Hace unos días recibí en casa una gamo David que me enviaba el compañero Claves-10 (gracias de nuevo), la pobre estaba en un estado penoso, mucho oxido en cañón y resto de partes metálicas de la carabina, y la culata estaba con restos de pintura, y su estado también era lamentable, como le prometí al compañero, intentaría arreglarla lo antes posible, aunque olvidé hacerle unas fotos, para que se observase su estado.
Tras desarmarla, procedí al lijado de la culata dejándola su estado natural, tengo que decir que me encantó su color por lo que procedí a un remedio que una vez me dijo un amigo del foro, y es con reparador de madera (politus), le dí varias capas, quedo un color a nogal precioso, tras ello con aceite de linaza natural, varias capas con el truco del amigo Alexis (gracias por tus consejos), que consiste en dar con un algodon rodeado de un trapo a lo largo de las vetas de la madera, cada vez estaba más bonita, y una vez seca le he dados varias capas de cera incolora para madera.
Lo peor estaba por venir, el estado del pavón era lamentable, por lo que lijé hasta hacer salir el acero, tras ello le apliqué tres capas de pavonado en frio, ya como estaba desarmada, procedí a revisar el muelle y sello, y sorpresa el muelle estaba perfecto, pero cambié el sello, puliendo la recamara y el piston, tras su repaso, procedí al montaje de la carabina y a cambiar la junta tórica del cañon por donde se introducen los balines. Bueno pues así es como ha quedado la ancianita.
RESTAURACION DE UNA GAMO DAVID
- rojopanocho
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3914
- Registrado: 09 Ago 2007 07:01
- Ubicación: MURCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RESTAURACION DE UNA GAMO DAVID
Los mortales son inmortales; los inmortales son mortales; viviendo los unos su muerte, muriendo los otros su vida. (Heráclito) Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
Re: RESTAURACION DE UNA GAMO DAVID
BUENO PARECE OTRA !!!!!!!!!!!
La verdad ROJo que te la envié hace 3 dias ...no has perdido tiempo. Ciertamente parece otra.
Me sorprende que el muelle estuviese bien. Nunca se cambió y estamos habllando de los 1990 -1995 por aquel entonces se utilizaba dia si y dia tambien.
La verdad ROJo que te la envié hace 3 dias ...no has perdido tiempo. Ciertamente parece otra.
Me sorprende que el muelle estuviese bien. Nunca se cambió y estamos habllando de los 1990 -1995 por aquel entonces se utilizaba dia si y dia tambien.
- GUAN-ACHINECH
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1151
- Registrado: 14 Jul 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RESTAURACION DE UNA GAMO DAVID




Hacéis que una antigualla parezca recién salida de la armería. Mi enhorabuena.
Una preguntilla....... Ese agujerito encima de la cámara de potencia.......
Pá que es....????
- rojopanocho
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3914
- Registrado: 09 Ago 2007 07:01
- Ubicación: MURCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RESTAURACION DE UNA GAMO DAVID
GUAN-ACHINECH escribió::shock:![]()
![]()
![]()
Hacéis que una antigualla parezca recién salida de la armería. Mi enhorabuena.
Una preguntilla....... Ese agujerito encima de la cámara de potencia.......
Pá que es....????
Para engrasar el muelle, aunque debe de engrasarse muy poco.
- rojopanocho
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3914
- Registrado: 09 Ago 2007 07:01
- Ubicación: MURCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RESTAURACION DE UNA GAMO DAVID
claves_10 escribió:BUENO PARECE OTRA !!!!!!!!!!!
La verdad ROJo que te la envié hace 3 dias ...no has perdido tiempo. Ciertamente parece otra.
Me sorprende que el muelle estuviese bien. Nunca se cambió y estamos habllando de los 1990 -1995 por aquel entonces se utilizaba dia si y dia tambien.
Pues a ése muelle todavía le quedan tiros, por eso no se lo cambié.

- GUAN-ACHINECH
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1151
- Registrado: 14 Jul 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RESTAURACION DE UNA GAMO DAVID
Era de suponer........ Como es lógico, al cargar la carabina, el sello
se quedará por delante de ese agujero......
se quedará por delante de ese agujero......
Re: RESTAURACION DE UNA GAMO DAVID
La verdad es que te ha quedado muy requetebien¡¡¡
Yo tengo una Mendoza, que me han dado, en condiciones parecidas a las que tu describes y viendo lo que has hecho, creo que me estoy animando.
Te felicito¡¡¡
Saludos a todo el foro
Yo tengo una Mendoza, que me han dado, en condiciones parecidas a las que tu describes y viendo lo que has hecho, creo que me estoy animando.
Te felicito¡¡¡
Saludos a todo el foro
- AIRSNIPER
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4476
- Registrado: 01 Oct 2006 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RESTAURACION DE UNA GAMO DAVID
bien te ha quedado , si señor .
yo con lo que no me atrevo es con el pavonado ...estoy torpon
yo con lo que no me atrevo es con el pavonado ...estoy torpon
- pajaroloco
- .44 Magnum
- Mensajes: 200
- Registrado: 13 Oct 2007 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RESTAURACION DE UNA GAMO DAVID
EEGGSS, tirala que no vale para nada, pero lo haces al lado de casa de la pareja de mi hijo aquí en M. de S. y le diré que baje a buscarla, jeje.
Muy buen trabajo, ya me gustaría a mi que las mías me quedasen tan sólo un 50% de bien de lo que te quedan a tí.
un saludo
Jorditb - Bcn
Muy buen trabajo, ya me gustaría a mi que las mías me quedasen tan sólo un 50% de bien de lo que te quedan a tí.
un saludo
Jorditb - Bcn
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13028
- Registrado: 06 Oct 2009 23:35
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RESTAURACION DE UNA GAMO DAVID
Muy buen trabajo, si señor, yo estoy intentando reparar una carabina que compre en un mercadillo por 12 euros, estaba de pena, la madera la he dejado muy bien, pero el metal, despues de lijarlo y dejarlo perfecto, no se si quedara bien con el pavon en frio, aunque viendo los resultados creo que lo hare sin dudar.
"Dios creo al hombre....y Samuel Colt los hizo iguales".
Re: RESTAURACION DE UNA GAMO DAVID
Preciosa. Yo he empezado a restaurar una Gamo Expo que me trajeron los Reyes hace 35 años. Con la madera no creo que tenga problemas porque el barniz ha salido muy bien al lijarlo, pero el metal esta lamentable.
Me gustaria que me explicaras lo del pavon en frio:¿que es,donde se compra y como se aplica?
Colgare algunas fotos cuando pueda. Muchas gracias de antemano
Me gustaria que me explicaras lo del pavon en frio:¿que es,donde se compra y como se aplica?
Colgare algunas fotos cuando pueda. Muchas gracias de antemano
- rojopanocho
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3914
- Registrado: 09 Ago 2007 07:01
- Ubicación: MURCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RESTAURACION DE UNA GAMO DAVID
juanlobon escribió:Preciosa. Yo he empezado a restaurar una Gamo Expo que me trajeron los Reyes hace 35 años. Con la madera no creo que tenga problemas porque el barniz ha salido muy bien al lijarlo, pero el metal esta lamentable.
Me gustaria que me explicaras lo del pavon en frio:¿que es,donde se compra y como se aplica?
Colgare algunas fotos cuando pueda. Muchas gracias de antemano
el pavón frio lo puedes comprar en sermasport, se aplica lijando muy bien el metal hasta que no quede nada del antiguo pavonado, es decir lo tienes que dejar metal libre, después con un desengrasante le das bien y le quitas la posible suciedad y grasa que haya quedado, luego aplicas con un algodon el pavonado frio, después lo dejar aplicar unos cinco minutos y muy importante al chorro de agua fria, que es lo que hace que asiente el pavonado, esta operación la realizas cuantas veces sea necesario hasta que quede a tu gusto.
Un saludo
Re: RESTAURACION DE UNA GAMO DAVID
Gracias por las aclaraciones. Otra duda: en la pagina que me dices hay dos pavones, uno para aceros y otro con aleacion niquel cromo. ¿Cual seria? El primero lo he encontrado en una armeria en Sevilla aunque mas caro y me han dicho que es solo para retoques ¿que opinas?
¿Sabes como se desmonta el punto de mira? Ya puesto le cambio todos los accesorios de plastico por lo baratos que son .
Otra cosa, la culata tiene tres agujeros de polilla ¿como los tapo para que cuando trate la culata no se noten? GRACIAS
¿Sabes como se desmonta el punto de mira? Ya puesto le cambio todos los accesorios de plastico por lo baratos que son .
Otra cosa, la culata tiene tres agujeros de polilla ¿como los tapo para que cuando trate la culata no se noten? GRACIAS
Volver a “Customización y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados