Extracción del arma

Armas de IPSC y todo sobre las armas utilizadas en esta disciplina
Avatar de Usuario
rjdeloeste
.30-06
.30-06
Mensajes: 682
Registrado: 08 Ene 2009 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Extracción del arma

Mensajepor rjdeloeste » 16 Feb 2010 20:19

para xatruch.....creo que no me entendiste bien ...lo que quiero decir es que una persona tan profecional como tu no puede perder tiempo en desenfundar y meter bala en recamara cuando si ya la tuvieras recamarada solo tendrias que sacar y disparar. si el atacante ya tiene el arma en la mano tienes una pequeña oportunidad de sorprenderlo pero si tienes que desenfundar y encima accionar la corredera lo mas probable es que esa pequeña oportunidad ya no la tengas .No des ventaja a los malos...y sobre todo NO TENGAS MIEDO XATRUCH en usar bala en recamara campeon , que eres un profecional...

Avatar de Usuario
MDBS72
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 82
Registrado: 03 Ene 2010 21:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Extracción del arma

Mensajepor MDBS72 » 16 Feb 2010 20:19

Si el atacante te esta apuntando me parece temerario hacerte el Charles Bronson, mas bien no lo pudiste ver de antes y perdiste asi que si tenes que llorar llora para que no te peguen un tiro el resto es fantasia temeraria
Nadie mezquina salmuera cuando de otro es el lomo

Avatar de Usuario
rjdeloeste
.30-06
.30-06
Mensajes: 682
Registrado: 08 Ene 2009 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Extracción del arma

Mensajepor rjdeloeste » 16 Feb 2010 20:31

Pues resulta que el que te contrata te paga para que lo cuides y llegado el caso ser temerario y hacer de Charles Bronson como tu dices
y no ponerte a llorar como tambien tu dices . Tenerle miedo a un arma es malo , tenle respeto pero nunca miedo.

Avatar de Usuario
rjdeloeste
.30-06
.30-06
Mensajes: 682
Registrado: 08 Ene 2009 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Extracción del arma

Mensajepor rjdeloeste » 16 Feb 2010 20:44

Pues resulta que el que te contrata te paga para que lo cuides y llegado el caso ser temerario y hacer de Charles Bronson como tu dices
y no ponerte a llorar como tambien tu dices . Tenerle miedo a un arma es malo , tenle respeto pero nunca miedo.

Avatar de Usuario
Xatruch
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 137
Registrado: 11 Feb 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Extracción del arma

Mensajepor Xatruch » 17 Feb 2010 03:32

MIRA...YA TE LO HE DICHO TOMA TIEMPOS Y HAS CONCLUSIONES EL TIEMPO QUE TE LLEVA DESENFUNDAR Y AL PASAR TU ARMA POR LA SINTURA APROBECHAS Y CERROJAS AL MOMENTO DE LLEGAR TU ARMA A LA MIRA DE TUS OJOS YA VA CERROJADA, PERO REPITO SON TECNICAS DE DESENFUNDE Y CERROJAR, PERO YO HE PERFECCIONADO LA MIA Y T ASEGURO QUE TENGO EL MISMISIMO TIEMPO EN AMBOS CASOS CERROJANDO Y SIN CERROJAR..... AHORA SI TU ATACANTE YA SE SACO LA PISTOLA Y TE APUNTÓ YA TE JODISTE POR QUE CORRES SUERTE SI NO TE DISPARA, PERO ESO SOLO ES UN PUNTO QUE TE HACE VER QUE NO CUMPLISTE CON LAS MEDIDAS DE OBSERVACION Y DETALLES Q T HACEN SOSPECHAR DE ALGUIEN O O VARIAS PERSONAS PERO TAMBIEN TIENES QUE TOMAR EN CUENTA QUE UNO NO ES ETERNO Y QUE TODOS TENEMOS TRES MINUSTOS ESTUPIDOS EN EL DIA Y ES AHÍ DONDE TE TOCA.
SALUDOS AL FORO

Fender182
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 75
Registrado: 30 Oct 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Extracción del arma

Mensajepor Fender182 » 12 Abr 2010 01:20

Miedo me daría saber que a mi escolta, siendo yo el protegido, no es capaz de llevar una bala en la recamara por miedo a se le pueda disparar el arma.
Opino que cuando un escolta o cualquiera desenfunda un arma es porque sabe que tendrá que usarla, asi que mejor con bale en recamara, es muy muy dificil que llevandola enfundada se dispare.
Saludos.

Una pregunta me han hablado de un curso de escolta conocido a nivel internacional en San Diego (California), alguien sabe cual es, como se llama la empresa que los imparte.

Gracias.

Avatar de Usuario
sergiouip
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1581
Registrado: 04 Nov 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Extracción del arma

Mensajepor sergiouip » 14 Abr 2010 23:11

A la hora de los desendundes de los escoltas, la posicion es distinta ya que practicamos el desenfunde evitando la americana del traje, por lo que los movimientos son muy exagerados.

Pensadlo, tienes que apartar la americana y desenfundar evitandola (para evitar enganches involuntarios).

Espero haberos ayudado.

Por cierto, yo siempre voy con cartucho en recamara y sin seguro... :wink:

tinsu
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 15
Registrado: 20 Abr 2010 15:38
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Extracción del arma

Mensajepor tinsu » 20 Abr 2010 16:49

Bueno, sin ser yo desde luego quien critique o valore el método de escolta israelí, me parece más seguro a la hora de trabajar ya sea de escolta o de cualquier otra especialidad o cuerpo policial, el trabajar con cartucho en recámara.
Ántes de que os lanzeis a mi cuello :mrgreen: dejad que me explique y sobre todo dejar claro que es mi opinión, simplemente...Hablo de "SEGURO" suponiendo lo que creo que hoy en dia es un poco difícil de suponer, y es el hecho de que tengamos unos principios MUY CLAROS en el uso y manejo del arma, y que nos molestemos en poner en práctica por nuestra cuenta (me alegro por los que dentro de su horario de trabajo puedan practicar el tiro, pero supongo que serán la minoría) algúnas técnicas básicas de desenfunde, movimiento y disparo. Sí, ya sé que eso supone un gasto en munición y demás (licencia, club, etc). Quiero con ésto decir que lógicamente una persona que acaba de entrar en un cuerpo policial o lo que sea, con muy bajo adiestramiento en el manejo de las armas, no veo recomendable el uso de cartucho en recámara. Lo triste es que en éste país o pones dinero de tu cuenta en formarte debidamente o mejor no lleves cartucho en recámara.

Creo que si todos los que estamos en la calle con un arma de fuego, sea del tipo que sea, recibieramos el adiestramiento ADECUADO (no el de un libro escrito el año en que reinó Carolo, y totalmente desfasado, como algunos instructores actuales, sin intención de ofender a nadie) fundamentalmente en NO PONER EL DEDO EN EL DISPARADOR HASTA QUE NO SE QUIERA DISPARAR, nos daríamos cuenta de que llevar cartucho en recámara es lo más seguro, o por lo menos, que no es una temeridad como alguno cree y se empeña en hacer creer a los demás.

Esque cuando leo "que cronometrando me cuesta lo mismo", "que sé montar el arma con el cinto, el zapato" y vamos, hasta con la boca si quieres, pero es que es más sencillo que todo eso... Si tienes que sujetar el brazo de un atacante armado, sujetarte en un coche o conduciendo una motocicleta a la hora de disparar (si lo piensas no es una situación tan descabellada), etc, ¿estás seguro de que podrás disponer de tu mano débil para montar el arma? ¿estás seguro de que tu posición intentando aguantar el equilibrio te permitirá montar el arma de todas esas formas que "se supone" que has entrenado en la galería o en tu casa sin estrés de ningún tipo, slvo el del cronómetro? Si el ataque es real e inminente seguramente no creo que puedas...

Yo soy el menos indicado quizás para hablar, ya que no soy instructor de nada ni campeón del mundo de ninguna modalidad de tiro, pero sí me intento formar de un modo u otro y , por supuesto, practicando en la galería y en seco en mi casa.

Hay unos auténticos profesionales EN NUESTRO PAÍS para formarse en el tiro policial real, lejos de manuales de hace años, y basándose en estudios contrastados sobre el uso de cartucho en recámara y demás conceptos muy útiles para el enfrentamiento real con armas de fuego en la calle.
En resumen, el mejor seguro para mi es tener claro y practicado el mantener el dedo fuera del disparador hasta que llega el momento. Y por último, que el que lleve cartucho en recámara tiene que ser consciente de si REALMENTE está formado para hacerlo, si no, mejor recámara vacía.
Nada más, espero no haber molestado a nadie con mi escrito, no era mi intención en absoluto.

Un saludo

Fender182
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 75
Registrado: 30 Oct 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Extracción del arma

Mensajepor Fender182 » 20 Abr 2010 20:40

tinsu escribió:Bueno, sin ser yo desde luego quien critique o valore el método de escolta israelí, me parece más seguro a la hora de trabajar ya sea de escolta o de cualquier otra especialidad o cuerpo policial, el trabajar con cartucho en recámara.
Ántes de que os lanzeis a mi cuello :mrgreen: dejad que me explique y sobre todo dejar claro que es mi opinión, simplemente...Hablo de "SEGURO" suponiendo lo que creo que hoy en dia es un poco difícil de suponer, y es el hecho de que tengamos unos principios MUY CLAROS en el uso y manejo del arma, y que nos molestemos en poner en práctica por nuestra cuenta (me alegro por los que dentro de su horario de trabajo puedan practicar el tiro, pero supongo que serán la minoría) algúnas técnicas básicas de desenfunde, movimiento y disparo. Sí, ya sé que eso supone un gasto en munición y demás (licencia, club, etc). Quiero con ésto decir que lógicamente una persona que acaba de entrar en un cuerpo policial o lo que sea, con muy bajo adiestramiento en el manejo de las armas, no veo recomendable el uso de cartucho en recámara. Lo triste es que en éste país o pones dinero de tu cuenta en formarte debidamente o mejor no lleves cartucho en recámara.

Creo que si todos los que estamos en la calle con un arma de fuego, sea del tipo que sea, recibieramos el adiestramiento ADECUADO (no el de un libro escrito el año en que reinó Carolo, y totalmente desfasado, como algunos instructores actuales, sin intención de ofender a nadie) fundamentalmente en NO PONER EL DEDO EN EL DISPARADOR HASTA QUE NO SE QUIERA DISPARAR, nos daríamos cuenta de que llevar cartucho en recámara es lo más seguro, o por lo menos, que no es una temeridad como alguno cree y se empeña en hacer creer a los demás.

Esque cuando leo "que cronometrando me cuesta lo mismo", "que sé montar el arma con el cinto, el zapato" y vamos, hasta con la boca si quieres, pero es que es más sencillo que todo eso... Si tienes que sujetar el brazo de un atacante armado, sujetarte en un coche o conduciendo una motocicleta a la hora de disparar (si lo piensas no es una situación tan descabellada), etc, ¿estás seguro de que podrás disponer de tu mano débil para montar el arma? ¿estás seguro de que tu posición intentando aguantar el equilibrio te permitirá montar el arma de todas esas formas que "se supone" que has entrenado en la galería o en tu casa sin estrés de ningún tipo, slvo el del cronómetro? Si el ataque es real e inminente seguramente no creo que puedas...

Yo soy el menos indicado quizás para hablar, ya que no soy instructor de nada ni campeón del mundo de ninguna modalidad de tiro, pero sí me intento formar de un modo u otro y , por supuesto, practicando en la galería y en seco en mi casa.

Hay unos auténticos profesionales EN NUESTRO PAÍS para formarse en el tiro policial real, lejos de manuales de hace años, y basándose en estudios contrastados sobre el uso de cartucho en recámara y demás conceptos muy útiles para el enfrentamiento real con armas de fuego en la calle.
En resumen, el mejor seguro para mi es tener claro y practicado el mantener el dedo fuera del disparador hasta que llega el momento. Y por último, que el que lleve cartucho en recámara tiene que ser consciente de si REALMENTE está formado para hacerlo, si no, mejor recámara vacía.
Nada más, espero no haber molestado a nadie con mi escrito, no era mi intención en absoluto.

Un saludo


Gran respuesta, y sobre todo muy bien argumentada, con tu explicación has abierto otro debate interesante desde mi punto de vista y es el siguiente. ¿Se debe dar un arma a alguien que tiene miedo o que no está preparada para llevar una bala en la recamara?. Hay lo dejo!!!!.

tinsu
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 15
Registrado: 20 Abr 2010 15:38
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Extracción del arma

Mensajepor tinsu » 21 Abr 2010 00:34

Gracias Fender182.

Yo creo que es la pescadilla que se muerde la cola. Algunos agentes (y englobo a todos los colectivos que utilizan armas de fuego en el servicio) tienen miedo de llevar cartucho en recámara porque no se ven capaces de llevar así su arma con seguridad. Y por otro lado como los mandos tienen miedo de que "liemos la traca" en la calle si llevamos el arma montada, se limitan a que nos enseñen en las academias a no llevar nunca cartucho en recámara, que es SUPERPELIGROSO.
Y digo yo, ¿no sería mejor para todos (y cuando digo todos incluyo también a los ciudadanos) el recibir en las academias un adiestramiento en condiciones, para poder ir de servicio con cartucho en recámara con seguridad? Yo creo que sí, pero claro, eso vale dinero en munición y unas horas de práctica de tiro en seco para no gastar tanta munición que están mejor empleadas en mecanografía, por ejemplo.
Bueno, que otra vez me estoy enrollando, je,je. No creo que la edad tenga mucho que ver con el uso del arma si los principios están claros. Antes de trabajar donde lo hago ahora estuve varios años en el ejército, y en mi Unidad me grabaron a fuego lo de no meter el dedo en el disparador. Me refiero a que con 19 años puedes tener más destreza en el manejo del arma que un veterano con 20 o 30 años de servicio. Todo depende del nivel de adiestramiento. Otra cosa luego es tener el conocimiento suficiente con 18 o 19 años para discernir cuando se debe desenfundar el arma en la calle o cuando no (y creo que eso con buenos instructores se puede arreglar también) pero tú has preguntado a cerca del miedo o preparación para llevar cartucho en recámara.

Conclusión: Para mí, miedo igual a poca preparación, y al haber poca preparación por parte del agente hay miedo por parte de los mandos, que PROHÍBEN llevar cartucho en recámara :apla: Si se documentaran un poquito antes de prohibir...

Un saludo


Volver a “I.P.S.C. / Recorridos de Tiro”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados