODA LA VAINA)
2- PRODUCE ESTANQUEIDAD ENTRE EL PROYECTIL Y LA POLVORA EVITANDO FUGAS DE GASES
3-AL SER PRODUCTOS LIMPIOS, LIMPIAN EL CAÑON DE POSIBLES RESTOS TANTO DE POLVORA, COMO DE PLOMO
-EL COBREAR PROYECTILES ES SOLAMENTE PARA GANAR AUN MAS VELOCIDAD A MI CALIBRE (444 MARLIN) Y SEGUIRE PONIENDO TAPAS DE CARTON Y CAPOT PARA RELLENO, PUES ETE CALIBRE SE BRINDA MUY BIEN A ESTO, AL NO ESTAR AGOTELLADO Y SER DE VAINA RECTA.
1-ME AJUSTA LA POLVORA EN LA BASE DE LA VAINA( NO ESPARCIDA POR TODA LA VAINA)
2- PRODUCE ESTANQUEIDAD ENTRE EL PROYECTIL Y LA POLVORA EVITANDO FUGAS DE GASES
3-AL SER PRODUCTOS LIMPIOS, LIMPIAN EL CAÑON DE POSIBLES RESTOS TANTO DE POLVORA, COMO DE PLOMO
-EL COBREAR PROYECTILES ES SOLAMENTE PARA GANAR AUN MAS VELOCIDAD A MI CALIBRE (444 MARLIN) Y SEGUIRE PONIENDO TAPAS DE CARTON Y CAPOT PARA RELLENO, PUES ETE CALIBRE SE BRINDA MUY BIEN A ESTO, AL NO ESTAR AGOTELLADO Y SER DE VAINA RECTA.
Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO
Hola se que el hilo es un tanto antiguo pero de todas formas es información y siempre es actual.
Particularmente para "elloboesespanyol", como preparaste el bol de la foto?
Has seguido con las pruebas?
Desde ya muchas gracias
Particularmente para "elloboesespanyol", como preparaste el bol de la foto?
Has seguido con las pruebas?
Desde ya muchas gracias
Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO
que no se pierda este hilo que el mes que viene empiezo con las puntas del 40 y del 9. ya tengo la fuente de alimentacion( de radio aficionado a 5A, 10A y 15A) y tembien un cargador de baterias de 4A y de 8A. y por supuesto lque me falta es informacion....
Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO
Ve leyendo el hilo para atras y encotraras info de la buena
Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO
esta en ingles, pero el tioes un crack. tiene que haber un sistema para poder cobrear 200 o 250 cada vez. no hace falta que la naríz el proyectil esté cobreada, pues no toca estriado. hay que pensar........
https://www.youtube.com/watch?v=2KM_hr5eCNo
https://www.youtube.com/watch?v=amv9ZfRL ... ature=plcp
https://www.youtube.com/watch?v=j-OZit3m ... ure=relmfu
https://www.youtube.com/watch?v=2KM_hr5eCNo
https://www.youtube.com/watch?v=amv9ZfRL ... ature=plcp
https://www.youtube.com/watch?v=j-OZit3m ... ure=relmfu
-
- .30-06
- Mensajes: 951
- Registrado: 20 Jul 2008 07:01
- Ubicación: Pontevedra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO
En su día hice mis pinitos con la electrolisis para cobrear objetos con pinzas de cocodrilo etc.. para mejorar los contactos con baterías.
El método parece sencillo siguiendo manuales, pero no conseguí resultados satisfactorios sobre todo por que después de cobrear los objetos, esa capa de cobre se desprendía con MUCHÍSIMA facilidad, en ocasiones con sólo frotarla con un trapo.
Los objetos a cobrear tienen que estar completamente limpios, por supuesto, nada de grasa.
En ocasiones el cobre que cubre el objeto es simplemente una capa de cobre EN POLVO sin fijación alguna.
Me quiero imaginar que todo depende del material donde tiene que fijarse este baño de cobre, no todos los materiales valdrán.
No he leído aún los enlaces aquí puestos (que lo haré) pero los que leí yo en su día, hacían incapie a que no es cuestión de subir voltaje, recomendaban entre 1.5 y 5 voltios.
Bueno, haber si sale alguien al que le funcionase el método.
Saludos.

El método parece sencillo siguiendo manuales, pero no conseguí resultados satisfactorios sobre todo por que después de cobrear los objetos, esa capa de cobre se desprendía con MUCHÍSIMA facilidad, en ocasiones con sólo frotarla con un trapo.
Los objetos a cobrear tienen que estar completamente limpios, por supuesto, nada de grasa.
En ocasiones el cobre que cubre el objeto es simplemente una capa de cobre EN POLVO sin fijación alguna.
Me quiero imaginar que todo depende del material donde tiene que fijarse este baño de cobre, no todos los materiales valdrán.
No he leído aún los enlaces aquí puestos (que lo haré) pero los que leí yo en su día, hacían incapie a que no es cuestión de subir voltaje, recomendaban entre 1.5 y 5 voltios.
Bueno, haber si sale alguien al que le funcionase el método.
Saludos.




¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados